Querido diario

Décimo aniversario de bodas

Décimo aniversario de bodas. Héctor Juárez Lorencilla y Jéssica de la Portilla Montaño.

Décimo aniversario de bodas

12:18 de la madrugada
Pistol Whipped
Al despertar ayer, mi décimo aniversario de bodas, me bebí un cappuccino estevia o esvetia o lo que sea, de Andatti. El Oxxo está a un par de cuadras, aunque ya no servirá para depositarle a los pendejazos de Citibanamex. Tenía ganas de cafeína especial para celebrar mi décimo aniversario de bodas. A diario bebo una cápsula de Dolce Gusto, no porque me haga falta puesto que puedo prescidir de la taza sin la menor afectación. Pero me gusta hacer puntos para canjearlos por premios gratis.
Jueves 6 de mayo de 2021. Mi fecha esperada era el sábado 7 de mayo de 2011, ya que mi cumpleaños es el 17 y habría sido imposible que al marido se le olvidara la fecha, tal y como dicta el cliché. Pero no había juez disponible, así que tuve que presentarme el viernes 6 de 2011, a las 8 de la mañana, con mi enorme vestido blanco, en el Registro Civil de Delta.
Sagitario y Tauro son polos opuestos que se atraen. No sé por qué se atraen, a mí me atrajo desde el principio por allá de 1993 y pues ya. Hice un tiktok al respecto, pero el pendejo cambió de portada sin que nadie se lo pidiera. Mi esposo y yo nos vemos tan guapos.

Si debiera hablar de un problema real en mi matrimonio, ese es… la música.

Tolero Camel. Y Premiata Forneira Marconi. Tolero Yes, Rush, y ochenta millones más de \”música que se adelantó a su época\”. Pero que no ponga yo ningún tipo de Trance. Y que no sea Psychedelic Trance porque uy, el acabose. \”Música de supermercado\”, jajaj. De Marilyn Manson ni hablamos, que se volvió a poner de moda gracias a la pendeja de la Evan Rachel Wood. De la prostituta de Esmé Bianco y su ridícula demanda ni hablamos.
Aparte de eso, todos tenemos problemas. Todos hemos superado traumas de infancia, de adolescencia, de relaciones anteriores. Es cierto que hace once años llegué aquí con síndrome post traumático, literal. Pero tampoco me interesa contar \”mi verdad\” para hacerme la vístima por el resto de mi existencia. Si algún pendejo me dio un par de cates, ni de broma me quedé con los brazos cruzados y en definitiva lo lamenta. Quien me conozca de antaño sabrá que hoy día soy toda armonía y paz porque anteriormente bien pude ser una maldita asesina en potencia. Pero bien merecido lo habrá tenido ese par de mentecatos.

Claro que hoy podría recurrir a infinidad de corrientes de brujería, jajaja.

Por fortuna estudio el tema cuando ya no me interesa chingar a nadie exclusivamente por ejercitar mis dones.
No puedo creer lo feliz y tranquila que he estado después de \”perder\” lo \”mejor de mi vida\”, que era colaborar en radio comercial. No podría estar más contenta ahora. Desde que le dieron cuello al sujeto que me dio la oportunidad, y que acto seguido me bloqueó Craig Feldspar sin decir adiós ni gracias, estoy tan tranquila y satisfecha. Sigo ganando dinero, así que en realidad no perdí nada. Ayudó tanto tomar terapia desde diciembre con el Dr. Luis Fernando Flores, de Centro Emocial Tlalpan. En estos días de mierda pandémica, a nadie le cae mal un poco de asesoría profesional.
Hace un par de días recibí el correo de que debo renovar lo antes posible el presente dominio de internet. Lo renovaría solamente porque aún tengo casi un año de hospedaje, pero no más. Escribir ya no es prioridad. Quedarme horas mirando al vacío es más interesante que la verborrea que me atosigó desde la prepubertad. También soy libre de mis múltiples voces internas. He aprendido a mandarme yo solita a la chingada. Soy libre incluso de mí misma.

Lo mejor en este momento es que mi abuela siga aquí. Ochenta y nueve años y contando.

Hemos estado exentos de coronavirus, cuando tanta gente cercana lo ha padecido y algunos no la libraron. Somos tan afortunados.
No sé por qué Youtube puso Mechanical Animals, mi álbum favorito de Marilyn Manson, en mi décimo aniversario de bodas. Lo amo. Podrá estar en la cárcel, darse un tiro, lo que sea. Pero su música me salvó cientos de veces de hacer una sola pendejada. Y solo por eso se irá al cielo. Aun si resulta culpable de lo que hoy lo acusan, infinidad de fanáticas pagaríamos por darle unos besos. O porque nos dé latigazos. Yo sí, con gusto me dejo.
Alguien dijo que \”a pesar de todo soy infeliz\”, palabras menos. Yo así de guau, habló el doctor psiquiatra, jajaja. Ni al caso. No podría estar más agradecida por lo que tengo hoy. Incluso si el eliminador de esta computadora no permite que la batería se cargue… Pero tengo laptop. Internet. Un techo. Comida. A mi familia completa. Un esposo que me ama aunque nos cague mutuamente nuestra música fea.
Este fue mi décimo aniversario de bodas. Terminó exactamente en el momento en que puse el video de The Beautiful People. Pero soy lo que soy, y punto. El pasado no me define, pero me guió.
Pensaba en todas las veces que deseé regresar en el tiempo sabiendo lo que sé el día de hoy. Pero veo a los alumnitos y digo ni madres, volver a aprender a leer y escribir y las tablas de multiplicar y las moles y Avogadro y toda esa mierda, jaja. Gracias, así me quedo. Ya no estudio por necesidad sino por puro deporte. Y mi próximo proyecto es aprender a leer las runas vikingas que mi esposo me obsequió.

Keratina japonesa en León Guanajuato

Keratina japonesa en León Guanajuato

Keratina japonesa en León Guanajuato
 
Desde que comenzó la pandemia no había tenido oportunidad de hacerme un tratamiento de belleza. Nada. ¿Como para qué, si no voy a salir a ninguna parte?
Pero este viernes 20 de noviembre es mi graduación virtual de la universidad virtual. Kemosión. Me tengo que conectar por Zoom (odio Zoom) a las 3:30 de la tarde. Y el acto se transmitirá por la fanpage de Facebook de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato a partir de las 4.
Así que acomodé mi agenda para ir a visitar a mi amiga Nathaly Guzmán. Justo hoy hace un año fui por primera vez a hacerme el bótox… capilar. No creyeron que en serio en serio iba a estarme inyectando líquidos extraños en el rostro, ¿cierto? Y también hay nanoplastia, pero de nuevo me tocó keratina japonesa (esta es mi segunda aplicación) porque ya tenía el cabello medio chino. No sé si es WordPress o la configuración mi blog que ya no se muestran más imágenes además de la principal, si no con gusto les pondría el antes y después. Lo importante es el resultado.
Como pueden ver: La keratina japonesa permite un alaciado perfecto que dura hasta seis meses si se siguen los cuidados. Si el cabello es muy chino se necesitarán dos aplicaciones. También se puede aplicar únicamente para reparar, sin alaciar.
Citas al 477 581 6788 con Nathaly Guzmán. Su fanpage de Facebook es Na Ant’s.
 

Día de perros

 
Ayer jueves tuve un día de perros. De perros perrísimos. Fui al salón de belleza a hacerme las cejas, que ya me hacían falta. Aplica lo mismo: para qué depilarse si vas a estar encerrada todo el santo día. Aparte, con las cejas de azotador pintado o tatuado que se usan ahora… Leí un meme que decía: Si tu mujer tiene cejas naturales cuídala, de esas ya casi no hay. Pues fui y todo bien, el dolor por la cera caliente es tolerable comparado con el resultado.
Luego llegar a casa y puras tonterías de las que mejor no hablaré. La pregunta es si me aíslo porque estoy a punto de hacer pendejadas, o si hago pendejadas porque me he aislado. No todos comprenderán a qué me refiero, lo cual me parece excelente.
Fui a hacerme el retoque de fleco, capul como dicen en Yo soy Betty, la Fea. Por cierto, esos pendejazos de TV Azteca cancelaron sin mayor aviso Hasta que la plata nos separe, que por bajo rating, pero para eso están los capítulos completos en Youtube. Excelente, y sin comerciales de Banco Azteca y no sé qué.
El caso es que la tarada del fleco, que ya me había cortado el fleco unas tres veces, me lo cortó mal.
 

Básicamente me desgració.

 
Se supone que fui con ella porque la que me depila es malísima con las tijeras, y cuál… Parezco Emma Watson cuando se cortó el fleco hasta el cráneo, pero sin su carita de mensa millonaria. Le dije a la mona: “debajo de las cejas”, pero no sé si se lo dije en inglés o qué coño que lo cortó por arriba. Y lo cortó mal, para colmo. MAL.
Ya encontré una forma de disimularlo mientras crece, pero la neta vale gorro. Lo bueno que mi cabello lacio perfecto por la keratina japonesa me permitirá disimular el mal corte de flequillo. ¿Cómo? Partes el fleco en dos y lo ocultas bajo el cabello largo gracias a pasadores u horquillas. Y listo. Pero chingón, la idea del fleco es disimular las arrugas, y por culpa de la pendeja de la estética valió gorro. ARGGG.
Mejor no hablemos del coraje que pasé con un par de recetas médicas, solo diré que NO compren en Farmacias Guadalajara, malditos estúpidos.

KFC y su excelente atención al cliente

KFC y su excelente atención al cliente

KFC y su excelente atención al cliente

 
No voy a hablar bien de KFC México (antes Kentucky Fried Chicken) nada más porque me dieron un Megabox de cortesía…
Tampoco estoy escribiendo un comercial. Bueno fuera que una empresa como ellos me pagara por publicar en mi blog, jaja.
Pero he de decir que estoy muy, MUY contenta con ellos.
Más o menos mayo, ya en plena pandemia y todo, empezaron a pasar sus comerciales de servicio a domicilio. Yo duro y dale con que iba a pedir algo, y nada. Se me iba la onda. Y como en León todo está lejos, por el coronavirus casi no salimos, y según yo solo hay un KFC cercano a mi casa, a unos 30 minutos.
Aquí debo decir que desde niña soy fan de KFC. Me puedo comer cinco purés con salsa gravy tamaño familiar sin problema. Bueno, el problema es después por el dolor de panza. Pero me encanta, es mi puré favorito en el universo. Ni el mío queda tan bueno. El del Sirloin Stockade se parece bastante, ¿pero quién va a comer puré de papa en un bufet? (solo yo, jeje). También me encanta la ensalada de col, que aquí llaman repollo. Tengo recuerdos de infancia comiendo elotes amarillos en KFC con mi abuelita Lupe.
Hace unos meses KFC sacó la publicidad de Play Box y Play Bucket. Desde niña soy fan de los comerciales, solo por eso prefiero ver televisión abierta que en demanda… Me gustaron tanto los anuncios: una pierna de pollo con anteojos y que baila, como las latas ochenteras de Coca-Cola, ¡siempre quise una!
Cada vez que salían en la tele, Arancita me gritaba: \”¡Mamá, tu comercial!\”. Mi hija y yo somos felices viendo publicidad.
Por fin me decidí y le pedí a un amigo que tiene Uber que me trajera un paquete, y zas. Decepción total. No diré exactamente qué pasó para que no anden de copiones, pero digamos que mandé evidencia fotográfica a KFC de un problema en el servicio de mi sucursal más cercana.
Cuál no fue mi sorpresa cuando KFC me contactó por mensaje directo para pedirme mis datos.
 

Megabox de compensación

Al día siguiente una señorita se puso en contacto conmigo vía telefónica. A modo de compensación me darían un paquete Megabox: tres piezas Cruji, un puré y una ensalada individuales, un bísquet original y una lata de refresco.
La lata me la tomé en el carro, jeje. Nunca una Coca-Cola me supo tan rica, tal vez porque casi no bebo refresco. Pero qué delicia. Fue hace un sábado que llegué a otra sucursal de KFC en León, me llamaron por teléfono para que preguntara por tal persona, y salí de ahí feliz de la vida con mi bolsa de comida.
En verdad me quedé sorprendida. No porque me haya ganado algo “gratis”, sino por la excelente atención de KFC México al saber de mi queja. Lo que menos esperaba era poder disfrutar un rico paquete de pollo frito sin costo alguno.
Tan traumada estoy tras esta experiencia, que busqué en internet la receta de la ensalada de col. No la hice exactamente igual, y la verdad es que me quedó espantosa. Ya tiene en el refri como tres días. Para la otra mejor voy a KFC por una. Gracias a la estúpida pandemia solo salimos a hacer pagos, e ir al supermercado en familia es casi casi una cita romántica… Pero el servicio a domicilio siempre resulta conveniente, sobre todo fuera de Ciudad de México donde no hay una sucursal en cada esquina.
 

La historia de mi vida

Mi biografía ha sido divertida de tan ridícula, el problema es que, como a Doris Lessing, ya no me interesa contar la historia de mi vida tal y como fue...

La historia de mi vida

 
Mi amigo Adolfo Blanche me pidió que suba textos del respaldo SQL de TodoMePasa, que abarca lo que escribí de junio de 2007 a no sé qué día de 2012.
 
Encontré algunas palabras sobre Caza de Letras, el \”virtuality literario\” de la UNAM que hace ya más de una década causó furor. Infinidad de aspirantes, blogueros que seguramente ni se conocían en persona. Todos los que deseábamos dedicarnos de tiempo completo a firmar autógrafos y ser famosos tras un par de publicaciones.
 
Iba a subir un texto que, aclaro, no sé si lo escribí yo, si fue una nota de prensa o qué. Estaba por compartirlo aquí, con un toque de nostalgia por la cantidad de archivos que escribí y que he perdido con el paso de casi treinta años. Pero creo que lo dejaré para el siguiente viernes, porque estaba en eso y luego me puse a chatear con mi mejor amigo y se me fue la onda.
 
Antes de eso estaba editando el SQL, que está lleno de código html, y cantidad de comentarios de lectores de 2007 a 2012. Correos que aún reconozco, el correo de siempre de tal o cual persona a la que tal vez no le hablo seguido pero que tengo en Facebook. Correos y comentarios de personas que me hicieron ghosting sin más, por ejemplo, un sujeto que conocí por Marilyn Manson…. No digo más, porque justo estoy escuchando el álbum más reciente, We are chaos (MM11), y cuando busqué reseñas me salió la revista donde el sujeto escribía y así de nooo, par favar. Pensar que una noche me dio asilo en su casa y años después me borró de Facebook. Pero, como escribí hace poco, es la historia de mi vida.
 

De hecho es la historia de mi vida y de la humanidad entera.

Cuántas personas se divorcian y en su vida se vuelven a hablar. ¿Para qué?
 
No sé si los artistas que participaron en iniciativas como Caza de Letras sigan escribiendo, alimenten aún o hayan cumplido sueños de fama, etc. Cuántos más, como yo, desaparecieron en el anonimato para tener sus segundos quince minutos en otra área. Le comentaba a Adolfo que en lo personal admiro muchísimo a quienes siguen luchando por publicar en editoriales famosas o en su propio sello.
 
Pero pues mis prioridades han cambiado. Cuando tuve dinero para autopublicarme preferí comprar computadoras, o comida, o pañales. Ahorita prefiero pagarme un viaje a Ciudad de México para ir a ver a mi abuela (estúpido coronavirus, un año sin verla más que por videollamada).
 
Y mi sueño literario cambió a la locución. Me gusta más transmitir mis ideas en vivo, compartir con los radioescuchas en el momento, que ser leída un día después en periódico o semanas, meses, años después en el blog o en un libro.
 

No es justificación.

Igual me faltó disciplina. Me faltó talento. O simplemente me dio harta hueva y me dediqué a vivir la vida.
 
TodoMePasa se transformó en el sitio donde subo mis horóscopos semanales de Exa FM León 104.1, y de vez en cuando comparto algún asunto futuro o pasado. Nada que me desvele, como antes. Literatura como tal la limito a mi participación mensual en la revista delatripa, del Dr. Adán Echeverría.
 

Lo de leer las cartas de Tarot y de ángeles nunca fue un sueño ni me lo esperaba.

Nunca pensé que iba a ser la señora de los horóscopos. O la señora de los ángeles y arcángeles. La historia de mi vida…
 
No sé si sea la edad. Seguramente que sí. Conforme te acercas o pasas los 40 me pongo a revisar la historia de mi vida, si acaso ha valido la pena. Hace rato platicaba con mi amigo sobre infinidad de tonterías que vivimos en la prepa y que ya no recuerda. Yo sí, prácticamente recuerdo mi vida con gran detalle (excepto de los 23 a los 31, los años perdidos… gracias a Dios). Aunque no sé si fue porque realmente los años de secu y prepa tuvieron el gran impacto del siglo, o si memoricé mi propia existencia de tantas veces que leí y releí mis diarios.
 
Apenas este martes, luego del programa de Exa FM, busqué en la RAE \”meteoro\” y \”meteorito\”, que no sé por qué siempre las confundo a pesar de la canción \”Meteorito Rock\’n\’Roll\” de Parchís. Esto porque Neil deGrasse Tyson, astrofísico y celebridad (el del meme, jajaja) que conduce el refrito de la serie Cosmos, de Carl Sagan, salió con que un asteroide chocará con la Tierra un día antes de las elecciones presidenciales en Estados Unidos.
\"Neil
Como soy de las que se enteran de equis y se clavan durante horas con el tema, me puse a leer en Wikipedia qué era el Fuego de Santelmo, que en mi vida había escuchado. Recordé la canción de \”Saint Elmo\’s Fire (Man in Motion)\”, tema de una película que no recuerdo haber visto y que está clasificada entre lo peor de los años ochenta.
 

No sé.

Soy de esas personas que prefieren leer la reseña de la película en Wikipedia que ver la película. Es algo útil cuando enciendes la tele (vemos tele abierta porque, emhhh, me gusta ver comerciales. Mi hija los memoriza, y yo recuerdo muchos de mi infancia) y está una película a medias, para saber de qué trata. Otras que de plano no pienso ver ni loca, como la de 13 Fantasmas o Hellraiser, lees la reseña y ya, bye, satisfecha la curiosidad.
 
Me puse a leer primero lo del fenómeno metereológico del Fuego de Santelmo, que básicamente es cuando de la nada aparecen rayos y centellas por la diferencia de voltaje. En mi vida lo había escuchado, mucho menos sabía que el hijo de Cristóbal Colón escribió al respecto. Y de hecho me vengo enterando de que el hijo de Cristóbal Colón estaba en su expedición.
 
De ahí me salté a la reseña de la película, que es famosa por la canción, pero que nunca he visto. No sabía que hay todo un género dedicado a la transición de adolescente a adulto. Como esos chistes del hijo de treinta y tantos años que sigue viviendo en el sofá de los papás, ¿no? Jóvenes de la Generación X que terminaron (o no) la universidad y trabajan para pagar las cuentas, mientras sueñan con ser o hacer algo.
 

Y todo este texto tenía un objetivo, pero acaban de llegar mis enchiladas con mole.

 
Saludos a quienes aún se paran por aquí. Sigo indecisa en si acaso renovaré el hospedaje y dominio de TodoMePasa el siguiente año, casi catorce. ¿Será que alguien note mi ausencia virtual? ¿Me pasará como a las Kardashians, que empezaron con su reality en la tele y ahora ganan más dinero en Instagram?
 
Me sorprende seguir aquí. No en el blog, sino en este planeta. La historia de mi vida es algo así como mi plan b, \”tiempo extra\” como bien dijo mi mejor amiga. No me queda más que agradecer porque hoy me puedo reír de las estupideces que antaño eran melodramas. Me alegra haber sido darketa antes de que existieran los EMO, haber sido \”blogger\” antes de que inventaran la lucrativa carrera de influencer.
 

Y agradezco haber sido locutora en PsyMx.com (mejor no digo el nombre del programa) antes de ser invitada a Exa FM, la cadena de radio más grande de México.

 
Supongo que por aquí seguiré. Dice Marilyn Manson que él imaginaba un apocalipsis más colorido, no como esta estúpida cuarentena… Mi biografía ha sido divertida de tan ridícula, el problema es que, como a Doris Lessing, ya no me interesa contar la historia de mi vida tal y como fue porque ya \”fridasofié\” (del verbo fridasofiar) demasiado. Andar escupiendo verdades me dejó pocas satisfacciones y muchas enemistades con gente que alguna vez me llamó amiga y que luego quiso verme muerta. Lamento no haberles dado aún el gusto, ni creo hacerlo pronto.
 
Por si acaso me compré un aparato para electrocutar mosquitos. Porque vivo en zona de dengue, y en mi caso resultaría hilarante morir de un piquete de insecto luego de todo lo que he sobrevivido.

Aniversario de bodas en cuarentena

Aniversario de bodas Héctor Júarez Lorencilla y Jéssica de la Portilla Montaño.

ANIVERSARIO DE BODAS

EN CUARENTENA

 
Este será recordado como el año de la cuarentena. Aranza no tuvo fiesta de cumpleaños, y mi ceremonia de graduación de la Uveg fue pospuesta hasta quién sabe cuándo.
Héctor Juárez Lorencilla y yo celebramos hoy nuestro aniversario de bodas. Me levanté a las cinco de la mañana para escribir este texto de amor… ¿Vas a leerme en cuanto despiertes? ¿O compraste desde diciembre distintas tarjetas para felicitarme según la ocasión?
Este año de la cuarentena no hemos tenido ni un invitado. El pastel de Arancita lo partimos frente a una webcam para no sentirnos tan solos…
Las noticias hablan de infinidad de parejas que ya no se aguantan con apenas un mes encerrados en casa. Nosotros llevamos así ya casi dos años, tú dando clases de regularización mientrras que yo leo las cartas. Ya estamos acostumbrados a pasar todo el día juntos, a esquivarnos si alguien anda de malas y a compaginar nuestros horarios.

Me gusta estar aquí, contigo.

Cómo nos hemos arreglado para compartir nuestro tiempo. Antes no era así, antes pasabas todo el día en tu oficina y yo media noche tratando de huir del periódico. No extraño correr con reloj y tarjeta en mano para apenas verte a la hora de la comida.
En dos semanas celebro otro mes de mayo en esta tierra, y para entonces aún no habrá restaurantes abiertos. ¿Hace cuánto que no compramos menudo o birria, que no estamos indecisos entre pizza y tacos de chorizo? De una vez festejaremos hoy el día de la madre y día del maestro, jaja, aunque sea enfrente de la webcam.
Ahora más que nunca nuestra familia somos tres personas: Héctor, Aranza y tú. Y más que nunca contamos con internet y redes sociales para compartir con la gente que amamos otro año más de vida. Nueve años que hemos pasado juntos, entre tazas de café a medias y calcetines perdidos. Entre bloques de plástico y maderas para construir castillos.
Estoy más que segura de que hace más de veintisiete años escribí en alguna parte que un día me casaría contigo.
Y mira: Aquí seguimos…
Y si la vida y el coronavirus lo permiten: Aquí seguiremos. Otros nueve años juntos, cuando menos. Feliz aniversario de bodas.

Pandemia

Pandemia

Pandemia.

Hace tiempo que nuestro tiempo perdió sentido. Tantas veces nos quejamos de su falta, y ahora no hallamos qué más hacer con él.
Apenas hace un par de meses teníamos tanto por vivir. Cientos de sueños por realizar. Ya estábamos planeando las fechas exactas para ver a nuestras familias, a dónde íbamos a ir a comer y a pasear, cuántos lugares insospechados había por conocer. Vacaciones de Semana Santa con las abuelas, una excursión con amigas en el verano, regresar a las playas de Mazatlán. Cumpleaños, varios cumpleaños y obsequios que ya habíamos comprado, la renta del salón y el apartado de la comida, el adelanto de los payasos y el mago y hasta un pequeño salón de belleza para consentir a las niñas…
Pero de un momento a otro las ilusiones desaparecieron. Los sueños se fueron esfumando sin despedirse siquiera. Cualquier esperanza se diluyó ante la noticia de una pandemia importada desde el rincón más oscuro, lejano y restringido de nuestro planeta.
De un momento a otro periódicos, televisión y radio se llenaron de la palabra con c. La nueva y temible palabra con c que sustituyó a la enfermedad de siempre, esa que arrasa con el ser humano en cuestión de meses pero que se combate con quimioterapia.
El nuevo coronavirus comenzó su ataque con discreción. Un par de muertos del otro lado de otro continente. El mismo par de muertos que se ha ido haciendo legión. Un par de muertos multiplicándose diariamente.
Un desconocido, que probablemente siga vivo a estas alturas de la pandemia, escribió:

“Doce muertos, y todos pierden la cabeza”…

–Mientras no estén sus muertos o los míos entre esos doce, supongo que no hay problema.
(O al menos eso piensa la mayoría de los vivos, los que siguen vivos y que aún no se han visto obligados a enterrar a nadie.)
“Yo no creo en el coronavirus, pero pues cada quien”, dijo una señora cuando le preguntaron por qué fue al mercado de mariscos. Será que acaso confundió cuarentena y cuaresma. Ni que el coronavirus fuera Santa Claus o el Espíritu Santo.
El coronavirus llegó desde Oriente con un tsunami de desesperación a crear nuevas cortinas de humo en el deplorable y de por sí ya patético panorama internacional.

Saldo gratis por Covid-19

Saldo gratis por Covid-19

Saldo gratis por Covid-19

Sí, leíste bien:
Saldo gratis para tu celular por Covid-19 en México.
Por la contingencia sanitaria por la pandemia del coronavirus, Covid-19, las compañías de prepago están dando saldo gratis de celular. ¿Cómo activarlo?
Sí, leíste bien: Gracias a la intervención del Instituto Federal de Telecomunicaciones, IFT, u compañía de prepago en México te está dando saldo gratis para tu celular.
\"Saldo
Yo ya lo comprobé, activé mi saldo gratis con Amigo de Telcel.
Desde que comenzó la cuarentena por el coronavirus no me había depositado saldo al celular, como para qué si no estoy saliendo de casa, ¿cierto?
Para Amigo de Telcel lo único que hay que hacer es enviar un SMS al 5050 con la palabra contigo. De vuelta recibí un mensaje de texto (de hecho me llegó dos veces) con la siguiente leyenda:
\"Saldo
\”Se activó el beneficio gratuito por contingencia Amigo Contigo. Incluye 100 minutos y 150 SMS para uso nacional.
Vigencia al 23/04/2020.\”
Tomé capturas de pantalla con el mayor escepticismo del mundo a pesar de que ayer leí la nota en dos periódicos de circulación nacional. La encuentran también en la revista Entrepreneur. Lo primero que hice fue marcar al teléfono de mi casa y pues sí, tengo saldo gratis de Amigos de Telcel.
Los usuarios de Movistar deben llamar al *734256 para validar el servicio.
Y los clientes de At&t deben llamar al *611.

Saldo gratis, sí. Promociones falsas, cupones hechizos, ayudas del gobierno… No.

Seguramente han recibido, sobre todo por WhatsApp, innumerables mensajes de promociones falsas: Ayer me llegó una donde Walmart según te regala un cupón de 5 mil pesos, jajaja, sí claro. Cuando comenzó la pandemia de coronavirus en Estados Unidos recibí varios mensajes de supuesto apoyo que el gobierno nos va a dar…
¡Atención Todos esos mensajes hechizos básicamente son phishing, esto es, son links que fingen ser de la url oficial, pero no, por ejemplo un mensaje de Walmart sería de la página Walmart.com.mx, y pues no.
La primera vez caí en un enlace que me llevó a una página de Blogspot (me sorprendió mucho ver que aún existe Blogspot/Blogger. Ahí me pidieron que reenviara el mismo link a doce contactos para recibir mi supuesta ayuda de 500 dólares, lo cual me pareció tan absurdo como ganar dinero con encuestas por internet.
Poco después vi en las Noticias de Google (leo los encabezados diario) que están robando datos de los celulares con estas falsas ayudas. Lo mejor es simplemente no dar clic a ninguna URL sospechosa, y mucho menos reenviarla.
 

Fake news del Covid-19

Ya dejaré para otra ocasión mi extensa queja por los memes y fake news del coronavirus:

  • Que China ganó la “guerra fría” (¿con 3 mil muertos?, ¡no me digas!).
  • La centuria falsa de Nostradamus.
  • Que el libro bíblico de Isaías predijo que estaríamos en casa el día 26 del año 20.
  • Un supuesto discurso de Vladimir Putin amenazando al resto del mundo.

…y otro par de babosadas así.
En esta cuarentena donde todos estamos encerrados en nuestra casa, la forma en que nos hemos mantenido en contacto ha sido gracias a las redes sociales.
Y en verdad es enfadoso y frustrante entrar a Facebook y encontrarse con que ahora medio mundo está compartiendo fake news. Dan ganas de ya no entrar, de por sí solo entro a publicar y ya, pero como para enterarse de qué hay de nuevo pues no. Facebook no es ninguna fuente confiable de noticias.

Coronavirus en León Guanajuato México

Coronavirus en León Guanajuato México

 
Supongo que no pensamos que el coronavirus fuera a llegar de China a Italia, luego a Estados Unidos y finalmente a México…
 
A finales de febrero viajé con mi hija y Jazmín Pérez \”La Leoparda\” a Mazatlán. Lo más cerca que estuve de algún extranjero fue cuando pedí a dos canadienses dejar mis cosas cerca de ellos para nadar.
 
Por ahora solo estaba saliendo para ir a Exa León 104.1 FM, y por comida. A partir de hoy me tocó participar por enlace telefónico.
 
El proyecto con La Leoparda está suspendido hasta que haya niñeras disponibles.
 
Héctor y yo nos estamos turnando para salir lo menos posible. Las vacunas de Aranza, comprar víveres, croquetas para los perros…
 
Y los pagos, por supuesto, porque en México no perdonan ni los bancos, ni los huleros de Elektra (no tenía intenciones de comprarles, y con su indolencia por el coronavirus pues menos), ni la Compañía Federal de Electricidad. Y dudo mucho que Sapal lo haga, si le cortan el agua a mujeres embarazadas…
 
En verdad soy afortunada por colaborar con Víctor García y Liberty Soto. Por poder seguir haciéndolo desde la comodidad de mi casa.
 
Tengo la ventaja de que puedo leer las cartas de tarot y de ángeles por teléfono, Messenger y WhatsApp. Con quienes prefieren venir en persona tomo precauciones: solo yo toco las cartas, saludo y despedida de lejos, gel y desinfectante antes y después.
\"\"
Las últimas dos semanas me estuve levantando más temprano para ir a Mvs. Caminaba unos 20 minutos para tomar otra ruta con menos gente. Las líneas de la Oruga generalmente parecen auto sardina de Reino Aventura. La otra ruta da más vuelta pero llego al mismo lugar.
 
No me gusta manejar, y ya no será necesario. Me encanta ir a cabina, pero hoy día es más seguro e igual de eficiente tomar \”Susana Distancia\” desde mi casa.
 
El proyecto que sí quedó en veremos es con Jazmin Pérez Meraz \”La Leoparda\”, más que nada por la escasez de niñeras.
 
Esperemos que pase pronto la cuarentena del coronavirus y la Emergencia Sanitaria Nacional para que podamos seguir con nuestra vida.
 
Sé que no todos tienen el lujo de hacer Home Office, pero yo sí. Por eso #QuédateEnCasa.
 
Ya habrá tiempo para celebrar todos juntos el cumpleaños de Aranza, el mío, aniversario de bodas, fiesta de graduación
 
Pero lo primero que hay que celebrar y agradecer cada día es que tenemos vida, casa, familia, comida, agua, internet para comunicarnos.
 
Dejaré para otra ocasión mis opiniones sobre si el coronavirus es conspiración, que si tooodos los países y médicos del mundo se pusieron de acuerdo para mentirnos, bla bla bla.