Mes: mayo 2017

Alegoría a la mexicana: Fake News políticas

Alegoría a la mexicana:

Es normal que los cerdos se revuelquen en los lodazales cuando tienen calor, les gusta la humedad. Son capaces de comer todo lo que se les dé, no tienen límite. Y finalmente, dada la naturaleza de los cerdos, sintetizan lo consumido en carne y grasas. Este animal se hace necesario y representa una riqueza para la alimentación.
En la alegoría mexicana los cerdos de la política son de distinta especie, no entran en los Sus scrofa domestica. Son de escasa carne, presenta ideas flacas, unos parásitos en sus cerebros les impiden comportarse sanamente. Forman piaras azules, amarillas, verdes, turquesa, morenas, rojas. Y los más resistentes y tóxicos, con cualidades camaleónicas, son los tricolores. Son altamente dañinos para la especie humana.

Nostalgia a diez años de haber comenzado este blog

Nostalgia era mi segundo nombre. Y mi apellido: Melancolía… Faltan solo tres días para que este blog cumpla diez años de edad. No sé si sea por eso, o si este maldito calor desértico me está poniendo nostálgica. Entré a revisar el respaldo de los primeros cinco años de TodoMePasa.com, los tengo en un archivo sql que no sé cómo subir a WordPress. Y tampoco sé si quiero subirlo con todos los comentarios de gente que ya no me lee y a la que yo ya no leo. Subir ese respaldo con todas mis quejas por personas que ya no existen y para las que yo ya tampoco existo… Lo cual no es bueno sino totalmente maravilloso. No sé qué buscaba en ese respaldo repleto de código html, pero hallé esto: *********

¿Recuerdas esas noches de insomnio en que todo era tristeza?

Entonces sólo te acompañaban el estéreo de doble casetera, una cajetilla de Menton Bensolados y una colección de long plays de los Beatles. Alguna vez le prendiste fuego a un montón de cartas ridículas, y casi te quedas sin sala cuando una chispa cayó \”accidentalmente\” en la bocina izquierda. Pasabas horas y horas rogando que él te llamara por teléfono solamente para negarte. Por mientras escribías pendejadas, como ésta: (de una rola de Marilyn Manson… obviooo)

FUNDAMENTALLY LOATHSOME

¿Quieres que te olvide? entonces, deja que te dispare.

Eres la daga en mi costilla que no termina de clavarse, esa bala en mi cabeza que nunca llega a asesinarme…

Eres mi arma perfecta buen motivo para el alma suicida

y por amarte y para amarte antes debo dispararme a mí misma.

(Domingo 21 de febrero de 1999, 11:15 de la noche)

…y firmabas como Jéssica Manson, o Ishtar, mientras tus otrora amigas se cagaban de risa porque te creías poeta. Pretendiste ser Ingeniera pero no te entraba la Física, y no hacías más que repetir frases malditas como si fuesen un mantra: \”Shoot myself to love you if I loved myself I\’d be shooting you \”… ¿A quién le dedicabas eso? Su nombre ha quedado en el olvido. Tu vida siempre fue un cesto de basura repleto de parientes, medicinas y amigos que dejaste porque nomás no te hicieron efecto. Nada ha cambiado, o eso dicen. Sin embargo, hoy tú eres distinta. O eso dicen… ¿Y si en realidad ahora eres cualquier otra persona? ¿Acaso te encuentras en tus propios escritos de antaño?

*********** Sí: me encuentro en mis propios escritos de antaño.

Ya no de forma permanente, pero sí muy de vez en cuando. Ayer que publiqué la primera parte de la reseña “13 Reasons Why”, MamiTatuada me dijo que ni vea la serie. Triggering stuff. Hace poco mi mejor amiga dijo que vio la película de Criaturas Celestiales y pensó en etiquetarme, pero que prefería no remover mis recuerdos. Recuerdos y más recuerdos, enmarañados en un laberinto en el que hace tiempo acampé hasta congelarme. La mayoría de esos recuerdos ha desaparecido. Es gracioso cómo un día sales con equis persona, la pasas mejor que nunca antes, y olvidas ese instante hasta que algo sucede. Pensaba en cuando cumplí veintiocho años. La pasé con amigos a los que hace siglos no les hablo y con un chico con el que entonces intenté salir. Fuimos al Continental DJ Club, antro que fue clausurado por Marcelo Ebrard hace buuu. La pasamos tan bien esa vez, salimos muertos de risa y el acabose fue cuando al amanecer subimos a un auto y estaba la rola “Pump up the jam”, de Technotronic. ¿Te acuerdas de esa canción?, preguntó mi amiga de entonces. Una canción de cuando tenía diez años de edad. Nostalgia de la nostalgia. Ahora que entro a revisar mi antiguo blogspot, veo que ese fin de semana también fui a un rave a escuchar al Vampix de Sharigrama. Tiempos aquellos. Ni me acordaba. Gracias a las fotos posteadas medio recuerdo algo, pero muy poco… Pienso que es bueno no acordarse de la mayoría de las personas que has conocido en tu vida. Para qué. Es tan gringo ser amigo de tus exes, ir a sus bodas y cargar a sus hijos. Y al respecto yo opino:
Pero qué hueva…
Yo era de esas personas que la pasan lamentando sus errores de antaño. Ahora, por más que reviso mi vida, cada momento bueno y sobre todo los malos me llevan al mismo punto: Al 5 de agosto de 2010, cuando mi esposo encontró mi blog googleándose a sí mismo. Escribo mientras le doy cucharadas de salchicha fría a una niña que mira videos de Little Baby Boom en su tablet. Una niña de dos años que nunca imaginé que sería tan graciosa, tan alegre, tan amorosa y berrinchuda. Con nadie más que con Héctor pude haber procreado a semejante angelita, y nadie como un profesor para ayudarme a criarla. De vez en cuando, casi diario, sigo soñando con hábitos que tuve y que no retomaría, no por mí sino por ella… Por eso me gusta más cuando tengo sueños como el de hoy, con el hombre perfecto: [caption id=\"attachment_1809\" align=\"aligncenter\" width=\"610\"]\"Nostalgia. Nostalgia. Terry Crews, el hombre perfecto.[/caption] Terry Crews. =) Mientras mi hija, mi esposo y mi familia estén bien, lo demás me tiene sin el menor cuidado. Todo lo que hice en mi remoto pasado ahora lo agradezco. Prefiero ver a Arancita viendo Mónica Toy (toytoytoytoytoy) que leer mis antiguos cuentos, novelas o diarios.]]>

Hyperloop en México: viajar de CDMX a Guadalajara en 40 minutos

Hyperloop: Transporte del futuro gracias a Elon Musk… Perdón por no haberles escrito antes, queridos lectores, pero he andado un poco apachurrada los últimos días. Y con lo del atentando en Manchester en el concierto de Ariana Grande, pues no es muy buena época para la humanidad. Pero ya estamos aquí, directo en TodoMePasa.com, aunque pueden leer notas anteriores de Noticias TodoMePasa en http://noticias.todomepasa.com. Pero una persona que es todo en mi vida me convenció de escribir sobre el Hyperloop. Es una noticia magnífica de la semana pasada, la cual no me pasó desapercibida. Por eso hoy se las comento. Existe un grandioso plan en nuestro país, al que no se le ha dado mucha difusión, solamente lo leí en el periódico Reforma. Es un plan para establecer en México el transporte del futuro. Hacer 47 minutos de Ciudad de México a Guadalajara… Pues solo en sueños guajiros, o si andas bien pacheco, ¿verdad? A León, donde están mis tres grandes amores, haría 30 minutos. En lugar de las aproximadamente 6 horas de estar sentada, a veces un poco más o un poco menos, dependiendo el día y hora. A Querétaro haría 15 minutos desde Ciudad de México. Afortunadamente a la gente que vive allá no me interesa visitarla… A menos que fuera como manda, para exculpar el sinfín de pecados que he cometido en esta ya larga vida. [caption id=\"attachment_1710\" align=\"aligncenter\" width=\"349\"]\"Transporte Transporte del futuro… próximamente en México, cortesía de Elon Musk[/caption]

La idea original para el transporte del futuro llamado Hyperloop es del magnate y visionario estadounidense Elon Musk.

Él es CEO de Tesla (autos eléctricos de gran gama) y SpaceX (la compañía que promete hacer del espacio un gran negocio). Espero que pronto hablemos de las vacaciones que pasamos en Neptuno, ¡jajaja!!! Plutón va a estar siempre muy lejos. Hyperloop son cápsulas que transportan carga y/o pasajeros dentro de un tubo. Las cápsulas levitan por medios magnéticos sobre un riel, lo que minimiza la fricción. Suena a ciencia ficción o plática de desvelados después de una botella de Chivas 18, pues no: Según el plan, será una certeza dentro de unos cinco años. Roguémosle a San Fernando Romero y papi Carlos Slim, que sí se haga realidad. Ya nos urge tener calidad en el transporte tanto citadino como en el país. Igual al rato y se siguen a Los Ángeles en una hora, para ver al resto de mi familia… Así es que a ponerles su veladora a estos santos para que se nos haga. Por lo pronto ya hay un libramiento, inaugurado el fin de semana pasado. Va antes de la caseta a Palmillas, evitas San Juan del Río y Querétaro, y sales por Apaseo el Grande, Guanajuato. Mínimo una hora menos de traileros varados en las casetas… Ya esta, en si, es una noticia espectacular. Estoy muy emocionada con eso de poder estar en León, Guanajuato en 30 minutos… En lugar de las casi siete horas que hago cuando voy para allá en fin de semana.

Hyperloop me tiene impresionada. Y va a cambiar la vida de todos los mexicanos. Así como los trenes rápidos lo han hecho en Japón, China y algunos países europeos.

Imagínense cuántas horas-hombre nos vamos a ahorrar con estas cápsulas. Cuántas horas-vida vamos a poder disfrutar con nuestras familias. Y todo gracias a que en México ya vamos a contar con este tipo de transporte. Claro, hay que esperar que de verdad se logre. Porque, eso sí, compatriotras y compatriautas: Si ustedes creen que el boleto va a costar 5 pesitos como el boleto del Metro, pues están equivocados. Solo los cubitos de Rico Pollo cuestan eso en oferta. Va a ser caro el boleto, no tengo idea cuánto, pero así será. Hay que verle el lado positivo a todo. Nada más espero que “Antorcha Campesina”, “Los 400 pueblos”, “El Barzón” no quieran bloquear la entrada porque entonces ya valió. Todo lo que huela a progreso en este país está destinado a fracasar. A este tipo de grupos nada les parece y esperan que el gobierno los mantenga. También esperemos que a los huachicoleros no se les ocurra pensar que es un ducto de Pemex. Y que le quieran extraer petróleo para venderlo a menor precio. Porque entonces quién sabe qué pasaría con el ducto que llevará las hermosas cápsulas. Igual y nos mandarían directo con San Pedro sin las prometidas escalas. Y que no lleguen los grafiteros al hyperloop, ¡por amor de Dios! Respeto mucho su arte, pero no como para ese lugar. Es como estar en vivo en la película “La Guerra de las Galaxias”. Las personas de mi generación nunca esperamos llegar a ver algo parecido. El tiempo lo dirá… y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) también.  

Bianca Grimaldi, Noticias TodoMePasa Imagen: Independent.co.uk

Lee mis artículos anteriores en http://noticias.todomepasa.com/

]]>

Ariana Grande pagará los funerales de las víctimas de su concierto

Ariana Grande dio un concierto en Manchester, Reino Unido, el día 23 de mayo. Pero el evento de esta ex niña Nickelodeon fue una muestra más de fanatismo. Un solo hombre adiestrado para morir como héroe mató e hirió a cientos de personas. Esto gracias a una religión que infunde odio en contra del resto del mundo. Estos fanáticos son capaces de matar y matarse ellos mismos. Y sin importarles que sea en un concierto donde murieron sobre todo niños y jóvenes ingleses. Estos chicos jamás pensaron que al asistir para escuchar la música de su artista favorita, iban a terminar muriendo. ¿Por qué tanto odio en los seres humanos? ¿Por qué matar a gente inocente, ya sea niños, adolescentes o adultos? Gente que no tiene la culpa de estar en el lugar equivocado en el momento equivocado.

Ariana Grande está devastada, se siente culpable.

¿Pero de qué puede ser culpable esta niña que solo quería brindar un rato agradable a sus fans de todo el mundo? Y por eso andaba de gira. Aun así, Ariana quiere pagar los funerales de los 22 muchachos y niños muertos. Y seguramente la veremos enviando palabras de aliento a los 59 heridos. ¿Quién tiene la culpa de estos ataques? Los fanáticos religiosos que han cometido cientos de atentados. Y estos se han desatado desde el ataque a las Torres Gemelas en Nueva York. También recordemos el ataque a la estación del Metro Atocha de Madrid, en España. También en Rusia y muchos otros ataques más que los diferentes países del mundo han sufrido. Será el apocalipsis del mundo como lo conocemos hasta el día de hoy. Hemos tenido muchos avances gracias a la tecnología, pero el fanatismo religioso nos puede llevar a destruir nuestro único planeta. ¿Qué podemos hacer para salvar a la humanidad y dejarles un mejor mundo a nuestros hijos y nietos?

Bianca Grimaldi, Noticias TodoMePasa Imagen: YouTube.com

Lee mis artículos anteriores en http://noticias.todomepasa.com/

]]>

Vamos al circo. Héctor Juárez Lorencilla

Vamos al circo. Con un cuento de Héctor Juárez Lorencilla

Vamos al circo. Ficción Hispanoamericana.

Esta antología de minificciones fue otro regalo de cumpleaños, pues Héctor Juárez Lorencilla (léase: mi esposo y padre de Arancita) participa con un cuento.
Así es: mi esposo le ha estado echando muchas ganas a esto de la escritura, y ya casi me quita la chamba. Es un honor ser su editora y administrar su fanpage de Facebook Asesorías Legales y Educativas.
El libro Vamos al circo. Ficción Hispanoamericana es parte de la colección Ficción Express de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Seguro que algún día serán minificciones famosas.
El año pasado vi la convocatoria literaria en el blog de la Antología Virtual de Minificción Mexicana. Entonces le pedí a Héctor que preparara algunos textos para ayudarlo a editarlos y corregirlos, y ya que él los enviara. Y finalmente se quedó su cuento “Pleno espectáculo”, que dice así:


PLENO ESPECTÁCULO

Héctor Juárez Lorencilla.
─¡Entren! ¡Pasen! En el pabellón conocerán los últimos timos a la humanidad, los más recientes fraudes y engaños a la gente bien, un revés de la verdad, una transacción deshonesta. ¡Pase, señora!, son cuatro boletos a 25 pesos cada uno, más el programa de la función en letras de oro, más la gorra para el niño y los helados, nos da un total de… veamos… más la propina y las palomitas… eh, veamos… Son 780 pesos. ─¡Esto es un robo! ¡Pero qué sinvergüenzas! ─Ya escucharon a esta dama: nosotros no mentimos. ¡Pasen!
 
Claro que la convocatoria pedía dos cuentos más para poder elegir el ganador. He aquí los otros dos textos que Héctor escribió: “Recuerdo recuperado” y “Cibercirco”:
 
 

RECUERDO RECUPERADO

Héctor Juárez Lorencilla

Mi padre jamás me llevó al circo, tuvo otras ocupaciones, siempre postergó nuestra visita. Me ilusionaba el ver tigres y leones, me entusiasmaban los poderosos caballos y los simpáticos changuitos… Crecí, y nunca disfruté de ese espectáculo. Ahora me conformo con una función similar: soy periodista, y voy a la Cámara de diputados a escuchar sus debates.

CIBERCIRCO

Héctor Juárez Lorencilla
El circo mecatrónico-digital de realidad aumentada es más peligroso que el real: tienes que pagar poco, pero firmas una carta responsiva por si sales lastimado, con una mutilación o de plano muerto. Luchas contra el tragafuego, los tigres, los gorilas y los hombres fuertes. Mi hermano perdió una pierna al tratar de cruzar un pantano lleno de cocodrilos. Yo estoy pagando para estar con los acróbatas asesinos. Me he entrenado cuatro años para entrar a la carpa.

Roger Moore, James Bond, Agente 007, fallece a los 89 años de edad

Roger Moore nos dejó a sus 89 años de edad. Hizo el papel del Agente 007 durante 7 películas. Muchos dicen que fue el Agente 007 más divertido. No podría decir si también fue el más guapo de los actores que encarnaron este papel. Él estuvo en las películas entre 1973 a 1985. Sean Connery, de bastante buen ver, en sus buenos tiempos fue el primer James Bond, bastante seductor el señor. Los otros 007 pasaron casi desapercibidos hasta llegar a Pierce Brosnan, tal vez el más elegante de ellos. Y a últimas fechas el gran Daniel Craig, tal vez no el más guapo de los actores, pero si el de las películas más realistas: Un agente espía de la corona británica, salía inmaculado de las múltiples batallas, explosiones, carreras de autos contra los malos. Todos ellos guapos, elegantes, siempre rodeados de mujeres hermosas. Todas las actrices querían ser las “Chicas Bond”, ya que sabían que era pasaporte a la fama.

Las siete películas protagonizadas por Roger Moore como el Agente 007:

En 1973 “Vive y deja Morir”, no pasó desapercibida por Sir Paul Mcartney and The Wings: su famosa canción emblema de generaciones Live and Let Die. 1974, “El Hombres del Revólver de Oro”; 1977 “La Espía que me Amó”. Esta hizo famosa a Bárbara Bach, posteriormente esposa del también famosísimo Beatle Ringo Star. 1979, “Moonraker”, la más taquillera de sus películas. 1981, “For your eyes only”, teniendo como canción emblemática la del mismo título con la cantante Sheena Easton. 1983, “Octopussy” con la bellísima Maud Adams, quien fue Chica Bond en dos ocasiones. 1985, “En la mira de los asesinos”, su última película. Se le hizo muy violenta y decidió dejar de ser el más famoso de los espías británicos. Descanse en paz uno de los grandes actores de todos los tiempos, con esos hermosos ojos verdes.

Bianca Grimaldi, Noticias TodoMePasa Imagen: Playbuzz.com

Lee mis artículos anteriores en http://noticias.todomepasa.com/

]]>

Obesidad en México: El deterioro

Obesidad en México

OBESIDAD EN MÉXICO:

LOS NIÑOS JUEGAN SENTADOS

Héctor Juárez Lorencilla.

 
Las famosas cuevas del aire en el Ajusco. Recuerdo la ocasión que nos aventuramos a adentrarnos. Un cúmulo de emociones, dos o tres linternas de mano, una mochila con pocos alimentos, y una panda de impenitentes. Sin experiencia, sin equipo, pero con todos los ánimos, firmes en nuestro propósito.
Un recorrido primero a pie hasta donde pudimos llegar, se acabó el camino, nos separaba una caída de no sé cuántos metros de profundidad, todo oscuro. Mi hermano tiró una piedra para escuchar en cuántos segundos llegaba al suelo, no la escuchamos. Retorno, mi hermano mayor observaba una nueva entrada en una pared, nueva decisión, nueva aventura. Vamos todos primero a gatas, después arrastrándonos, no llegamos muy lejos, de regreso. Toda una aventura, una odisea.
Eran nuestras aventuras de fin de semana. Por donde vivíamos las plazas comerciales no existían, los juegos digitales tampoco, la televisión era en blanco y negro y solo la veíamos por la tarde. En aquel entonces, los domingos eran de Raúl Velasco, un programa de bailes, canto, etc. aburridísimo, pero a mi madre y a mi padre les gustaba.
Lo mejor era salir a jugar con los vecinos. Uuna calle sin pavimentar, de hecho solo la entrada y salida de la colonia estaba pavimentada, y era el mismo camino que atravesaba la colonia.

Jugábamos:

Bote pateado, encantados, bolillo, escondidas, burro 16, tamalada, etc. Todos eran juegos de habilidades y destrezas físicas: Correr, saltar, esquivar, trotar, cargar, equilibrio, potencia, resistencia.

¿Cómo se divierten los niños y jóvenes de hoy?

Televisión, juegos digitales de toda índole, desde pequeñas consolas hasta grandes aparatos de videojuegos y un poco de futbol callejero. Es decir, nuestros niños y jóvenes llevan una vida sedentaria, pasiva y encerrada.
El sector que practica algún deporte, realiza actividades al aire libre y se entretiene con actividades culturales (visitas a museos, zoológicos, casas de cultura) es el porcentaje sano de México.
 

Un país enfermo: La obesidad en México

Solo piensen que hay un deterioro de la salud de nuestros niños, jóvenes y adultos, me refiero a la obesidad en México, causa de diabetes.
En los últimos años, el sobrepeso y la obesidad subieron de porcentaje (1.4% entre adolescentes y en el caso de las personas de más de 20 años, esos padecimientos se incrementaron 1.3% en el mismo periodo).
Somos el primer país con niños obesos en el mundo y el 72% de adultos en México tiene sobrepeso.
Los jóvenes de este siglo presentan una situación alimentaria deficiente, consumen demasiada azúcar, harinas y grasas, consecuencia: nuestra población está enferma.
Las campañas de salud pública son ineficientes y las estrategias del gobierno y autoridades sanitarias permiten que las compañías refresqueras y de alimentos saturados hagan lo que se les dé la gana.
México es un país pobre y hay que añadir: México enfermo.


		

Noticias TodoMePasa se muda

Noticias TodoMePasa cambia de dirección:


Queridos lectores: Por cuestión del rediseño de este dominio, y de un certificado SSL (lo que sea que esto signifique), ahora podrán leerme directo en TodoMePasa.com, sin subdominio.

El link de Noticias TodoMePasa ahora es:



El primer post que publico allá es:




No dejen de recomendarnos, y visiten mis publicaciones anteriores que les dejo aquí mismo.
Bianca Grimaldi,

Noticias TodoMePasa.
]]>