Exhibe New York Times a José Murat Alejandro Murat, periódico AM

\"exhibe

 
Hoy en la página 8 de la sección AM2 del Periódico AM encuentran el artículo: \”Hacen los Murat en EU shopping inmobiliario\”. Traducción: Jéssica de la Portilla Montaño.
http://www.am.com.mx/leon/mexico/exhibe-nyt-a-familia-murat-179871.html


The New York Times detalla en su edición de hoy las seis propiedades que tiene en Estados Unidos la familia de Alejandro Murat, director del Infonavit, e hijo del ex Gobernador de Oaxaca, José Murat.
Bajo el título “Familia política mexicana con estrechos vínculos al PRI y casas en Estados Unidos”, el reportaje hace un recuento de las propiedades y los métodos para ocultar la verdadera identidad de los propietarios que siempre apuntan al ex gobernador de Oaxaca y sus hijos.
Los inmuebles incluyen dos condominios cerca de un centro de ski en Utah adquiridos en 2004, otra en la isla texana de South Padre en 1984, una en Florida en 2013 y al menos una en Manhattan, de acuerdo con documentos y entrevistas realizadas por el diario.
Además, agrega, Alejandro Murat y su hermana Lorena han ocupado en distintos momentos un departamento en el complejo de lujo Time Warner con vista al Central Park de Manhattan.
La propiedad de estos inmuebles, afirma el rotativo, se ha ocultado a través de variaciones en los nombres de familiares que aparecen como socios de fideicomisos o empresas pantallas.
La esposa de Alejandro Murat, Ivette Morán, adquirió en 2007 un departamento en el número 40 de la calle 55 oeste de Nueva York, afirma the NYT.
En ese mismo complejo, añade el diario, también son propietarios Melissa Alcántara, hija de la novia de Murat Casab, y el hijo del ex Gobernador de Veracruz Fidel Herrera.
Tanto Murat Casab como Alejandro Murat negaron ser propietarios de las residencias, a excepción de las de Utah.
El diario asegura que, en cartas enviadas a “The Times” “José Murat y Alejandro Murat dijeron que la riqueza de la familia viene, en parte, de dinero heredado, y que varios de los inmuebles son propiedad de otros familiares”.
La agente de bienes raíces que se encargó de la compraventa de los condominios de la calle 55 aseveró que tanto ese como el del Time Warner les pertenecen.
“Compraron en el Time Warner antes que en la Calle 55. La familia de Alejandro tiene propiedades en el Time Warner”, declaró al NYT Louise Phillipe Forbes, de Halstead Property.

Rechaza abrir declaración
El Infonavit aseguró que su director general, Alejandro Murat, no está obligado a presentar declaración de bienes y patrimonio porque no es funcionario público.
El organismo no es una entidad gubernamental, ni forma parte de la estructura de la Administración Pública Federal, aseguró el área de Comunicación Social del Instituto.
Sin embargo, según el artículo 5 de la Ley del Infonavit, el patrimonio del organismo se integra, entre otros, con aportaciones en servicios y subsidios que proporcione el Gobierno Federal.
Se pidió la postura de Alejandro Murat, pero al cierre de la edición no respondió.
\"exhibe

Hacen los Murat en EUshopping inmobiliario
En el otoño de 2013, uno de los funcionarios de vivienda más importante de México escribió en Twitter sobre una campaña publicitaria que promovía hipotecas para los mexicanos de bajos recursos. El mensaje de la campaña era simple: “Lo más importante de la vida está en tu casa”.
Contenía el eslogan: “Hogares con valor”.
El funcionario, Alejandro Murat Hinojosa, sabe algo sobre hogares con valor, especialmente cruzando la frontera.
A través de los años, él y miembros de su familia inmediata -comenzando por su padre, José Murat Casab, ex gobernador de Oaxaca- han comprado al menos seis propiedades en los Estados Unidos, incluyendo dos condominios cerca de un centro turístico de esquí en Utah, otro en una playa al sur de Texas y al menos uno en Manhattan, de acuerdo con registros y entrevistas. En Nueva York, los hijos de José Murat también vivieron por periodos de tiempo en uno de los condominios más modestos en el lujoso Time Warner Center, con vista a Central Park.
La propiedad de los hogares a menudo ha sido oscurecida a través de cambios en los apellidos listados en escrituras o a través de compañías fantasma, de acuerdo a registros examinados por el New York Times. El día que el Murat más joven tuiteó sobre el programa de vivienda, documentos públicos en Florida asentaron la transferencia de un condominio de $750 mil dólares en Boca Ratón, mismo que había sido comprado a nombre de su esposa a una entidad llamada IMRO 2013 Trust (Fideicomiso IMRO 2013).
Las participaciones en bienes raíces de los Murat contrastan con la imagen que José Murat, reconocido por su poder político y atractiva personalidad, trabajó para proyectarse como gobernador.
“Llegué a la gubernatura estatal con mi esposa, Lupita, y mis cuatro hijos”, dijo un año antes de que su mandato finalizara en 2004. “Y me voy como llegué, con los mismos pantalones, con los mismos zapatos, con las mismas camisas y el mismo automóvil”.
Las propiedades de los Murat, las cuales emergieron durante la investigación del Times sobre las personas detrás de las compañías fantasma que poseen condominios en el Time Warner Center, no han sido objeto de ninguna investigación oficial y no hay evidencia de delito alguno tras sus compras. Pero las propiedades privadas de los servidores públicos de México han estado bajo intenso escrutinio recientemente por una serie de revelaciones y protestas centradas en la corrupción endémica del País.
El otoño pasado hubo un escándalo por los reportes de que un contratista del gobierno había construido una casa de varios millones de dólares para la esposa del presidente de México, Enrique Peña Nieto. Mientras que la esposa de Peña Nieto, Angélica Rivera, dijo que la estaba pagando con dinero que ganó protagonizando telenovelas, también reveló que poseía un condominio en Florida. Al mismo tiempo, Peña Nieto reveló su patrimonio de $3.3 millones de dólares en bienes raíces, alhajas, arte y otras inversiones. La semana pasada dijo que un nuevo interventor federal examinaría las compras de casas en México efectuadas por él y por su esposa.
Y en diciembre, un funcionario de Infonavit, la agencia de vivienda que maneja Alejandro Murat, renunció luego de que una imagen de su hijo con un Porsche fue publicada en redes sociales, desatando furor y provocando investigaciones federales. El funcionario dijo que la publicación era broma y que el coche no pertenecía a su familia.
Estas revelaciones se añaden al enojo generalizado por acusaciones de que policías corruptos estuvieron involucrados en el secuestro y presunto asesinato de 43 estudiantes universitarios por un cártel de la droga el año pasado. Conforme las manifestaciones se fueron propagando, Peña Nieto se tambaleó. Su Partido Revolucionario Institucional, PRI, había gobernado el País por siete décadas hasta el año 2000, y se comprometió a borrar su legado de corrupción cuando él asumió la Presidencia hace más de dos años.
José Murat, ex gobernador de Oaxaca, ha sido priísta privilegiado durante mucho tiempo. Vivió su infancia en uno de los estados más pobres de México hasta lograr una posición como agente de poder que tiene el oído del Presidente. Hubo un atentado contra su vida que algunos escépticos tachan de falso; una larga campaña para bloquear una auditoría federal del gasto estatal; y un registro de tácticas políticas agresivas. Murat, quien también ha sido legislador federal, recientemente elevó su perfil al liderar un esfuerzo de la administración de Peña Nieto para construir una agenda legislativa entre distintos partidos.
Alejandro, hijo de Murat de 39 años de edad, contrariamente subestimado y esmerado, trabajó para Peña Nieto en el gobierno estatal antes de ser nombrado para el puesto federal de vivienda. En algunas formas, el padre y el hijo representan lo nuevo y lo viejo del PRI, dijo Edward L. Gibson, profesor de la Universidad de Northwestern que estudió Oaxaca para un libro sobre gobiernos autoritarios.
“Peña Nieto podrá ser el nuevo rostro del PRI”, dijo Gibson, “pero los dinosaurios aún son parte de la coalición”.
José y Alejandro Murat negaron la propiedad de varias residencias en todo el País que The Times rastreó.
José Murat dijo que el condominio del Time Warner es de un familiar. Alejandro Murat dijo que el condominio de Florida era de su madrastra. Otro condominio de Manhattan, cuyos registros muestran que fue originalmente comprado a nombre de la esposa de Alejandro, pertenece a un tío, dijo.
En un correo electrónico, José Murat afirmó que las únicas propiedades poseídas en Estados Unidos por su familia inmediata eran los dos condominios en Park City, Utah. Fueron adquiridos en 2004 -uno por sus dos hijos y el otro por sus dos hijas- por un total de $690 mil dólares. Al menos uno de los chicos Murat era un adolescente en aquel entonces. Pero Murat dijo: “Yo no poseo de forma personal ninguna propiedad inmobiliaria, directa o indirectamente, en Estados Unidos”.
Las propiedades de los Murat muestran cómo los mecanismos legales disponibles en los Estados Unidos para poseer bienes sin revelar el nombre del propietario actual puede dificultar el rastreo del dinero. Esto puede ser un problema particular para México que, al igual que muchas naciones en desarrollo, ha experimentado durante mucho tiempo la fuga de capitales tanto lícitos como ilícitos.
The Times descubrió que los mexicanos pudientes están comprando propiedades en los Estados Unidos a un ritmo enérgico y ante pocas preguntas, incluso mientras la seguridad fronteriza se endurece contra los migrantes pobres que tratan de cruzar.
“Tienes a todos estos gobernadores yendo y viniendo, y tienen propiedades de inversión en los Estados Unidos con dinero hecho en México”, dijo Juan Ruiz-Healy, un periodista mexicano que presentaba la versión local del programa “60 Minutos” y que ha escrito sobre José Murat durante años. “Estados Unidos nunca les dirá: ‘¿De dónde proviene el dinero?’”.
En 1998, Murat, entonces de unos 50 años de edad, fue elegido para un mandato de seis años como gobernador de Oaxaca. Los gobernadores en México tienen un poder considerable, en especial debido a las grandes cantidades de dinero federal a su discreción, sobre todo en los estados más pobres, como Oaxaca.
Ha habido pocos controles sobre cómo se gasta el dinero público, y Murat tenía una reputación de control estricto de la distribución de fondos federales para las autoridades locales como una manera de mantener el poder.
Manuela Garza, quien laboró en la oficina estatal de planificación, dijo: “La distribución de las políticas y todo eso no era equitativa”. Como parte de su trabajo, Garza visitó pueblos donde la gente vivía sin electricidad, agua o atención sanitaria adecuada, y ella dijo que la percepción era que Murat “no estaba priorizando a la gente, que estaba dirigiendo el dinero hacia sus regiones”.
Poco después de que Murat se convirtiera en gobernador, una nueva comisión federal auditó el uso de los fondos federales en Oaxaca. El Congreso mexicano también propuso observar el dinero que el estado había comenzado a dirigir hacia un puñado de empresas, esto de acuerdo con registros del Congreso.
Por años Murat y otros gobernadores argumentaron que las auditorías federales eran una extralimitación del poder. Cuando la agencia de auditoría envió oficiales a Oaxaca, Murat los bloqueó. Los auditores obtuvieron acceso sólo después de una batalla legal que llegó hasta la Suprema Corte, pero para entonces Murat habían dejado el cargo. Su paso nunca fue auditado completamente.
Hace poco Murat fue arrastrado a una controversia que involucra a otros dos ex gobernadores, incluyendo a su amigo de los años 70, Fidel Herrera Beltrán, de Veracruz. Se centra en las acusaciones presentadas en un juicio por un activista y abogado de Chiapas quien alegó que el ex gobernador dirigió los negocios del estado hacia empresas de construcción. El abogado, Horacio Culebro, ha dicho que Murat y Herrera tienen intereses en esas compañías.
En el verano de 2013, los legisladores de la oposición urgieron a los fiscales a investigar las denuncias bajo el dicho “lo que vemos es una gran red de corrupción que involucra a ex gobernadores”. Un tribunal federal está decidiendo si un fiscal general estatal debe revisar la evidencia. Herrera y Murat han negado cualquier implicación.
Los mexicanos están entre quienes han utilizado cada vez más empresas fantasma y fideicomisos para mover dinero en el extranjero, dijo Geralda Buckley Kral, un asesor monetario en Zurich. Estos mecanismos proporcionan privacidad, pero también permiten a una persona negar la propiedad. “Si a él se le interroga acerca de estos activos, legalmente puede decir que no los posee porque no están a su nombre”.
El condominio Time Warner usado por los Murat es propiedad de una empresa fantasma llamada Nivea Management, constituida en las Islas Vírgenes Británicas. El condominio, comprado por un millón 760 mil dólares, fue uno de los dos que se vendieron juntos el 12 de enero de 2004; el otro costó $3 millones 680 mil dólares. Pero es complicado averiguar de quién es el dinero detrás de cualquier empresa fantasma.
John Zampino, el abogado que creó ambas empresas, se negó a identificar a los compradores, diciendo que su trabajo exige discreción. “Es una situación muy delicada, y puedo ser criticado”, dijo. “Ni siquiera puedo decir a quién represento”.
A fines del año pasado, un día después de que The Times contactó a los Murat con una solicitud de entrevista, los cuatro hijos de José Murat transfirieron sus condominios de Utah a empresas fantasma. Ambas empresas -XILA Co. y LOMA AEAI- fueron incorporadas en Florida en 2013 por la esposa de Alejandro Murat. La dirección de reenvío para una de las empresas era el condominio de Florida.
La hija más joven de José Murat, Lorena, ha sido el Murat que más recientemente ha ocupado el condominio del Time Warner Center, viviendo allí durante dos años mientras estudiaba moda en la Nueva Escuela de Diseño Parsons. Ahora tiene un blog de moda llamado The Fancy Archive (El Archivo de Lujo). El registro de la web (http://thefancyarchive.com/) lista el condominio del Time Warner como su sede.
Traducción: Jéssica de la Portilla Montaño.

Feria de León 2015, Guanajuato (2) – más fotos

¡Bienvenidos a la Feria de León, Guanajuato!

 

¿Alguien gusta un dulce típico mexicano?

\"Feria

Así me veía cuando fui a la edición 2015: con una panza gigante de siete meses de embarazo.

 

Todavía están a tiempo: este tradicional evento anual se termina hoy, hoy, HOY.

 
\"Feria

Música ska.

 
A la entrada de la Explanada de la Feria encontrarán bandas musicales y todo tipo de entretenimiento. En la imagen, un grupo de música entre surf y ska, bastante bueno aunque jamás supimos quiénes eran, buuu. Me pregunto si se presentarán cada año…
 
\"Feria

Feria de León Guanajuato: Pabellón Guanajuato Poliforum

En el Poliforum encontrarán los stands del Pabellón Guanajuato, donde podrán comprar y comer y probar y encontrar cualquier cosa que se les ocurra: artesanías, dulces, productos comestibles, cremas, jabones, playeras de lucecitas danzarinas… Lo mejor es que encontrarán cosas muy buenas, muy ricas y a precios muy razonables que en verdad valen la pena.
 
\"Feria
\"Feria

Feria de León Guanajuato: alfarería

También podrán observar a maestros artesanos elaborando productos de alfarería: vasijas, vasos de barro, floreros, platos.
\"Feria
Feria de León Guanajuato: chocolate Minions
\"Feria

Chocolate Peppa Pig y Olaf de Frozen.

 
Y para el antojo: helados, quesos, mole, productos de miel de abeja y miel de agave, chocolate en todas sus texturas y formas.
\"Feria
O de plano pueden ir a comer un postre: cappuccino con y sin cafeína, cheesecake de fresa o zarzamoras (¡una delicia!), donas de moka, el clásico pan de nuez de castilla, pan de nata, \”pan de pueblo\”. Seguramente han tenido la oportunidad de probar alguna delicia que les hizo desear que este magno evento no durara sólo un mes del año, sino que fuera permanente. ¿Por qué no? Tienen el terreno, la concurrencia… Yo no tendría inconveniente alguno en ir diario a engordar un poco.
 
\"Feria
Así que si no alcanzan a venir hoy… ¡nos veremos el siguiente año!
Más imágenes de la Feria de León 2015:
http://www.todomepasa.com/2015/01/imagenes-de-la-feria-de-leon-2015.html

México, país de tragedia: Hospital Materno Infantil

 

UPDATE (30/01/15): Notifica Agencia Reforma que \”tras explosión en hospital, Sener dijo que como máximo castigo a Gas Nieto se le podría revocar el permiso a la planta donde salió la pipa\”.

Han muerto dos bebés y una enfermera, hay dieciocho recién nacidos en estado de gravedad… ¿¿¿y EL MÁXIMO CASTIGO SERÁ REVOCAR EL PERMISO A UNA PLANTA DE GAS EXPRESS NIETO???

Lo dicho: Sólo pasa en México.





Por si ya se les olvidó la matanza en Tlatlaya (de supuestos sicarios, pero a fin de cuentas matanza),

por si ya se aburrieron de que la PGR haya decidido dar algo así como carpetazo a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa alegando que ya están muertos (a pesar de que científicos del Instituto de Física de la UNAM dijeron que “es imposible que hayan sido quemados en Cocula, y la autoridad está en un serio problema porque si no se quemaron en Cocula, ¿quién los quemó y en dónde se quemaron?”: palabras del investigador titular Jorge Montemayor, quien afirmó que \”para cremar 43 cadáveres se requieren 33 toneladas de troncos de cuatro pulgadas de diámetro, es decir dos trailers de leña y 53 kilogramos de gas por cada cuerpo\”),

si sólo hablan de la Guardería ABC de Sonora cada que se cumple otro aniversario por los bebés muertos (mientras los panistas pelean: Molinar Horcasitas contra Felipe Calderón, Javier Lozano contra Gustavo Madero, etcétera),

o si simplemente no habían nacido cuando la explosión de San Juanico (San Juan Ixhuatepec) en 1984…

He aquí que hoy, justo en la misma semana en que la PGR reiteró sus conclusiones sobre los normalistas -y en que los papás ya dijeron que les tiene sin cuidado la versión oficial porque piensan seguir marchando por todo el país… ¿qué tal si los encuentran en alguna de las casetas que bloquean para pedir dinero?, hoy hizo explosión una pipa de Gas Express Nieto afuera del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa.

Saldo hasta el momento: dos muertos y nosécuántosmil heridos, ven que las estadísticas y declaraciones van cambiando durante el día.

Por lo pronto Miguel Mancera, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, ya dijo que están detenidos los tres operadores de la pipa \”en lo que dictaminan su responsabilidad\”…

…seee, claro: como si los empleados decidieran si a un vehículo se le da mantenimiento, como si ellos pusieran la lana para sustituir la supuesta manguera con fuga, etc. Lo LÓGICO sería aprehender a los DUEÑOS de la gasera, quienes ya dieron alguna declaración al respecto y seguramente ya andarán haciendo maletas y moviendo influencias en el país de la impunidad.

Es indignante que luego de la Guardería ABC y luego de San Juanico haya sucedido algo así: bebés muertos y heridos por una explosión de gas. OTRA VEZ. ¿Entonces de qué sirvieron los cambios que hizo la Sedesol, toda la bola de requisitos que piden junto a Protección Civil cuando alguien quiere abrir una guardería o estancia?

Y esto se volverá cada vez más indignante conforme pasen los días. Ahí veremos oootra vez a Murillo Karam dando la cara frente a las cámaras mientras Enrique Peña Nieto nos pide que \”no nos quedemos atorados en la Tragedia Número Tal\”, porque en México nos pegan las tragedias como si fueran el Frente Frío Número Tal.

¿O acaso alguien aquí se acuerda de Paulette Gebara Farah?, ¿de los nombres de cada bebé de la Guardería ABC? Imagino que NO porque el tema de moda ha sido lo de los normalistas, y eso que NO se compara el que unos universitarios sean asesinados por el crimen organizado (¿les era muuuy necesario andar secuestrando camiones?) con que unos cuantos bebés mueran calcinados gracias a la avaricia de los dueños de una guardería o por la falta de mantenimiento de una bomba ambulante repleta de gas.

En fin: veamos con qué bola de jaladas nos salen ahora. Ya ni recordaba que hace unos años publiqué un texto llamado \”Mexicanicidio\”, el cual lamentablemente se podría ir actualizando casi del diario con los nombres de miles de víctimas que fallecen sin que nadie se entere, porque una muerte en México pocas veces se vuelve viral… e incluso así, de NADA sirve que medio planeta se entere de lo que pasa realmente en nuestro país. Nada tan desagradable como llegar al periódico a monitorear noticias, y encontrarte en la primera plana de un diario español que hubo una explosión en Cuajimalpa…

Imágenes de la Feria de León 2015, Guanajuato (1)

\"Pero
Imposible ver este cartel de la ciudad de León de los Aldama y no tomarse la foto con La Panza.
¿Pero quién no ha venido a la Feria de León, en Guanajuato?


En agosto cumpliré ya 5 años viviendo en esta hermosa ciudad, y no me canso de venir cada año… excepto el pasado, 2014, que hubo brote de influenza AH1N1 \”extraoficial\” porque supuestamente no pasaba nada de nada, pero ¡ah!, uno que no sólo lee las noticias sino que trabaja enterándose de ellas.


Como sea: ya me pusieron mi vacuna gratuita en el IMSS y pude venir con toda confianza a la Feria de León desde el primer día. El precio del boleto de entrada no ha subido: sólo 11 pesos por persona, la mitad con credencia INSEN, y niños gratis hasta cierta estatura (para quien tenga hijos chaparros ha de ser una ganga, jaja). Eso sí: el verdadero negocio está en los estacionamientos, que van desde 60 hasta los 100 pesos. Claro que uno siempre puede viajar en Optibús (\”la Oruga\”), y más que ya está funcionando la recién remodelada estación de Polifórum.

 
¿Y a que no  adivinan qué es lo que venimos a comer cada año y que sólo encuentras aquí???


 ¡Gorditas michoacanas / gorditas tarascas!!! No sé cómo explicarles la delicia de comerlas, así que mejor pruébenlas: de chicharrón prensado (lo que acá llaman migas o migajas), de requesón o combinadas. Y si les ponen salsa verde con salsa roja, ufff, son de lo mejor.


Pero no pierdan su tiempo haciendo tres horas de fila, porque hay un puesto de gorditas tarascas donde diario ves a tres toneladas de gente haciendo fila y pues qué flojera, en una ocasión nos salieron saladas y así de naaa, ¡habiendo tantos puestos! Nosotros compramos en este:


\”Los famosos parados de Michoacán\”, gordas michoacanas, los del cartel amarillo. No pueden venir a la Feria y no probarlas siquiera, nosotros casi casi vamos exclusivamente a eso porque ahorita no me puedo subir a los juegos (bu) ni caminar mucho (doble bu), pero qué tal que puedo \”comer por dos\”, ¡eh!!! Ahí sí ni me quejo, jaja.


Lo que sigo sin probar de la comida dizque típica de León es la cebadina (\”la auténtica cebadina, tradicional y digestiva\”), sólo una vez en un tianguis pedí pero por a\’i me dijeron que era más bien como agua de Kool-aid. Tampoco he probado las guacamayas (bolillo con chicharrón duro y salsa pico de gallo) porque no me gusta la cebolla, y ni ganas de comer el dichoso \”caldo de oso\” (fruta picada con vinagre de piña, cebolla, limón, queso y no sé qué tanto, guaccc). ¿A quién demonios se le antoja fruta con vinagre y cebolla???

La hermosa y gigante rueda de la fortuna que también es clásica y que se ve desde varios puntos de la ciudad, en especial por la noche en que la iluminan de forma increíble, luego voy a tomarle fotos aunque no me pueda subir (buah).


En su próxima visita a este intento de blog les mostaré algunas artesanías de la Feria de León.

Luego preguntan por qué ando de grinch



La Niña TodoMePasa dice:

Yo no sé si en serio en serio en ciertas partes de provincia se acostumbra ser naco, pero esta es la primera vez en la vida que alguien me regresa un regalo.

No, ni siquiera me lo regresaron, es más: es la primera vez que alguien me RECHAZA un regalo.

(Sin contar las veces de adolescente que anduve de dadivosa tratando de repartir mi \”amor incondicional\” a una panda de tíos imbéciles.)

No esperaba que me hicieran una fiesta con globos y cohetes a cambio de un inchi obsequio, pero debí imaginar que el mismo rancherito que alguna vez me colgó el teléfono (y a quien de inmediato le marqué de nuevo, pensando que era una falla del servicio móvil) porque, según él, le hablé muy recio, o sea: ¡mi vida!, ¿acaso tus orejitas son de algodón, y tú eres un conejito más delicado que cualquier peluche? 

Obvio que debí imaginar que ese rancherazo era capaz de dejar el maldito y elegante portafolios que le compré ahí, arrumbado en el escritorio de la oficina.

¡Vaya! Si le quitó el papel de regalo y no le gustó el objeto, lo mínimo que pudo haber hecho era tomarse la molestia de envolverlo de nuevo, para así yo poder dárselo a alguien más (cosa que por supuesto haré, ¡bah!).

Porque ahí estuve yo, con mi cara de idiota y un pliego de papel cursi brilloso haciendo dobleces con tanta delicadeza como si vistiera una muñequita Monster High. Hasta puse un disco de villancicos de Elvis para sentirme cual ama de casa que pasa horas de su día cocinando mamarrachadas que sus hijos le darán al perro por debajo de la mesa con el pretexto de:

\”Es que no me gustó, no es mi estilo\”, te dicen ante la pregunta de si acaso el dichoso portafolios está tan feo (o si la comida de ama de casa sabe tan horrenda) o qué pex.

Mientras tú esperas escuchar un \”¡Pero cómo crees!, me encantó, pero lo dejé en la oficina porque no quería que se maltratara en la Oruga en que viajo por no gastar mi lana en un financiamiento para tener mi propio coche. Es más: deja le pido a mi jefe la camioneta blindada y unos guaruras para que nadie me vaya a robar el portafolios que con tanto esmero envolviste para que yo me acordara de ti por el resto de mi existencia\”.

Todavía le pregunté al tipo si al menos vio el libro y la corbata que venían adentro del portafolios… Porque, igual, si el estúpido portafolios no le agradaba, al menos sabía que él llevaba años consiguiendo ese libro (lo que es no saber usar internet). Y, además, las corbatas con que viste son más bien corrientotas.

\”¿Que no lo abriste? Ay, qué pena… Al parecer alguien sí lo abrió mientras estábamos de vacaciones\”, le mentí con todo descaro. \”Porque ya no están adentro ni el libro ni la última corbata de seda que confeccionó ese pobre gusanito chino cuya especie quedó al borde de la extinción luego de tamaño esfuerzo\”.

Por eso he decidido que para la próxima vez NOOO le entro a ningún intercambio. O bien, que sí le entro, pero jamás vuelvo a pasar tres horas en las tiendas comparando ofertas de portafolios, libros y corbatas… 

¿… o qué creyeron, que YO iba a pagar el precio completo de un regalo para un tipo que ya sé que es un imbécil y que ni siquiera me cae bien???

¡Y eso que le di ese paquete con todo mi cariño! ¡BUAH!!!

Canvio y juera.

((Nota del editor: Hechos, circunstancias y demás tonterías fueron cambiadas en el presente relato para no herir susceptibilidades ni afectar la vida privada de portafolios, corbata o libro alguno.))

((A usted, lector lectora querido(a) que se sintió reflejado en este texto, de una vez le digo que nooo se está hablando sobre usted, ¡no no y no! Y aun si sí se estuviese hablando sobre usted, este H. intento de blog lo seguirá negando de aquí a que otra vez surja la fabulosa idea de entrarle a un bonito intercambio.))

Año Viejo… Año Nuevo 2015 Imágenes. Happy New Year! (2)

\"\"
Les contaba cómo nos fue de Año Nuevo 2015:
 
Fuimos a dar una pequeña vuelta al centro de León, pequeñísima porque todo todo estaba cerrado, así de buuu, yo con antojo de un cappuccino descafeinado o de perdida un heladito pa\’l frío y no, nada, había poca gente si se compara por ejemplo con el día de muertos que media humanidad cae para comprar alfeñiques.
 
Así que tomamos algunas fotos, admiramos el bello paisaje, y nos fuimos directo a la casa. 
 
 
Tifón nunca sale en las fotos jajaja. No es que yo diga que está negro ni que lo discriminemos por su hermoso color, pero en verdad casi nunca sale en las fotos. Estrenó su traje de Chapulín Colorado… 


\"\"
 

…pero para lo que le duró: en la semana encontré ese y el traje de abejita de Domi tirados en el patio, ya sin las bolas de las antenitas de vinil. 

¿Quién fue el culpable?
 
\"\"
 
Como sea, esa última noche de 2014 se veían monos y estrenando ropita. El Domi es un relajo de perro al que literalmente le encanta la fiesta, mientras Tifón apenas está aprendiendo a dejarse acariciar. Desde que me lo traje a casa de un Adoptón de Fundación Animare León, no ha aprendido más que a sentarse cuando se lo ordeno. Pero vamos bien porque hasta a mí se me escondía. No queremos ni pensar qué tantas cosas horrendas le habrán hecho en sus vidas anteriores, basta decir que tiene como fracturado un hueso de su colita =( El Domi tardó unas semanas en aceptarlo, y ahora andan de un lado para otro mordiéndose y felices de la vida.
 
\"\"
 
Mi mamá y mi abuela, felices de estar una vez más en León compartiendo con Héctor (que no sale en las fotos porque alguien tiene que tomarlas), con Aranza (antes conocida como \”La Panza\”), con mi Chapulín Colorado y mi Abejita, y por supuesto conmigo (la mejor hija y nieta de todo el universo, jaja). 
 
Lo mejor de todo vino después: LA CENA.
 
\"\"
 
A mi esposo le encanta presumir sus dotes culinarias, ¿y quién soy yo para decirle que no prepare semejante deliciosidad? En esta ocasión se aventó su clásico pozole verde de tres carnes (pollo, res y cerdo), simplemente increíble. La receta es algo así como un secreto que ni yo conozco, buah. Y ya saben que lo mejor de la cena de Navidad y Año Nuevo es el recalentado, que dura como cinco días jaja. Por si la nutrióloga del IMSS que me hace bullying se pregunta por qué subí como 5 kgs nada más durante las fiestas.
 
\"\"
 
Las clásicas \”selfies p\’al Face\”. 
Mientras tanto, el Domi Abeja buscaba comida en el piso. Chéquese mi improvisada mesa de centro: la caja de cartón en la que mi H. empresa nos dio la cena, y arriba la caja del juego de sartenes de cerámica que le regalé a mi familia (lo divertido fue cómo cargaron con todo y regalos en el camioncito de regreso a la Ciudad de México).
 
\"\"

¡Ese Domi! Quien lo vea dirá que en serio en serio no se le da de comer ni media croqueta remojada en agua. ¡Se pasaaa!

¡Ya comenzó!!! Feria de León 2015 – cupones para el palenque

¡Ya está lista!!!

Hace rato pasé por el Poliforum / Explanada de la Feria de León, y había un buen de gente esperando para comprar su boleto, y uno que otro ya adentro de las instalaciones. A decir verdad, había como diez veces más personas afuera del Estadio del Club León, imagino que jugarán este fin de semana (al rato me entero con los de Deportes), y como todo está en la misma cuadra, seguramente al rato irán a la Feria a comer unas ricas gorditas tarascas (gorditas michoacanas).

 
Todos los días tengo que pasar por las instalaciones de la Feria de León, así que ayer por la noche vimos que ya estaba más que lista la emblemática rueda de la fortuna con sus hermosas luces de colores psicodélicos. También ya estaban los divertidos toros mecánicos que tiran a todos, jaja. Lo malo es que en esta ocasión no podré subirme a los juegos, buaaah. Lo bueno es que podré comer tooodo lo que se me antoje, siendo nuestros favoritos las dichosas gorditas (no en las que siempre hay tres kilos de gente haciendo fila, las demás saben igual de buenas o mejor y no hay que esperar mil horas), las tortas alemanas con su respectiva papa al horno, y siempre se me antoja una rica banderilla, unas fresas con chantilly, las bolitas de pan de nuez que están caras pero valen la pena.

Por supuesto que el evento está hoy en la portada del periódico AM, además de la sorpresa de que en la sección Vivir Más (Vivir +) encontrarán la información de los famosos palenques y, ta tan:

 Hasta abajo de la portada de Vivir +, y según me dijeron también en el periódico Al Día, encontrarán cupones para ganarse un pase doble para los palenques, nada menos que en la zona dorada. Jamás en mi vida he ido a un palenque, la verdad es que no me molestaría participar en la rifa, jeje.

Y dejen voy a apurarme, porque en más o menos dos horas estaré degustando las gorditas michoacanas / tarascas que espero con ansia durante todo el año. ¡Disfruten mucho de la fiesta de la ciudad!!!


Las mejores fotografías de la semana


Este año ha comenzado más agitado que un martini de James Bond

Capulina apareció como doodle de Google, murió el periodista mexicano Julio Scherer el mismo día del ataque al periódico francés Charlie Hebdo (y Joaquín López-Dóriga, alias \”el anticristo\”, fue trend topic gracias a un spot y ataques en Twitter del PRD, mismo que el INE ya mandó retirar, qué risa), el cumpleaños número 80 de Elvis Presley y yo llevo como una semana feliz y escuchando su música en Spotify (contraté el servicio Premium porque estaba en 3 meses por $29 pesitos, vale la pena con tal de no escuchar los castrosos comerciales… aunque eso de \”sincronizar tu música\” es un fraude, yo creí que podías BAJAR las canciones y cuál, nanais), la Liga MX del futbol soccer que tengo que reventarme en la oficina, al menos con los gritos de los compañeros me entero de quién va ganando, jaja, y en las redes sociales sólo hablan de futbol americano y Tom Brady y no sé por qué medio mundo le va a los patriotas. 

Fue el Santos VS Veracruz, Jaguares vs Chivas, Tigres vs Atlas, Pachuca vs Cruz Azul, Real Madrid… Y a todo esto, ¿a mí qué me importa??? ¡NADAAA!!! En realidad el plato fuerte fue el primer partido América VS León 2015: no estuvo taaan intensa la madrina que le propinaron a la Fiera, pero vaya que el Patosas, Matosas, Matuzas u como se llame se ha convertido en una de las personas más odiadas de mi adoptiva ciudad. Sigo sin ver Birdman, y el problema es que ya casi son los Oscars 2015…

Pero como dice el buen Alfred E. Neuman: What, me worry??? ¡\’naaa!!! Al rato son los Golden Globes… ¿algo que ver con el \”balón de oro\”?  Ya veremos Green Bay y Peyton Manning, que nomás me interesan por burlarme de algunas personas que conozco, mhhh…

Una de las ventajas de ser editora en el periódico más importante de León, Guanajuato, es que me pagan por estar informada y, además, me pagan por ver algunas de las fotografías más impactantes y hermosas que se publican en agencias. Como casi no estoy ocupada del diario, decidí que tenía ganas de compartir cada día mi foto favorita de Associated Press con los tres seguidores de TodoMePasa en Facebook (www.facebook.com/todomepasa). ¿No sé por qué todas tienen que ver con animales?, pregúntome yo. Espero que les gusten tanto como a mí, estaré compartiendo con ustedes las mejores imágenes cada que me acuerde. Por lo pronto todavía tengo pendiente el segundo post sobre Año Nuevo 2015 en imágenes, así que no dejen de pasar por aquí… yo ya me voy a armar una de las casitas que me trajeron los Reyes Magos. ¡Bye, bye!

 Un tigre de Sumatra del Zoológico de Londres juega con un balón de futbol lleno de comida./Fotos: AP




Antonia, una osa polar del zoológico de Gelsenkirchen, Alemania. Tiene 25 años de edad, pero mide 1.35 metros (estatura estándar: 2.20 metros) debido a enanismo.



Un soldado hindú de la división montada le habla a su camello durante la preparación del desfile del día de la República, en Nueva Delhi.



Un elefante juega con un árbol de Navidad en el zoológico de Berlín, Alemania. Los árboles de Navidad que no se vendieron antes de las fiestas se dan a los zoológicos para alimentar a los animales.



Un bebé hipopótamo de 4 semanas de edad descubre el agua bajo la supervisión de su mamá Ayoka, en el zoológico de Duisburg, Alemania./AP



Un perro en una tormenta en Dagebuell, Alemania.