Regalos de los Reyes Magos

Parece ser que alguien leyó mi carta del día de Reyes Magos


Esta es la Barbie que trajo Santa Claus para Aranza. No podrá jugar con ella hasta dentro de unos tres años y medio, jaja, pero qué más da, ¿a poco no está hermosa?


Y esta es la que le trajeron los Reyes Magos con todo y su globo. No sé cuál me gusta más.


Y el globo todo desinflado, jajaja. Lo bueno es que por internet llegan más rápido las cartas.


No le fue nada mal a Baby Aranza: su abuelita le tejió esta chambrita amarilla. Hay que considerar que tiene como 35 años -ejem, ejem- que la futura abuela Blanca no agarraba ni agujas ni estambre ni ganchos. Yo se lo quería probar al Domi, pero no me dejaron (buuu).


Y esta hermosa muñeca la dejó Santa Claus en casa de mi mamá y de mi abuela… Se supone que era para Aranza, pero como no venía con plástico para protegerla del polvo, pues alguien la tiene que abrazar (si no me duele la espalda… ¡MUEROOO por acostarme bocabajo!!!).


Incluye su cobijita.


Yo la sigo viendo medio \”muñeca EMO\”, por muy rosa y morada que sea.


Como casi no me gustan los cochinitos de todo tipo, Héctor compró esta alcancía y ya empezamos a llenarla con moneditas a de a diez centavos.

Por si todo esto fuera poco, hoy apareció bajo el árbol de Navidad un paquete \”Para Aranza de Melchor\” (parece que dice \”Helchor\”).


¡Ta ra ra! Tres rompecabezas de cubo de madera.


Los dibujos del primer cubo.

Dos cubos más.


Y cinco \”rompecabezas\” para niños pequeños.


Según me explicó el profesor Héctor Juárez Lorencilla, lo de \”rompecabezas\” es porque tienen que meter la figura en su base… y ya.


Hasta a la mamá de Aranza le tocaron juguetes:


Tres rompecabezas en 3D para armar casitas.


¡Hoy es cumpleaños del Domi!!! No sabemos exactamente qué día llegó a nosotros porque no lo anoté en mi querido diario íntimo (bu) ni en mi blog de entonces (BUUU), pero llegó más o menos en día de Reyes Magos, así que hoy celebraremos sus cuatro añotes con… más rosca de Reyes. ¡Ya qué!

Mi carta del día de Reyes Magos

  Imágenes: AP (Associated Press)



Hace siglos que no le escribo una cartita ni a Santa Claus ni a los Tres Santos Reyes… 

Ya tengo en casa una rica rosca de Reyes (tamaño mini) que al regresar del periódico partiré con mi esposo Héctor. Espero que a él le salga \”el monito\”, para que el día de la Candelaria prepare unos tamales tan ricos como el pozole verde que cocinó este Año Nuevo 2015 para la futura abuela Blanca y a la futura bisabuela Lupe.



Mi calendario 2015 ya está saturado: el próximo lunes tengo que ir al laboratorio del IMSS a sacarme sangre para verificar que no me haya dado diabetes gestacional (¿con los veinte mil kilogramos que sin darme cuenta ya subí???, ¡no lo creo!), y también tengo consulta en dental. De este sábado al otro tengo cita con el médico familiar, al parecer ahora serán cada dos semanas, y con la fortuna de que aquí en León Guanajuato (¡ya casi comienza la Feria de León 2015!) te dan cita de control en sábado, día en que sólo van niños, embarazadas y personas con discapacidad. Ventaja: ese día sí alcanzo asiento, no tengo que aplastarme en el piso como cuando me toca ir al Seguro Social entre semana.

Santa Claus se portó muy buena onda con mi futura hija Aranza: le trajo una Barbie sencilla increíble lo baratas que están ahora (100 pesos en cualquier supermercado; en Farmacias Guadalajara las anunciaban en 86 pesos aunque ya no había, buuu) si en mis tiempos eran algo así como mercancía de lujo. Entre mis múltiples \”traumas de infancia\” está el que, según yo, solamente tuve una Barbie en la vida, la \”gimnasta\” de segunda mano que me regaló mi prima Sandra (la rica de la familia, que tenía toooda la colección de juguetes de Cajita Feliz de McDonalds de aquel entonces). Pero bien dijo mi mamá: si los Reyes Magos me compraron juguetes mucho más caros, seguramente no tuve más Barbies simplemente porque no las pedí.



Como sea: los Santos Reyes se adelantaron y le trajeron a Aranza… ¡otra Barbie! Jajaja, de hecho el plan era comprarle una cada mes, ¿pero dónde las meto? Así que dejé las dos lindas muñecas junto al árbol, una con su moñito de regalo de Navidad, y la otra con un globo morado (que ya casi se desinfló) con el que según iba a elevar esta carta al cielo, pero creo que llegará más rápido a Oriente si lo mando por correo electrónico, o de perdida en este intento de blog.

Me falta agradecerle a los Reyes Magos porque hace ya cuatro años me trajeron al perrucho Domi a través de unos vecinos latosos. En julio adoptamos a Tifón para que Domi tuviera mascota, jaja, sin saber que para ese entonces ya estaba en mi panza la futura nueva dueña de la familia y de mi hogar.

Ahora sí, mi lista de peticiones… De niña pedía máximo tres juguetes, así que si sólo he de tener tres opciones, que sean:



1) Que mi bebé nazca bien.
Que llegue en la semana que le toca, sin ningún tipo de complicación, sin enfermedades respiratorias ni nada que la retenga más tiempo en la clínica donde me \”aliviaré\” (¡ni que estuviera enferma!), sin padecimientos congénitos, perfectamente bien de la vista y el oído y de tooodo todo lo demás. Si se puede pedir un plus, que sea parto normal para recuperarme pronto y poder atenderla mejor.

2) Que mi esposo y yo estemos cada día mejor.
Para que Aranza crezca con sus dos padres bajo el mismo techo, que tenga todo lo que a mí me faltó. Que viva rodeada del amor de sus dos familias, que nadie la rechace ni le haga ningún tipo de daño, que el mundo entero cuide de ella para que se desarrolle feliz, que jamás sepa lo que es padecer depresión.

3) Que mi abuelita siga con nosotros otros cien años.
Para que Aranza conozca a la mujer que se hizo cargo de mí, para que mi abuela Lupe disfrute de su bisnieta, que pueda cargarla en sus brazos y regañarla en su papel de \”tía Lupe\” cuando Aranza no quiera comerse la sopa, que le salga con sus frases clásicas como los \”ocho cuartos\” (¡qué dulces ni qué ocho cuartos!) y la de \”cargarla pero de piedritas\”.

Como plus:

* Que ya se resuelva la demanda laboral de mi mamá.
Que al fin Blanca Margarita Montaño Romo gane el juicio contra la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) por el despido injustificado de que fue objeto por parte de la ex Subsecretaria de Comunicaciones, Gabriela Hernández Cardoso (alias \”la Innombrable\”), para que al fin pueda arreglar todo lo necesario para venirse a vivir a
León con su nieta Aranza.



Esto es lo único que pido para este año nuevo que recién comenzó… ¡Decreto que mis sueños se cumplan mejor de lo que jamás he deseado!!!

Año Viejo… Año Nuevo 2015 Imágenes. Happy New Year! (1)

Mi mejor regalo en el mundo…

\"\"

Mi mamá, futura abuela primeriza, y mi abuela Lupe, que está por repetir como bisabuela. Viajan seis horas desde el Distrito Federal, y otras seis de regreso a la Ciudad de México, nada más para verme con esta enorrrme panza.

\"\"


Sólo por eso, hasta la ciudad de León, Guanajuato, para recibirlas. De día se ve hermosa (aun con el estúpido problema de que ya no pasa el camión de la basura diario… ¡Muchas gracias, alcaldesa Bárbara Botello, por tus incomprensibles cambios!).

\"\"
 
…pero de noche se ve mejor. Muchísimo mejor.

 

\"\"
 
Y más porque pronto tendremos otra cosa que celebrar. Bueno, ¡ya la estamos celebrando!

 

\"\"
 
El nacimiento tamaño real en la plaza del Centro Histórico.

 

\"\"

 

\"\"
 
El quiosco a lo lejos.

 

\"\"
 
El Domi estrenó su traje completo de abeja.

 

\"\"
 
Y hasta el Tifón, que no está acostumbrado a usar ropa, aceptó posar con el disfraz del Chapulín Colorado. ¡No contaban con su astucia!
 
 
Más fotos de mi hermoso Año Viejo / Año Nuevo 2015 Imágenes en su siguiente visita a este intento de blog.

 

También los muertos

También los muertos

 

TAMBIÉN LOS MUERTOS
 
 
 
Jéssica de la Portilla Montaño.
 
 
 
 
También los muertos se cansan de habitar cementerios
de la condena vacía del recuerdo ajeno
 
Van por ahí sin ojos ni oídos
eligen un rumbo pero da lo mismo
toman caminos y pasan corriendo
esquivan con espanto a cualquier otro muerto.
 
Hay que tener cuidado con ellos.
 
También se cansan de hacer nada a diario
de deambular entre clínicas y casas de antaño
se creen especiales por no ser quienes fueron
se creen importantes por ostentar epitafio
 
Las crónicas privadas los mencionan por azar:
fueron personas normales, con uno o dos sueños
creyeron que su juventud iba a cambiar el universo
que su ilusión impediría que sucediera lo malo
 
Aún existen encerrados en cualquier día eterno
despiertan de madrugada para esperar el ocaso
lloran por sus vivos hasta olvidar quiénes fueron
lloran por sus muertos hasta que amanece el verano.
 
Es hora de dormir aunque sea un rato.
 
 
Descansemos…

Mala suerte… No lo creo, jaja

Mala suerte

MALA SUERTE

 
Es inevitable que termine otro año y uno piense en los motivos que tiene para sentirse agradecida.

Pensar, por ejemplo, que hoy no estaría feliz de la vida viviendo en León con mi esposo si… Si hace ya cuatro años y medio no me hubiera quedado sin la chamba en que mejor me han pagado. Tuve suerte de que la persona con que trabajaba ahí no haya querido tener nada serio.

Y, por supuesto, suerte de que el novio con quien perdí mi tiempo entonces resultase peor de lo que yo recordaba. Justo un día después de que terminé esos tres años de tortura, zas: aparece en mi bandeja de comentarios de blog un mensajito de ese profe de secundaria invitándome a conocer esta hermosa ciudad.

Nada más de pensar que si yo hubiera seguido en mi superchamba.

Si mi ex hubiese sido una fina persona, si el otro intento de galán se hubiera dado color… ¡Ah!, y si \”el amor de mi vida\” de la adolescencia no se hubiera casado sin avisar.
Dicen que por algo pasan las cosas, y esos golpes de aparente mala suerte me hicieron llegar al lugar donde hoy vivo feliz y tranquila, donde las cosas que antes me obsesionaban han pasado a último plano.

Yendo un poco más atrás.

 
No deja de causarme gracia esa otra persona que me escribió no recuerdo cuándo para felicitarme \”por mi nuevo trabajo\”, pero que por supuesto no ha dicho nada con respecto a que ahora seré mamá con alguien que no es él. Ja, ja ja.
Recuerdo bien aquella vez que íbamos con otro compañero, y dijo su primera frase célebre sin la menor pena:

-Es que me urge embarazarte, nena.

…y yo de seee, ajá, deja voy comprando los pañales de una vez, ¿no?

Quién sabe cuánto tiempo después de eso me salió con su segunda frase jocosa, acompañada de su clásica risa molesta:

-Yo nunca dije que iba a casarme contigo, nena.

¡Uy! ¡Pero qué mala suerte que un alcohólico me rechazara! Ahora que lo pienso con detenimiento y viendo cómo ha resultado mi vida, sólo puedo pensar en decirle:

¡GRACIAS!!!

En serio: gracias por tus citas citables, te agradezco tanto que me hayas dejado en claro tus intenciones a tiempo. ¿Qué habría sido de mí si sólo hubiese escuchado la primera frase y estuviera ahora con un chamaco de nueve o diez años?

¡NOOO!!!

A principios de este 2014 me contactó por correo este señor luego de casi seis años sin -gracias a Dios- saber nada de él.
De buenas a primeras me mandó un mensaje larguísimo sobre \”el 19 de marzo\” de yo no sé qué año, en que no sé qué haya pasado porque no dijo de qué iba el asunto, sólo que cada 19 de marzo recuerda eso así como guau. MHHH, mil veces peor que esas cartas llorosas \”que nunca le daré\” que escribía en mis insomnios, pero yo tenía apenas quince años de edad.
 

Guardé ese correo para reírme y seguirme riendo hasta que me aburrió y lo borré.

Gracias a Dios los avances de la ciencia me han hecho olvidar la mayor parte de las estupideces que he vivido, y más que un 19 de marzo recuerdo un 20 ó 21 en que recibí una llamada de cierto pelón vigoréxico que me costó un automóvil nuevecito:
Que se iba a suicidar y casi casi que fuera a rescatarlo, y ahí fui sólo para ver que él estaba en una fiesta en la cual, por supuesto, me quedé un rato. Una de tantas historias sin importancia que con gusto contaría completas si no me dieran tantísima hueva.

Luego de eso, nada: por fortuna hoy puedo agradecer por las personas que están conmigo, pero sobre todo por las que se alejaron. Agradezco por mi mamá que no se la acaba por la pequeña Aranza, y por mi abuela que ha ido recuperando la salud.
En estos veinte años hubo al menos un ser en el universo que sigue aquí, de forma intermitente y a medias, pero bastan una o dos líneas para que aparezca y me regale una dosis de alegría.

Y ya: el bebé que patea mi panza, y mi esposo. No necesito más.

Sapal y sus… sapaladas: fuga de litros y litros de agua potable



Mientras escribo esto, cientos o tal vez miles de litros de agua potable se están desperdiciando en la casa de enfrente. 

No porque hayan puesto su alberquita de plástico, o porque estén lavando la banqueta (nefasta costumbre altamente extendida en León) o el auto a manguerazos. 

En realidad no sabemos por qué demonios o de dónde se está tirando el agua, \’ora sí que yo llegué de mi consulta de con la nutrióloga del IMSS (por fortuna no estaba la regañona… A estas alturas ya parezco Kim Kardashian con embarazo pero sin lana) y de pronto escuché que caía el chorro de agua. 

Me asomé como buena vecina metiche que he aprendido a ser aquí, jaja, porque escuché a otras vecinas. Y total que se está tirando el agua desde el techo de la casa, quién sabe si del calentador o del tinaco o lo que sea. 

Y, por supuesto, no hay nadie. Marqué por teléfono a los números de la dueña del hogar, y nada, no quedó más que dejarle dos mensajes de voz.

Total que hice una llamada a Sapal (Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León) para reportar la fuga, y ta tan: 

¡QUE NO PUEDEN HACER NADA!!!

Sí, tal cual: que no pueden entrar a la fuerza a la casa, obvio, que eso sólo la Policía o Protección Civil.

-Bueno. ¿Y si cortan el agua?

QUE TAMPOCO SE PUEDE.

O seaaa, que alguien me explique por qué demonios sí están buenos esos de Sapal para venir a cortarte el agua cuando se te pasa la fecha del pago por uno o dos días, y aunque te vean con tu panza gigante. 

Pero ahhh, no pueden venir y cortar el agua en un domicilio donde se está tirando a chorros porque los dueños andan en sus respectivas escuelas y oficinas.

¿O sea que Sapal sólo está para cobrar?, ¿para venir y dejarte sin agua si no pagas por un día? Pero nooo pueden hacer nada para impedir una fuga de cientos de litros, qué padre, así como tampoco hacen mucho que digamos para evitar las inundaciones en tiempos de lluvia (y todavía los trabajadores te piden pa\’l chesco cuando dizque desazolvan).

Si ALGOOO me molesta en este maldito universo es que se desperdicie agua, ya sea porque la gente es idiota y no sabe que la banqueta no se \”barre\” con una manguera abierta, o porque los ENCARGADOS de cuidar el agua \”no pueden hacer nada\”. 

Tan simple que sería que vinieran a cortar el agua de mi vecina para que al menos \”sólo\” se tire la que tengan ahorita almacenada en tinaco y tuberías, pero no. \”NO SE PUEDE HACER NADA\”.

En fin, lo bueno es que León es bien verde, uuuh no inventes, aquí no hay nada de aridez, es el ejemplo de una gran ciudad ecológica con muuuchos árboles y cero basura en las calles porque la recogen a diario (…) y la gente es tan limpia que jamás dejaría sus sillones abandonados en los campos baldíos que de lindos hasta parecen bosques.

¡ARRRGGG!!!


¡Baby shower!!!



Bueno, mira, ahorita que tengo algo de tiempo te platico rápido, la verdad es que estuvo muy divertido y la pasamos muy bien. Jessy no quiso subir las fotos, por eso te las mando a tu correo y te vas a reír mucho, sobre todo con los videos. 

Le hicimos los juegos normales de baby shower. Al muñeco le pusimos Gerber en el pañal como si fuera popó y como Jessy estaba con los ojos cerrados pues se embarró y no sabía qué era, ella muerta de la risa. De los videos, los más chistosos son donde se dan de comer Héctor y Jessy el uno al otro, ya que como están con los ojos vendados y son medio tramposos, pues yo les agarré la cabeza y no faltaba una mano caritativa que le moviera la mano al que estaba dando de comer y Jessy terminó con Gerber de fruta hasta el ombligo, y Héctor también todo embarrado de la ropa, pero ni modo, sobre aviso no hay engaño, yo le pregunté a Jessy si iba a aguantar y me dijo que sí, estuvo muy contenta y se ve preciosa con su panza, además de que está muy bonita, qué quieres, soy mamá cuervo. 

La niña ya se mueve pero no mucho, al menos no tuvimos mucha suerte cuando Jessy decía que se estaba moviendo y le tocábamos la panza, pero yo espero que ahora para Navidad ya podamos sentir cuando se mueve.

El juego del pañal es hacer con una sábana un dizque pañal y a la persona que se descuide y cruce las piernas o los brazos se lo tiene que poner, y debe estar al pendiente cuando se descuide alguien más y dárselo para que se lo ponga. En una de esas mi mamá se descuidó y le tocó ponérselo, Mariné le tomó varias fotos y ve las caras que hace, también estuvo muy contenta. 

Los otros fueron jueguitos normales de adivinar palabras y esas cosas, medir la panza con papel de baño, y hay otro video donde le enredé papel de baño a varias personas en la cabeza, brazos y piernas, y Jessy lo tenía que ir desenredando, no se le rompió ni una sola vez así que no hubo castigo. 

Luego le pintaron la carita del bebé en su panza, pero como fue con los ojos cerrados pues ya sabes, un ojo le quedó más arriba que el otro, alguien le puso unos chinos, sus orejas con aretes, etc. 

Y el último fue que al adivinar quién le había llevado tal regalo y qué era, si Jessy no sabía le podían pintar en la cara lo que quisieran, y ya verás cómo quedó de pintarrajeada, hasta con bigotes y lentes.

Héctor cocinó un alambre, pasta y ensalada, aunque tuvo tres \”pinches\” que le ayudaron mucho (Mariné, mi mamá y yo), así que terminamos a tiempo cuando iba llegando la gente.

Les mando un abrazo a todos y ojalá puedas ver después las fotos y los videos, espero que hayan pasado bien. Y bueno, por supuesto que Aranza, Jessy y yo te damos las gracias nuevamente por el regalo, cuando decidan qué es lo que quieren que les compre yo te aviso. 

Besos a todos por allá,

la abuela Blanca.

¡…Aranza!

La semana pasada tuvimos nuestro ultrasonido. Ahora no te moviste tanto como hiciste hace un mes, pero te tomaron video (llevamos dos) y un par de fotos donde se ve perfectamente tu carita.

De hecho, ya está definido todo en ti. He estado siguiendo en distintas páginas de internet tu desarrollo, y al parecer tiene tiempo que te formaste completamente, que la mayor parte de tus órganos (excepto los pulmones) quedaron listos y más que funcionales para cuando nazcas.

Se supone que ya me escuchas, que mi voz te llega a través de mis huesos (eso me recuerda cierta broma que una amiga pianista me hizo con un diapasón), y que el resto de los sonidos te llegan amortiguados. Se supone que también escuchas mi corazón, la sangre que fluye por mis venas y los diez kilos de comida que por tu culpa consumo a diario.

Ahora sólo estoy dándote los últimos retoques: las cejas (espero que tengas las de tu papá, así no tardarás horas en arreglarlas), las pestañas (ojalá tengas las mías, obviamente), el vello corporal llamado lanugo y tu hermosa melena (…da lo mismo de quién la heredes: vas a parecer una pequeña Mufasa, como me decían ciertas tontas en la prepa, aunque con doble cantidad de rizos no hidratados).

En tu foto más reciente, misma que adorna mi fondo de escritorio, parece que estás dormida, con tu manita derecha agarrando el cordón umbilical. O algo así, no sé, es medio raro esto del ultrasonido 4D. Sales de perfil, con tu naricita respingada (espero que tengas la de tu papá o la de tu abuela Blanca), tus mejillas, tus labios que algún día maquillarás.

…porque, según el doctor, hay un noventa por ciento de probabilidades de que seas niña. Dijo lo mismo la ocasión pasada. No sé por qué casi todos en la familia desean una niña si somos más frágiles, nos rompen el corazón con tanta facilidad. Por mí puedes ser lo que gustes mientras vengas bien fuerte, sana (o sano) y con hartas ganas de ser muy feliz.