¿Quién ganó las elecciones?


…pues las gané yo, básicamente. Porque tuve la oportunidad de publicar por primera vez una nota informativa para el Periódico AM de León (Reforma). Casi cada semana sale alguna traducción mía, y fui columnista en el periódico de la competencia… pero no había \”reporteado\” antes. Así que supongo que ya puedo decir que soy periodista, ¿no???

Las elecciones 2015 estuvieron bastante entretenidas: revisar el PREP, monitorear las webs de institutos electorales estatales (algunas jamás sirvieron) para ver quién quedaba de gobernador, etcétera. Y lo de Jaime Rodríguez Calderón \”El Bronco\”, por supuesto, candidato independiente que se llevó \”la joya de la corona\” (la frase más repetida por los columnistas políticos, bien originales). El domingo tocó trabajar hasta la madrugada, y al llegar a casa se me fue por completo el sueño por andar corriendo en la oficina, pero valió la pena.

Siete mil trescientos días

Siete mil trescientos días…

Sigo pensando en ti, mas no como antes. Es más sencillo ahora: de vez en cuando intercambio palabras contigo, y eso basta para no preguntarme qué estás haciendo y con quién.

Tu lejanía me causaba ansiedad, pero tenerte cerca de forma intermitente me regala cierta indiferencia. Puedo pasar semanas sin saber de ti y no me preocupa: en cualquier momento aparecerás de manera virtual y entonces me presumirás lo aburrida que es tu vida, y yo te hablaré de lo maravillosa que de pronto se ha vuelto la mía.

\"Siete
Con la ventaja de que no tienes webcam, con la ventaja de que ahora somos dos viejos ex adolescentes que cuentan las canas y las arrugas de los demás. Llegué a la conclusión de que hoy debo agradecerte por nunca pedirme que te siguiera en tus tormentas diarias, porque me habría ahogado contigo y no disfrutaría mis pequeñas sonrisas.

Hoy debo agradecerte porque ya no me dices cómo debo ser yo, ya no me haces soñar con nosotros, no logras revivirme sentimientos que por siglos permanecieron latentes ni me haces sentir ganas de correr tras de ti sólo para decirte que sigues siendo el mismo imbécil adorable.
Ahora que la distancia es real y que se evita entre comillas con el clic de una computadora, me siento afortunada de haberte conocido tantos años antes, cuando marcaba un teléfono unido a un estorboso cable y esperaba a que tu odiosa madre no saliera con su clásico \”no está\”.
Ahora que la distancia se convirtió en siete mil trescientos días, debo agradecer que sigas siendo el único que me entretiene con cualquier tontería, el único al que confundo y que me hace reír cuando le saco un \”ash\”. Me alegra tanto que sigas estando a pesar de todo, que sigas siendo al que le escribo estupideces cuando no me nace decirle nada a otras personas.
Es una lástima que no seas tú, pero créeme: mientras más lejos estemos, mejor.

Primer mes de vida de mi bebé Jéssica Aranza – planeada, deseada, amada…

Primer mes de vida de mi bebé Jéssica Aranza

 
Una bebé perfectamente planeada y totalmente deseada, obvio que es la más amada…
 

\"Jéssica-de-la-Portilla-Montaño-Héctor-Juárez-Lorencilla-bebé-todomepasa-vestido-recién-nacida\" 
Mañana Aranza cumple su primer mes de vida. 
¡Pero qué rápido!!! 
\"Jéssica-de-la-Portilla-Montaño-Héctor-Juárez-Lorencilla-bebé-todomepasa-fotos-de-recién-nacido\"
Aunque Héctor y yo hablamos sobre ser padres desde que nos reencontramos, creí que jamás iba a suceder, básicamente porque desde que tuve edad de ser \”cancha oficial\” juré que nuuunca jamás traería un hijo a \”este mundo tan horrible\”…
\"Jéssica-de-la-Portilla-Montaño-Héctor-Juárez-Lorencilla-bebé-todomepasa-fotos-de-embarazadas\"
Pero la pura verdad es que estoy FELIZ de haberme decidido, de atreverme a ser responsable por la vida y el bienestar de un pequeño ser humano que cargué en mi panza durante nueve meses. 
\"Jéssica-de-la-Portilla-Montaño-Héctor-Juárez-Lorencilla-bebé-todomepasa-imágenes-de-embarazadas\" 
El embarazo fue la parte \”divertida\” del proceso, ahora estoy en la fase de los desvelos y de encontrar métodos milagrosos para que Jéssica Aranza logre dormirse (ayer a las 2 de la madrugada descubrí el fabuloso Método Oompa Loompa, video que se volvió viral cuando un pediatra lo recomendó. https://www.youtube.com/watch?v=4HkRETo-7mo). 
\"Jéssica-de-la-Portilla-Montaño-Héctor-Juárez-Lorencilla-bebé-todomepasa-cuidado-del-cordón-umbilical-recién-nacido\"
Ya no llora tanto como al principio, los primeros días fueron terriblemente estresantes porque uno no encuentra cómo tranquilizar al bebé y yo ya estaba más que arrepentida, jajaja. 
\"Jéssica-de-la-Portilla-Montaño-Héctor-Juárez-Lorencilla-bebé-todomepasa-asiento-de-bebé-Infanti-para-automóvil\"
Vaya que la he pasado bien, metida en casa con mi nena, y me cae que la maternidad debiera ser un trabajo remunerado porque apenas si da tiempo de hacer otra cosa que dar de comer, cambiar pañales (para quienes dicen que no quieren ser madres nomás por no limpiar caca ajena, dejen les digo que es no es nada desagradable a comparación de levantar mierda de perros y gatos), consolar en tus brazos a esa hermosa personita que aún no habla y llenó de alegría a un montón de personas desde que se anunció su llegada. 
\"Jéssica-de-la-Portilla-Montaño-Héctor-Juárez-Lorencilla-bebé-todomepasa-método-Oompa-Loompa-para-dormir-bebés\"
Ya casi pasó un mes de que llegaste a mi vida. No sabes lo agradecida que estoy de que me hayas elegido para cuidar de ti.
\"Primer

El nacimiento de Aranza

\"Jéssica-de-la-Portilla-Montaño-Héctor-Juárez-Lorencilla-bebé-todomepasa-fotos-de-recién-nacido\"



Hoy hace dos semanas que llegaste a mi vida.

No, mentira: ya casi pasaron diez meses desde que apareciste en mi panza. Pero hoy cumples quince días de nacida.

El parto fue la experiencia más horrenda. Luego de veintitrés horas de contracciones nos mandaron a quirófano a cesárea de emergencia, porque no querías salir y había riesgo de que sufrieras. Por fortuna todo terminó bien, aunque lloré desde que me dijeron que tocaba cirugía y el anestesiólogo me mandó dormir. No sé si naciste a las 5:05 de la tarde del miércoles 25 de marzo, como leí en mi expediente, o si fue a las 5:35 pm como le dijeron a mi familia. 

Tu papá estuvo conmigo desde que le pedí que saliera un poco más temprano de la oficina porque \”ya era hora\”, esperó a que nos ingresaran en el hospital y luego esperó noticias junto con tu abuelita Blanca y tu bisabuela Lupe, quienes tomaron el autobús desde el DF a la 1 de la mañana para llegar a León a las 6:30 de la madrugada. 

No tuve oportunidad de ver a tu abuela hasta esa noche, la primera noche de tu vida y que pasamos con ella. Tu papá y tu bisabuelita te conocieron hasta un día después, el jueves. Tu bisabuela, a sus 83 años de edad, viajó de noche y con el brazo recién operado por una caída nada más para conocerte, no le fue posible cargarte por esta ocasión, pero  esperemos que esté mucho mejor la siguiente vez que venga a verte. 

Ella y tu abuelita regresaron ayer al DF, pasaron con nosotros trece días para cuidar de ti y ayudarme en lo que me recupero. Gracias a sus consejos tu papá y yo aprendimos  a cambiar tus pañales sin tener accidentes tan seguido, a abrigarte y hasta  a quitarte el hipo con el dichoso \”hilito rojo en la frente\” (comprobé al menos tres veces que sí funciona).

Ya casi llega tu papá. Hora de preparar tu tina, tu shampoo y todas las cosas para bañarte…

Verónica Murguía señala a Arturo Pérez-Reverte por plagio

\"\"

En estas últimas semanas sólo he leído sobre partos naturales y cordones umbilicales (con excepción del último berrinche de Carmen Aristegui, que se podría decir que me afecta personalmente… Lástima que no les pueda contar lo que sé de buena fuente), así que me sorprendí como cinco veces seguidas cuando, no recuerdo cómo ni dónde, me topé con un link de La Jornada donde mencionan a Verónica Murguía, una de mis profesoras en el último semestre del Diplomado en Creación Literaria de Sogem, y al híperrenombrado escritor español Arturo Pérez-Reverte, autor de La Reina del Sur.
El link de La Jornada se titula:
Verónica Murguía atribuye el plagio de un texto a Pérez-Reverte 
(http://www.jornada.unam.mx/2015/03/17/index.php?section=cultura&article=a04n1cul).
…sí: yo también puse la misma cara de ¿QUÉ???
El resumen de la nota es más o menos este:
Verónica Murguía, escritora reconocida en el ámbito de la literatura infantil (hace poquito me leí su Hotel monstruo. ¡Bienvenidos!) y que hace apenas dos años ganó el Premio Gran Angular de España con su novela Loba, se enteró de que su texto \”Historia de Sami\” (1997, revista El laberinto urbano) fue plagiado, o por lo menos reescrito -según quienes niegan el delito anterior-, por Pérez-Reverte, luego de que el texto \”Un chucho mejicano\” (originalmente publicado en 1998 en El Semanal) apareciera recientemente en un libro del español llamado Perros e hijos de perra, nada menos que por Alfaguara.
El revuelo causado ha sido notable. Inclusive Pérez-Reverte ya ofreció disculpas y dijo que \”esa historia la escribió tal y como se la contó el escritor Sealtiel Alatriste\”.
Por su parte, la maestra Murguía dice que no piensa pelear legalmente ni obtener dinero: basta con que parte de las ganancias sean donadas a un refugio de perros en México. Sería una conclusión más que digna y loable para tan literal embrollo.
Ahora: no se puede pasar por alto que, tal como dice la nota, al comparar los textos (fragmentos en http://www.jornada.unam.mx/2015/03/17/cultura/a05n1cul y http://www.jornada.unam.mx/2015/03/17/cultura/a05n2cul) hay frases idénticas.
Pero es mucho más curioso que ¡el texto de Pérez-Reverte mencione a Verónica Murguía!!! Dice así:
\”Un equipo de emergencia compuesto por la dueña de la librería de la esquina, un señor a quien llaman ‘el licenciado’ –todos los vecinos ignoran su nombre– y la escritora Verónica Murguía, que también vive allí, lo envolvieron en una colchoneta y lo llevaron al veterinario; donde un par de vecinos más acudieron a interesarse por su estado\”…
¿Cómo es que nadie le avisó a la Maestra que semejante prodigio de las letras ibéricas escribió sobre ella -y/o reescribió algo de ella- desde 1998? ¿Será porque en aquel entonces el uso de internet y los chismes cibernéticos aún estaba en pañales?
He aquí que me hicieron llegar vía Twitter el texto de Verónica Murguía, para quien desee leerlo:
https://pbs.twimg.com/media/CAUmUqmVIAAqB-p.jpg:large
Pérez-Reverte dice que (oh sí, ahora lo recuerda) caminaba por la Ciudad de México con Sealtiel Alatriste cuando pasaron por el barrio de Verónica Murguía, y de pronto este le contó la historia del perro Sami porque, imagino yo, el perro Sami es lo más trascendente que le ha sucedido a dicho barrio. ¿Cierto?
Esto suena tan extraño como si yo dijera que Jack London viajó en el tiempo exclusivamente para leer \”La Historia de Cosita\”, misma que publiqué hace mil años en la web del grupo animalista Al rescate perruno (y también gatuno), y utilizarla en su célebre Colmillo blanco, esto porque el recuento de cómo adopté a mi primera chucha es lo más trascendente que le ha sucedido a dicha web.
Pues yo digo que:
1) Si bien le doy la razón a Pérez-Reverte al decir que \”su buena fe fue soprendida\” y que habría citado el relato de Murguía de haber sabido que de ahí sacó Alatriste su cuento (si no, ¿por qué mencionar a la presunta plagiada en el texto que hoy está a discusión?), sí me veo en la obligación de preguntarle:
¿POR QUÉ escribe \”mejicano\” con j, señor autor?, ¿acaso nosotros escribimos \”espagnol\”, o qué? Sí sí sí, ya sabemos que antiguamente México se escribía con j, pero esto era **antiguamente**; además, el Diccionario panhispánico de dudas de la Real Academia Española (a la cual pertenece usted) recomienda escribir México con x, tal y como lo usamos los mexicanos (seamos chuchos o no).
2) Los fans de los acusados de plagio siempre SIEMPREEE los van a defender por más pruebas que se les pongan enfrente. \”No veo el plagio por ninguna parte\” y \”Ella solo quiere ser popular\” son dos de las frases clásicas con que uno se encuentra cuando habla del tema. No falta quien diga que uno debiera de sentirse halagado porque usaron tu idea o tu texto completo, como si el plagio fuera algún tipo de homenaje. ¿Y qué tal esa de \”si está en internet es de dominio público\”?

Por eso mejor corto aquí este texto: ¿qué tal si alguien lo copia en su anónimo blog para hacerlo pasar por suyo, como ha sucedido con bastantes cuentos y poemas de mi autoría? Si por eso ya no publico más que debrayes insulsos como este…

Llueven primaveras – Jéssica de la Portilla Montaño

Llueven primaveras
vienen los recuerdos
vuelve tu ausencia

Llueven días tristes
vacíos de complacencia
y arrastran viejos sueños
que el viento frío se lleva

Llegan mañanas grises
tus despedidas violentas

mi voz al fin se apaga
tu mirada se dispersa

me desbarato en tu agua
lágrimas que no gotean.

Esperarte

Te recibiré cuando llegues
en el momento que quieras

aquí voy a esperarte
con infinita paciencia
y el inquebrantable deseo
de que todo salga bien
 

Porque tú estás aquí
y ya eres parte de mí

por ti he de aguardar
con dos brazos expectantes
que pronto podrán, al fin
mecerte y acariciarte…

Este San Valentín: Entre amigos te veas (iii)

Este San Valentín
 Lee la primera parte de esta saga de San Valentín.

La continuación digna de un feliz día de los amigos y de la amistad.

 


Historias de una preparatoria católica cualquiera:

¿Te acuerdas de tu amiga la Butthead?, ¿de la Matuza (¿o Matusa?) ¿Y qué tal de la gigantona a la que tus caballerosos compañeros rebautizaron como “Shaq”? (y qué tal el poster tamaño natural que pegaste en el techo, dizque para verlo antes de dormir y así soñar con “el Chilaquil O’Neal”… ¿Y tu mamá qué culpa tenía de tus obsesiones de adolescente?)

Pues así como existen los “amigos Hallmark”, porque hay uno para cada ocasión, también tenemos los “apodos Hallmark”.

–Psss, ¿ya viste la minifalda que trae la de Biología? –te dice la Butthead.

Sí: en ese entonces “Beavis y Butthead” eran lo máximo, o al menos eso juraban tus amigas “las cool”… Nomás nunca decidieron qué era más cool: ¿escuchar Aerosmith o a Shakira?

–Sí, Butt –le contestas–. ¡Pobre Miss! (Ves que a tooodas las maestras les dicen “Miss”.) Parece porrista de los Pumas con su suéter de la Unam. Y aparte tiene las patas más flacas que la mensa de Vanessa.

(Vanessa era una chica granosa que sostenía una silenciosa guerra contra ti a causa del amor de Fulano de Tal… quien, como es obvio en esos casos, no las pelaba ni a ti ni a la otra babosa. Quince años después de tu graduación de preparatoria, gracias a una chismosita en común, te enteraste de que Vanessa se divorció porque su ex esposo la encontró en una comprometedora y horizontal situación, pero no con un chico ni con un joven ni un ruquito sino con… emmmhhh… ¿has oído el dicho: “a falta de pan, tortilla”?)

–Psss psss nel, mai. ¡Pa’ patas flacas, nadie como la de Química! –Media escuela juraba que la gritona horrorosa de Química era anoréxica, sin contar que las simonjitas la dejaban fumar en pleno patio a la hora del recreo, como si la gran cosa–. Oyesss, ¿ya vistesss que el NezaYork ya no anda sólo con la Felina?

“NezaYork”… La misma amiga chismosita se botó de la risa cuando dijiste que tu primer novio había nacido en Ciudad Nezahualcóyotl, pero no entendías cuál era la gracia pues, hasta eso, tú no eras taaan clasista como el resto de tus compañeras fresas. ¡Qué bueno que nunca les contastesss que creciste en la prestigiosa colonia Vallejo, maiii!

–¡Ah, chi! ¿Neta? –gritas emocionadísima.

Aún tienes la esperanza de que ese hijo de su eme algún día recapacite y te pida perdón de rodillas… “¡aunque sea nada más para decirle que ya no lo quiero!”.

(Y, sí: el NezaYork sí te pidió perdón cinco años después, y hasta saliste con él uno o dos meses aprovechando que estaba estudiando hasta Chimalhuacán y que tú habías conocido a un chavito pseudorrico de la universidad… ¡con carro propio y toda la cosa, o sea: uf! Total que mandaste a la goma a tu ex con el pretexto de “amor de lejos, habla por Lada”, pero más bien querías andar chido con el de la uni… Y te quedaste como el perro de las dos tortas, guau guau. Qué bueno que no seguiste saliendo con el de la uni: tus primas adolescentes le hacían burla porque el menso tartamudeaba cada cinco segundos. ¡Si te digo que tienes cada historia que contar…!)

–¡Oye, Butt! Me carcome esta duda: yo siempre veo que la Felina y el NezaYork van juntos a todas partes con la Marimar… ¿Por eso dices que no anda solo, solito con la Felina?

–Psss, ¡tonta! Es que lo dije mal, mai… A ver a ver a verrr, otra vez desde el principio: ¡Hola, Jessy!, ¿cómo estás? Oyesss, ¿ya vistesss que el NezaYork ya no anda solamente (no solo, solito) con la Felina?

¡Ah, caray!!!

–¿…o sea? ¿Con quién más anda?

–¡Pus con la Marimar, mensa! ¡Obviooo! Anda con las dos: con Marimar y con la Felina. ¿Por qué crees que les decimos “las Amigas Compartidas”?

¡Ah, chi!

Y hasta doble, si quieren: ¡Aaah, chiii!!!

¡Pero qué impresión! Abres los ojos lo más que puedes y miras a la Butthead con la misma cara que te puso la Michelle cuando le explicaste el binomio al cuadrado.

Ja: hablando de ecuaciones con dos términos, ¿no?

¡Qué onda con su “Trisomía cuadrada perfecta”!

Ahora resulta que el hulero de tu ex novio tiene no una sino dos novias. DOS. Y ambas oficiales, ¡eh! Si hasta la monja que era su titular les echó un chorote mareador por semejante atentado a la moral…

–¿Neto, Butt? ¿Pero cómo estuvo eso?

–Pus no sé bien, mai. Pero la Gusanette me dijo que el Chupacabras le dijo que Fulano de Tal le dijo que Sharinachas le dijo que el Danonino le dijo que la Shaquila le dijo que la Niña Lagaña le dijo que el NezaYork le contó tooodo todo todo. ¡Pero la neta que ya ni me acuerdo! Maldito teléfono descompuesto…

¡Uuuta, ma! ¡Inshi Butt! Tú nomás querías saber el chisme, no la ruta completa de dónde llegó tan fidedigna información. El caso es que la Butthead ya te dejó con la duda y, como casi no eres chismosa, te empiezas a fijar bien bien bien en los presuntos implicados.

Pues sí: el NezaYork, tu primer ex novio, te dejó para andar con la Felina. Pero ahora también anda con la Marimar. Y los tres van en el mismo salón, ¡y se llevan de poca! ¡Qué lindos! ¡Y qué modernos, qué prepos pubertos tan open mind!

Aunque no lo creas, ésa fue la primera parejita de “swingers” que conociste en tu vida.

Al día siguiente llega la Butt corriendo al aburrido laboratorio de Química Mi Alegría.

–Psss ya le pregunté bien el chisme a la Gusanette. Resulta que el NezaYork sí te puso el cuerno con la Felina.

–¡Nooo! ¡A poco! Jamás lo hubiera imaginado… ¡Eso ya lo sabía (so mensa)!

–¡Ah! Pero lo que no sabes es que el NezaYork le puso el cuerno a la Felina con la Marimar.

–¿En serio? ¿Y por qué andan tan felices los tres?

–La Marimar y la Felina son amigas desde Pañales y Mamilas I (léase: desde primero de kínder), así que decidieron que no había pecs y que mejor salieran todos juntos.

–¿De verdad???

–¡Claro, Jessy! ¿Por qué crees que tu ex anda como Pancho Villa, tomado de la mano de cada una de sus viejas? Pero estaca brown: ya vimos que ese tipo tiene vocación de infiel. La pregunta es si les pondrá el cuerno con una tercera, o si además de la tercera necesitará a una cuarta vieja para sustituir a estas dos zorrillas.

¡Una prueba de que las historias más inverosímiles NO son producto de la imaginación de una mente febril! ¿Por qué siguen sin creerme que a mí tooodo me pasa?