Literatura

Mala influencia

Mala influencia (ghosting)

Mala influencia
Jésica de la Portilla Montaño.

 

\”Veo que va a tener una tragedia muy fuerte ahora en el mes de diciembre o a principios de enero […] Es muy raro que el Ángel de la Muerte descienda en un momento tan crucial\”.

Mhoni Vidente sobre la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador del 1 de diciembre de 2018. El 24 de diciembre del mismo año se desplomó el helicóptero donde viajaban los ahora fallecidos Martha Érika Alonso Hidalgo, gobernadora del Estado de Puebla, y su esposo el ex gobernador Rafael Moreno Valle.

 

El final comenzó en una foto con su nueva amiga. Su gran amiga, tan de la nada y de pronto, una perfecta desconocida de piernas apetitosas con ropa bonita. La talentosa en potencia, la minúscula usurpadora de costillas comestibles se convirtió en un único, repentino y repetitivo tema.
–Fuimos a tal lado e hicimos esto (pero tú no estuviste básicamente porque no te invitamos). Nos divertimos tanto. Ayer nos vimos a la misma hora, la que antes era tu hora. Mañana nos veremos de nuevo.
La misma fotografía se repitió en escenarios distintos. La guapa estrellita en ciernes con mi otrora alma gemela, mi mala influencia de un rato, detrás y a la sombra de una advenediza difusa entre flashes de selfies que presumen o que presumían su fabulosa relación.
Aquí nadie se \”robó\” a la otra persona. Quien quiere estar contigo lo hace, te busca, te hace sentir importante porque lo eres. Quien quiere estar con alguien más se larga, deja de platicarte sus esperanzas y sus frustraciones porque ahora ya no eres nada.
Nadie te quita lo que es tuyo. Pero nadie es tuyo porque ni siquiera te pertenece. No somos propiedades de un juego de Turista Mundial o de Monopolio.

Pero soy Tauro y me aferro, me aferro por más que se porten culeros y entre más me ignoren…

Así fue como un comentario casual de \”conocí a alguien\” terminó por desplazarme de su corazón de zombi. Mi mala influencia se consiguió su propia mala influencia: una niña admirada de cuerpo endiablado, versión joven y bonita y Cuba muy libre; y para más inri, mucho más divertida, talentosa y delgada que yo.
Lloré un par de veces vestida de Emo, como antaño. De la incredulidad pasé al enojo, y de pronto odié no a la otra sino a mi ex persona que en la práctica me olvidó sin dejar de hablarme completamente, sin borrarme ni bloquear de mi acoso sus perfiles felices. Odié, y tal vez sigo odiando desde mi clóset lleno de cadáveres, a ese pretencioso ser que me abandonó en tanta fecha importante, dejando espacio suficiente para amores nuevos de personas influyentes.
Tampoco había notado lo mal que mi mala influencia le cae a mis buenos entes. Soy patrona de causas desesperadas y difíciles, de esas tontas que defienden justo lo que no se debe. En específico dos me advirtieron que cometería mi error de siempre, y yo dije que no mientras elegía la caja de cerillos para encender la mecha, confiada en que por arte de magia esta vez podría controlar mi eterna autodestrucción.
Yo tampoco fui tan inocente. Soy mujer y como tal siento envidia, y es verdad que consolar a mi mala influencia me hacía poderosa. Me gustaba más que fuera miserable, ser su única cloaca donde hallar más reposo que en un salmo pastoral. Era excelso escuchar el llanto de sus depresiones, cuando huía y no era más que una rata asustadiza a la que nadie acariciaba, nadie más que mis huesudas manos.
Yo también fui su mala influencia. Por eso al final se van todos. Y también por eso es que todos regresan. Me invitan de nuevo a sus fiestas felices, pero les digo que no porque prefiero revolcarme a solas en mi propia mierda.

El hubiera no existe

El hubiera no existe

El hubiera no existe

El hubiera no existe, gracias a Dios.
El último par de semanas he estado soñando con gente invisible. Invisible porque está viva, en el mejor de los casos. Pero que no es ni remotamente parte de mi acontecer. De mi acontecer diario, o de cada tercer día, semanal, quincenal, yo qué sé.
He soñado, por ejemplo,  a la persona que se sentía Yolanda Andrade y balconeó sin remordimiento a su \”enamorado(a)\” Verónica Castro. No sé si llegó a enterarse de que se le volteó la tortilla, por así decirlo, pues a los amigos comunes les parecía más probable que la Yolanda fuera un(a) ardido(a) que omitió decir lo a gusto que la pasaba con sus relaciones de clóset.
Sueño también con los ojos viajeros, esos que me hacen valorar cuánto me gusta vivir en México. Según el zodiaco somos muy compatibles; según mi pasaporte fue lo contrario.
También desfila por mi pasarela subconsciente aquel sujeto que me introdujo en cuestiones \”delictivas\”, algunas de las cuales siguen anotadas en mi lista diaria de batalla.
Ayer soñé con una fresa que, como tantos, me aplicó la famosa técnica del ghosting.
Por suerte sueño poco con gente casi desconocida con la que comparto ninguna herencia y la mitad de mi hígado.
No tendrá más de una semana que reviví mis diecisiete años de edad. Pero con panza, con esa panza de nueve meses que sí experimenté diecisiete años después. Recuerdo poco de la trama onírica, pensión alimentaria y batalla de custodia incluida. Pero el hubiera no existe, y por fortuna no sucedió porque yo no permití.
Hay una persona con la que hablo poco, y casi nunca en mis cinco. Alguien de su familia me dijo esa frase hace muchos, muchísimos años, cuando intentaba terapiarme por teléfono fijo:

El hubiera no existe.

En todo este tiempo de intermitente conversación nunca volvimos a mencionar al bebé. Un bebé que no fue ni cigoto ni producto ni aborto.
Omito decir detalles, sobre todo sin que me paguen por ello. El hubiera no existe, y hoy podemos reír de estupideces de antaño. Nos libramos de la prueba, del ácido y del seguimiento. Nos libramos de experimentar otro infierno juntos.
También evitamos pedir informes, el acta, abogados por navidades.
Mirando en retrospectiva, si de algo estoy convencida es de que el destino sí existe. Y mi destino fue otro. Espero que lo sea también en mi reencarnación siguiente.
Está por demás pensar cómo habría sido mi mundo porque no estaría aquí mi hija tal y como la conozco.
Antes permanecí atada a millones de recuerdos obsesivos por gusto. Hoy solo quedan pensamientos rancios que tal vez sea justo y necesario quemar. Antes de destruirlos, me gustaría leerme una sola vez más para repudiar esa juventud de la cual nada disfruté.
Y después a chingar a su madre, como todo el resto.
Si has sido feliz en verdad me alegra, pues yo también lo soy y lo seguiré siendo.

El Tri de México en León Guanajuato

El Tri de México en León Guanajuato por su 50 aniversario.

El Tri de México en León Guanajuato (fotos)

Las cartas del Tarot me han llevado por lugares insospechados, como por ejemplo al concierto del 50 aniversario de El Tri de México en León Guanajuato.
\"El
Alex Lora nunca fue santo de mi devoción, pero es impresionante su energía en el escenario (mientras uno anda quejándose porque se chingó la rodilla corriendo). No es que lo considerara \”música para nacos\”, si mi mejor amiga de toda la vida es tan fan que hasta le dicen la Chela; pero aunque soy escritora no me agrada especialmente el lenguaje de albañil, sobre todo desde que soy mamá. Sin embargo, debo confesar que me divertí bastante escuchándolo mentar madres contra Donald Trump, huachicoleros, políticos huachiculeros y hasta contra quienes no nos sabemos las letras de todas sus canciones.
\"El
El Tri fue mi primer concierto en León Guanajuato, y no sé si sea porque no había ido a un evento durante nueve años, pero debo decir que es uno de los tres mejores conciertos a los que he asistido en toda mi vida, a la par de Paul McCartney hace veinte años y Marilyn Manson cuando todavía tocaba las básicas del Anticristo Superestrella.
\"El

Primera vez con El Tri, y espero que no sea la última.

Canté las clásicas y fue fabuloso escuchar en vivo Pobre soñador y Las piedras rodantes, pero claro que las chillé. El concierto fue en el Domo de la Feria, y opté por los boletos de arriba porque no tenía ganas de andar en el slam, que por cierto fue muy gracioso porque nada más iban caminando sin empujarse, cuando en los festivales oscuros de antaño del Circo Volador y demás en CDMX se andaban medio matando.
\"El
Me gustó mucho el ambiente familiar. A nuestro lado estaba una abuelita baile y baile, con su hija y su nieto como de siete años que la verdad estaba bastante aburrido. Había muchísima gente mayor y bastantes niños. Le reclamé a Liberty Soto, mi \”jefe\” en Exa y titular de Ponte al tiro (me escuchas en su programa #PonteAlTiro todos los martes a las 9 de la mañana en el 104.1 de tu frecuencia modulada en León, y donde sea en la página web exa.com) porque no me dijo que habría mesas vip en la zona general… pero como que no son muy útiles sin un techo que te proteja de las cervezas y agua que avientan.
\"El
Y yo no sé quién va a estar aventando cervezas que cuestan ochenta pesos cada una, pero pues es parte del show, así que…
\"El

!Y que viva el rock and roll!!!

David Gerstein

David Gerstein Villanueva

David Gerstein, el de la prepa

 

Para David Gerstein,
por tu opinión experta sobre la película de mi vida.

 
No soy de muchos amigos. De tiempos antiguos solo conservo uno, y a estas alturas somos más como hermanos o primos. Nos escribimos de vez en cuando, intercambiamos fotos de princesas y uno que otro recuerdo.
Hace un par de semanas le mandé un WhatsApp para molestarlo por su foto de perfil. Así nos llevamos. Entre la plática salió que cumplimos veinticinco años de habernos conocido. Le pregunté por sus uña y mugre de antaño: Mauricio, de la Universidad Simón Bolívar (creo), y David.
Así fue como, casi dos años después, me enteré de que David Gerstein falleció. Mi compañero de la preparatoria Colegio Simón Bolívar para Niñas en Mixcoac. David Gerstein, guionista y director de cine.
\""<yoastmark\"

Siempre juntas las alumnas del Bolívar

David era parte del grupito de cuarto año / primer y segundo semestre. Una bolita muy padre a la que Sharon me integró casi a la fuerza aunque fuimos \”rivales de amor\” (según yo). Gladys, Irma, Fabiola, Diana, Emilio, Norma, Suzette, Claudia, Michelle… Nuestros únicos vicios eran el agua de calcetín del Sanborns Galerías Insurgentes, aprender a fumar Benson mentolados o los baratísimos Boots (con mis botas ando), y exentar materias para firmar exámenes e irnos corriendo al Parque Hundido mientras la gente nos echaba indirectas por habernos ido de pinta.
Mi relación con David fue tan intermitente como casi todo lo que tiene que ver conmigo. De vez en cuando \”acoso\” a personas que en verdad marcaron mi vida para saber que están bien; a algunos les escribo y/o agrego, y generalmente termino borrando o bloqueando… hasta la siguiente vez. Orgullosa borderline hasta en redes sociales.

A David lo agregué por ratos en esa época en que todo el mundo se agregó al Face.

También él me buscó un par de veces (sí eh, ni te hagas el inocente) para sacarme información sobre mi última pelea nuclear con nuestro amigo factor común. Su fascinación por las historias bizarras lo hizo parte de casi cada acercamiento y de cada discusión entre Dawson y Joey.
Supe que estudió cine en una escuela hermana de Sogem. Hasta me ofreció protagonizar el desnudo de su ópera prima, misma que ganó no sé cuántos reconocimientos… Claro que mi mojigatería y mi nula autoestima de entonces le contestaron que gracias, pero no.
David dirigió cinco películas y escribió cuatro. Me estuve acordando de él ahora que casi falló mi corazón por automedicarme con ibuprofeno, porque en la prepa se dijo que él tenía arritmia o una cuestión así. Pensé en agregarlo de nuevo a Facebook y ahora sí enviarle mis guiones de Sogem, como alguna vez quedamos. Y que le avisara cuando fuera a Ciudad de México para hacerme un estudio fotográfico.
\""<yoastmark\"

Porque tengo un trofeo, porque tengo quien me escuche, porque sé que va a acudir cuando escuche mi llamado, porque ya podré decir…

Previo a mi cumple 40 me estuve traumando con noticias de celebridades que fallecieron, o casi, más jóvenes que yo. El Power Ranger rojo a los 38. Íker Casillas, que la libró. Demi Lovato y su fentanil, etc. Mientras infinidad de almas piensan que este mundo no vale la pena, así como todavía hace una década lo juré yo, mientras unos cuantos elegidos triunfan jóvenes para irse pronto. Casualidad o reencarnación, yo qué voy a saber sobre todo eso…
David Gerstein siempre sonreía, todo el tiempo, con sus dientes gigantes, sus gafas, figura delgada y cabello semi enredado. No lo recuerdo en un enojo terrible, gritando, nunca nada negativo.
Nos divertimos. Tanto. Todos. Qué risa recordar que casi mato al par de compinches cuando intercambiaron cuentas de MSN Messenger para sacarme la sopa que, por supuesto, no les agradó.
Descansa en paz. A partir de enero estoy disponible para la escritura automática de tus películas pendientes.

Cardiaco

Postcardia

Cardiaco.

Jéssica de la Portilla Montaño.

Postcardia.

No sé si la semana pasada tuve dolor cardiaco por el insomnio, porque mi depresión de antaño empequeñeció el músculo, o porque en serio me iba a dar un infarto.
Si muero pronto espero que me recuerden con cariño.
Si no, espero que me sigan odiando hasta que llegue el momento de llorarme un minuto.
Justo ahora siento el mismo dolor punzante, no al grado de no querer dormir por creer que ya no despertaré, que mis ojos no se abrirán más si los cierro para descansar. Y justo ahora que me siento una pequeña fastidiosa.
En aquella clase de Mario González Suárez hablaban de una de tantas novelas que ni leí, una que era sobre seres inmortales. El grupo entero de la generación 38 de Sogem llegó a la conclusión de que si tuvieran la gran dicha de vivir para siempre ocuparían esa infinidad de tiempo en viajar y conocer el planeta.
Oh, ¡qué divertido conocer el planeta! Vámonos corriendo a Pakistán, a Kenya, a Líbano, a donde sea que nos explote un carro-bomba o a donde un niño sea obligado a cargar un chaleco con TNT.
Yo había llegado a la conclusión, de la que medio salón se rió (raro, raro), de que prefería morir antes y ser \”una leyenda\”. Ja, ja y ja. Dicen que los buenos mueren jóvenes, y supongo que ese adjetivo ya no me queda. Ninguna de esas dos palabritas babosas.
No sé si por eso me duele también el pecho, como si lo tuviera congestionado aunque no es así. Igual por eso hay rastros de sangre en mi nariz, aunque tal vez sea una hemorragia cerebral no tratada.
Nada más he buscado síntomas de influenza AH1N1 a ver si no es eso pero no, he tenido unos cuantos delirios pero sin fiebre.
Tal vez soy una de esas personas destinadas a ver la vida pasar. Tal vez veré morir a la gente a mi alrededor, estaré junto a ellos petrificada y sin saber qué hacer cuando les ataque un dolor cardiaco lacerante, cuando sufran accidentes, cuando haya que ir corriendo al hospital para salvar una vida que no es la mía y que por ende me importa aún menos.
Quisiera decir que no es más que literatura barata o un simbolismo idiota eso de que me duele el corazón. Pues no. Siento un vacío médico que ignoraré cuanto sea necesario.
Pero no me duele el brazo, al menos no como he visto en películas. Puedo sobrevivir con este dolor.
Al fin el corazón no es un órgano que se utilice a diario.

La Mejor FM 99.9 León

La Mejor FM 99.9 León, Letty Beck y Jéssica de la Portilla Montaño (Tarot Adivinatorio y Terapéutico)

La Mejor FM 99.9 León… adivina a qué adivina escucharás ahí

Mañana martes 18 de junio de 2019, a las 9 de la mañana, podrás escucharme en la estación La Mejor FM 99.9 de MVS Radio en León Guanajuato México.
Estaré con la locutora Letty Beck en su programa Los Parados Morning Show, sacando tu carta de Tarot para darte la predicción de la semana.
¿Nos acompañas?
Sintoniza el 99.9 de frecuencia modulada de tu estéreo o tu app de Radio. También puedes escuchar la transmisión en la página web de la estación, o entrar a la página emisoras.com.mx. Así le he hecho yo para escuchar a mi esposo, Lic. Héctor Juárez Lorencilla, que en estas dos semanas ha estado dando asesorías legales en el programa de Letty. A Héctor lo escucharás este miércoles 19 a partir de las 8 de la mañana.
Así nos pinta este hermoso año… De regreso a radio, trabajando en casa, con mi esposo también trabajando en casa, a gusto mientras mi hija estudia en casa. ¿Qué más se puede pedir en el mundo?
No estoy muy segura de en qué momento dejé la literatura para hacer carrera como adivina, médium, vidente, tarotista u lo que sea. Ya casi cumplo nueve años viviendo en León, feliz y muy agradecida por la mayoría de la gente que he conocido aquí.
Y no es que ya no me interese escribir, pero he estado enfocada en mi familia, el trabajo y la escuela; además he descubierto otras formas de que mis palabras sigan llegando a quien puedan resultarles de utilidad.
Me parece curioso, por no decir simpático, decir que nunca adiviné que me iba a ganar la vida adivinando la vida de otras personas. Pero me encanta. De adolescente soñaba dedicarme a escribir la vida de entes ficticios, pero hoy me dedico a leer el futuro de gente real, que sin conocerme gran cosa decide confiar en mí.
No es que mi existencia haya dado una gran vuelta de tuerca, pero seguro que más de una persona se preguntará cómo fue que terminé en esto… Qué puedo decir, un mago nunca revela sus secretos 🙂
Supongo que cualquiera puede aprender a leer las cartas, pero no sé si cualquiera pueda ver en ellas lo que le espera a alguien que acaba de conocer. Claro que se necesita cierta predisposición: en mi caso desde niña me interesaron cuestiones como el horóscopo, las centurias de Nostradamus, el Apocalipsis (primer libro que leí completo en mi primaria de niñas y de monjas), el universo, etcétera. Vaya, hasta me acuerdo que en una ocasión le pedí a Diosito que no llegara mi profesora de segundo o tercero de primaria porque fui una niña más floja que burra y jamás hacía las tareas, y en efecto, ese día la profesora no llegó, jeje. Pero el día siguiente sí, bu, y de seguro que me regañó.
Podría seguir escribiendo largo y tendido sobre los extraños giros que ha dado mi existencia, pero en unos minutos haré mi video de predicciones por horóscopos en mi fanpage de Facebook, Tarot Adivinatorio y Terapéutico. Cualquier cosa me encuentran ahí, síganme para enterarse de cada una de mis presentaciones estelares 😉

Un día inigualable

hot-cakes

UN DÍA INIGUALABLE
Jéssica de la Portilla Montaño.

 
Ya estamos en primavera. Este será un día inigualable y perfecto para recordarte, mi amor. Tendré una mañana a solas contigo… No te preocupes: tomé precauciones para que los niños despierten más tarde, cuando al fin me haya ido.
Conozco a la perfección tu rutina. Te levantarás antes de que amanezca para hacer el café y hot-cakes. Saldrás de la recámara preguntándote si ya regresé de correr, diario se hace tarde para llegar al trabajo. Te tallarás los ojos incrédulo cuando notes mi cuerpo colgado en el patio cual péndulo humano mientras los perros me huelen y chillan. Me extrañarán tanto… Tú nunca los has querido, y los niños prefieren los gatos.
Lo siento tanto por ellos, mis pobres perritos.

Nuestro aniversario de bodas número 8

Nuestro aniversario de bodas número 8. Sirloin Stockade León.

Nuestro aniversario de bodas número 8.

Ayer lunes 6 de mayo de 2019, Héctor y yo cumplimos nuestro aniversario de bodas número ocho. El 27 de agosto cumpliremos nueve años de novios, y el 25 de marzo cumplimos cuatro años de papás.
…yo diría que ya aguantamos, ¿cierto?
Como no todos los días celebramos nuestro aniversario de bodas, que estaría bien excepto porque estaríamos aún más gordos, fuimos a un restaurante de bufete que nos gusta mucho.
\"Nuestro
Recomendaciones para ir al Sirloin Stockade:
1) Conviene más bufete completo, sin agua de sabor. Incluye agua natural, pero yo la sed me la quité con crema de champiñón (lástima que era Campbells, jajaja).
2) Antes pedíamos hamburguesa con bufete de postres, pero la diferencia monetaria es ridícula así que conviene más el bufete completo.
3) Ponle pañal a tu niño(a), porque a partir de 4 años paga bufete. Aranza pagó por media taza de espagueti y media rebanada de pizza. Adivinen quién se comió las sobras… Como decía mi tía Tere: las mamás engordamos por lástima. Lástima que mi hijo dejó esto, dejó lo otro, ¡alguien se lo tiene que comer!
\"Nuestro

Lo que dice Lois, mamá de Malcolm

Yo opino que los restaurantes NO deberían cobrar el bufete infantil según edad (medio bufete de 4 a 10 años) o según estatura (medio bufete hasta el metro veinte centímetros). Lo ideal sería: por gramaje. O sea, no por los gramos de comida que ingiera el infante, sino según el peso corporal del niño en cuestión, jajaja. Mi hija difícilmente come algo que no sea chocolate, y cualquiera que vea su complexión verá cuan ridículo es cobrarle siquiera un décimo de bufete. Pónganse en cambio un niño robusto, de buen comer, un mini Homero Simpson al que le cobrarán lo mismo que a nuestra flaca (buuu).
Hace un par de años, cuando me tocó recorte en el periódico y antes de hacer mi página de Tarot en Facebook, me vi toda la serie de Malcolm el de enmedio. En estos días, en un rato libre entre lecturas de cartas, le puse a la tele y ahí estaba Malcolm con su inefable sabiduría.
\"Nuestro
Un día cualquiera Hal va a la escuela de Dewey, y de pronto cae en la cuenta de que detesta su empleo. Le dice a Lois, su esposa, que ahora se dedicará a pintar. Mientras tanto, Malcolm hace un examen vocacional y descubre que podría dedicarse a cualquier profesión que se le ocurra. Lo cual, como siempre, le resulta una mala noticia. Lois, mamá de cinco monstruos y esposa del otro orate, debe estar lo suficientemente cuerda para aguantar a semejante familia de seis varones. En ese capítulo Lois dice una frase célebre que más o menos va así:
\”Se te permite una crisis cada veinte años\”.
Esto aplica perfectamente cuando estás a punto de cumplir los cuarenta…
\"Nuestro

Lo que Teresa Dey dice:

Aunque, por otra parte, me recuerda otra frase de la escritora Teresa Dey, mi primera profesora de taller literario, quien afirmaba que el enamoramiento es hormonal y dura aproximadamente cuatro años, que es cuando un matrimonio decide renovarse con un bebé o morir en el juzgado.
Así que, según la sabiduría de Lois y Tere Dey, yo diría que a todo matrimonio se le permite una crisis cada cuatro años. Por eso celebramos nuestro aniversario con más ganas. O más seguido, según el temperamento de cada uno de los involucrados, pero lo importante es si la pareja puede superar las dificultades o no.
Regresando a mi alegre caso, hemos logrado superar cualquier tipo de dificultades. Claro, no ha sido precisamente gracias a mí, pero digamos que tengo la ventaja de haberme casado con un profesor acostumbrado a las causas difíciles y desesperadas, jajaja.
Como sea: ya estamos planeando nuestro aniversario de bodas número nueve. Y nuestro aniversario de novios número diez. Y día de la madre. Y mi cumpleaños. Y lo que venga más adelante.
\"Nuestro