Año: 2025

Chespirito: Sin Querer Queriendo, ¿Vale la Pena? Reseña Sin Spoilers

Captura de pantalla de Chespirito Sin Querer Queriendo como número 1 en el Top 10 de HBO Max México. Reseña sin spoilers. Screenshot of Chespirito not really on purpose as number 1 in the Top 10 of HBO Max Mexico. Spoiler free review

Chespirito, Sin Querer Queriendo, ¿Vale la Pena? Reseña Sin Spoilers

(Read my opinion in English – Chespirito: Not really on purpose review)

Lee mi resumen del segundo episodio: Chespirito HBO Max, Resumen episodio 2. Origen del apodo Shakespearito

Introducción

La expectativa generada por “Chespirito: Sin querer queriendo”, la nueva serie original de HBO Max que se espera sea la definitiva serie de Chespirito 2025, ha sido apabullante. En este análisis del primer capítulo (sin spoilers), me sumerjo en la construcción de personajes, el tono, la ambientación y, por supuesto, la nostalgia para quienes crecimos viendo a Roberto Gómez Bolaños. Muchos buscan chespirito la serie 2025 o chespirito la serie max, y aquí tengo toda la información que necesitaban.

Escritora mexicana Jéssica de la Portilla Montaño de niña, disfrazada de la Chilindrina de El Chavo del 8 en la década de 1980, Chespirito sin querer queriendo, Ciudad de México. Mexican writer Jéssica de la Portilla Montaño as a child, dressed as Chilindrina from The kid of number eight (the boy of number eight) in the 1980s, Chespirito not really on purpose. Mexico City.
Mi abuelita me disfrazó de la Chilindrina ochentera, ¡lista para revivir la magia con Chespirito Sin querer queriendo!

Te ofrezco una reseña honesta para que decidas si este drama escrito por Roberto Gómez Fernández, con base en la autobiografía de su padre, es para ti. Si buscas una crítica de Chespirito sin querer queriendo u opiniones de Chespirito: Sin Querer Queriendo, has llegado al lugar correcto.

Primeras Impresiones: Tono y Ambiente

Desde el primer minuto, Chespirito: Sin querer queriendo” nos sumerge en una atmósfera nostálgica. El primer capítulo, “Zapatero a tus zapatos”, aborda parte de su infancia siendo uno de tres hermanos varones, criados por una madre soltera, o bien, por una madre viuda joven. Chespirito sin querer queriendo en su capítulo inicial es fundamental para entender la base de la serie de Chespirito de Max.

En total serán 8 capítulos, probablemente sea solo una temporada.

Aquí cabría aclarar que la serie, como la mayoría de series autobiográficas, no pretende relatar los hechos de forma histórica, tal y como sucedieron. No se trata de un documental: es una obra de ficción, basada en hechos reales. Así que no se especifica si el padre falleció, o si se fue del hogar familiar (la madre pide a Roberto no ser un “desobligado, como tu papá”). Es importante destacar que esta crítica de Chespirito se centra en la narrativa, no en la fidelidad histórica al 100%. Pero sí: busqué en Google qué le pasó al papá de Chespirito, y quién es o fue el otro hermano, el que no hacía de Godínez…

Construcción y Presentación de Personajes

El análisis de personajes en este episodio inaugural es clave. La primera secuencia, misma que fue utilizada para uno de los trailers promocionales de MAX (que acaba de autorrenombrarse “HBO MAX”), muestra a los actores de la primera etapa de El Chavo del 8 (“El Chavo”) preparándose para salir a escena. Varias búsquedas en google como “chespirito hbo max” o “chespirito show 2025” apuntan a la gran curiosidad que ha causado esta producción. Muchas opiniones que critican el ritmo, los flashbacks, los saltos en el tiempo; todo aquello que a mí me parece una virtud.

Hablo de “la primera etapa de El Chavo del 8” porque a mí, nacida en 1979 y consumidora de prácticamente todos los contenidos de Televisa e Imevisión en la infancia, no me tocó ver El Chavo con Quico (Carlos Villagrán), Don Ramón o Ron Damón (Ramón Valdés), las cuatro (¿o más?) Paty, y La Chilindrina (María Antonieta de las Nieves) con coletas largas y vestido verde claro.

No. Me tocó ver el programa más adelante, cuando La Chilindrina ya lucía coletas cortas y vestido rojo con verde bandera y un toque de amarillo, ya sin Don Ramón y sin Quico, con personajes como La Popis (Florinda Meza) peinada de dos chonguitos (originalmente usaba coletas con moño).

El programa de los años 80 de Televisa se llamaba simplemente Chespirito (“el programa número uno de la televisión humorística”) e incluía numerosos sketches como: El Chavo, El Chapulín Colorado, Los Caquitos (Botija, El Chómpiras, La Chimoltrufia), Los Chifladitos (Lucas Tañeda y Chaparrón Bonaparte), El Doctor Chapatín, El Gordo y El Flaco, etcétera.

Si mal no recuerdo, lo veía con mi abuelita qepd cada viernes a las 8 de la noche por el canal 2, me parece que antes de Cachún cachún ra ra. Y llegó el momento en que el programa se centró únicamente en el segmento de Los Caquitos y sus aventuras al trabajar en un hotel donde La Maruja también laboraba (tardé décadas en entender esa broma). Esta reseña de Chespirito busca conectar con quienes consideramos un acierto que la serie se centre en la nostalgia.

La presentación de los personajes fue impecable. El comentario más acertado que leí en redes sociales es sobre el increíble parecido entre Andrea Noli y Angelines Fernández, “La bruja del 71”. El único actor al que no le encontré parecido fue a Horacio Gómez, ya veremos en los siguientes capítulos si se parece más caracterizado de Godínez. En lo que a mí respecta, esta gran producción es un homenaje a Chespirito y a sus creaciones.

Y sobre los actores, fue una grata sorpresa ver a Macarena García en el papel de la joven Graciela Fernández, la primera esposa de Roberto Gómez Bolaños. Veremos cómo se desarrolla su personaje en futuros episodios de Chespirito: Sin Querer Queriendo.

Desarrollo de la Trama y Conflictos Iniciales

Una crítica tonta que leí en Twitter / X es que el primer capítulo es un excelente ejemplo de “superación personal”. Pues sí, ¿y qué? Roberto crece, como todos nosotros; entra a trabajar (como todos), se enamora (como todos), y decide perseguir su sueño (como todos unos cuantos). Esta crítica de la serie Chespirito resalta precisamente el aspecto humano de la evolución.

Se presenta el conflicto central de ser un hijo obediente, un muchacho “de provecho” que tiene un empleo estable, o de ser el “rebelde” que abandona todo para buscar lo imposible: hacer reír a la gente. No se establece que busque la fama o riqueza per se.

La narrativa es ágil y dinámica, utiliza flashbacks que mantienen la atención del espectador.

También en Twitter / X leí una crítica de alguien que “no entendió los flashbacks”, lo cual me parece ridículo considerando que todos indican lugar (Ciudad de México) y año.

En este primer capítulo, “Zapatero a tus zapatos”, vamos de la infancia de Roberto Gómez Bolaños en una familia clasemediera de Ciudad de México, a su joven adultez como obrero, a su llegada como escritor y guionista en una agencia de publicidad, sus inicios en la radio y finalmente la fama televisiva internacional que marcó millones de infancias, como la mía. Para quienes se preguntan cuántos capítulos tiene Chespirito Sin Querer Queriendo, la serie promete explorar en profundidad la vida del genio en ocho episodios.

Aspectos Técnicos: Dirección, Fotografía, Banda Sonora

La calidad de producción es impecable. Los vestuarios, los peinados, el infaltable cigarro de tabaco. La fotografía de colores alegres, los edificios antiguos de los años 50, los automóviles. Y de la banda sonora solo mencionaré el mambo. Todo esto contribuye a la atmósfera de la serie de Chespirito 2025.

Veredicto del Primer Capítulo (Sin Spoilers)

Mi primera impresión es:

Me encantó.

He dicho.

No me extraña que el episodio ya se encuentre en el top 10 de HBO Max. El día de su estreno aterrizó en el lugar 7. Esto sugiere un inusitado buen rating de Chespirito sin querer queriendo y un interés creciente en la serie de HBO Max.

Portada de la serie Chespirito: Sin Querer Queriendo en la aplicación de HBO Max Android. Reseña del primer capítulo sin spoilers. Cover of the series Chespirito: Sin Querer Queriendo on the HBO Max Android app. Spoiler-free review of the first episode.
La bioserie “Chespirito: Sin Querer Queriendo” ya disponible en HBO Max. The “Chespirito: Not Really On Purpose” biopic series is now available on HBO Max.

No revelaré detalles de la trama, porque no hay nada más molesto que entrar a Instagram y leer que tu (ahora ex) amiga se queja de quién no se quedó en el Trono de Hierro de Juego de tronos… Pero sí diré que la serie cumplió con mis expectativas, y de entrada es un justo homenaje al Shakespeare mexicano. Las opiniones de Chespirito: Sin Querer Queriendo en general son muy positivas (entre quienes sí entendemos un flashback y un flash forward).

¿Vale la pena verla? Totalmente. Si buscas sin querer queriendo capítulos completos o dónde ver el primer capítulo sin querer queriendo, está en HBO Max y tal vez en alguna otra app o plataforma fuera de México.

¿Ya viste el primer capítulo? ¡Deja tu comentario abajo!

PD. La queja más extraña de todas fue que sin querer queriendo capitulo 1 completo en español no está disponible en HBO Max, ¿que solo está en inglés? Mentira…

Sin querer queriendo capitulo 1 online disponible aquí: HBO MAX.

Comparte esta reseña sin spoilers si te fue útil.

Hashtag: #ChespiritoSinQuererQueriendo]

Ficha Técnica: Chespirito: Sin Querer Queriendo

Plataforma: HBO Max

Año de Estreno: 2025

Creador / Basada en la Autobiografía de: Roberto Gómez Bolaños

Guion: Roberto Gómez Fernández

Elenco Principal:

Apariciones estelares de María Antonieta de las Nieves y Édgar Vivar.

Andrea Noli: Angelines Fernández “La bruja del 71”.

Arturo Barba: Rubén Aguirre​ “Profesor Jirafales”.

Barbara López: Margarita Ruíz​ (Florinda Meza)

Eugenio Bartilotti: Édgar Vivar​ “Señor Barriga”.

Ilian Emilio Gallea Ballesteros: Roberto Gómez Fernández

Jesusa Ochoa: Graciela Gómez

Jorge Luis Moreno: Horacio Gómez Bolaños​

Macarena García: Graciela Fernández (Joven)​

Miguel Islas: Ramón Valdés​ “Don Ramón”.

Nina Rubín: Marcela Gómez Fernandez

Óscar Narváez: Raúl “Chato” Padilla​ “Jaimito el cartero”.

Pablo Cruz Guerrero: Roberto Gómez Bolaños​

Paola Montes de Oca: María Antonieta de las Nieves​

Paulina Dávila: Graciela Fernández​

Roberto Gómez Fernández: Francisco Gómez Linares


Lee mi análisis sobre Quijotización de Sancho Panza y Sanchificación de Don Quijote

Lilo y Stitch live action

Película Lilo y Stitch live action. Lilo and Stitch live action movie

Lilo y Stitch Live Action: Reseña y Opinión (¡Me Encantó!)

Ayer fui al cine a ver Lilo y Stitch live action, la nueva película de Disney, y ¡me sorprendió gratamente! Aunque no suelo ser fan de los remakes, esta adaptación en acción real logró conquistarme.

¿Por qué esta fue mi primera live action de Disney?

Siempre he evitado las películas live action de Disney porque siento que pueden “arruinar” los recuerdos de mi infancia. ¿Ver a Cenicienta interpretada por una actriz que también hizo de Pamela Anderson? No, gracias. Ni siquiera Hermione Granger como Bella me convenció. Pero Lilo y Stitch live action fue la excepción.

Desde que vi a Stitch corriendo en el Super Tazón (¡excelente campaña de marketing!), supe que quería verla. Y no me arrepiento.

¿Qué tal la adaptación de Lilo y Stitch live action?

  • Fiel al espíritu original: Aunque hay cambios (evitaremos spoilers), la esencia de Ohana, familia y amistad sigue intacta.
  • Nuevos personajes: Dos incorporaciones femeninas refrescan la trama sin estorbar.
  • Efectos y animación: Stitch está increíblemente bien logrado, combinando actores reales con CGI de alta calidad.
  • Críticas: Algunos en redes cuestionan una decisión de Nani, pero a mí me pareció coherente.

¿Vale la pena en 4DX y 3D?

¡Totalmente! El cine 4DX le da vida a las escenas de acción y a los paisajes de Hawái. Si ya estás acostumbrado a esta tecnología, ver Lilo y Stitch live action en formato tradicional no será lo mismo.

¿Recomendaría Lilo y Stitch live action?

¡Sí! Es una película familiar con humor, fantasía y mucha emoción. Si, como yo, creciste con el Stitch animado, dale una oportunidad. Eso sí: lleva pañuelos, porque la nostalgia puede atacar fuerte.

18 años de TodoMePasa

Hoy este blog cumple 18 años de existencia. Ayer podría haber ido a votar en la Elección del Poder Judicial de la Federación 2025, pero solo fuimos mi esposo y yo. Fue muy gracioso porque llevé mi gorra de Claudia Sheinbaum, y una monita encargada por el INE me dijo que me la “quitara un poquito” jajaja. Lo bueno que no llevé una playera, si no me hubiera tocado andar cual esposa de Alex Marín (ahora Alejandro N.)…

Cuentos seólicos: Horror literario y la herencia del Seol

Invitación a la presentación del libro 'Cuentos Seólicos Antología' con un cuento de Jéssica de la Portilla Montaño. Viernes 13 de junio a las 18:00 h en el Salón Morelos, Casa de Cultura Jesús Reyes Heroles, Coyoacán. Participan: Teresa Cervantes y Alicia Flores Morales. Invitation to the book presentation of "Seolic Tales Anthology" featuring a story by Jéssica de la Portilla Montaño. Friday, June 13th at 6:00 p.m. in the Morelos Room, Jesús Reyes Heroles Cultural Center, Coyoacán. Participants: Teresa Cervantes and Alicia Flores Morales.

📚 ¡Te invito a la presentación del libro Cuentos Seólicos!

Lee antes que nadie mi cuento más reciente:

“Fue el diablo”, Jéssica de la Portilla Montaño.


📅 Viernes 13 de junio | 🕕 18:00 h
📍 Salón Morelos, Casa de Cultura Jesús Reyes Heroles (Av. Francisco Sosa 202, Santa Catarina, Coyoacán, CDMX).
🎤 Participan: Teresa Cervantes y Alicia Flores Morales.
🎉 ¡Habrá ejemplares disponibles! #Literatura #CuentosSeólicos


Cuentos seólicos: Horror literario y la herencia del Seol

El término Seol (o Sheol) es de origen hebreo, proviene de la Biblia y allí se utiliza para referirse al infierno, al abismo, o simplemente a la morada de los muertos. Hemos tomado prestada esta palabra para titular esta colección de narrativas, pues la trama de cada cuento posee visos de tinieblas y giros de tormento o desasosiego. Ya sean de corte realista, donde “el infierno son los demás”; o, en otros casos, fantásticos o sobrenaturales, los Cuentos seólicos proponen una lectura en la que los protagonistas se enfrentan a un conflicto desde hace siglos conocido: el hallazgo del ser humano ante su propio Hades. Esta antología contiene una miscelánea de trece perspicaces escritores de cuentos, de estilos y generaciones diferentes. Ellos abordan el horror haciendo asomar el suspenso con contundencia, así como misteriosos recursos literarios sin temor alguno. Los fantasmas y aparecidos irrumpen en la vida sin consideraciones, a la par de algunos asuntos escabrosos que despiertan miedos subrepticios. En todos hay, sin embargo, poesía e imaginación, emoción y sorpresa, además del espanto que pudieran provocar. Los escenarios y situaciones son múltiples, todo integrado en un mundo de posibilidades, verdaderas o ficticias, que asombrarán al lector por rutas nunca transitadas.

Abraham Téllez España y Ana Segovia Camelo,

Augural Ediciones.

Lista de autores de Cuentos seólicos:

CUENTOAUTOR
Calabaza ganadoraPaola Molina Palafox
OrfeaLisa Owen
Un nido infalibleAbraham Téllez España
Tenis azulesMartha Elena Lucero Sánchez
Fue el diabloJéssica de la Portilla Montaño
DespertaresAna Segovia Camelo
Entretenimiento para todas las edadesEnrique Urbina
La lagartijaMarco Ulises Emeséta
CrianzaLaura G. Eguiarte
Danny DiezdedosCésar García Zúñiga
PelusaManuel Barroso
CinocéfaloEmilio Contreras

Canción de hielo y fuego

Canción de hielo y fuego

Canción de hielo y fuego 

 

Estaba embarazada cuando empecé a ver la serie “Juego de tronos” que tenía loco a medio mundo. Pero no aguanté tanta violencia gráfica teniendo una niña en la panza. Así que mejor empecé a leer el primer libro en la Biblioteca Central Estatal Guanajuato Wigberto Jiménez Moreno. El nombre de la saga es Canción de hielo y fuego.

Luego empezó mi incapacidad por maternidad. Y como nunca saqué credencial de la biblioteca, bajé el libro en formato pdf (¡pobre de mí!). 

El resto de la incapacidad me dediqué a ver tooodas y cada una de las películas de Adam Sandler. Desde las primeras que hizo como actor secundario (una bastante estúpida llamada “Airheads”, con el feo del Brendan Fraser) hasta la aburridísima “Zapatero a tus zapatos”. Vaya, hasta volví a ver “Jack and Jill”… Por eso NOOO me extraña ni tantito que mi triste laptop haya optado por una muerte rápida. De un día a otro simplemente ya no quiso encender, buah. 

Descargué el primer libro de la saga Canción de hielo y fuego.

Y después de terminarlo intenté leer varios libros más. Pero todos los dejé a la mitad: Tokio blues, de Haruki Murakami, Todo un hombre, de Tom Wolfe (y eso que repetí el megatoste I am Charlotte Simmons nomás porque me dio pereza buscar otro libro)… 

Así que después de El sueño más dulce, de Doris Lessing, y Brothers, del chino Yu Hua (una maravilla que nomás no puedes soltar)… No pude leer nada que no fuera la Canción de hielo y fuego / Juego de tronos 

Cuando se descompuso mi laptop por culpa de Adam Sandler, comencé a usar la abandonada tablet que mi esposo me regaló hace como diez navidades. ¡De hecho es gracias a ella que sobreviví meses sin computadora!  

Total que fui leyendo y bajando cada uno de los cuatro libros restantes de la saga:  

* Choque de reyes, 

* Tormenta de espadas 

* Festín de cuervos, y  

* Danza de dragones 

Claro que no todos están igual de apasionantes.

Cuando empiezan a meter personajes nuevos como los krakens o calamares y a la bola de serpientes de arena, les vas perdiendo el interés porque no sabes quién es quién y sólo te interesan dos o tres personajes (amo a los Lannister, parece un cuento de hadas de alma gemela kármica). Uno comienza adorando a la Khaleesi, pero luego de cinco libros se vuelve medio Bruteesi y lo único que quieres es darle un buen golpe en la cabezota a ver si la babosa reacciona. 

Ya no sabía qué leer que no lo fuera a dejar a la mitad: El señor de los anillos no estaba a la mano en mi pequeña biblioteca, El Hobbit sí estaba… PERO me acostumbré a leer en la comodidad de mi tablet, misma que luego sustituí por el Amazon Kindle, sin tener que estar cargando tres kilos de hojas empastadas. 

Jimmy Donaldson enfureció a los dioses de Chichen Itzá

Jimmy Donaldson MrBeast Vs Secretaría de Cultura

Jimmy Donaldson alias MrBeast, el youtuber más famoso del mundo y de todos los tiempos, hizo enojar a los dioses mexicanos… del segundo piso de la 4t.

 

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México dice que lo van a demandar por falseo de información en el DOCUMENTAL CIENTÍFICO que subió sobre sus visitas a Chichén Itzá, Calakmul y Balamcanché…

Bola de ridículos.

Resulta que MrBeast fue a Chichén Itzá, uno de los lugares más HORRIBLES a los que he ido de “vacaciones” porque, ahora comprendo, NOOO fue una alergia a la cebolla morada de la cochinita pibil, sino piquetes de chinches.

CHINCHES.

Ni en la ropa de paca de León Guanajuato me han salido chinches, hello…

No sé ahora, pero hace como 20 años la única forma de llegar a dicha zona arqueológica era abordar unos camiones guajoloteros asquerosos, mucho peores que los antiguos Ruta 100. Un timo total. El calor pues meh, lo normal hoy día. Desde los años 80 nos hablaron sobre el calentamiento global, jojo, ese que Donald Trump dice que es un mito para asustar a los capitalistas.

Y al llegar al hotel en la noche, mi espalda toda llena de piquetitos inexplicables… Apenas ahora, no recuerdo por qué, salió el tema de las chinches y de pronto me cayó el 20 de lo que pasó aquella lejana vez.

Así que, si hubiera comprado un recuerdo tipo “Fui a Acapulco y solo traje esta pinche playerita”, la mía diría:

“Fui a Chichén Itzá y solo traje estos pinches piquetitos de chinches en la espalda”.

 

Por favor, que alguien mande con urgencia al tal Luisito Comunica a verificar si el transporte actual de Chichen Itzá tiene la calidad de los autobuses limpios y con aire acondicionado de Cancún. Y ni siquiera costaban tanto. Hoy día no sé, no pienso ir luego de lo del niño que perdió una pierna y luego la vida en la alberca del Parque Xenses de Xcaret. ¿Será que la Secretaría de Cultura de la 4T multó empresarios, hubo cárcel, indemnizaron a la familia del pobre niñito que en paz descansa hoy?

No he tenido tiempo de ver el video de MrBeast. Pero que no vengan ahora, ya ahogado el niño, con la mamada de que lo quieren demandar por hacerle promoción a uno de los lugares más feos, de verdad, más feos de México. No sé cómo esté ahora Teotihuacán, pero por Dios, eso sí era una belleza a la que íbamos cada que había oportunidad.

Chichén Itzá es horrible, caro, caluroso, feo, y ni siquiera te dejan entrar a la estúpida única pirámide que recuerdo. Y si Jimmy Donaldson MrBeast pudo pagar, comprar o sobornar su entrada a tan infame lugar, pues bien por él.

Comentario de mi mamá: Y en aquel entonces te acuerdas que entramos a donde estaba una reliquia, que ahora ya no dejan entrar, a menos que seas Mr. Beast jajaja 😂 y olía a puro sope cañón, casi imposible de soportar.

Digo: pobrecito MrBeast, porque visitar Chichén Itzá es algo que no le deseo ni a mi ex peor enemiga. Espero que mi novio güerito no haya acabado con piquetes de chinches en ninguna de sus hermosas partes corporales.

El que sí vi fue el video de las pirámides de Egipto, y me pareció una MARAVILLA que mi colágeno tenga el privilegio de mostrarnos lugares “que ni los arqueólogos pueden visitar”.

Leí que el caso ya fue mencionado en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. A quienes debieran sancionar es a los pendejos que dieron los permisos y que seguramente se clavaron la lana.

La realidad es que la Secretaría de Cultura debiera estar AGRADECIDA con Jimmy Donaldson porque los 395 millones de suscriptores del canal de Youtube de MrBeast ahora piensan que Chichén Itzá es la octava maravilla para visitar. NO LO ES. No lo fue hace 20 años y no creo que hayan mejorado mucho que digamos. En aquel entonces me pareció algo estúpido que no te dejaran entrar a la fabulosa pirámide, ni subirla ni bajarla y casi casi no podías ni mirarla directo a los escalones porque uuuuy.

El gobierno de Claudia Sheinbaum tiene, en teoría, cosas más importantes que hacer como resolver el asesinato de Valeria Márquez, y ni sé qué pasó con el de Mara Castilla, o el de la niñita Fátima, no sé en qué va lo del niño Mateo asesinado por el médico o dentista Christian Augusto Jafet Gómez Villalpando.

Diría, como siempre, que lo de Mister Beast es una cortina de humo para que se nos olviden todos los asesinatos y feminicidios y demás. Por ahí está el posible asesinato de la bebé de la tal Lupita TikTok (de lo que uno se entera viendo memes), más todos los chismes estúpidos de influencers que surjan próximamente.

¡Dejen en paz a MrBeast!!! Si él quisiera, podría comprar TODOS los edificios de la Secretaría de Cultura para convertirlos en pirámides donde vendan Chicken Pizza (chiste antiguo)…

Más bien no me explico por qué MrBeast, teniendo todo el planeta a su alcance, quiso venir a un país tan peligroso donde pudo haber sido asesinado, estafado, asaltado, secuestrado, extorsionado…

¿Qué van a hacer los de la Secretaría de Cultura?, ¿prohibirle a MrBeast que venga a darles el desayuno a niños hambrientos de escuelas primarias, como en África?, ¿o que no venga a abrir pozos donde el gobierno no ha podido poner agua potable?

Querido MrBeast: me alegra mucho que hayas venido a México. Hay muchos países en el mundo que tal vez no sean tan bellos, pero que sí tienen habitantes decentes. Mejor invítame a Singapur, o a cualquier lugar seguro donde los funcionarios no son tan patanes con los turistas locales y extranjeros.

He dicho.

Wyndham Alltra Vallarta: Viaje de chicas | Resort Todo Incluido familiar

Mi hija y yo en el Wyndham Alltra Vallarta | Reseña Viaje familiar a Riviera Nayarit. My daughter and I at the Wyndham Alltra Vallarta resort review Family trip to Riviera Nayarit

Wyndham Alltra Vallarta: Viaje de chicas | Resort Todo Incluido familiar

Gracias a mi amiga Sandra Guerrero Moreno, de GM Travel, tuvimos la oportunidad de conocer el increíble Resort todo incluido Wyndham Alltra Vallarta. Si estás buscando unas vacaciones familiares o un viaje de chicas en la Riviera Nayarit, ¡sigue leyendo mi reseña!

Reseña de mi viaje de familia de tres generaciones disfrutando en el hotel Wyndham Alltra Vallarta, Riviera Nayarit. Reseña de la escritora mexicana Jéssica de la Portilla Montaño. Review of my three-generation family trip to the Wyndham Alltra Vallarta hotel in Riviera Nayarit. Review by Mexican writer Jéssica de la Portilla Montaño.
¡Un inolvidable viaje de chicas de tres generaciones en el Wyndham Alltra Vallarta! Celebrando el Día de las Madres en la Riviera Nayarit.

Ubicación

Este resort está estratégicamente ubicado en la Riviera Nayarit, justo entre Nuevo Vallarta y Punta Mita. Aunque oficialmente se dice que está en Nuevo Vallarta, su ubicación es perfecta para explorar lo mejor de la costa nayarita.

Nuestro Viaje de Chicas

GM Travel consiguió una promoción de 10 de mayo que nos dejó super felices. ¡Aprovechamos para hacer un auténtico “viaje de chicas”! Mi hija y yo celebramos el Día de las Madres, y mi madre lo celebró por partida doble con nosotras.

¿Qué nos gustó del resort?

Con GM Travel ya habíamos conocido la cadena Krystal y su concepto de todo incluido (buffet, barra libre y restaurantes de especialidad). Aunque extraño mis hot cakes bajos en calorías, los desayunos con hot cakes, waffles y unos rollos de canela hechos a mano que fueron lo mejor que he probado en años.

Me gustó mucho más el Wyndham Alltra Vallarta. Quizás me impresiono rápido porque casi no salgo de vacaciones (yo soy de las que me encantaría viajar únicamente si pudiera teletransportarme directamente a mi destino, jaja, soy Tauro y soy muy feliz echada en mi casa todo el día todos los días). Pero este hotel todo incluido en Riviera Nayarit realmente me sorprendió.

Características

  • La barra libre no se limitaba solo a algunos cócteles, como pasó en el Krystal de Los Cabos, ¡aquí la variedad era excelente! Mis favoritos son el ojo rojo / cielo rojo (micheladas cubanas con y sin clamato) y el chango sucio (no sé qué tiene pero sabe a helado de chocolate).
  • El ambiente era mucho más tranquilo; no estaba el ruidazo constante de las actividades, lo que permitía un verdadero descanso.
  • Mi habitación, sin haber subido a VIP, contaba con ducha, tina de hidromasaje y bañera. Claro que ni tiempo de usar nada excepto la ducha, ¡pero el detalle se agradece!

La pasamos muy bien, afianzando nuestra amistad con Sandra y Carlos, y disfrutando mis primeras vacaciones en la playa con mi mamá después de 9 años, aunque sin mi abuela.

Mi anécdota con el código de vestimenta en el restaurante

Mi única “queja” (y es más una anécdota divertida) fue que no llevé zapatos, solo mis Crocs (no las del submarino amarillo). Al llegar al restaurante de especialidad mediterránea (Taverna Mezze), la recepcionista me dio 10 minutos de tolerancia, lo cual uno entiende como que si tu reservación es a las 8, puedes entrar hasta las 8:10. ¡Pero no! Había que estar a las 7:50. Ok, y que no se permitía entrar con sandalias de playa al restaurante de playa…

Fui a la habitación de Sandra para ponerme zapatos de ella y, al regresar, la misma empleada puso una carota porque ya había acomodado a tooodos en una mesa de cinco personas (según ella, yo le dije que no iba a regresar). Y que ya no podía hacer NADA al respecto porque, ¡uy, su restaurante estaba más vacío que lleno! Y era imposible meter una silla en la mesa.

Yo de todas formas no iba a comer porque estaba super llena, pero me pareció ridículo que haya código de vestimenta tan estricto (omito las groserías) en hoteles de la playa. No es como que vas al Califa de León, donde seguramente sí me dejan entrar con mis Crocs a pesar de contar con estrellas Michelin.

Total que mi mamá y mi hija se bajaron conmigo al buffet. Después se aparecieron nuestros amigos porque no se habían llenado 🤣 y que su hijo no comió absolutamente nada. Y al parecer todas las personas que estaban en el restaurante de especialidad medio vacío terminaron en el buffet para llenar la panza 🤣🤣🤣.

¿Has visitado el Wyndham Alltra Vallarta o algún otro resort todo incluido en Riviera Nayarit? ¡Cuéntame tu experiencia!

Bruxismo

Insomnio

Hace un par de décadas salí con un acosador, ni me acuerdo cómo se llamaba, pero iba en la Generación XXXIX de La Escuela de Escritores Sogem Coyoacán y usaba mucho más delineador en los ojos que yo.

Digo “acosador” porque yo, bien tonta, creí que era romántico que leyera mi blog de entonces (Gina Halliwell en los Spaces de MSN) varias veces al día sin atreverse a hablarme. Y cuando por fin me habló, ni al caso porque tardó más en hacerlo que en ghostearme. Por eso NO recomiendo salir con alguien que diga que eres su amor platónico y tarugadas así.

Gracias a este sujeto supe de la existencia del bruxismo, que es cuando fuerzas la mandíbula y tallas los dientes, lo cual va desgastando la superficie. Para evitar que se te rompan las muelas o que tus dientes se limen el uno al otro hasta la raíz, debes usar un protector bucal para dormir.

Pues resulta que de vez en cuando uso difenhidramina (Benadryl) para dormir. Hace décadas lo usé de forma diaria sin mayor problema hasta que tuve un incidente por culpa de un horrendillo más horrendo que infiel.

He tomado melatonina casi diario, a veces de forma intermitente. Hace poco me recomendaron el citrato de magnesio y me funcionó bien, pero seguí con la melatonina y retomé la difenhidramina para casos de emergencia, porque en días de escuela de mi hija me tengo que levantar a las 7 de la mañana, haya dormido o no.

Por cierto: escribo esto a las 5.23 de la mañana de un sábado. Horror. Ahora que son vacaciones decidí suspender todo cold turkey, porque me sucedió el show que describo a continuación…

No volví a comprar el citrato de magnesio aunque es relativamente económico y tengo cerca Farmacias Guadalajara.

La melatonina Revenox 3mg la tomo justo antes de dormir, me ayuda a conciliar el sueño casi de forma instantánea. La dejo a que se disuelva bajo la lengua y apago todas mis pantallas no sin antes hacer Wordle en inglés, en español (La palabra del día) y el reto diario de la app de Sudoku.com. A veces me gusta leer la Biblia en el Amazon Kindle antes de dormir, pero siempre me regreso desde Génesis o desde San Mateo, así que termino leyendo los mismos libros sin avanzar más.

El citrato de magnesio lo tomaba al menos una hora antes que la melatonina. La segunda es para conciliar el sueño lo antes posible, y el primero era para volver a dormirme sin problema si despertaba en la madrugada (como hoy).

Hace como un mes empecé con síntomas algo más fuertes de la sejuela (Se jue la juventud… chiste viejo de mi mamá o sus amigas). Pues cómo no, si estoy a 5 semanas de cumplir 46 años. Y aunque llevo un año tomando 5 miligramos de medroxiprogesterona (Provera) 10 veces al mes como primer reemplazo hormonal, el insomnio lo he tenido toda la vida, prácticamente desde que tenía 9 años de edad y me traumé con esos comerciales ochenteros del “Y mucho ojo”.

Así que se me hizo fácil tomar la difenhidramina con mi melatonina un poco más seguido. Llevo un par de años tomándola los días del periodo menstrual para dormir sí o sí; pero con la edad ahora hay algo PEOR que la regla y son los días de la ovulación, jaja. Quienes estén con la perimenopausia o premenopausia lo comprenderá. Los cólicos de la ovulación son todavía peores que los del dispositivo intrauterino T de cobre…

Empecé a poner el aviso en mi calendario de Google: seis días antes del esperado de mi periodo (“Andrés, el que te visita cada mes”, decíamos en los años 90) me aparece un recordatorio de “Comprar toallas y cerrar la boca”, porque me pongo irritable o sentimental o peor, y al día siguiente ves que todo fue hormonal y ni modo, hay que disculparse con los que tienen que aguantarte todo el tiempo.

Y se me hizo fácil empezar a tomar el benadryl esos seis días antes del periodo, más el periodo.

Cuando me di cuenta, ya lo estaba tomando a diario. Solo 25 mg, y solo durante un mes. Creo…

Y entonces, totalmente de la nada, desperté una madrugada, porque despierto seguido de madrugada o mis vecinos ruidosos me hacen el favor de azotar su puerta al salir.

Desperté apretando los dientes.

WTF?

Me acordé de la tontería del bruxismo y eso.

Pero no le di importancia hasta que volví a despertar apretando los dientes. Una vez, dos, ni las conté.

Busqué lo del protector o guarda bucal en Amazon, que es donde hago casi todas mis compras.

Y luego se me olvidó, como siempre, hasta que pasó lo peor, o casi:

Estaba feliz y contenta lavándome los dientes con un cepillo eléctrico que mi esposo ganó en un giveaway. Y de pronto ¡zas! Como en Malcolm el de en medio, que estoy viendo de nuevo en Disney+, cuando Lavernia pelea a golpes con Francis y termina escupiendo un diente. Pues así… No escupí el diente jaja, pero sentí un trozo de algo y al verlo así de ¡GÜEEE!!! ¡Me rompí una muela!!!

Pero no. Fue el susto nada más, porque de inmediato saqué cita con mi dentista, y “solamente” fue la resina. Por eso me gustaban más las amalgamas, bah, pero seguro dirán que el envenenamiento por metales y bla bla bla.

No diré cuánto me costó el chiste, porque una de las reglas de la Magia financiera es no quejarte de los pagos hechos si quedaste satisfecho.

NADIE te dice que el Benadryl causa bruxismo. La única “persona” que me lo dijo fue Deepseek, que se ha convertido en mi inteligencia artificial favorita. Dijo que los antihistamínicos en general pueden causar bruxismo al dormir, unos más que otros, pero que la difenhidramina en definitiva es una causa del súbito bruxismo que experimenté.

Mi hija salió de vacaciones desde hace una semana, así que decidí suspender todooo uso de somníferos, al fin que trabajo en casa y yo hago mis citas de lectura de Tarot. Olvidé comprar más melatonina, iré este lunes sin falta. Ahí tengo Benadryl y podría tomarme una ahorita, al fin que compré un protector bucal en Amazon, muy incómodo por cierto. Además de melatonina intentaré de nuevo con citrato de magnesio o alguna otra variante como glicinato y no sé qué más hay. Y una vez que de nuevo tenga que dormirme máximo a las 11 de la noche para despertar a mi hija a las 7 de la mañana…

Cómo envidio a mi hija y a mi esposo, que son de los que ponen la cabeza en la almohada y ya se quedaron dormidos. A veces ni almohada necesitan. Héctor puede estar bebiendo café todo el santo día, y aún así dormir como bendito bebé. Le podría dar una jarra de expresso antes de mandarlo a la cama, y seguro que descansa como bendito. Se nota que tiene la conciencia tranquila, no como otras…

Aquí corto esta historia ridícula. Veremos si logro dormirme ahorita a las 6.30 de la mañana de este sábado de vacaciones de Semana Santa.

Si no logro volver a conciliar el sueño en la madrugada, no me gusta tomar siesta en la tarde porque luego ya no puedo dormir en la noche.

Pero a esta edad igual tendré que considerar dormir cuando se pueda y como sea. Me conseguiré una Lavernia que me agarre a golpes…

Una película de Minecraft, guía para padres

Una película de Minecraft

Yo no juego Minecraft.

Lo intenté una vez, para saber por qué tanta obsesión de mi hija por ver a DanoMC durante horas jugando con Arsel. 

Y luego de un minuto o dos, en modo normal, fui tremendamente asesinada no sé si por un reaper, creeper, tripper, loser, aldeano o algo de ese estilo.

Aunque mi primo nos regaló un Nintendo Switch, yo casi no juego porque disfruto más de una buena sesión de Bloons Tower Defense 6 (BTD6), saga que he jugado durante décadas desde la primera entrega, y que ahora está disponible para móviles en Netflix.

Pero mi hija, bueno: aunque le he comprado otros juegos en su cumpleaños, como Five Nights at Freddy’s,  Poppy Playtime, y mi mamá le obsequió Super Mario Wonder (que está increíble)… La última vez que vi la aplicación de control parental de Nintendo:

¡125 horas invertidas en Minecraft!

¿Invertidas, dije? Sí, porque: es su tiempo libre, este trimestre sacó 10 perfecto en la escuela, solo le permito 45 minutos diarios de Switch (excepto vacaciones y enfermedad), y mejor que juegue a que esté en la calle. Quienes dicen que nuestra Generación X sí salía y bla bla bla, miente: no me dejaban ir sola más allá de tres cuadras, y el Nintendo NES fue mi salvación con mi hija única de madre soltera.

Los trailers de Una película de Minecraft no me llamaron mucho la atención. Excepto, claro, por el uso de la canción “Magical Mistery Tour”, de Los Beatles (spoiler: estuve esperando el tema toda la película, y nada).
La única película de Jack Black que me gusta y que sí he visto completa es Amor ciego (Shallow Hal). No vi Aquaman, ni siquiera para ver si sí salía o no la ex del Johnny Depp. Y lo único que me gustó de la serie Merlina fue su roomie, porque Merlina cae gorda excepto cuando baila.

Así que llegué a la sala sin grandes expectativas de disfrutar de Una película de Minecraft, excepto por estar con mi hija y la promoción “Qué ofertón” de Cinépolis (69 pesos el boleto 4DX antes de las 4 de la tarde). Y apenas empezó la película… me reí. Mucho. Muchísimo. Siempre he dicho que Jack Black no es mi hit, pero cómo me hizo reír desde el principio. Y ahora sí es mi hit desde que lo vi cantando en español que México es el mejor país.

Una película de Minecraft es divertida y dinámica. A diferencia de, por ejemplo, la película de Super Mario Bros., que se siente lenta y que realmente no comienza sino hasta que llegan al Mundo Champiñón. El personaje de Jack Black, Steve, rapidito te ubica en la acción.

Sobre los efectos visuales, bueno. Ni hablamos. Sí recomiendo ver la primera vez en 4DX o por lo menos 3D. Y sí tengo intenciones de verla de nuevo en el cine por lo menos una vez más, si se puede en Imax.

Me encanta la sana costumbre de que los fans vayan disfrazados de personajes de la película.

(Yo ya tengo lista una playera de Yoda para el reestreno de Star Wars episodio 3: La venganza de los Sith)

La sala del cine estaba llena de niños gritones y entusiastas, pero no me resultó molesto a pesar de que soy Grinch porque solo me gustan mi hija, sobrinos, hijos de amigos y uno que otro vecino. Fue interesante escuchar a los niños explicando a sus papás quién era cada personaje del videojuego y la lógica de la trama.

Así que, considerando que no juego Minecraft  pero a diario veo pasivamente videos de Youtube de segunda mano…

Sí recomiendo Una película de Minecraft para niños de todas las edades. Los papás para nada se aburrirán.