Año: 2018

Rituales para salud, dinero, amor, prosperidad, abundancia, trabajo

Rituales para año nuevo 2019: salud, dinero, amor, prosperidad, abundancia, trabajo

Este sábado tuve la gran fortuna de ser invitada al programa de radio de Gabriel Crespo Kafy en la estación de radio La Mejor 99.9 FM de León Guanajuato. Durante la transmisión, además de hacer lectura en vivo de tarot y de ángeles, compartí algunos rituales para año nuevo 2019 con los que puedes comenzar este nuevo periodo con muchísimo éxito.
El video completo lo encuentras aquí. https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1149316455222848&id=708946155790449 Y podrás escuchar mi plática con el Kafy y conocer algunos rituales curiosos como:
1. Barrer tu casa.
2. Romper los platos de la cena.
3. Echar agua por la ventana.
4. Comer lentejas.
5. Poner un borreguito de peluche tras la puerta.
Mirá el video completo para conocer todos los detalles.
Otros rituales que yo personalmente suelo hacer además de comer las doce uvas y pedir un deseo con cada campanada, son:
1. Comprar una agenda.
2. Escribir mis propósitos de Año Nuevo en un par de minutos.
3. Pedirle a mi esposo que escriba sus propósitos de Año Nuevo en pocos minutos y compararlos con los míos.
4. Hacer novenas a Los Ángeles y arcángeles.
5. Romper Fotografías, recuerdos, cartas, todo lo que sea de personas indeseables en mi vida.
6. Hacer una limpieza de contactos: bloquear personas con las que no quiero tener nada que ver y dejar de seguir o silenciar (sin eliminar) a aquellas que estimo y a las que les agradezco, pero que tienen hábitos o pensamientos que ya no están en sintonía con los míos o que viven en el drama, quejándose o deprimidas sin intenciones de dejarse ayudar o cambiar.
Espero que estos rituales para año nuevo 2019 te sirvan para comenzar de cero, pues no tendrás una hoja en blanco sino todo un cuaderno para ir escribiendo a partir de este momento tu vida tal y como tú la quieres, del color y en el tono que tú prefieras.
Desde aquí te envío mis mejores deseos, muchas gracias por tu apoyo, por seguir mi carrera tanto como escritora como ahora que me dedico a cuestiones esotéricas.
Mil gracias a quienes han contratado una cita de lectura de cartas en León y de ángeles conmigo, a quienes me han escrito para felicitarme, quienes siguen mis transmisiones en vivo en Facebook y en YouTube, quienes me siguen en todas mis redes sociales. Les deseo el mejor de los años.
A quienes se han tomado la molestia de escribirme para atacarme o criticarme, les deseo que pronto encuentren algo mejor en qué entretenerse, ja ja ja.
Nos vemos el próximo año. Que el 2019 sea el primero de infinidad de años de prosperidad para ti y para todos en tu familia y tus seres queridos.
Con mis mejores deseos:
Jéssica de la Portilla Montaño de Juárez (Jess Montaño),
tu lectora de cartas en León Guanajuato.
  1. \"
]]>

Uñas esculturales de acrílico

Uñas esculturales de acrílico y de tip

Uñas esculturales de acrílico

 
¿Tus uñas están hechas un desastre?
Las mías sí que lo estaban.
Mis uñas son quebradizas, se rompen en capas por más que engorde comiendo gelatinas. Y para colmo, se pigmentaron de amarillo a pesar de que uso base  transparente. Luego una que anda de ociosa, o aburridísima, y se empieza a arrancar el barniz.
Por eso me interesé en el servicio de Nathaly Guzmán, seguidora de Tarot Adivinatorio y Terapéutico.

Uñas esculturales de acrílico…

¿Y por qué no?

A fin de cuentas necesito tener las manos siempre bien arregladas pues trabajo leyendo las cartas y haciendo videos de predicciones por horóscopo…
Puedes ver el proceso completo, paso  a paso, de mis uñas escullturales de acrílico, desde la manicura hasta el color, en este video.
\"Uñas

Cosas que puedes hacer con tus uñas esculturales de acrílico:

  • Picarle los ojos a los malandros que intenten asaltarte ahora que la inseguridad en Guanajuato está con todo.
  • Hacerla de Wolverine cuando tu Bad Romance ande de “cotorreo” con pura lobuki.
  • Rascarte el ombligo mientras ves el mismo capítulo de La rosa de Guadalupe.
  • Pintarle caracolitos gigantes y de colores a tu larga lista de ex galanes arrepentidos.

 

Cosas que NO puedes hacer con tus uñas esculturales de acrílico:

  • Escribir en la computadora (llevo como dos horas redactando el presente documento, jajaja).
  • Desanudar una bolsa de plástico.
  • Divertirte tú sola (¿…me explico?).
  • Divertirte acompañada. ¡Bueno!, con cuidadito.

YA, hablando en serio:

La verdad es que estoy feliz con mis uñas esculturales. Hay que hacerse el retoque aproximadamente cada mes, y eso fue lo que me convenció:
 
La gloriosa idea
de no tener que pintarme las uñas
durante treinta hermosos
soleados
y apacibles días.
 
Claro que en Instagram está de moda dejarse el crecimiento de las uñas esculturales, así como están de moda las raíces negras en tu cabecita rubia…
Así que, en menos de un par de horas, pasé de tener un espanto:
\"Uñas
A toda esta belleza que neto, me siento soñadísima:
Y hasta con brillitos. Nomás me falta costearme unos Swarovski:
Y yo que nunca me soñé siendo modelo de manos, como el de la película de Don’t mess with the Zohan…
Ahora sí:
¿Cómo me veo???
\"Uñas
Tanto me gustaron mis uñas esculturales que hasta me compré un par de anillos en la tienda de accesorios de siempre ($39 y $49… Iba a comprarme uno de oro laminado de 280 pesos, pero en eso leí Padre rico, padre pobre, y valieron mis sueños de comprarme lujos antes de tener un patrimonio. Luego hablaremos de eso).

Mil gracias a Napo’s Nails por patrocinar los videos de Tarot Adivinatorio y Terapéutico @eltarotmx.

La paz: lejos la educación, aquí la paz del garrote

La paz: lejos la educación, aquí la paz del garrote

El gobierno no puede con el cáncer de la criminalidad en todos sus espectros, desde el asaltante con navaja hasta los delincuentes que hacen megafraudes con el erario público, ambos dañan a la población y por lo tanto a la nación.
¿Quién hace más daño? El que robó una tienda, le arrancó la bolsa a una señora, el que robó autopartes o el que no cumplió con la calidad y tiempos de las obras públicas, el que defraudó y se apoderó de miles de millones de pesos.
La clase política ve la delincuencia doméstica como un mal que daña y genera inseguridad; la sociedad en general ve a la clase política y sus satélites empresariales como los corruptores y saqueadores del país.

¿Alianza por México?

La inseguridad fue creciendo en la medida en que se aliaban delincuentes con autoridades, creciendo como la hidra legendaria, hasta alcanzar lo que hoy vivimos diariamente.
En las voces silenciosas de la mayoría de mexicanos se decía que los presidentes estaban involucrados en el narcotráfico y que existía un escenario, un teatrito de lucha contra el narco. La declaración de El Chapo en el sentido de que los dos últimos presidentes de México, Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón Hinojosa, estaban involucrados, solo valida los rumores. Los rotativos, cronistas, columnistas, especialistas, no quieren acreditar las declaración de El Chapo: es un criminal, asesino, sicario, etc. Y no hay pruebas para dar por verdaderas estas declaraciones, tampoco quieren especular que sean ciertas. Así se vive el miedo en México.
Pero lo que tiene México no solo es inseguridad, el caballo del discurso cotidiano: también hay pobreza, y mucha, generada por las pésimas políticas de los presidentes priístas y panistas. Por ende, desempleo e improductividad, la economía se está estancando, y los empresarios, industriales, inversores y demás compinches, ¿que hacen para mejorar las condiciones de la clase trabajadora?, nada, auténticos explotadores amparados por un salario mínimo que jode a la población mexicana.

\”El demagogo vivía con desahogo\”

Clase política, clase bancaria y clase empresarial se protegen unos a otros con discursos ramplones y grotescos. Si en México hay pobreza no es porque el mexicano sea flojo e ignorante, es porque estas clases se han encargado de explotarla, saquearla, deteriorarla y finalmente humillarla.
Millones de mexicanos son mejores que el presidente saliente en su intelecto, en su ética, en su calidad humana, son mejores en muchos sentidos, solo que no pertenecen al grupo de poder, no pertenecen a la clase política o a las clases pudientes.
Millones de mexicanos se parten todos los días para sobrevivir, para protegerse de la pobreza, la inseguridad, la enfermedad, la escasez y la podredumbre de lo que significa la administración pública.

México, país de pobres

México es un país de pobres, vivimos la inseguridad cotidianamente y encima estamos desprotegidos por los órganos que administran la Justicia.
La prioridad del nuevo presidente Andrés Manuel López Obrador AMLO es la paz, es el reclamo de todos los sectores de la sociedad, y si debe ser una paz con garrote que así sea, los militares no deben dejar las calles, es más, se debe ampliar el número de efectivos para dicha lucha.
México sigue el derrotero de la incertidumbre y el nuevo presidente navega en aguas desconocidas, más le vale navegar con lentitud y seguridad, regresar lo andado ya no es opción. Dialogar con los mejores hombre de México y diseñar un mapa de ataque o de ordenamiento paulatino debe ser la estrategia, apagar los focos que más dañan a la sociedad con militares es seguir una línea posible de solución.
Al parecer en México la paz no se construye, se conquista.
La paz todos la queremos y es una obligación del presidente diseñar las estrategias para mantener orden, control y seguridad. Y si esto es con militares, que así sea. La policía es un cáncer, inyectarle dinero a un organismo enfermo no funciona.

Imagen: MexFiles.Net

Tarot Adivinatorio y Terapéutico: Primer aniversario en Facebook

TAROT ADIVINATORIO Y TERAPÉUTICO:

LA LOCURA DE LA EXPERIENCIA MÍSTICA (II)

Ocho meses sin trabajar desaniman a cualquiera. Y no porque uno extrañe a los maravillosos jefes que están chingue y chingue como lluviecita, o a esos compañeros que uno saluda sin saber cómo se llaman… Sino porque es cierto: con dinero baila el perro. Y también Sergio Mayer y anexos.

Y hablando de perros y otros animales:

Tras hacer muchas cuentas, mi esposo y yo llegamos a la conclusión de que daba lo mismo que yo buscara o no empleo en otra oficina, porque prácticamente salía tablas entre pagar niñera, comidas en la calle, transporte y todo lo demás. Así, por lo menos uno de nosotros podría darse el lujo de ver crecer a Arancita. La cartulina de “Lectura de cartas” afuera de mi casa no me estaba jalando mucha clientela que digamos, así que en un momento de inspiración, exactamente el 14 de noviembre de 2017, decidí crear mi fanpage de Tarot Adivinatorio y Terapéutico en Facebook. Pero igual, pasó, no se me ocurrió hacer gran cosa con ella además de copiar y pegar mis publicaciones de Instagram.

Y no sé si antes o después de crear Tarot Adivinatorio y Terapéutico fue que encontré la novena del trabajo de mis sueños al arcángel Chamuel.

Seguramente ya la había leído hace miles de años en la misma página donde la mitad del contenido trata de estupefacientes y la otra mitad es sobre cuestiones místicas y ángeles. Decidí que igual, no perdía nada con hacerla, ¿por qué no? Escribí mis peticiones, que eran solamente dos: el primer trabajo de mis sueños era estar en mi casa leyendo las cartas mientras cuido de mi hija Aranza, y el segundo era que algún periódico o revista o página web me pagara por escribir. La novena dice que al terminarla no hay que hacer nada más, así que literalmente no hice nada más: ni escribir, ni buscar nuevos clientes, absolutamente nada de nada de nada… Poco antes de finales de año me escribió a través de Tarot Adivinatorio y Terapéutico una persona que deseaba que le leyera las cartas en enero. Como mi super precio de promoción finalizaría el treinta y uno de diciembre, me depositó antes de las fiestas. Iniciando 2018 mi esposo me llevó a la cita, aprovechando que aún estaba de vacaciones, así que mientras él paseaba con Aranza, yo atendí a esta persona.

Y pasó.

Y ya. … Seguí con mi vida, como siempre. Muchos curiosos; en algún momento una mujer me mandó solicitud de amistad en Facebook y de pronto me vi llena de solicitudes de amigos en común, hasta que terminé con, literal, con dos mil contactos nuevos que a fin de cuentas bloqueé al poco tiempo tras recibir al menos cinco fotografías no solicitadas de sus respectivos micro amiguitos Plankton. “Nunca pongas en tu perfil personal nada sobre tu trabajo”, me reprendió Enzo, amigo y asesor tecnológico. Puse una foto familiar y ya, solucionado el asunto.

El domingo 18 de febrero de 2018 se perdió mi perrito Domi.

[caption id=\"attachment_2400\" align=\"aligncenter\" width=\"420\"]\"Se Se perdió en: Colinas de Santa Julia el domingo 18 de febrero de 2018.[/caption] Yo, por supuesto, ya sabía que se iba a perder, incluso un día antes me quedé con el pendiente de comprar placas de identificación para él y para su novio el Tifón. Nunca regresó. Cuando por fin pude reaccionar, me tiré el Tarot y no venía ninguna tragedia, pero tampoco nada útil para encontrarlo. Durante días caminé con mi pobre hija de tres años bajo el sol del Bajío, preguntando a desconocidos si de casualidad habían visto al perrito más hermoso, tierno, obediente, adiestrado y pequeño… Durante un par de meses lloré a mares por Domi, culpé a mi esposo amenazando con la palabra divorcio, ahogué mi remordimiento de la forma usual, etcétera, las ridiculeces de siempre. Decidí continuar con mi vida una ocasión que regresé a casa con los hombros casi calcinados mientras a mi niña no le pasó absolutamente nada (ella es blanca porque abueleó, yo estoy bien prieta)… Pero esa noche Arancita agarró el gel del cabello de su papá y se lo puso en las piernas que porque le dolían.

Entonces decidí que no podía seguir deprimida por el resto de la vida de mi hija.

Todo por un perro del que ya no supe nada más excepto que un desconocido lo encontró en una avenida cercana, atropellado por un malnacido que no se detuvo a ayudar a su víctima. En algún momento ese buen samaritano me marcó por teléfono para decirme que había llevado a Domi a una veterinaria y ahí una persona de una asociación animalista le dijo que se lo iba a llevar a Salamanca para ver si podían salvarlo, pero que lo más seguro era que lo sacrificaran.

¿Nombre de quien se lo llevó? Ni idea.

¿Datos de la asociación animalista de Salamanca? En blanco. “Si logro localizarlo y está vivo, yo le marco. En caso contrario ya ni la molesto, señorita”… Y, en efecto: ya no me molestó.

Pero decidí no darme por vencida.

Un par de veces subí fotos del Domi a mi Facebook. En algún momento recordé mi fanpage y que podía pagar anuncios baratos segmentados por ciudad para que más personas en Salamanca y León vieran la foto y los datos de mi perrito, tal y como hice una o dos veces con publicaciones de mi otra fanpage, TodoMePasa Ediciones. Habré invertido unos cuantos cientos de pesos, ya había seleccionado anuncios solo para mujeres porque son quienes reenvían más ese tipo de información y, en algún momento, una chica me mandó un inbox no para decirme nada sobre mi Dominó, sino para preguntar si acaso yo le podía leer las cartas por videollamada y que a dónde me depositaba poco más de la cantidad que invertí en los anuncios y que recuperé así, de una forma totalmente inesperada… Continuará.

Instagram @eltarotmx

]]>

Abraham Téllez España: Lee aquí su cuento ‘Corpóreo Espejismo’

Ilustración original de Abraham Téllez España para 'Corpóreo Espejismo'. Lee el texto completo de su cuento aquí.

Abraham Téllez España: Lee aquí su cuento ‘Corpóreo Espejismo’

ABRAHAM TÉLLEZ ESPAÑA

CORPÓREO ESPEJISMO

Me gusta cómo es Mariana. Dice que el prender una vela o acomodar las rosas en el jarrón tiene su importancia. La presencia que generan transforma la apariencia total de la sala o la habitación. Las flores, por encima de las velas, son fundamentales para nuestra Mariana.
Algunos invitados han percibido la firme suavidad de los pétalos, y alaban dicho regalo de la naturaleza con un cumplido para la anfitriona. Otros, quienes apenas las notan al entrar, los que callan, actúan como si el manojo floral que llegó ahí por manos de Mariana, fuera intrascendente en lugar de una verdad sagrada. Mariana sabe que se trata de un adorno pasajero y simple, pero es esto lo que les brinda una belleza momentánea, difícil de comparar con otra existencia.
Al final de la fiesta, que había sido todo menos placentera, Alicia y Mariana se quedaron a solas. Las velas del comedor se consumían a lo alto de las servilletas manchadas de bilé; desde su candelabro, lanzaban una luz pequeña y luchadora sobre las migajas, en el mantel salpicado de vino. Y en cambio, las lilis y las rosas perduraban soberbias, sin ninguna alteración.
Liviana e insatisfecha, Mariana se tendió en el sofá. Recargó una pantorrilla sobre la mesa de centro y suspiró. Para entonces, Alicia se había encargado de llevar la cristalería a la cocina y también de desinfectar el baño.

—Es lo primero que debe hacerse cuando las vistas se van —afirmó Alicia encontrando un lugar amoroso junto a su amiga.

Al sentir el calor sin amenaza que produjo Alicia en su costado, Mariana extendió la otra pierna sobre la mesa, adquiriendo una postura masculina y desfachatada que Alicia jamás le había visto.
—¿A ti te gustan las flores, Alicia? —cuestionó Mariana con la mirada en aquel ramo bicolor.
Mientras lo pensaba, Alicia tomó un cojín que se colocó encima del vientre como un escudo contra la noche.

—Para serte franca, prefiero los árboles.

Sin argüir nada, Alicia observó el cuerpo de Mariana. La recorría una placidez mortal y, vista así, con los pies sobre la mesa, se le figuró un cadáver flotando entre las sombras.
—Éstas, por ejemplo… —prosiguió Mariana— Le pregunté a Luis Pedro si las encontraba hermosas y en vez de responderme, empezó a hablar de un escritor japonés quien sólo admiraba a las flores vivas, no a las que yacen moribundas en un florero. Y todas cortadas.

Se produjo un silencio sin inquietudes. Una pausa necesaria y dulce para las dos.

—Mariana —murmuró Alicia—, a primera vista, tus preguntas resultan ingenuas, pero no lo son. Uno siempre trata de contestarte algo original o que te sorprenda. Además, Luis Pedro es filósofo y prefiere responder con base a lo que ha leído.
Un chispazo letal consumió una de las velas. El pabilo se encorvó hasta sumergirse en la cera y su humo ascendió igual a un alma desprendida que desaparece por la nada.
—Es mejor que levantemos todo antes de dormir —añadió Alicia tras dar el primer bostezo—. Así mañana cuando despiertes encontrarás todo como debe ser.
Pero Mariana había cerrado los ojos. Algo la llamaba y, sedada de frío, ella obedecía; Se fue sin avisar, con la mirada hacia adentro y los párpados quietos, a oscuras. Ya no tomó en cuenta el cenicero de la mesita que, saturado de colillas, daba un aspecto vergonzoso y lleno de promiscuidad.
Alicia se recostó junto a su protectora, no sin antes mirar la hora y resolver marcharse en cuanto abrieran las puertas del metro. Con la madrugada vino un estremecimiento que la despertó. Instintivamente, extrajo del clóset de la habitación una manta larga y muy fina con que cubrió a su amiga sin mirarla. El cuerpo no despertó al contacto de ese cobijo que le era ya lejano, indiferente.
Para las seis de la mañana, ningún coro de pájaros vino al encuentro de Alicia, quien de puntitas buscó una pluma y un papel sobre el que escribió:

Mariana,

No puedo comenzar a explicar lo agradecida que estoy por todo el apoyo que me has brindado en este recital y, más concretamente, a mí. Hice lo que pude por regresar todo a su lugar. Me faltó trapear la cocina.
Agradezco al caos por habernos reunido en este mundo de odio.
Te quiere,
Alicia.
Antes de tomar su violín para marcharse, Alicia recorrió con los ojos al bello ser junto al que había dormido. La sábana de lino sobre aquel pecho inmóvil será una imagen inolvidable en la memoria de la pequeña Alicia.
Yo veo a Mariana durante horas y lo confirmo, me gusta cómo es. Me ha gustado siempre. Hoy más todavía. Sus uñas sobre el terciopelo del sofá, estáticas y leves, me llaman a besarle la mano. Ahora las pestañas inmóviles le coronan el rostro con una paz tan verdadera como artificial, así como ella.
 

Abraham Téllez España (México, 1985).

Abraham Téllez España: Biografía del escritor mexicano

Abraham Téllez España (Ciudad de México, escritor mexicano, 1985) es el autor del cuento ‘Corpóreo Espejismo’ que has leído.
Su interés por escribir cuentos y desarrollar su voz literaria surgió en las clases de literatura del CCH.
Este cuentista consolidó su formación como escritor al ingresar al Diplomado en Creación Literaria (2005-2007) de la Escuela de Escritores de la SOGEM.
A los 21 años de edad, Abraham Téllez España publicó su primer cuento, “Día febriado”, incluido en la antología Casi un día de cuentos.
Es licenciado en Literatura Latinoamericana por la Universidad Iberoamericana y ha complementado su búsqueda como creador literario con diversos diplomados y cursos del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y de la Cineteca Nacional.
Su primer libro de cuentos, Los Zurcidos Invisibles, fue publicado junto a la obra poética de su amiga y mentora Ana Segovia Camelo, bajo el sello independiente Lunaria Ediciones.
Actualmente, este escritor de cuentos reside en la Ciudad de México, donde también participa activamente en diferentes coros y ensambles corales desde 2017.
El 13 de junio de 2025 presentó el libro Cuentos seólicos, antología, donde participa como autor y editor junto a Ana Segovia Camelo bajo el sello Augural Ediciones. Aquí puedes ver su fotonovela Barbiecitas.

Verdad a la mexicana

Verdad a la mexicana

En estos días tan acuciantes, la verdad del 2 de octubre de 1968 o de los 43 de Ayotzinapa o sobre la corrupción del sexenio de Enrique Peña Nieto, se demanda, se exige a través de comisiones de la verdad, se solicita a través de averiguaciones que no alteren o falsifiquen los hechos.
La violencia generada y la inseguridad cotidiana ha hecho que grupos sociales tomen la justicia por su propia mano, alejándose de la verdad. Se manifiesta un encono social por todos estos hecho de la política. Andrés Manuel López Obrador AMLO prefiere paz y amor, olvidar la verdad, el crimen, el delito, los hechos de violencia y de injusticia, ¿será lo correcto? ¿Será eso lo que espera la sociedad dolida?, ¿será esa la actitud que debemos tomar todos los ciudadanos?, ¿será la nueva forma de vivir, olvidar el daño causado por personas inmorales, delincuentes, asesinos y dar pie al nuevo día?, ¿será esa la verdad?

Nada más lejos de la verdad.

El perdón no borra la verdad, la enfrenta. La sociedad dolida, la sociedad de luto no quiere olvidar, dejar atrás las cosas como si nada hubiera pasado. La sociedad quiere la verdad, exige la verdad, necesita la verdad. ¿Qué sociedad del siglo XXI quiere la mentira?, ¿qué sociedad quiere abrazar la falsedad y vivir como si no hubiera pasado nada?
Los desaparecidos de Iguala. ¿Dónde están? ¿Quién los ocultó?, ¿por qué ninguna corporación civil, pública o internacional los encuentra? Dónde están los jóvenes del 2 de octubre de 1968, ¿cuántos murieron? ¿Quiénes los asesinaron?, ¿se tiene el nombre de los asesinos? Ningún soldado fue fusilado o encarcelado por haber atacado a civiles. Esas manos asesinas siguen ocultas y formaron y forman parte de las instituciones que deben proteger a la sociedad y no asesinarla.
El poder enferma y la cura es la verdad, pero los políticos prefieren la enfermedad, prefieren los síntomas de descomposición que la cura. Ocultar siempre la verdad por el bien de la nación es una imbecilidad, ocultar la verdad hace cómplices a todos los que la conocen, los vuelve delincuentes. Dejar pasar la verdad es peor que ser cómplice, los vuelve cobardes, mentirosos, deshonestos y peor que los delincuentes. Para un Presidente, el camino aunque doloroso y peligrosos es la verdad.
La historia de México y las decisiones de los presidentes y políticos mexicanos es que prefieren la mentira, la falsedad, lo mendaz, antes que la verdad, antes que la realidad, antes de lo honesto.

Saber la verdad nos conduce a lo justo y correcto.

Este binomio es al que más le temen las personas: verdad y justicia. El mexicano dice ser valiente, bien macho y que busca siempre la verdad; sin embargo, los hechos demuestran que la mayoría de mexicanos prefiere la mentira y la ocultación en todos los niveles. No es gratuito que  México tenga niveles bajos de procuración de justicia y que nuestra historia sea una falsificación de la realidad. Existen miles de empresarios que engañan al fisco, miles de empresarios que engañan a sus trabajadores, miles de trabajadores que hacen simulaciones de trabajo, miles de obreros que a la primera oportunidad roban al patrón, miles de delitos diarios que quedan impunes.
Será que la solución es darle la espalda a la verdad, paz y amor y lo que sigue…
No, no y no. Debemos como sociedad empezar a  ser más dignos y enfrentar la verdad con valentía, así se llega a la justicia y a la construcción de una sociedad sólida y correcta.
 

Imagen: Explosión Sandía.

Ángeles y arcángeles: La locura de la experiencia mística

Ángeles y arcángeles:

La locura de la experiencia mística.

  Todavía trabajaba en \”el periódico más grande de la zona El Bajío\” cuando mi mejor amiga de Ciudad de México me habló por teléfono para decirme que había ido con una médium de ángeles. Sí, lo juro: yo puse exactamente la misma cara de what. Solo pensé: ¿De qué hablas?, ¿y ahora qué te fumaste que no invitas? A pesar de que tengo más de ocho años leyendo la baraja del Tarot para adivinación y terapia, me quedé por un par de horas con mi carota de queeé. Que mi amiga fue con una persona que te da mensajes de tus ángeles, que le dijo cosas muy íntimas y por supuesto de lo más certeras, como por ejemplo que no siguiera vistiendo de negro o que ya no se bañara con agua tan caliente, y otras cuantas cuestiones que por supuesto ya no me contó. Colgué el teléfono y seguí en mi asunto, aguantando al que fuera mi último jefe, un viejito de esos que te hacía sentir una idiota sin necesidad de insultarte y que siempre contaba la mismas anécdotas. Continué con mi vida sin mayor problema y me olvidé del asunto. Luego me tocó recorte de esa oficina. Me puse a llorar y no podía dejar de hacerlo, más que nada porque era precisamente lo que yo quería. Pocas veces me ha sucedido el no contener las lágrimas ante tanta felicidad, y es literal que no podía tranquilizarme. Aguanté ahí casi tres años editando un periódico, aprendí mucho pero hubo días, que de hecho fueron casi todos, en que salí chillando y con el juramento de que ahora sí ahora sí iba a renunciar; y al día siguiente como si nada y dispuesta a soportar jetas hasta que me liquidaran.

$$$

Mis lágrimas de cocodrilo se evaporaron solitas en cuanto vi la cantidad plasmada en un par de cheques, uno por mi liquidación y otro por el fondo de ahorro que nos tenían que dar en febrero, un mes después de mi feliz adiós. A mi esposo también se le olvidó la congoja cuando le dije que de pronto tenía setenta y tantos mil pesos para disfrutar de vacaciones pagadas durante mínimo unos ocho meses… Pero, por supuesto, no soy lo que se dice una estudiante graduada en economía doméstica. En menos de tres meses nos comimos, literalmente nos comimos en cantidad de restaurantes y saliditas, esos setenta y tantos mil pesos, sin haber hecho ni un solo viaje fuera de León Guanajuato, sin haberme comprado la laptop por la que tanto he sufrido, y sin siquiera haberme hecho de un par de estúpidos tenis. WTF! El recorte de personal fue casi a finales de enero de 2017. Cuando me di cuenta ya estábamos en septiembre y yo sin un peso, sin chamba, sin haber escrito ni medio versito, feliz con mi hija todo el santo día pero sin mayores actividades que limpiar la casa (según) y ver series repetidas. Ya había pensado en regresar a la universidad, misma que dejé primero por un berrinche cuando intentaron acusarme de deshonestidad académica, y luego porque entre el trabajo de tiempo completo y la maternidad y shalalá. Justo en esos días estaba pensando en solicitar mi certificado de preparatoria a la promotora, cuando de la nada y tantos años después me llegó un correo notificándome que quedaban algunos días para inscribir materia. ¿Casualidad? Me inscribí. Los cuatrimestres de cuatro materias ahora eran módulos de un mes para llevar una sola clase. ¡Perfecto! Por fin había ocupado mi cabeza con algo productivo. Escribir hace tiempo que no se me da como antes, lo cual agradezco, de hecho, porque cuando empiezo con narrativa me da un insomnio que se convierte en amenaza de psicosis. Estoy más tranquila entre menos tecleo. En esos meses aprendí a cocinar. Sí, a mis treinta y muchos años por fin aprendí algo a lo que toda la vida me negué, a pesar de que mis tres primos hermanos son chefs titulados y todo. Un día cualquiera creo que de noviembre, y ni sé por qué fue, pero de la nada se me ocurrió hacer una fanpage de Facebook: Tarot Adivinatorio y Terapéutico. [caption id=\"attachment_2693\" align=\"aligncenter\" width=\"640\"]\"Ángeles Ángeles y arcángeles: La locura de la experiencia mística[/caption]

¿Novena de ángeles y arcángeles?

Y no sé si fue antes o después que encontré una novena del \”trabajo de mis sueños\” al arcángel Chamuel, a quien jamás había escuchado mencionar. Y de hecho lo encontré en la misma página donde hace ya trece años descubrí la existencia de una Escuela de Escritores en Coyoacán, cuando no buscaba ninguna escuela de escritores sino información sobre el psicotrópico ilegal más popular. Y lo demás te lo cuento la siguiente vez que me leas por acá… https://facebook.com/eltarotmx Instagram @eltarotmx]]>

Creo que se me antoja algo de perspectiva

Perspectiva: Domingo 15 de Abril de 2007 3:21 de la tarde Simplemente tengo ganas de seguir escribiendo. Ninguna cosa en particular. Debo todas las tareas de Poesía, la mitad de mi guión de Largometraje, por no hablar de la tesis que tengo que entregar en un mes… ¿Pero qué quiero escribir? Ni idea. Ayer estaba pensando en el cuento de los camellos, que se me ocurrió por una anécdota que me contaron sobre Egipto, pero no escribí nada. Debería estar haciendo tarea, falta un mes para graduarme de la escuela, pero no puedo concentrarme. ¡Qué raro! bla bla bla. Todo lo que escribí en mis vacaciones me parece de una simpleza absoluta. Y lo que entregué antes de irme, me aburre luego de tres líneas. ¿Qué sucede? Fin de semana de televisión e Internet basura: todo sobre Katie Holmes y Tom Cruise, Britney Spears y Fed-Ex, la biografía de Lindsay Lohan y de remate una película de las Gemelas Olsen (¿peor que eso? doblada al Español). Pereza mental… ¿Para qué pensar?, ¿en qué? No sé por dónde comenzar. Una pizza Cheesy Pops. Sigo leyendo La historia interminable y Luces del Norte por ratos. Parece que estoy atrasada de noticias porque tiene unos tres meses que descubrí a Alessandro Baricco. Estaba hojeando a La perfecta cabrona y me encontré con que hay que evitar \”las maravillas de dos semanas\”… ¡Ja! Si alguna vez he tenido novio, ha sido de ese tipo. No sé qué demonios leía ayer (¿un blog?, ¿un relato porno?), pero decía que \”no por salir con muchos chicos, una es puta\” o algo por el estilo, y La perfecta cabrona dice que no es lo mismo tener novio que salir con alguien… ¿Que qué pasó con el ex prospecto que besó a uno de mis \”amigos, con o\”? Lo previsto: regresó con su ex novia de siglos. Flojera. También está el guapísimo de ojos de sueño, que terminó abriendo exactamente como yo esperaba. Y de ahí en fuera, nada. Esta primavera me he portado bien :OP jaja. ¿Qué me preocupaba hace diez años? No tener plan para el fin de semana… Resultaba patético quedarse el sábado sin irse de antro, o algo por el estilo. Ahora tengo acceso a raves y festivales y demás, pero estoy demasiado cansada o con tarea que nunca hago. Por fortuna, he llegado a la conclusión de que mis amores trágicos en realidad no fueron tales, sino que se trataba de una depresión cíclica, asociada a Insomnia, entre otras cosas. ¿Y todos esos poemas? Ahora los leo y son basura. Los versos en rima ya no convencen a nadie. ¿Los cuentos? Ni cómo arreglarlos, tendría que escribirlos de nuevo desde el principio. A veces me pregunto si otras personas sienten curiosidad por el proceso creativo, por lo que pasa en la mente de un \”escritor\” antes de derramarse sobre la hoja en blanco, y también me pregunto si es normal sentirse un bicho raro, o no. Yo qué sé. No es momento de ponerse filosófica, hoy es domingo y de seguro hay futbol en la tele, no está mi familia y hace un rato la Perruchis se metió corriendo del balcón porque le echaron agua a las plantas de arriba, y ¡zas!, le tocó baño. Es divertido haber llegado hasta este punto, seguir buscando señales que me indiquen la ruta, regresarme de vez en cuando para admirar el paisaje y seguir, simplemente seguir adelante, con mi taza de té verde con arroz tostado y mi computadora inservible. No he aprendido mucho en el transcurso de los años, pero cada vez me divierto más que antes. \”Si yo hubiera sabido todo lo que sé ahora\”. La verdad es que debí nacer de veinte o de veintidós años porque me habría ahorrado tantos y tantos problemas. Acabo de descubrir que, en realidad, la vida puede ser tan sencilla… Mejor me voy a trabajar un rato en el futuro Oscar, en el Pulitzer o en el Nobel. [caption id=\"attachment_2681\" align=\"aligncenter\" width=\"799\"]\"Creo Creo que se me antoja algo de perspectiva[/caption]]]>