Año: 2018

Se murió mi perro Domi

Se murió mi perro Domi.   Al menos todo indica eso… Llevo días posponiendo escribir al respecto, por no hacerlo oficial. Llevo días posponiendo escribir cualquier cosa, de hecho, por si se preguntan por qué tanta inactividad. Incluso comencé el borrador de esta publicación hace una semana, pero luego no pude seguir. ¿O acaso alguien en el mundo tiene ganas de escribir un Se murió mi perro? Hace un par de semanas me telefoneó el señor que recogió a Domi el mismo domingo que se perdió. Dijo que a Domi lo …

Se perdió mi perro Domi en León Guanajuato

Se perdió mi perro Domi en León Guanajuato

Fue en un mes de enero que se ocurrió obsequiarle a mi esposa un perro, el Domi o Dominó. Lo metí en el buzón, era una pequeña bola de pelos blancos con manchas negras.
Desde el inicio se ganó nuestro cariño, o nos ganamos su cariño. Noble, juguetón, chillón, simpático.
Tener un perro, gato, conejo, tortuga, cualquier mascota, requiere de muchas atenciones. Y mi esposa nunca dejó de atender a Domi, como le decíamos:

  • Recoger las heces del perro a diario.
  • Lavar el patio diario.
  • Sacarlo a su paseo diario.
  • Darle de comer a diario.
  • Darle agua a diario.
  • Limpiar la casa del perro cada tercer día.
  • Lavar su ropa cada ocho días.
  • Cortarle el pelo cada 4 o 5 meses.
  • Cortarle las uñas.
  • Bañarlo cada ocho días.
  • Peinarlo.
  • Desparasitarlo.
  • Adiestrar al perro para obedecer ciertas órdenes (sentado, arriba, gusano, chócalas).
  • Llevarlo al veterinario.
\"Se

¿Cuántas horas invirtió mi esposa en el Domi?

Siempre lo hizo con gusto, lo cargaba, le daba sus premios, le daba atención, le daba todo.
Un día se le ocurrió a mi esposa que el Domi estaba solo, que necesitaba un compañero. Y se lo fuimos a buscar: adoptamos a “Tifón”.
Una familia de esposa, esposo y dos perros.
Después nació mi hija Aranza, y conforme crecía, la relación …

Dicen que soy depresiva

Dicen que soy depresiva. Que soy deprimente porque estoy deprimida. Dicen que soy hormonal, una reina del drama, que no llegaré a cumplir cierta edad. Que no tengo el menor talento. O que tengo demasiado pero lo desperdicio en cuestiones absurdas.

Dicen que es culpa de mi padre.

Perro perdido en León Guanajuato: Domi, mi Dominó

Perro perdido en León Guanajuato:

Domi, mi Dominó

    PERRO PERDIDO EN LEÓN GUANAJUATO Nombre: Domi / Dominó. Edad: 7 años. Se perdió en: Colinas de Santa Julia el domingo 18 de febrero de 2018. Raza: Criolla, tipo bichón habanero (como french poodle pero menos rizado). Pelo: Blanco con grandes manchas negras y orejas negras, rizadito. Lo traía largo por el frío. Ojos: Oscuros. Talla: Pequeña (aproximadamente 6 kgs.). Dentadura: Completa. Carácter: Juguetón y muy cariñoso, convive con otros perros y con niños. Señas particulares: A veces corre o brinca juntando las patas traseras debido a una vieja fractura. Información: 741 10 57 y 044 477 27 60 634 [caption id=\"attachment_2399\" align=\"aligncenter\" width=\"640\"]\"Perro Perro perdido en León Guanajuato. Ayúdame por favor a encontrarlo.[/caption] Perro perdido en León Guanajuato… El perro perdido es el mío, mi Domi. Héctor lo llamó Dominó porque …

Otros tiempos

Otros tiempos Eran otros tiempos cuando teníamos todo al alcance de nuestras manos.  Éramos jóvenes, guapos, exitosos, atléticos. La vida era una fiesta, Dios nos favorecía.  De vez en cuando algún extraño nos  decía cuánto nos admiraba, y los amigos  no hallaban qué más regalarnos porque teníamos todo al alcance de nuestras manos: un arsenal de venenos anímicos, botellas de vitaminas melosas o histéricas pero jamás aburridas, revistas de moda con nuestro nombre perdido en algún pie de foto. Gente que no recordamos nos buscaba para ser …

Quimera: Criaturas fabulosas y creaciones fabulosas (I)

Quimera: Criaturas fabulosas y creaciones fabulosas

En la mitología griega existían criaturas con las que se pretendía educar a la sociedad helénica a través de narraciones fantásticas, llenas de metáforas.
Una de esas criaturas fue la Quimera, del griego Khimaira, significa animal fabuloso, en latín: Chimæra. Era una bestia híbrida, y se decía que tenía el cuerpo de una cabra – león, la cola de una serpiente y la cabeza de un león. Otros la describían como un monstruo de tres cabezas: una de león, otra de cabrío, y la última de dragón o serpiente. Además, escupía fuego por una de sus cabezas, de una fortaleza y dureza que hacía casi imposible darle muerte. Astuta y veloz.
Harry Potter no hubiera podido vencerla con todo y su varita mágica, sus conjuros y pócimas.
La Quimera era hija de …

Futbol soccer y la idiosincrasia del mexicano

Futbol soccer como deporte, Rusia 2018 y la idiosincrasia del mexicano

 
La masificación se prepara, llenen al televidente mexicano de imágenes grandiosas. Abran el telón que el show de futbol soccer va a comenzar. Como la canción de Pink Floyd: Oh mamá, oh papá. Qué delirante: Rusia 2018.
 
La maquinaria mediática está afinada. “Saquemos los gritos contenidos en Brasil”. “Cree en el equipo mexicano”. Y otras frases más cursis y banales para la  enajenación del pueblo mexicano.
 
El deporte del mexicano se juega desde la niñez. En la escuela, en la calle, en el barrio, en el centro deportivo. Todos los niños y niñas lo juegan, todos quieren tener un balón para “jugar al futbol soccer”.

Así es: para jugar futbol soccer, no para practicar.

De la niñez y los héroes del balón pie: “Yo soy Hugo Sánchez”. “Yo soy Jorge Campos”. “Yo soy Giovanni Dos Santos”. Las cascaritas de secundaria: Mira la cuauhtemiña, mira esta chilena. Niños y jóvenes juegan al futbol.
El mexicano juega al futbol soccer. Este entretenimiento es reforzado por la Liga MX. Los dieciocho equipos se enfrentan dos veces por año en dos torneos: Apertura y  Clausura. A los dueños de los equipos no les importa …

Si estás pensando en suicidarte

Distimia. Jéssica de la Portilla Montaño.

Si estás pensando

en suicidarte

Ilustración y texto:

Jéssica de la Portilla Montaño.

 
 

Si estás pensando en suicidarte

debes saber:

No existen motivos

para

Si realmente lo deseamos

nadie más puede impedírnoslo.

¿Crees que el dios que te abandonó en la Tierra

te admitirá en su gloria del cielo?

 

No existe una razón para estar aquí.

No existe un solo motivo

auténtico, inmutable, poderoso

que nos obligue a seguir aquí

aguantándonos a nosotros mismos

y obligando a terceros a soportarnos.

 

¿Entonces?, te preguntarás:

¿Para qué chingados estamos aquí?

¿Para qué nacemos, crecemos, nos reproducimos

si al final nos convertimos en polvo?

Si estás pensando en suicidarte

debes saber la verdad:

 

No existe un solo motivo por el cual vivir.

Hay que inventarlo.

Eso es todo.

 

Hay que despertar a diario

(si es que logramos dormir)

e inventar un motivo

un solo y simple motivo

que nos obligue a levantarnos

asearnos, alimentarnos un poco.

Algo que nos haga mover un dedo

para encender la tele y no jalar el gatillo.

Cada minuto, segundo y hora

de cada día

sacar un Joker de la manga

cualquier cosa mínima

que nos haga sonreír.

Una pinche risita

aunque nos sepa salada.

(Hace poco leí o escuché

no recuerdo dónde o por qué

que cierto suicida sin nombre

escribió en su clásica nota

que no saltaría del puente

si durante el camino

un solo extraño le sonreía.

A que no adivinas qué pasó…)

\"Distimia.

Si estás pensando en suicidarte

es necesario que sepas

que no eres el primero

y que no eres el único.

 

Pero qué novedad, ¿cierto?

 

El matarte o el pensarlo no tiene nada de especial.

Lamento decirlo: EMOs y góticos nos mintieron.

El desechar tu propia vida no te hace original.

Aun si te crees nada o nadie

después de matarte te convertirás en algo, sí:

en un pinche

asqueroso

e inútil número.

Eso es todo. No hay más.

 

Si te matas en este momento

o mañana, o el mes siguiente, o dentro de equis cantidad de tiempo

pasarás de sentirte un cero a la izquierda

a convertirte en una estadística nula

en una triste cifra de la que pocos se enterarán.

 

Si estás pensando en suicidarte

o en hacerte daño de cualquier modo

serás solo uno más.

 

Uno más.

Y ya.

Solo uno más que no lo logró.

Serás otro que no sobrevivió a sí mismo

o a lo que sea que haya sufrido de bebé, niño, joven o adulto.

Otro que no superó el abandono paterno

(o materno, mucho menos común)

o el rechazo de sus propios hijos.

Uno más de la lista de los molidos a golpes.

Otro con historial indeleble de abuso sexual

de incesto

de violación a su dignidad.

Otro, solo otro

que no aguantó golpes o burlas

el bullying de compañeros y/o profesores de escuela.

 

Si estás pensando en suicidarte

serás otro que murió por amor

por alguien que está coleando y vivito, amando a tu sucesor.

Serás otro que prefirió cortar con un arma

la piel que otro amorataba.

 

No:

Esa copa de alcohol no te salvará. La botella entera tampoco.

Ni la marihuana recreativa o medicinal.

Ni las “drogas duras”.

(Puede que te ayuden un poco los ansiolíticos

antidepresivos reguladores varios, como el litio

con receta y supervisión.)

(Puede que sí te ayude tomar terapia

comer bien

hacer ejercicio

leer, escribir, pintar

jugar futbol soccer

lo que te ayude a llegar a esta noche.)

 

Si estás pensando en suicidarte

serás solo una de las miles de millones de personas

que lo han considerado cuando menos una vez.

Puede que seas de las cientos de millones de personas que sí lo intentaron

(apenas un puñado lo acepta).

Millones lo han logrado.

¿En serio quieres ser uno de tantos

de esos sin nombre

que no alcanzaron a disfrutar su último, macabro, poco presumible éxito?

(A menos que seas reencarnación de Kurt Cobain

o de Sylvia Plath

o de alguien por ese estilo.)

 

Si estás pensando en suicidarte

solo por hoy quédate aquí

conmigo

para que no te lamente.

Solo por hoy mira a tu alrededor.

Yo voy a estar aquí.

Solo por hoy acariciaré a mis dos perros mientras recuerdo a la que murió.

Solo por hoy decidí ir al parque para correr tras un balón de diez pesos y bañarme de puro sol aunque el invierno me opaque.

Solo por hoy agradeceré por quienes me mandaron a casa de mi querida vecina la chingada.

Solo por hoy contaré a las veinte personas que aún me acompañan y en las máximo cinco que están siempre, incondicionalmente sin importar lo que haga, diga, escriba, sienta o piense.

Solo por hoy te pediré que recuerdes que no estás solo.

Yo estoy aquí contigo siempre.

Siempre.

Llámame. Escríbeme. Visítame. Envíame una foto. Sonríeme.

Hazme reír otra vez y otra otra…

O llama a alguien de confianza

o a una línea telefónica gratuita

de prevención del suicidio.

No estás solo.