Mala fe sensacional: La virtud de la brevedad Es notable la concisión de Luis Panini al crear los cincuenta y nueve cuentos que conforman Mala fe sensacional: Sólo necesita una o dos cuartillas, máximo cuatro, para trazar una historia completa partiendo de la anécdota. Al lector le bastan unos minutos para conocer a los protagonistas de cada aventura, vivir con ellos su problemática y dar vuelta a la página para sumergirse de inmediato en una narración distinta.
Los ingredientes comunes de esta colección son la sordidez de los relatos, sus acertados títulos y la ausencia de diálogos.
El libro comienza con “Gallinita ciega”: El conductor del programa más exitoso de la televisión es atacado en cadena nacional por una osa Grizzly. “Best Seller”: los fanáticos de un escritor ya fallecido mueren (mejor dicho: se matan unos a otros) por conseguir un ejemplar de la única edición para coleccionistas. “En espiral descendente” es el sucinto retrato de una bulímica que vomita el recuerdo y las palabras del hombre que aún ama. En “Gran pantalla”, una adolescente apocada recibe un cambio de imagen y se casa con el chico más atractivo sin saber que con el paso de los años él se convertirá en un monstruo alcohólico y golpeador. [caption id=\"attachment_478\" align=\"aligncenter\" width=\"640\"]
Mala fe sensacional es altamente recomendable por su variedad de escenarios, personajes y acontecimientos. Está por demás hablar de la perfección que este libro alcanza tanto en estilo como en estructura: No por nada Luis Panini fue Premio Nuevo León de Literatura en el año 2008.
– Jéssica de la Portilla Montaño de Juárez.
FICHA BIBLIOGRÁFICA
Después de leer la reseña del libro es como si ya lo hubieras leído de tan bien explicado que está.