Opiniones de Chespirito: El Chapulín Colorado en “Sin Querer Queriendo” episodio 3

El Chapulín Colorado: La Primera Vez en "Sin Querer Queriendo". Opiniones de Chespirito episodio 3 de HBO MAX. El Chapulín Colorado: The First Time on "Not really on purpose." Reviews of Chespirito, Episode 3 on HBO MAX. chespirito sin querer queriendo review.

El Nacimiento de un Ícono: Opiniones de Chespirito y El Chapulín Colorado en “Sin Querer Queriendo” – Episodio 3

Tercer episodio de la bioserie Chespirito: Sin Querer Queriendo, HBO MAX: Que no panda el cúnico.

Read this text in English: Chespirito Sin Querer Queriendo Review: The Birth of El Chapulín Colorado – The Red Grasshopper (Episode 3)

Lee aquí la reseña del episodio 1 y el episodio 2.

Desde el inicio nos sumerge en el fascinante proceso creativo y las peripecias que llevaron al nacimiento de uno de los personajes más queridos de la televisión mexicana: El Chapulín Colorado.

Este capítulo es una oda a la perseverancia y la visión de Roberto Gómez Bolaños, mientras sortea obstáculos y presiones en su camino hacia la inmortalidad televisiva. Las opiniones de Chespirito, sus dilemas y su inquebrantable fe en sus ideas, son el eje central de este emotivo relato.


Las Frases Inmortales y la Presión Creativa

La trama arranca con un guiño a las frases inmortales que Roberto popularizó —”Que no panda el cúnico”, “No contaban con mi astucia”, y el “Y ahora, ¿quién podrá defenderme?”—, estableciendo de inmediato la relevancia del genio detrás de ellas.

La narrativa se acelera con un susto en el hogar familiar de Roberto, que funge como catalizador para la primera de muchas tensiones provocadas por el exceso de obligaciones.

Una de las subtramas centrales gira en torno al enfrentamiento entre Roberto y Sergio Peña, quien le reclama la decisión de terminar con “Los Supergenios de la Mesa Cuadrada”. Esta fricción nos muestra la constante lucha de Chespirito por innovar y seguir su instinto creativo, a pesar de las expectativas de quienes lo rodean.

En este contexto de incertidumbre y necesidad de un nuevo proyecto, Roberto comienza a gestar la idea de un superhéroe. Paralelamente, la serie nos recuerda su vida personal, con la inminente llegada de su sexto hijo, añadiendo una capa de responsabilidad y presión a su ya saturada agenda.


De Acapulco a la Televisora: La Gestación del Héroe “De Pacotilla”

La historia nos lleva a un Acapulco vibrante, donde la vida personal de Roberto choca con sus responsabilidades profesionales. Sus intentos de discutir el final de las grabaciones de “El Chavo del Ocho” con su esposa se ven frustrados por las demandas domésticas, reflejando la complejidad de equilibrar su genio creativo con el día a día familiar.

Mientras tanto, en un flashback a la televisora, la intriga se cuece.

El señor Treviño presiona para que un comediante rival, Víctor Palacios (con un notable aire al Alejandro Suárez de la vida real) , ocupe el horario de Chespirito, aprovechando que Roberto no ha presentado nada nuevo y se están transmitiendo repeticiones de su programa.

Esta amenaza impulsa a Roberto a afinar la visión de su nuevo personaje. Se da cuenta de que la clave no es un superhéroe convencional, sino una parodia, un “superhéroe de pacotilla”, un “remedo de superhéroe”: El Chapulín Justiciero.

La aceptación del concepto por parte de Sergio Peña es un respiro, aunque el nombre original no convence. La frase “El heroísmo no consiste en no tener miedo, sino en superarlo” encapsula la esencia de este peculiar héroe.

A pesar de esto, la propuesta inicial no recibe luz verde de los altos mandos, lo que lleva a la audaz decisión de grabar el piloto a escondidas. Aquí entra en juego la complicidad con Mariano Casasola, quien les permite usar el foro de su noticiero para la grabación clandestina.


El Secreto Detrás del Disfraz Colorado: Croma Key

Un detalle crucial de la producción que resalta el episodio es la limitación en el diseño del traje del Chapulín. Graciela cose el traje según los bocetos de Roberto, pero debe evitar el verde y el azul debido al uso de la croma key (pantalla verde o pantalla azul para efectos especiales), una anécdota fascinante que explica por qué el icónico traje terminó siendo rojo y amarillo.

Así, el Chapulín Justiciero se transforma en el Chapulín Colorado.

El drama personal se intensifica de nuevo en un flashforward a Acapulco, con un tenso encuentro entre Roberto, Margarita (su futura segunda esposa) y Mariano, que culmina en una escena de celos y la renuncia de Mariano, solo para llegar a un ” pacto de caballeros”.

De vuelta a 1970, la grabación secreta del piloto se convierte en una carrera contra el tiempo: el equipo llega a escondidas al foro un sábado por la noche, con solo cuatro horas y un único set, obligando a Roberto a reescribir sobre la marcha. La tensión aumenta cuando un guardia de seguridad reporta la actividad no autorizada.


El Confrontamiento Final y el Triunfo de la Genialidad

La escena cumbre llega con Roberto Gómez Bolaños reescribiendo a mano el guion y vistiéndose con el traje del Chapulín Colorado. La grabación termina justo a tiempo para la llegada del señor Treviño.

El episodio culmina con un enfrentamiento épico entre Roberto y el señor Joaquín Vargas, (ojo: no es el mismo Joaquín Vargas de la vida real, fundador de MVS), ejecutivo de la Televisora con mayor jerarquía que Sergio Peña, quien lo regaña por haber violado las reglas y engañado a la dirección.

Sin embargo, la audacia de Roberto es mayúscula al intercambiar su cinta, destinada a ser borrada, por otra que Vargas debía revisar. El enlace es inesperado: a pesar de su enojo, la genialidad del Chapulín Colorado logra hacer reír a Vargas “como un estúpido”.

Las opiniones de Chespirito se validan en el momento cumbre que el Chapulín Colorado es transmitido en televisión abierta de México y otros países.

La reacción de la competencia, al ver los altos índices de rating, sella el destino de Chespirito, prediciendo Emilio Azcárraga su inevitable llegada a “la otra” televisora.

Este episodio da una visión íntima de los continuos desafíos y triunfos detrás de uno de los talentos más grandes de la televisión en español. Es un recordatorio de que, a veces, las grandes ideas nacen de la rebeldía y la pasión inquebrantable, moldeando las opiniones de Chespirito y su legado para siempre.

Mi opinión personal:

Solo diré que casi lloro cuando dicen “Chapulín Colorado” por primera vez.

Estoy más que lista para ver el episodio 4 dentro de una semana.

¡No contaban con mi astucia!

Síganme los buenos.