Año: 2019

Cardiaco

Postcardia

Cardiaco.

Jéssica de la Portilla Montaño.

Postcardia.

No sé si la semana pasada tuve dolor cardiaco por el insomnio, porque mi depresión de antaño empequeñeció el músculo, o porque en serio me iba a dar un infarto.
Si muero pronto espero que me recuerden con cariño.
Si no, espero que me sigan odiando hasta que llegue el momento de llorarme un minuto.
Justo ahora siento el mismo dolor punzante, no al grado de no querer dormir por creer que ya no despertaré, que mis ojos no se abrirán más si los cierro para descansar. Y justo ahora que me siento una pequeña fastidiosa.
En aquella clase de Mario González Suárez hablaban de una de tantas novelas que ni leí, una que era sobre seres inmortales. El grupo entero de la generación 38 de Sogem llegó a la conclusión de que si tuvieran la gran dicha de vivir para siempre ocuparían esa infinidad de tiempo en viajar y conocer el planeta.
Oh, ¡qué divertido conocer el planeta! Vámonos corriendo a Pakistán, a Kenya, a Líbano, a donde sea que nos explote un carro-bomba o a donde un niño sea obligado a cargar un chaleco con TNT.
Yo había llegado a la conclusión, de la que medio salón se rió (raro, raro), de que prefería morir antes y ser \”una leyenda\”. Ja, ja y ja. Dicen que los buenos mueren jóvenes, y supongo que ese adjetivo ya no me queda. Ninguna de esas dos palabritas babosas.
No sé si por eso me duele también el pecho, como si lo tuviera congestionado aunque no es así. Igual por eso hay rastros de sangre en mi nariz, aunque tal vez sea una hemorragia cerebral no tratada.
Nada más he buscado síntomas de influenza AH1N1 a ver si no es eso pero no, he tenido unos cuantos delirios pero sin fiebre.
Tal vez soy una de esas personas destinadas a ver la vida pasar. Tal vez veré morir a la gente a mi alrededor, estaré junto a ellos petrificada y sin saber qué hacer cuando les ataque un dolor cardiaco lacerante, cuando sufran accidentes, cuando haya que ir corriendo al hospital para salvar una vida que no es la mía y que por ende me importa aún menos.
Quisiera decir que no es más que literatura barata o un simbolismo idiota eso de que me duele el corazón. Pues no. Siento un vacío médico que ignoraré cuanto sea necesario.
Pero no me duele el brazo, al menos no como he visto en películas. Puedo sobrevivir con este dolor.
Al fin el corazón no es un órgano que se utilice a diario.

La Mejor FM 99.9 León

La Mejor FM 99.9 León, Letty Beck y Jéssica de la Portilla Montaño (Tarot Adivinatorio y Terapéutico)

La Mejor FM 99.9 León… adivina a qué adivina escucharás ahí

Mañana martes 18 de junio de 2019, a las 9 de la mañana, podrás escucharme en la estación La Mejor FM 99.9 de MVS Radio en León Guanajuato México.
Estaré con la locutora Letty Beck en su programa Los Parados Morning Show, sacando tu carta de Tarot para darte la predicción de la semana.
¿Nos acompañas?
Sintoniza el 99.9 de frecuencia modulada de tu estéreo o tu app de Radio. También puedes escuchar la transmisión en la página web de la estación, o entrar a la página emisoras.com.mx. Así le he hecho yo para escuchar a mi esposo, Lic. Héctor Juárez Lorencilla, que en estas dos semanas ha estado dando asesorías legales en el programa de Letty. A Héctor lo escucharás este miércoles 19 a partir de las 8 de la mañana.
Así nos pinta este hermoso año… De regreso a radio, trabajando en casa, con mi esposo también trabajando en casa, a gusto mientras mi hija estudia en casa. ¿Qué más se puede pedir en el mundo?
No estoy muy segura de en qué momento dejé la literatura para hacer carrera como adivina, médium, vidente, tarotista u lo que sea. Ya casi cumplo nueve años viviendo en León, feliz y muy agradecida por la mayoría de la gente que he conocido aquí.
Y no es que ya no me interese escribir, pero he estado enfocada en mi familia, el trabajo y la escuela; además he descubierto otras formas de que mis palabras sigan llegando a quien puedan resultarles de utilidad.
Me parece curioso, por no decir simpático, decir que nunca adiviné que me iba a ganar la vida adivinando la vida de otras personas. Pero me encanta. De adolescente soñaba dedicarme a escribir la vida de entes ficticios, pero hoy me dedico a leer el futuro de gente real, que sin conocerme gran cosa decide confiar en mí.
No es que mi existencia haya dado una gran vuelta de tuerca, pero seguro que más de una persona se preguntará cómo fue que terminé en esto… Qué puedo decir, un mago nunca revela sus secretos 🙂
Supongo que cualquiera puede aprender a leer las cartas, pero no sé si cualquiera pueda ver en ellas lo que le espera a alguien que acaba de conocer. Claro que se necesita cierta predisposición: en mi caso desde niña me interesaron cuestiones como el horóscopo, las centurias de Nostradamus, el Apocalipsis (primer libro que leí completo en mi primaria de niñas y de monjas), el universo, etcétera. Vaya, hasta me acuerdo que en una ocasión le pedí a Diosito que no llegara mi profesora de segundo o tercero de primaria porque fui una niña más floja que burra y jamás hacía las tareas, y en efecto, ese día la profesora no llegó, jeje. Pero el día siguiente sí, bu, y de seguro que me regañó.
Podría seguir escribiendo largo y tendido sobre los extraños giros que ha dado mi existencia, pero en unos minutos haré mi video de predicciones por horóscopos en mi fanpage de Facebook, Tarot Adivinatorio y Terapéutico. Cualquier cosa me encuentran ahí, síganme para enterarse de cada una de mis presentaciones estelares 😉

Un día inigualable

hot-cakes

UN DÍA INIGUALABLE
Jéssica de la Portilla Montaño.

 
Ya estamos en primavera. Este será un día inigualable y perfecto para recordarte, mi amor. Tendré una mañana a solas contigo… No te preocupes: tomé precauciones para que los niños despierten más tarde, cuando al fin me haya ido.
Conozco a la perfección tu rutina. Te levantarás antes de que amanezca para hacer el café y hot-cakes. Saldrás de la recámara preguntándote si ya regresé de correr, diario se hace tarde para llegar al trabajo. Te tallarás los ojos incrédulo cuando notes mi cuerpo colgado en el patio cual péndulo humano mientras los perros me huelen y chillan. Me extrañarán tanto… Tú nunca los has querido, y los niños prefieren los gatos.
Lo siento tanto por ellos, mis pobres perritos.

Cuarta transformación y la deuda con la ciudadanía

Explosión Sandía

Cuarta transformación y la deuda con la ciudadanía

Héctor Juárez Lorencilla.

 
El grupo en el poder de priistas y panistas gestionaron gastos inmoderados.
Aumentaron la deuda, crearon un estado de inseguridad y violencia por no enfrentar con inteligencia, tenacidad, eficacia y orden al crimen.
Gestaron un grupo de gobiernos que robó a sus anchas. Y la administración de justicia en relación con los delitos de Estado no se llevó acabo.
Estos grupos en el poder (PRI, PAN, PRD) son parte de la podredumbre, rapaces, mendaces y por desgracia ignorantes. Los políticos siguen en deuda con la ciudadanía y la esperanza generada por Morena parece desmoronarse a las primeras contrariedades.
Las personas asignadas o electas a diferentes funciones fundamentales lo demuestran, desde los ámbitos de cultura hasta los estratégicos.
La narrativa en los periódicos y los análisis de diferentes columnistas no dejan lugar a la duda:
Hay mexicanos comprometidos con esta nación dolida, mexicanos que dignifican a su población, mexicanos que hacen todo por llegar al primer mundo.
Pero todo parece indicar que los políticos de cualquier partido van en dirección contraria a la legalidad, a la justicia, a la democracia, a la construcción de una sociedad renovada.
Si la Cuarta Transformación es una continuación de las anteriores, es apostar a la simulación, al fracaso, al contubernio y al continuismo expoliador.
La historia nacional es la narración de la lucha por el poder y el tesoro.
 

Ocurrencias y disparates

Qué puede ofrecer la diputada de Morena, María de Lourdes Paz Reyes, ocurrencias y disparates:
Dejar de vender cerveza fría para disminuir el alcoholismo…
Se equivoca en sus estrategias y piensa mal, y su líder en lugar de orientar la corrección o el desatino, la defiende y la tapa, qué vergüenza para ellos y para México.
Creo que esta tan sonada Cuarta Transformación no llegará a buen puerto con tales ocurrencias y representantes. Si aplicamos su lógica veremos declaraciones como estas:
1.- Si se prohíben los boilers se ahorrará en combustible y en agua, se fortalecerá la salud.
2.- Si se prohíbe la venta de gas, se ahorrarán millones de dólares, la dieta será otra y la población obesa dejará de comer, por ende tendremos una población sana.
3.- Si se prohíbe la venta de gasolina, millones de mexicanos caminarán a sus destinos y tendremos mexicanos más saludables.
4.- Si se legitima la Ley de Justicia por Propia Mano, los miles de millones de pesos que se gastan en tribunales, jueces, policías etc. implicarán un ahorro extraordinario y posiblemente baje el crimen organizado.
La diputada no está equivocada, solo piensa diferente, como si fuera una autista.
Ella ve la realidad de manera diferente y es capaz de resolver problemas cruciales con una simpleza que a miles de mexicanos nos sorprende y nos llena de admiración su inteligencia sobrada.

Imagen: Explosión Sandía.

Nuestro aniversario de bodas número 8

Nuestro aniversario de bodas número 8. Sirloin Stockade León.

Nuestro aniversario de bodas número 8.

Ayer lunes 6 de mayo de 2019, Héctor y yo cumplimos nuestro aniversario de bodas número ocho. El 27 de agosto cumpliremos nueve años de novios, y el 25 de marzo cumplimos cuatro años de papás.
…yo diría que ya aguantamos, ¿cierto?
Como no todos los días celebramos nuestro aniversario de bodas, que estaría bien excepto porque estaríamos aún más gordos, fuimos a un restaurante de bufete que nos gusta mucho.
\"Nuestro
Recomendaciones para ir al Sirloin Stockade:
1) Conviene más bufete completo, sin agua de sabor. Incluye agua natural, pero yo la sed me la quité con crema de champiñón (lástima que era Campbells, jajaja).
2) Antes pedíamos hamburguesa con bufete de postres, pero la diferencia monetaria es ridícula así que conviene más el bufete completo.
3) Ponle pañal a tu niño(a), porque a partir de 4 años paga bufete. Aranza pagó por media taza de espagueti y media rebanada de pizza. Adivinen quién se comió las sobras… Como decía mi tía Tere: las mamás engordamos por lástima. Lástima que mi hijo dejó esto, dejó lo otro, ¡alguien se lo tiene que comer!
\"Nuestro

Lo que dice Lois, mamá de Malcolm

Yo opino que los restaurantes NO deberían cobrar el bufete infantil según edad (medio bufete de 4 a 10 años) o según estatura (medio bufete hasta el metro veinte centímetros). Lo ideal sería: por gramaje. O sea, no por los gramos de comida que ingiera el infante, sino según el peso corporal del niño en cuestión, jajaja. Mi hija difícilmente come algo que no sea chocolate, y cualquiera que vea su complexión verá cuan ridículo es cobrarle siquiera un décimo de bufete. Pónganse en cambio un niño robusto, de buen comer, un mini Homero Simpson al que le cobrarán lo mismo que a nuestra flaca (buuu).
Hace un par de años, cuando me tocó recorte en el periódico y antes de hacer mi página de Tarot en Facebook, me vi toda la serie de Malcolm el de enmedio. En estos días, en un rato libre entre lecturas de cartas, le puse a la tele y ahí estaba Malcolm con su inefable sabiduría.
\"Nuestro
Un día cualquiera Hal va a la escuela de Dewey, y de pronto cae en la cuenta de que detesta su empleo. Le dice a Lois, su esposa, que ahora se dedicará a pintar. Mientras tanto, Malcolm hace un examen vocacional y descubre que podría dedicarse a cualquier profesión que se le ocurra. Lo cual, como siempre, le resulta una mala noticia. Lois, mamá de cinco monstruos y esposa del otro orate, debe estar lo suficientemente cuerda para aguantar a semejante familia de seis varones. En ese capítulo Lois dice una frase célebre que más o menos va así:
\”Se te permite una crisis cada veinte años\”.
Esto aplica perfectamente cuando estás a punto de cumplir los cuarenta…
\"Nuestro

Lo que Teresa Dey dice:

Aunque, por otra parte, me recuerda otra frase de la escritora Teresa Dey, mi primera profesora de taller literario, quien afirmaba que el enamoramiento es hormonal y dura aproximadamente cuatro años, que es cuando un matrimonio decide renovarse con un bebé o morir en el juzgado.
Así que, según la sabiduría de Lois y Tere Dey, yo diría que a todo matrimonio se le permite una crisis cada cuatro años. Por eso celebramos nuestro aniversario con más ganas. O más seguido, según el temperamento de cada uno de los involucrados, pero lo importante es si la pareja puede superar las dificultades o no.
Regresando a mi alegre caso, hemos logrado superar cualquier tipo de dificultades. Claro, no ha sido precisamente gracias a mí, pero digamos que tengo la ventaja de haberme casado con un profesor acostumbrado a las causas difíciles y desesperadas, jajaja.
Como sea: ya estamos planeando nuestro aniversario de bodas número nueve. Y nuestro aniversario de novios número diez. Y día de la madre. Y mi cumpleaños. Y lo que venga más adelante.
\"Nuestro

Armando Fuentes Aguirre, Catón

Armando Fuentes Aguirre "Catón"

ARMANDO FUENTES AGUIRRE,

CATÓN, EN FENAL

 
Hace años escribí el siguiente artículo sobre Armando Fuentes Aguirre, autor de la columna Mirador. Con su seudónimo Catón nos ha hecho reír durante décadas con las entregas de De política y cosas peores.
Anexo además algunos comentarios que encontré en el viejo respaldo de SQL de TodoMePasa. Lectores de aquel entonces me escribieron con la esperanza de que Catón algún día leyera sus palabras.
Mañana domingo 28 de abril de 2019 el escritor Armando Fuentes Aguirre Catón estará en la Feria Nacional del Libro de León, FENAL. Espero con todo mi corazón poder estar ahí para conocer a Catón en persona. Y, por qué no, darle impresos estos comentarios que mis lectores de antaño dejaron para él en mi blog…


19 de noviembre de 2007.

Querido Armando Fuentes Aguirre:
Comencé a recibir tu columna De política y cosas peores hace años, gracias a mi mamá, lectora fiel del periódico Reforma y fan del escritor Germán Dehesa. Durante algún tiempo recibí también las alertas de Germán Dehesa, Guadalupe Loaeza (me gusta en dosis pequeñas, y más considerando que leí Las niñas bien a los diez años de edad) y hasta la de Sergio Sarmiento, a verrr si el periodista lograba aclarar mis eternas dudas sobre Economía.
Por cuestiones de chamba y escuela, sólo me daba tiempo de leer mi Catón diario. Obviamente me volví tu fan… Hasta que te descubrí como Armando Fuentes Aguirre con la columna Mirador. Si me preguntas, de plano ya estoy archivando cada alerta noticiosa en una carpeta especial de mi correo. Porque no quiero perderme una sola de tus deliciosas palabras, de tus aromáticas reflexiones, de tu celebración diaria por tener el don de expresar lo que todo ser humano piensa y siente.
No existe mejor motivo para encender la computadora al comenzar el día que para leer el Mirador de Armando Fuentes Aguirre.


Catón querido, Catón amado:

Aquí te dejo  algunos de los comentarios que lectores de TodoMePasa dejaron en aquel entonces, tal y como ellos los publicaron:
\’Hola Catón, ya se la Capital de Dakota del Sur se llama Pierre, saludos desde Campeche\’
\’por favor soy fan de Catón y me gustaría poder archivar su columna mirador, ojalá me pudieran enviar algunas y así compartirlas con mis amistades. Gracias\’

\’hola! Estimado Catón..

yo no me pierdo su columna \”de politica y cosas peores…\” pero yo resido en Oaxaca de Juárez y lo leo en el Noticias… siempre me ha gustado … y cuando compro el periodico voy directo a la columna de usted!..
me encanta cuando dice \”(no le entendí)\” yo tambien leo Mirador.. me gusto mucho uno donde comentaba que para ser buen escritor se necesitaba mucho borrador.. y es muy cierto.. Umberto Eco lo menciona tambien en las apostillas de El nombre de la Rosa.. y yo quiero ser escritora, por lo menos escribir un libro…
bueno muchas felicidades y mucha salud…\’
\’Hoy hace dos anos murio mi padre, Don Hector Luis Villarreal de Chihuahua, para su segundo aniversario decidi hacer algo que el disfrutaba en su honor, entre las cosas que mi padre disfrutaba mas era el leer su columna todas las mananas, siempre nos leia pedasitos o nos lo contaba a la hora de la comida cuando toda la familia estaba reunida, espero este mensaje le llegue ya que su unico proposito es hacerle saber a usted que con su pluma usted llega a los corazones de miles de personas y los hacer sonreir y reflexionar dia a dia, nunca pare porfavor … y en nombre de mi padre le envio su admiracion y respeto por las palabras de CATON
gracias\’
\’Querido Caton.- ante toido querido por la sencillez que lo caracteriza y la saencillez con que degustamos sus lecturas(he leido varias) y FAN suyo de Mirador, Politicas y cosas peores, las cuales leo cada dia.- reciba un abarazo sencero y una felicitacion.- ahora bien, no tendra un Cd que venda cons sus de politicas y cosas peores.- agradezco su ayencion
saludos y felicdades y que el años entrante sea de SALUD Y TRABAJO\’

Imagen: Instituto Campechano.

Sueños privados

Sueños privados

Los días terribles culminan en largos y tortuosos insomnios…
Heme aquí, sentada junto a una cama que bien pudo ser mía. Ahí están mis sueños, duermen a pierna suelta, los escucho y tanto suspiro me hace dudar si en serio eran míos…
?Sueños, yo?
?Pero qué se supone que es eso?
A mí háblenme de pesadillas, de ilusiones a medias que me siguen por mis rincones. \”Tú dijiste, tú juraste, hasta prometiste…\’.
!Ya cállense, estúpidas expectativas! No soy quien creí que sería, no tengo un currículo que de tan fabuloso parece fantasía. Me faltó pasión, me faltó disciplina, me faltó asesinar al alter ego malvado que en días como hoy aún me atemoriza.
No soy lo que pude haber sido. Pero estoy viva (gran cosa).
Nunca concreté mis banales metas…
Mis sueños duermen. Roncan, hablan incoherencias. Me invitan a regresar a mi sueño apacible, al anonimato de oportunidades, a mis entes imaginarios que me han hecho autosuficiente a base de verdades intangibles.
Hoy miré un par de páginas donde el pasado se asoma. No soy yo, la vida siguió, y terminando este texto volverán a importarme un pito los sueños ajenos. Me gustan más mis sueños privados, sean grandiosos o no.

Chavorruca

Jéssica de la Portilla Montaño. ¿Chavorruca o "chavoruca"?

Chavorruca

A un mes y días de cumplir muchos años… muchos, muchísimos años. No escribo la cifra exacta, como para qué: cualquiera que googlee mi nombre podrá saber la ciudad en que nací y cuándo. El significado de chavorruca es una chica de cierta edad, inalcanzable por la diferencia de años, si tú quieres terminaría de criarte..
Diría que es difícil confesar que estoy por cumplir ene cantidad de inviernos, pero es mentira: hasta ahora he dicho mi edad sin problema, hasta divertida ante la sorpresa ajena. Tengo buenos genes maternos.
Yo no salía ni a la esquina sin dos capas de rímel y el párpado inferior delineado, genio y figura, vanidosa para unos y superficial para otras.
\"Significado
Nunca he sido de quitarme la edad. Como para qué. De broma dices que ya es hora de restarte años, pero al final lo que cuenta no es cómo te ves sino qué tal te sientes.
Eso es lo más jodido del asunto.
¿Y tú cómo te sientes a tus veintitantos, treinta y tantos, o más? ¿Cómo vas con tu dolor de espalda tóxico?
Aquí comienzas a contar anécdotas:
\”Me acuerdo…\”.
\”A tu edad…\”.
\”Cuando era joven…\”.
\”Si yo hubiera…\”.
\”La sejuela…\”.
Y la peor de todas:
\”En mis tiempos…\”.
Ya soy una chavorruca. No sé desde cuándo lo soy. Chavorruca. ¿Cuál es el rango imaginario para definirte como una?
\"Chavorruca
 

Chavorruca o chavoruca a treinta y cuatro días

Hace tiempo una prima escribió una nota sobre \”El terror de los treinta\”. De cuando uno escribía notas en su Facebook… Ya llovió. Ya estuvo. Estoy vieja. Jurassic Park es la prehistoria de Chabelo.
Alguna vez tuvimos veintisiete, edad del Club de los Músicos Muertos. Él bromeaba sobre su hereditaria calvicie. Le llevo tres meses de edad y cachito, pero quiso traumarme con que yo cumpliría treinta antes que él. ¿Eso qué? No estuvo ahí para burlarse cuando los cumplí. Ni yo estuve cuando él los cumplió.
Cuando llegué a Guanajuato, me pidieron el IFE en un billar que ya no existe.
En algún momento comenzaron a decirme \”señora\”. Eso sí que me traumaba bastante. ¿Acaso parezco? ¿Será por lo gorda?, ¿porque compro la despensa?, ¿porque ya no utilizo tacones ni siquiera en bodas? ¿Soy la señora de la casa? ¿Cuánto cuesta hoy un kilo de tortillas?
No falta quien me hable de usted, sobre todo clientes de lectura de cartas que me contactan por primera vez.

Organismo jodido, rostro más o menos firme

Una amiga se hizo estudios porque empezó con un dolorcito. Luego de sus resultados preliminares, decidí agendar con mi médico. Me salté dos chequeos anuales pues las enfermeras del IMSS nos atendían en las instalaciones de mi último empleo. Ni me acordaba de padecimientos mortales desde el recorte que me obligó a emprender mi negocio de Tarot por internet.
(Por cierto: necesito ver otra vez Web Therapy, con Lisa Kudrow.)
Después de regresar de mi cita llamé al nutriólogo. Aún faltan mis resultados completos. Dudo mucho morir pronto; a estas alturas como que ya para qué.
Solo es cosa de tener unas pinzas para arrancar los cabellos. En esa fase de chavorruca me encuentro.
Reflexionaría filosóficamente sobre las vueltas que da la vida, las oportunidades perdidas que no aproveché en su momento, el extraño destino al casarme con mi primer amor y todo eso… Pero falta poco para la medianoche. Chavorruca que se respete se acuesta temprano. Sobre todo si es sábado. Chavorruca que se respete se acuesta temprano. Sobre todo si es sábado. Chavorruca que se respete veía al Tío Gamboín y el monólogo de Adal Ramones.