Qué es Yoast SEO: El plugin gratuito de WordPress para mejorar el SEO de nuestra web
[caption id=\"attachment_1319\" align=\"aligncenter\" width=\"724\"] Qué es Yoast SEO. Dice Facebook que hay 44 mil personas hablando sobre mí.[/caption]
Los blogs más exitosos son aquellos que hablan sobre cómo tener un blog exitoso. Esto no tiene nada de raro. A todos los que administramos una página web (o varias) nos emociona tener visitas, saber que hay una persona en línea.
Hace más o menos un año dejé de usar el sistema de publicación Blogger y regresé a WordPress. Supongo que fue una buena decisión: de cien mil visitas en tres años pasé a casi 60 mil en menos de 365 días. Nada mal para una “escritora que no escribe”. O mejor aún: nada mal para una escritora a la que nadie sigue pero medio mundo lee. Aunque lo nieguen: las estadísticas no mienten. Mi página de Facebook tiene pocos likes, pero miren nomás cuántas personas hay “hablando sobre mí”, jaja. ¡Y hablando mal, seguramente!
Una de las múltiples ventajas de WordPress es que podemos usar plugins. Los plugins son “programitas” o módulos que agregamos según nuestras necesidades. Hasta ahora, el plugin que me ha resultado más útil para posicionamiento de mis publicaciones es el de Yoast.
Qué es Yoast SEO y cómo funciona
Elegimos nuestra palabra clave. Para el presente escrito sería \”Yoast\”, así que la pongo al inicio del título y de la url. El análisis del plugin indica lo siguiente: [caption id=\"attachment_1317\" align=\"aligncenter\" width=\"1024\"]
Todo lo demás Yoast SEO me lo marca bien:
Meta descripción, subtítulos, densidad de la palabra (aumenta al subir fotos), longitud de título, url, no usar la misma palabra clave. Además, hace apenas unas semanas descubrí la característica de legibilidad, con la que traigo de cabeza a mis autores invitados: párrafos y oraciones no muy largas, usar palabras de transición, subtítulos, todo lo necesario para que los visitantes puedan leer cómodamente. [caption id=\"attachment_1318\" align=\"aligncenter\" width=\"1024\"]