Literatura

Navidad en Coyoacán con la Familia Burrón

\"Navidad
Nos encanta la Familia Burrón, y más pasar la Navidad en Coyoacán con ellos.

…y no lo digo porque Regino Juárez Lorencilla y su doña Borola Montaño de Juárez nos encontremos en el DF, visitando a la familia en estas vacaciones invernales de Navidad…


Ayer, martes 25 de diciembre de 2012, mi mamá, mi abuela, Héctor y sho juimos a dar la vuelta al centro de Coyoacán para celebrar un año más que la pasamos so so happy together.


Al fin sirve mi laptop con bluetooth, así que de una vez les dejo las fotos porque tengo un buen pero un bueeeeeen de imágenes que les debo: los museos que visitamos en Aguascalientes (Museo Nacional de la Muerte, Museo Ferrocarrilero, Museo José Guadalupe Posada), los que vimos en Querétaro (Museo de Arte de Querétaro, Museo Regional de Querétaro / Antiguo Convento de San Francisco, Templo de la Santa Cruz, La Magia del Pasado en el Cerro de las Campanas), las de mis vacaciones veraniegas también en el Distrito Federal, que de veras que la Ciudad de México es más linda cuando uno va de visita, jeje…

…perooo por ahora les dejo sólo algunas que tomé ayer, ¿ok? En pleno centro de \”Coyo\”, frente a la iglesia de La Conchita, estaba nada menos que la posada de la Familia Burrón: una reproducción tamaño real de la vecindad ubicada en el Callejón del Cuajo, con todos los personajes de la historieta cómica.

Espero que en estas hermosas fechas no anden de \”grinches\” y la estén pasando tan pero tan bien como mi familia y yo =) Por ahora me despido mucho muy feliz pues también estoy celebrando que hoy hace 19 años comencé mi carrera de cronista escribiéndole a mi mejor y único verdadero amigo: mi querido diario Sam Neill. Gracias a internet y los blogs dejé de escribir tal cual en libretitas y con bolígrafos de colores, y hoy día soy orgullosa columnista en el periódico El Heraldo del Bajío… De verdad recomiendo a todos los padres, profesores y chavos que me leen que le regalen una libreta bonita (y muchas calcomanías) a los niños que conozcan… ¡uno nunca sabe dónde hay un escritor o un dibujante en potencia!


\"Navidad

\"Navidad

\"Navidad































Felices fiestas de parte de Héctor Juárez Lorencilla (Regino Burrón)…



…y de Jéssica Montaño de Juárez (Borola Tacuche de Burrón). ¡Un abrazoooo! 

¿Quieres ver más imágenes de mi Navidad en Coyoacán con la Familia Burrón??? Clic aquí:

http://www.todomepasa.com/2012/12/mas-imagenes-de-mi-navidad-en-coyoacan.html

Tutorial de belleza: uñas navideñas (para recibir el fin del mundo)

Si andas de ociosa esperando el dichoso fin del mundo que según predijeron los mayas (¡pero nada como la cuarteta donde Nostradamus habló de la muerte de Jenni Rivera! ¿Quién inventará tamañas estupideces?).

Aquí te dejo un tutorial para hacerte un manicure que huele, sabe y se siente como Navidad: uñas navideñas.


\"Sencillo
Tutorial de uñas navideñas, siempre a la moda, siempre femeninas, simples y sencillas.


 Paso 1.- Pinta tus uñas de rojo. No me pregunten si es rojo rubí, rojo rutilante o rojo qué demonios: simple y sencillamente usen barniz rojo común y corriente. De preferencia una sola capa, no necesitas más.


Paso 2.- Ponte barniz verde en la orilla. El que yo usé es el 198 verde limón de Bissú (el barniz más barato y duradero, lo encuentras en todas partes). No importa que la orillita te quede chueca, así que no necesitas usar diurex ni micropor ni nada de eso. Debe ser una capa gruesa para que cubra bien el barniz rojo y para que el verde limón se vea como verde pino de Navidad.



 Aunque tenemos uñas rojas cubiertas de verde, lo que les da el toque navideño es el barniz transparente con glitter.¿Se nota la diferencia?


Paso 3.- Aplica una o dos capas de esmalte transparente con glitter. Entre más capas tendrás más brillitos, pero también tardarán años de años en secarse… De hecho, hice este tutorial porque la misma uña se me ha echado a perder por lo menos tres veces, ja.



 Paso 4.- Espera al menos cinco horas antes de hacer absolutamente nada, es más: respira lo menos posible. ¡Es en serio!!! El barniz transparente con glitter tarda siglos en secarse, así que puedes esperar con toda tranquilidad la lluvia de meteoritos, los tsunamis (surimis, jaja) y todas las tonterías que predijeron para hoy. Eso sí: procura que tus uñas queden listas antes de los cuatro días de oscuridad porque, si no, ni vas a poder pintártelas, ni habrá quien pueda admirarlas.




 También puedes pintarlas con barniz rosa. Este estilo navideño se ve perfecto en uñas cortas y uñas largas.



¿Terminaste con tus diez uñas de las manos y aún no se acaba el mundo???


¡Pues síguete con las de los pies, ya qué!!!


Costo de un manicure de salón: de cien pesos p\’arriba. Si te pones uñas postizas, son como cien pesos p
or uña.


Costo de seguir este intentode tutorial: quince pesos por barniz y muuuuuuuuuuuucho tiempo libre mientras tu esposo cocina lo que cenarán tus invitados de esta noche.

Luego les digo si pintarse los ojos con sombras verdes y los labios de rojo puede ser considerado como \”maquillaje navideño\”, no sé por qué pero lo estoy dudando.


Si terminaron con sus veinte uñas (y las de tu mamá, y las de tu abuelita, y las de tu Perrucha) y ahora sí ya no tienen nada mejor que hacer, dénse una vuelta por El Heraldo del Bajío a leer mi columna de hoy:





…y estoy muy pero muuy FELIZ porque publicaré tanto el martes 25 de diciembre como el martes 1ro de enero de 2013… si es que llegamos, claro, porque yo sigo esperando a que el sol explote y así de una vez se sequen mis uñas. ¡Un gran pretexto para no ayudar en la cocina, jaja!

Pensamientos previos al fin del mundo

Apenas unas semanas para terminar este 2012:
Unos cuantos días para que finalice el mundo…
Con la tranquilidad de vivir en paz con mi gente
con fuerza para seguir, pase lo que pase
y muchas ganas de ir siempre adelante.
 Agradecida por las oportunidades recibidas
dispuesta a retribuir y a poner de mi parte
para que la felicidad que gozo jamás termine.

Aquí te espero, 2013…

¡TodoMePasa Ediciones informa!!!

¿Te gusta leer? 

¡Conoce nuestro catálogo de e-books!


 

¿Te encanta escribir? 

¡Publica en TodoMePasa Ediciones 
sin costo alguno para ti!


 1. CATÁLOGO DE E-BOOKS

En TodoMePasa Ediciones pensamos que el arte debe estar al alcance ($$$) de cualquier persona en cualquier rincón del planeta. Por ello, hemos decidido crear libros electrónicos para que los leas… ¡a cambio de que dones 30 pesitos!!!

Sí, leíste bien (a menos que veas borroso):

¡ADQUIERE NUESTROS LIBROS DONANDO SÓLO 30 PESOS POR CADA UNO!

(Excepción: títulos que excedan las 200 cuartillas contarán como dos libros. Si prefieres, también puedes pedirlos de a pesito por gramo de letras.)

¡Ya tenemos PayPal! También puedes depositarnos en el banco y enviarnos por e-mail tu comprobante (clic para ir a los datos de depósito bancario). TodoMePasa Ediciones no tiene fines de lucro: utilizaremos tu donativo para seguir editando e-books sin costo alguno para los autores.

Comenzamos con tres libros de la escritora mexicana Jéssica Montaño de Juárez (antes Jéssica de la Portilla Montaño \”Gina Halliwell\”):

1. Entre Disney y Tim Bu®ton – Cuentos – Donativo: $30

2.  La Niña TodoMePasa dice: ¡Querido Diario! – Crónica – Donativo: $30

3. Eterno Domingo (libro 1 de 3) – Novela – Donativo: $60

¡Visítanos de vez en diario para conocer nuestros nuevos títulos!

Entre Disney y Tim Bu®ton Jéssica Montaño de Juárez
Donativo:

$30 pesos

\"\"

La Niña TodoMePasa dice:
¡Querido Diario!
Jéssica Montaño de Juárez
((PORTADA)) Donativo:

$30 pesos

\"\"

Eterno Domingo Jéssica Montaño de Juárez
Donativo:
$60 pesos

\"\"
 

Oferta de lanzamiento:
¡¡¡llévate los tres por sólo $100!!! 
\"\"

2. PUBLICA EN TODOMEPASA EDICIONES

¿Quieres publicar con nosotros de manera gratuita?

TodoMePasa Ediciones es la primera editorial electrónica mexicana que ofrece todos sus e-books a cambio de un donativo de 30 pesos por título. ¡Ni lo que cuesta una cajetilla de cigarros! E-books de más de 200 páginas cuentan como dos libros.

No tenemos fines de lucro; por ende, como autor no desembolsarás ni un solo peso por los servicios de edición, corrección ortotipográfica y de estilo, diseño de portada… En cambio, por cada ejemplar tuyo que vendamos, recibirás exactamente la mitad del donativo especificado (15 pesos para libros de hasta 199 páginas; 30 pesos para libros de más de 200 páginas).

Puedes publicar: cuento, poesía, novela, ensayo, crónica, teatro, tira cómica, guión cinematográfico, diarios, blogs…

¡Ten listo tu borrador! Para agendar tu proyecto, escribe a jessdejuarez@gmail.com con tus datos de contacto y 1-3de una a tres cuartillas de Word (Arial 12, doble espacio) con tu propuesta editorial y/o sinopsis de tu texto.

Para depositar tu donativo en el banco:

 Envía a jessdejuarez@gmail.com tu recibo escaneado especificando qué titulos deseas recibir.

Titular: Blanca Margarita Montaño Romo.

Banco: Santander.
cuenta: 60-53749896-6
sucursal: 5811
plaza: Polanco

clabe: 014180605374989663

Otra vez… cada vez…

Cada día vivo con lo que siempre soñé. Por las noches sueño con lo que antes perdí.

Si hago un balance entre lo que quise y lo que ya no necesito pedir, salgo ganando pues nada me falta, cuento con lo indispensable para forjar mi existencia. Nunca creí que sería feliz pero así es: hago lo que quiero, estoy con quien amo y duermo sin preocupación ni prisa

Cada mañana despierto contenta sabiendo que comeré rico, que mi mami y mi hermana me esperan en Messenger, que Héctor llegará a medio día para apoyarme con dos loquitos que son mis alumnos, que mi perrito está sano. Por las noches me cubro con cobijas y besos y lunas y estrellas. 

Ya quiero que amanezca otra vez cada vez… 

Estrenando bebé

No sé si fue regalo adelantado de navidad, o porque ayer cumplimos ya año y medio casados, pero he aquí el último y fabuloso obsequio de Héctor:

…un hermoso teclado enrollable. Como aún no sirve mi PC, debo usar la notebook HP Mini para trabajar y dizque estudiar, y si bien uno puede adaptarse a la micropantallita aumentando el tipo de letra, la verdad es muy molesto para el túnel carpiano usar un teclado tan apretado.


Esta hermosura tecnológica se conecta al puerto USB, así que puedo utilizarla en cualquier computadora.

 
…y de paso, un minirratón óptico retráctil.

¿Qué más puedo pedir???

(¿qué tal si pido que yaaa arreglen la fuente de mi super PC???)

Pobemas, pobemas, pobemas

Insomnia, 3:40am.- Pues cómo no… Si tenemos cosas buenas y no nos damos cuenta por estarnos quejando de tanta idiotez; \”como dice el dicho\”, nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido y lo más importante que poseemos es nuestra salud, la de nuestros seres queridos… y la de los aparatos electrónicos con que trabajamos, ja.

1. Descomputarizada, \”desmodemizada\”…

Compré mi HP Slimline por ahí del 2007, con un solo chequecito que gané por un solo libro de texto que corregí como freelance para Editorial Santillana de México (*suspiro al recordar mi época de vacas gordas*). Costó 11 mil pesos de entonces y era lo máximo: pantalla widescreen, el primer ratón óptico, lalala. Toda persona siente apego por algún aparato electrónico en específico: si eres melómano o deportista seguro adoras tu reproductor de mp3, si eres artista gráfico te alucinas con la marca de Steve Jobs, y los escritores amamos nuestra PC o laptop (la notebook no tanto pues pantalla y teclado son minúsculos; Ipad lo dudo pues no tiene teclado físico). Esa máquina no me dio lata hasta que comencé a compartirla con cierta persona de cuyo nombre real y/o artístico no quiero acordarme, jaja, ya saben: el clásico pantallazo azul de volcado de pila y de pronto se apaga y reinicia en scandisk, lalala.

Aparte de eso pues nada, cero problema hasta hace unos meses que comenzó a fallar con detallitos como que el mouse de pronto no reacciona o el teclado se traba, pero no por los periféricos en sí sino porque la máquina ya necesitaba su \”revisión de aceite\” (no recuerdo mis épocas de soporte técnico en Servicio Postal Mexicano, hoy Correos de México, pero creo que es la \”interfaz\” u como se llame donde se conectan todos los dispositivos de entrada y salida), amén que de buenas a primeras dejó de actualizarse solita con el Windows Update y nomás ya no quiso, o sea que en teoría jamás he actualizado la compu. Bla bla.
El colmo de los colmos fue hace cosa de ya dos semanas: un buen viernes se soltó un aguacerazo marca \”te engañaron las monjas del Simón Bolitas al jurar, entre otras muuuchas cosas, que la última lluvia fuerte del año es el 4 de octubre, día de San Francisco de Asís\” (ya lo sé, ya lo sé: qué estupidez… pero pues una que nació católica guadalupana \”a la de a yema y clara\” y se cree mitología tipo te irás al infierno si tragas de más o eres envidiosa o te la pasas \”ganosa\” o no te levantas del sillón frente a la tele, laaa laaa la). Como es usual en esta zona olvidada del Bajío de México, se tronó el transformador u lo que sea, así que nos quedamos sin luz durante más de doce horas… Eso sí, cuando la energía hizo su triunfal aparición, zas: no sólo se tronó el \”·$%&·# módem sino el monitor de mi PC y por supuesto mi bendita PC, ya saben, donde tengo tooodas mis fotos y todos mis documentos y todos mis archivos desordenados y hasta cuadruplicados por los múltiples respaldos y reinstalaciones. Así que me dicen que los supereficientísimos de Comisión Federal de Electricidad están bien buenos para embargar a los campesinos por recibos atrasados, pero a mí díganme cómo cuernos les exijo que paguen MI tiempo perdido y MI equipo dañado por culpa de sus eficienzadas. Oooh sí, se nota que le \”apagaron la luz\” a Luz y Fuerza del Centro para concentrar toda su energía (valga la frase) en mejorar CFE, SE NOTA EHHH.

Eeen fin. El sábado hablé a soporte técnico de Telmex / Prodigy / Infinitum lo que sea, y la de Mesa de Ayuda ahí dizque ayudando, ¿no? Total que levanté el reporte y la mujer preguntó si pasaba yo por el módem nuevo a partir del lunes o si lo esperaba en casa en un plazo de 24 a 72 horas… PEROOO NO DIJO QUE HORAS LABORABLES / HÁBILES, hellooo, y a mí tampoco se me ocurrió preguntar. Y miren que también fui Help Desk en Servicio Chakal Postal Mexicano \”ChakaSepoMex\” así que hasta cierto punto comprendo la ineptitud de la señora o señorita, pero que a mí no me venga con que ya no podía cambiar el reporte para no esperar mi módem en casa… ¡HASTA EL MIÉRCOLES!!! No me quedó más que aprovechar mi tiempo sin computadora y sin internet leyendo Yo Soy Charlotte Simmons, de Tom Wolfe (autor de La Hoguera de las Vanidades), 897 paginitas en cinco días.

Así que me quedé sin internet de viernes en la noche a miércoles por la tarde que por fin se apareció \”el mensajero\”, y desde entonces estoy dizque trabajando en la compu de mi esposo, pero como es su compu prefiero que él la ocupe a yo ponerme a procrastinar. El colmo de los colmos fue que aún no finalizaba el mes, y los \”·$%T\”$ de Telmex Prodigy Infinitum cortaron el servicio \”por falta de pago\”, y tú así de ahhh, pero me vas a abonar los días que no tuve servicio porque a tu Mesa de Ayuda le valió que trabajo y estudio vía internet, ¿VERDAD??? Pues se hizo el pago y, por más increíble que parezca, NO NOS RESTABLECIERON EL SERVICIO DE INMEDIATO pues tenían que revisar las facturas para hacernos la bonificación, o seaaa, puras situaciones que te hacen cuestionar cómo es posible que el hombre más avaro del mundo se haya enriquecido con una compañía tan carera y babosa. Luego de reclamar oootra vez porque ya pagamos y nos urgía internet, la la: ya tenemos internet y teléfono… y a las pocas horas suena el aparato, grabación de Telmex: \”Estimado usuario: debido a causas ajenas puede que haya un retraso en su pago\” o algo así… ¡pero si acabo de pagar, hello!!!, ¿o qué no se dan cuenta que si no hubiese pagado no habría entrado la llamada notificándome del supuesto retraso en mi pago??? De veras: así o más ridículo el asunto.

Mientras tanto, mi universidad pues \”bien, gracias\”: el nuevo centro de computación de la uni me queda a años luz, no tengo carro porque no me gusta manejar y a estas alturas aún no conozco bien la ciudad (supongo que no es lo mismo perderte en el Metro Balderas del DF que en un municipio que sólo está urbanizado en el centro: la periferia es pasto con vacas, cerros y despoblado, bah: con decirles que acá por su casa de pronto huele rarito porque resulta que, literalmente hablando, ¡pasó un maldito zorrillo!!!); gastar dinero y dinero en el ciber no es la opción empezando porque ya saben que sus teclados están más duros que la cabezota de Vicente Fox, y una que se queja del túnel carpiano y del codo de tenista, etc. Sí bajé todas las lecturas de mis tres materias, pero leer cosas de Contabilidad Financiera o Matemáticas Computacionales en la micropantallita de la notebook, no no no, una cosa es entrar a internet en el Wi-Fi del celular para hacer alguna consulta rápida, una duda, actualizar Twitter o Facebook… ¿pero echarte una lección escolar en una micropantallita sin que te dé migraña por el resto de tu vida??? Le escribí a mi tutora para explicarle las fallas técnicas, esto antes del accidente del Domi; pero para el caso pues de todas formas tengo que entregar tooodas las tareas del segundo parcial antes de este domingo a las 11:58 de la noche, así que ya sabrán la semanita que me espera. Yo no sé pero EN SERIO que ahora sí comienzo 2013 con cuatrimestre sabático, ni siquiera pienso ejercer como ingeniera y estoy estudiando más por hobbie que por \”necesitar\” un título universitario a estas alturas de mi vida artística; gracias a mi columna en el periódico retomé la literatura (y hablando de mí jajaja, ¡qué mejor! De un tiempo a la fecha ya no se me da escribir ficción, o más bien, ni se me antoja inventarle una vida a gente que ni e
xiste) y no puedo apurarme en mis proyectos personales por estarme preocupando porque me pusieron 92 en un maldito trabajo sobre \”cálculo de predicados\”, PFFFF.

2. Domi

Otra vez ando de perrenfermera… Ahora que las cosas van mejor puedo hablar con más ánimo al respecto (por algo dediqué mi columna del martes en El Heraldo del Bajío a hablar de mi otra hija, Cosita la Perruchis), pero ya son las 4:46 de la mañana y en unas horas me tengo que alistar para dar clases de primaria a dos niños brillantes (brillantemente molones jaja, no es ciertooo, la neta los a-doro), así que sólo diré que no podía dormir y bajé a descargar la verborrea contenida… y me encuentro con que Domi POR FIN está comiendo, lo cual descarta daño de riñón =) Como el pobre estuvo en el hospital el sábado y desde entonces anda con medicamento nivel Dr. House (diez gotas equivalen a una de morfina, ya se imaginarán), era cosa que nomás no quería comer y así pasó domingo, lunes, el martes no porque le compré su Pediasure y pues a jeringazo. Les contaré con detalle lo del Domi en otra ocasión, por lo pronto a\’i les encargo que hagan chonguitos y changuitos y chinguiñas para que se recupere lo más pronto posible.

¡Y disculpe ustè si por ahì se me jue algùn acento al revès, pero èste no es mi tecladooo!

Próximamente: fotos de mi visita a Aguascalientes: Museo Nacional de la Muerte, Museo de José Guadalupe Posada, Museo Ferrocarrilero.

Hay intentos de amores de los que jamás te sobrepones…

Siempre un primer imposible. La ilusión de que algo durará sin romperse. Un platónico inolvidable. Uno o varios hombres que según sí iban a ser guau, los definitivos, “the ones”… Al menos uno con quien sí te mudaste y por quien casi terminas gorda, casada, cornuda y cuidando escuincles.

Puede que incluso llegues al extremo de tener un ex marido. ¿No crees que convenía más invertir en un condón que en un aborto (o peor aún: que en pañales o en un matrimonio ad ovum)?

Sin contar a los pocos que permanecen en células ocultas de tu memoria, tooodos los demás (novios, frees, galanes, citas, amigos con potencial e imposibles temporales) terminaron invariablemente en la papelera interna de reciclaje. 

Gritas al encontrar esa equis libreta donde anotabas con toda obsesión tontería y media: diarios, poemas, cartas o notas suicidas según tu humor del momento. Ya ni te acordabas del famosísimo XXX… Te sorprendes al leer que tú, oh chica seria centrada y realista, dedicabas idioteces escritas y hasta declamadas a un hoy famosísimo XXX, sólo uno de tantísimos más, que quién sabe si siga vivo y si se acuerde de ti en alguna de sus contadísimas noches de nostalgia. La pregunta aquí es:

¿A QUIÉN CARAJOS REALMENTE LE IMPORTA???