Mes: junio 2017

Disruptivo TV y su fiesta de aniversario en la CDMX

Disruptivo TV celebró su tercer año de vida con una fiestota Teníamos tiempo sin ir a la Ciudad de México. De hecho, creo que en nuestra última visita todavía se llamaba Distrito Federal. Se complica ir por cuestiones de trabajo, por Arancita, por los asaltos a autobuses en Querétaro… Este fin de semana tuvimos mucha suerte. Héctor fue invitado al evento de tercer aniversario de Disruptivo TV, en calidad de representante de la direccion académica donde labora. Una visita exprés, de entrada por salida, un gran pretexto para visitar a nuestras familias a mitad de año. Muchísima suerte, porque el viernes salimos de León Guanajuato a las 3:40 de la tarde, y a las 9 de la noche ya estábamos en la capital. Fuimos a casa de mi mamá a cenar, arreglarnos un poco y dejar a Aranza muy divertida persiguiendo a Cosita y riéndose con su bisabuela Lupe. [caption id=\"attachment_1871\" align=\"aligncenter\" width=\"720\"]\"Aranza Aranza y su bisabuela Lupe.[/caption]

Tuvimos muchísima suerte.

Porque el lugar del evento estaba supercerca de casa de mi mamá. Y cerca de La Salle Benjamín Franklin, alma mater de mi esposo, así que conocía muy bien la zona. Llegamos al lugar de la cita: IOS Offices de La Condesa, una empresa que se dedica a rentar oficinas equipadas y muy bonitas. \""<yoastmark\" \""<yoastmark\" \""<yoastmark\"   La fiesta fue en la terraza, así que durante toda la noche tuvimos una vista magnífica de Avenida Patriotismo. Los patrocinadores fueron nada menos que Chivas Regal y Red Bull. Yo solo bebí Ginger Ale en las rocas, pero los asistentes estaban más que felices con sus tragos de Chivas 12, casi nada. Se me antojó muchísimo probar la edición limitada lima-limón de Red Bull, pero por aquello del insomnio me quedé con las ganas (bu).   \""<yoastmark\" \""<yoastmark\" \""<yoastmark\" \""<yoastmark\" \""<yoastmark\" \""<yoastmark\" Conocimos a Juan del Cerro, director de Disruptivo TV, pero no nos creyó que fuimos a la Ciudad de México exclusivamente a su evento. [caption id=\"attachment_1881\" align=\"aligncenter\" width=\"960\"]\"Juan Juan del Cerro (Disruptivo.tv) y Héctor Juárez Lorencilla (TodoMePasa.com).[/caption]

A todo esto, les comento de qué trata Disruptivo TV:

Disruptivo TV trata de emprendimiento social y startups. Trata de emprender tu propio proyecto, de seguir tus sueños mientras haces negocios. En su página web encuentras podcasts, videos y convocatorias, entre otros muchos contenidos. En las noticias más recientes encontrarán que mañana es la presentación del libro de Juan del Cerro: ¿Qué es el emprendimiento social? Negocios que cambian al mundo. Para más información sobre el tema, visiten disruptivo.tv y las cuentas de Twitter @DisruptivoTV y @delcerrojuan. Seguro habrá algo que les interese y chance hasta terminan siendo de la nueva generación de empresarios. El resto del fin de semana estuvo muy tranquilo: Sábado de descansar la desvelada y conocer a un amigo que mi mamá reencontró gracias a Facebook. Domingo de ir a casa de la familia de Héctor, saludar a los abuelos, dos tíos y un primo de Aranza, e intercambiar novedades. Y de regreso a casa de mi familia a comer espagueti con espárragos y champiñones. ¿Muy consentidos o qué? [caption id=\"attachment_1882\" align=\"aligncenter\" width=\"720\"]\"Jéssica Jéssica de la Portilla Montaño, Aranza y la bisabuela Lupe.[/caption]   Y con la suerte de que tomamos el autobús hacia León a las 6:40 de la tarde, y a la medianoche ya estábamos instalados en nuestro hogar. Un viaje agotador que bien valió la pena porque vimos Star Wars VII, El despertar de La Fuerza, mientras Aranza dormía. Y luego vi con ella El gran dinosaurio, de Pixar y Disney. Este mes del “día del padre”, fecha que comencé a celebrar hace tres años gracias a Héctor, noté lo siguiente: Star Wars es una apología a la paternidad irresponsable. ¿A poco no??? Pero para no salirme del tema, comentaré mis observaciones en otra ocasión.]]>

Instituto Electoral del Estado de México: legitimar un fraude

Instituto Electoral del Estado de México y los actos ilícitos de la elección de 2017

Del Partido de la Revolución Institucional (PRI) se puede esperar cualquier bajeza y marranada. Basta abrir YouTube y ver la serie de sinvergüenzadas que realizaron los partidarios priístas.
No vale la pena enumerar la serie de engaños y fraudes. El punto es centrarse en el órgano que revisa y legitima la elección. El Consejero General del Instituto Electoral del Estado de México, Pedro Zamudio, ¿va a permitir estos actos ilícitos?
Los delitos electorales son acciones u omisiones que lesionan o ponen en peligro el adecuado desarrollo de la función electoral. Y atentan contra las características del voto que debe ser …

PRI: Por qué sigue ganando elecciones

PRI: El Partido Revolucionario Institucional.

 
En el PRI se ejerce el poder y la dominación de acuerdo con Max Weber: “El ejercicio del poder es cumplir o imponer la voluntad de una persona sobre otras, aún en contra de su voluntad y por medio de la coerción si es necesario”.
El presidente de la República impone a su sucesor bajo una cortina de simulación. Pide que se haga una selección de candidatos, estos, expresan su voluntad de ser elegidos – ungidos para que el aparato estatal y el partido oficial se pongan a trabajar en este ejercicio rancio e inútil.
El candidato para la presidencia ya está elegido, solo hay que esperar el tiempo y la forma del “destape”. Una vez hecho esto, …

Educación online o en casa: ventajas en otros países

Educación online: En México puede ser mejor opción que la educación tradicional. No así en países como… Cuando empecé a comentar las noticias más importantes, escribí sobre las ventajas de la educación online contra la educación tradicional. Por experiencia propia le echo porras a la educación online que me permitió terminar el bachillerato con excelente promedio: 9.5. Jamás en la escuela tradicional pude sacar un promedio tan alto, lo cual me hace sentir orgullosa. Y he continuado con mi educación ya a nivel universitario. Lo que considero importante: puedes ir a tu ritmo sin presionarte porque tienes trabajo y no tienes tiempo de estudiar. Aunque también estoy convencida de que la educación online no es para todos. Necesitas mucha dedicación y sobre todo disciplina. Si no, te la pasas chacoteando o perdiendo el tiempo en internet. Hay que enfocarse en los objetivos y tener un maestro o tutor que te guíe para alguna duda que tengas. No todo lo que se encuentra en internet es cierto. No es para chamaquitos que no pueden con la escuela tradicional. Creen que estudiando en su casa sí van a pasar… Pero tal vez sea un poco más difícil de lo que creen. Por eso ahora voy a hablar del nuevo modelo de educación que se está probando en Finlandia. Ahí han tenido excelentes resultados los últimos años. [caption id=\"attachment_1855\" align=\"aligncenter\" width=\"800\"]\"Educación Educación online: En Finlandia la escuela es obligatoria y gratuita.[/caption]

DIEZ FUNDAMENTOS DEL SISTEMA EDUCATIVO FINLANDÉS:

1. Los docentes son profesionales valorados. La educación es una profesión con prestigio. Los profesores tienen gran autoridad en la escuela y en la sociedad. Conseguir un título no es tan sencillo como ir a la calle de Santo Domingo y mandarlo a hacer. 2. La educación es gratuita y accesible a todos. El sistema educativo público establece que la educación es obligatoria de los 7 a los 16 años. En Finlandia no existen escuelas privadas. Todos los niños tienen los mismos derechos, obligaciones y privilegios. 3. El reparto del dinero público se hace de forma equitativa. Los funcionarios de la Educación en Finlandia no llevan a cabo el saqueo al erario que se hace en México. 4. El currículo es común pero los centros se organizan. Cada escuela y sus profesores diseñan y organizan el currículo. Este depende de las capacidades de cada alumno y del área de interés. 5. La educación se personaliza. Se respeta el ritmo de aprendizaje de cada niño. Se evitan las pruebas y actividades estandarizadas. Memorizar fechas no sirve de nada. Es cuestión de las aptitudes de cada alumno.

6. Los alumnos tienen tiempo para todo. La educación se toma en serio, pero también el juego y el descanso. Los comienzan el colegio hasta los 7 años, momento en el que se les considera maduros para aprender. Las jornadas lectivas son más cortas. En primaria hay solo 3 o 4 clases al día, y descansos de 15 minutos entre cada una, más el recreo para comer. Apenas hay tarea pues el trabajo se hace en clase, no en casa.

7. Preparar la clase es parte de la jornada laboral. El tiempo que los educadores pasan en el aula es más reducido. Usan las horas restantes para preparar sus clases, investigar, organizarse o trabajar con otros profesores. 8. Se evitan la competencia y las cifras. No hay exámenes ni calificaciones hasta el 5to curso (11 años). Los informes del profesor para los padres son descriptivos, no numéricos. Un diez no te sirve de nada si no conoces bien el tema. 9. Se premian la curiosidad y la participación. La imaginación y la capacidad de emprendimiento son muy apreciadas en la sociedad finlandesa. Hay abundantes profesionales artísticos y creativos, y también de tecnología e ingeniería. 10. Los padres se involucran. La sociedad considera que la educación es fundamental y la complementan con actividades culturales. Estas son apoyadas por los padres para pasar tiempo de calidad con sus niños. Lo más importante es que los niños tienen oportunidad de desarrollar su imaginación, aprender lo que les gusta. No son clases aburridas que forzosamente tienen que cursar. Tienen tiempo de aprender algún idioma, hacer deporte o desarrollar alguna disciplina. Juegan y conviven con otros niños, leen lo que a ellos les interesa. Aprenden a tocar algún instrumento musical. Con tres o cuatro clases al día y sin tarea repetitiva, tienen tiempo para desarrollar lo que a cada uno le gusta. Desafortunadamente para los niños mexicanos, estamos como a cien años de distancia en cuestión de educación. Y como vemos las cosas, pues ni para cuándo mejoren. Seguiremos teniendo políticos corruptos y ladrones. Pero eso sí, con maestrías y doctorados en prestigiadas instituciones como Harvard, Oxford y anexas. Triste futuro para nuestro país.  

Bianca Grimaldi, Noticias TodoMePasa Imagen: AulaPlaneta

Lee mis artículos anteriores en http://noticias.todomepasa.com/

]]>

Víspera de Navidad en familia

Víspera de Navidad en familia

(y con los animadores del hotel)

Texto e ilustración: Joselynn Oliveira García.

  Víspera de Navidad con mi mamá, con mi abuela y… con guapísimos animadores del hotel. Luego de las fallidas Olimpiadas que bauticé con un \”Cómo hacer amigos sin esforzarse demasiado\”, me fui a hacer kayak con mi mamá. En la tarde nos fuimos las dos a esnorquear con Selena, su mamá, un colado que sigo sin saber quién era. Debo decir que el instructor, que se llamaba Alfonso A., está bien pero bien bueno, como todos los animadores. Selena estaba discutiendo con él sobre la edad y el respeto, ella dijo que tiene once años y él salió con que tenía 28… Y la mamá de Selena dijo que había que respetarlo porque la llevaba por dos años. Ja ja ja. Es imposible no mirar con atención unas piernas tan grandotas, bronceadas y muy bien hechas… En eso el hombre se me quedó viendo y dijo: -Cómo les digo a las muchachas de 15 años -me miró de pies a cabeza-, que yo podría ser su papá…zote. ¡Todas estuvimos totalmente de acuerdo con él! Estuvo muy padre, nunca había esnorqueado. Lo mejor fue verlo persiguiendo una mantarraya, dando vueltas con sólo el visor y el esnórquel. Y el diminuto traje de baño que le resultaba absolutamente todo. Regresamos muy cansadas al hotel. Reposamos un rato y luego fuimos a casa de una amiga de mi mamá que desde hace un tiempo vive en Huatulco. De ahí nos regresamos al hotel y fuimos a cenar en el restaurante italiano, todo era muy elegante. Hasta los meseros hablaban en francés. Y yo, como siempre, haciendo \”osos de etiqueta\”. Cenamos muy muy rico. Y de ahí al teatro del hotel porque iban a hacer un especial por la víspera de Navidad. La historia era muy tonta, pero también muy graciosa…

Mañana te cuento más, Querido Diario.

]]>

Saqueo al erario y obra pública: El puente de Tequisistlán

Saqueo al erario: Evidencias y más evidencias

La tormenta tropical Beatriz dejó ver una vez más cómo se hace la obra pública en México: Carreteras, puentes, casas etc.
Los servidores públicos, sobre todo presidentes municipales, gobernadores estatales y el presidente de la República, dan a conocer las obras realizadas. Y se apresuran a hablar de los beneficios que prestarán a la sociedad. Hablan de las comunicaciones, de tiempos de ahorro, de cercanía y funcionalidad. Dan globos y se hace una fiesta épica.
Después vendrán otros funcionarios a decir cuánto costó todo, los gastos de más. Porque sabrá, estimado lector, que los diputados y senadores son obtusos, mentecatos. Y de plano padecen una tara al realizar el presupuesto de egresos, disponen de cantidades …

Feliz aniversario número diez: Así era Internet en el año 2007

Feliz aniversario… ¡Hoy TodoMePasa cumple diez años en línea. DIEZ!!! Es una historia muuuy larga el cómo fue que llegamos aquí. Digamos que todo comenzó en los MSN Spaces, en aquel entonces en que todos, repito, TODOS teníamos una cuenta de Hotmail. Y por ende, todos, repito, TODOS, teníamos MSN Messenger. Nada que ver con el dizque \”Messenger\” de Facebook… Encendías tu computadora y el Messenger se abría solo. A veces entrabas como invisible a ver si ciertas personas estaban por ahí. A veces bloqueabas a ciertas personas y las desbloqueabas a ver si te hablaban o no. Todo el mundo agregaba a todo el mundo. Era como el ICQ pero más bonito. Cambiabas tu foto y tu slogan según tu buen o mal humor. Todos, repito, TODOS escuchábamos nuestros mp3 en un programa llamado WinAMP, al grado de que había un complemento para que tus contactos de MSN vieran en tiempo real lo que estabas escuchando. [caption id=\"attachment_1823\" align=\"aligncenter\" width=\"284\"]\"Feliz Feliz aniversario número diez, TodoMePasa. En 2007 todos escuchábamos mp3 en Winamp.[/caption] Y estaban los MSN Spaces. Tardé un poco en percatarme de su existencia, a pesar de que un ser que a la fecha me da roña ya tenía su buen público ahí. Total que abrí uno, le puse fondo cursi color rosa claro, y me puse a escribir recados personales breves. En alguna de mis computadoras antiguas y en algún USB perdido tengo el respaldo de mi MSN Spaces, porque de pronto desaparecieron, como casi todo en internet. Seguramente sí avisaron con tiempo porque algunos de los sitios que seguía se convirtieron en WordPress, pero yo ni me enteré. [caption id=\"attachment_1824\" align=\"aligncenter\" width=\"783\"]\"Feliz Feliz aniversario número diez, TodoMePasa. Muchos blogueros comenzamos en MSN Spaces.[/caption] Luego me obsequiaron una página .com. Tenía que programarla línea por línea, no tenía plantillas ni nada de lo que se usa ahora. El primer mes tuve mil visitas. Pero en una de mis clásicas peleas de antaño, mi página desapareció.

Me dio un berrinche medio psiquiátrico.

Varios de mis amigos de entonces trataron de rescatar mis textos con el caché de Google. Y así llegamos al momento en que Mort, el famoso patrocinador, preguntó qué le había pasado a mi página, que \”qué mala onda\”… Me preguntó qué dominio de internet quería: TodoMePasa. Ya había escrito algunas historias de La Niña TodoMePasa, la primera sobre la vez que unos tipos estaban gritando \”Jéssica\” afuera de mi casa en plena madrugada un día entre semana, y yo mentándoles la madre de forma mental y pidiéndole a la tal Jéssica que ya saliera a recibirlos, hasta que uuups, hasta que gritaron \”Jéssica de la Portilla Montaño, ya sal por favor\” y me quedé con cara de oh oh, ¡si a quien buscan es a mí! (Por supuesto que nunca salí, y jamás supe quién de los dos candidatos había sido el graciosito.) Y TodoMePasa.com fue. En veinte minutos ya tenía mi dominio con WordPress instalado. Dos de junio de 2007. De inmediato me puse a escribir… Acabo de buscar en mi horrendo respaldo sql a veeer si de casualidad encontraba el primer post que escribí. Pero es misión imposible porque el archivo de respaldo se ve así: [caption id=\"attachment_1825\" align=\"aligncenter\" width=\"800\"]\"Feliz Feliz aniversario número diez, TodoMePasa. Así se ve el respaldo en sql de mis antiguos posts. Won\’t you please please help me?[/caption] …pero encontré un fragmento que probablemente escribí en el primer, segundo o tercer post: ***** Ya casi queda esta nueva bitácora personal. Primero que nada, gracias a Mort por conseguir el dominio en menos de una hora y por ayudarme a configurar este relajo. Algunos detallitos de formato y links y etcétera, y luego me sigo con el website. El sistema es WordPress, pero la bandita no se ha registrado aún a este nuevo servicio y ni hablar, por ahora están habilitados los comentarios anónimos pa\\\’que Cyrus y RichMan no digan que no pueden escribirme :OP

Hay como mil-8mil textos míos flotando en comunas de Psy-Trance,

portales varios, muchos que ni siquiera tengo en la laptop pero andan por ahí jaja, otros que se perdieron cuando PsyMx.com fue borrada sin que se le avisara ni al staff (ya saben, \”la Historia tiende a repetirse\”)… Todo lo que haya escrito online y siga en la Red, estará aquí próximamente. Y la noticia de hoy: recibí un correo de Divague.com, donde ya pueden leer dos textos míos: \”Y de pronto cesaron las orquídeas\” y \”Déjà vu\”. Click en la imagen. ******* Tal y como se imaginaron: Divague.com ya no existe. Creo que alcancé a guardar esos textos (pero no sé dónde) hace poco, antes de que esa página desapareciera. Así ha desaparecido la mayoría de mis textos, aproximadamente un ochenta por ciento. Eso es lo malo de escribir en internet y de no querer imprimir para no contaminar. En fin, “así las cosas” como dicen con su frase de moda (antes era el “tú muy bien / tú muy mal”)… No me queda más que agradecer por estos diez años en línea. A quienes me leían entonces y a quienes me leen hoy día. A los que alguna vez se pusieron en contacto conmigo por cualquier motivo. Y quienes me motivaron, quienes trataron de meterme una zancadilla. Incluso a quienes sacaron un blog o una cuenta de correo con la única intención de estar fregando… Desde este pequeño espacio que sigue vivo en la red de redes, quiero agradecer a quienes han utilizado aunque sea un minuto de su existencia para leerme.
Muchas gracias a todos.
Feliz aniversario.
Con mucha suerte, les escribiré otro texto retro y de agradecimiento dentro de diez años.  

Jéssica de la Portilla Montaño,

escritora mexicana y editora.

Aquí pueden leer el primer post de nuestra\”nueva etapa\” (lo que no está en el respaldo de sql) para que comiencen desde cero, tienen cinco años por leer:

http://www.todomepasa.com/2012/01/nos-mudamos.html]]>