Literatura

Guardería ABC, no lo olviden. Porque México olvida muy pronto

 

Guardería ABC.

México es un país que olvida pronto las ofensas. Tragedias como la explosión del Hospital Materno Infantil solo nos vienen a la memoria cada que se cumple otro aniversario.
Cuando se trata de infantes, nos tocan más las muertes ocurridas en el extranjero, como el niño sirio ahogado cuando intentaba alcanzar la libertad con sus padres.
 
¿Cuándo habrá justicia por la Guardería ABC?
 
05/06/2012
ABC daycare center: three years so far

Today I was up to write about why I stopped playing Bloons Tower Defense, but I just read the news while eating and, yeah, something to NEVER EVER FORGET:

Three years ago, ABC daycare facility @ Hermosillo, Sonora, Mexico… REMEMBER???


\"Guardería
 

 

Un pueblo enajenado es un pueblo explotado

 

Un pueblo educado es un pueblo civilizado.
 
Un pueblo enajenado es un pueblo explotado.

 



La educación es fundamental para el desarrollo y crecimiento de cualquier nación. El caso de México es, como la mayoría lo reconoce, una verdadera lástima: existen instituciones educativas de todos los niveles y en todos los estados de la República; pero, ¿qué tipo de profesionales generan?, ¿con qué perfil salen los estudiantes?, ¿por qué los alumnos reprueban evaluaciones internacionales? Etcétera…


https://hectorjlorencilla.com/pueblo-enajenado-pueblo-explotado/



No me preguntes por qué vengo molesto que eso me encabrona aún más de lo que me encuentro, sólo desvanece un poco la bruma que se forma en tus castillos de aire y mira a tu alrededor, no hace falta que pongas mucha atención, la realidad se asoma sin que la llames y te sirve con cuchara grande, y después dime si atestiguaste lo mismo que yo. Balas cruzando por la calle dizque en \’son de paz\’, en opinión de los pinches gobernantes, que ignoran al aplastado y empoderan al ignorante…

http://anatomiaincorporea.todomepasa.com/2012/05/yosoysientoventerrico.html

 


 

Felicidades para mi esposa en su cumpleaños

Nunca es sinónimo de jamás, lo sustancioso de este escrito y abusando del foro abierto es que en este espacio quiero confirmar la admiración y cariño que le tengo a mi esposa y que en este día 17 de mayo quiero felicitarla por ser su cumpleaños. Nunca había sido tan feliz, nunca había aprendido tanto de literatura como ella me ha enseñado, nunca me sentiré solo junto a ella, nunca permitiré dejar pasar esta fecha; y que tiene que ver esta fecha y el contenido de este con los lectores del blog…

 

https://hectorjlorencilla.com/felicidades/

…no se adaptan al cambio de clima y mueren confundidas y tristes por el futuro que han legado a sus retoños. El mundo ya no es lo que esperaban que fuera, ya no es lo que querían heredarles a sus lindas \’flores nuevas\’. ¿Qué es ahora? No se sabe, una masa deforme donde se viene a morir tras un escritorio llenando informes…

http://anatomiaincorporea.todomepasa.com/2012/05/las-flores-del-canal.html 


Ya sea en este suelo, ya sea en otros peores, siempre he sentido que estoy fuera de lugar, durmiendo el sueño de alguien más y enamorándome de sus amores, alimentando al perro de otro dueño, acostándome con su mujer, mirando en el espejo a un ser que cada mañana debo obligarme a creer que soy yo…

http://anatomiaincorporea.todomepasa.com/2012/05/una-palabra-intrusa.html 



…¡y aún hay más, amigos!!! No se pierdan los excelentes y altísimamente recomendables textos de Beto Guerrero @ Anatomía Incorpórea (http://anatomiaincorporea.todomepasa.com/); no es por nada pero a mí me tiene sosssprendidísima =)


Y tú… ¿ya hiciste tus \”propósitos de medio año\”?

¡CINCO AÑOS!!!

Porque nosotros sí te cumplimooos… TodoMePasa cumple cinco años hoy. Sólo cambió la url de .com a .net, al fin sha saben que casi no me gusta jugar a las escondidillas jaja, pero hace muuuchos años lo dije: internet es MI hogar.

Cómo surgió TodoMePasa, casi tal y como la escribí en 2007:

(pero que conste que es la versión corta, ¡ehhh! Si alguien quiere leer la versión larga, que vaya a Wikipedia y la busque).

(ah, chi: no tenemos página en Wiikipedia… que alguien vaya y la escriba, ¿no???)




Hoy desperté con la idea de pedir cotizaciones para comenzar a planear la nueva web. Lo de siempre: pensé en el nombre del dominio, entré al Messenger, nick de \”¿cómo compro hosting y todo eso?\”. Minutos después tenía varias ofertas tentadoras, la del Cyrus era buena; pero entonces Mort (www.Antidepresivo.Net) llegó a retarme…

Ash, si ya lo conocen :OP Sólo que esta vez Mort superó al propio Mort, me cae. O díganme si no: compró mi nueva página personal y blog en menos de… ta ta ta tan… Es más, dejen reviso el tiempo exacto. El infalible Messenger dice que, en muy pocas palabras, las cosas estuvieron así:


A las 08:19:49 p.m., Mort* dijo:
de hecho si te animas, dime el nombre q quieres y ya lo tienes furulando a las 9 d la noche y ma;ana temprano

Y exactamente a las 08:46:41 p.m., Mort* dijo:
wuuuuuuu
QUÉ CREES
YA TIENES DOMINIO
y sitio
http://www.todomepasa.com/ 😉
 
a veces se tarda más tiempo ni 20 minutos tardo


…¿así o más chingón mi amigo??? 


Mort: esta vez me dejaste sin palabras.

Así que, oficialmente, este blog se muda… ¿Más noticias? Ya saben cuál será mi nuevo hogar, allá les cuento todo.




Jéssica de la Portilla Montaño (la tal *Gina Halliwell*).

*********************
…te atreves a
seguirme al infierno?
*********************


GRACIAS A TODOS LOS QUE SÍ SE ATREVIERON.

MIL GRACIAS MÁS A QUIENES SIGUEN AQUÍ, CONMIGO =)

#YoSoy132: Homo videns o lucha de clases / 132: ni idea de 68 ni halconazo

¿Está segurísimaaa de que los otros partidos políticos NO te están utilizando para darle duro al PRI??? 

Si yo te contara del México en que crecí…


+ Homo videns o lucha de clases


+ 132: ni idea de 68 ni halconazo



Carlos Ramírez

http://carlosramirez2.blogspot.mx/2012/06/1-junio-2012-viernes.html

Como todo movimiento de masas, el YoSoy132 entró en los vericuetos de Babel: muchos lenguajes, bastantes caminos, demasiados objetivos.

El posicionamiento del asambleísmo de ayer jueves en las islas de Ciudad Universitaria dejó muchos hilos por tejer:

1.- Dos posiciones quedaron con el control político de la asamblea: los unamitasde CU con las exigencias de la agenda de López Obrador de la vieja izquierda dogmática y antisistémica y hoy de la coalición neopopulista y los universitarios privados con la temática mediática. Así, el movimiento quedó atenazado entre la lucha de clases y el homo videns.

2.- El discurso político de los estudiantes cayó en el descubrimientoque hizo hace tiempo don Eulalio Ferrer en su libro De la lucha de clases a la lucha de frases, sin duda el vicio heredado del 68: creer que la revolución se hace con frases.

3.- El Movimiento 132 dejó sin aclarar el sentido de su discurso político. Todo discurso político se mueve en tres pistas: el poder como dominación, los símbolos como cohesión y la ideología como propuesta. El de los estudiantes se agotó en discurso la evasión por confusión.

4.- Del lado de la propuesta política de los unamitas destacó la agenda de la oposición perredista como exigencia, no como propuesta crítica. La petición de juicio político no tardará en asumirse como discurso de campaña de López Obrador.

5.- Del lado de los estudiantes de universidades privadas, sus programas de estudio orientados a reforzar el status quo conservador y neoliberal no les permitieron ir más allá del desconocimiento de las relaciones sociales. Por eso su bandera sorprende a incautos: “empoderar al ciudadano a través de la información”, lo que no se sabe exactamente qué quiere decir: ¿ciudadanos informados llegarán al poder o meter a los ciudadanos a las estructuras de poder de las políticas editoriales de los medios electrónicos? Empoderar viene de apoderar, es decir: tomar o meter. ¿Hace revoluciones la información? Los jóvenes de universidades privadas se quedaron, ahora sí, en el 68: el modelo autoritario que fue demolido por periodistas y analistas en la lucha 1968-2000. En realidad, los programas de estudio de las universidades privadas han ignoradoel cambio político de ese periodo y los estudiantes hoy están descubriendo el agua tibia.

6.- La agenda de la transición pasa por la reforma del poder real, por la democratización de las estructuras de dominación de una hegemonía –ni siquiera llega a clase dominante– y por la reforma de los programas de estudio para abandonar el papel de la educación pública y privada como aparato de dominación ideológica de esa hegemonía.

7.- En su posicionamiento, el Movimiento 132 establece dos premisascríticas: “la miseria, desigualdad, pobreza y violencia que vive el país” y que “el sistema político y económico actual no responde a las demandas de todos los mexicanos”. Pero aterrizan en una solución falaz: “los estudiantes unidos de este país creemos que una condición necesaria para corregir esta situación consiste en empoderaral ciudadano común a través de la información”. Hasta donde se tienen datos científicos, los cambios reales vienen por la lucha de clases violenta o pacífica, no por un programa de televisión.

8.- Y resulta que la gran propuesta mediática para “democratizar la información” radica en la transmisión en cadena nacional del segundo debate, atentando contra la libertad de opciones que debe tener el ciudadano. No se entiende cómo los estudiantes repudian el sistema político actual y luego piden que se imponga por decisión autoritaria a todo el país. Los estudiantes ignoran que el programa que obliga a apagar la radio una hora a la semana es La Hora Nacional, en cadena nacional.

9.- El Movimiento 132 se quedó en la fase de los video-game y el cambio social parece para ellos un programa de Nintendo. Con ello los estudiantes privados demuestran la enajenación –diría José Revueltas en el 68– de la educación respecto a la realidad: el modelo de desarrollo, el sistema político y el control social son producto del dominioconstitucional, es decir, las relaciones de clase como relaciones sociales controladas –otra vez Revueltas– por el Estado “total y totalizador”.

10.- La gran reforma que deben hacer primero los estudiantes es la de sus programas de estudio –Revueltas y Allende– para que conozcan la verdadera explotación, no la de la tele sino la del sistema productivo en la fábrica, el campo y la burocracia, lo mismo por los dueños de las empresas que por los sindicatos que mediatizanal trabajador.

11.- La propuesta de los estudiantes de querer hacer un conteode votos electorales paralelo o de ser observadores será una pérdida de tiempo porque el fraude, de darse, no será ahí. Los electores cautivos de los partidos, lo mismo del PRI que del PRD y el PAN, necesitan de estudiantes que les abranlos ojos, y ahí debería haber brigadasestudiantiles de aleccionamiento electoral en todo el país, sobre todo en las comunidades rurales.

12.- El Movimiento 132 podría naufragar en el mismo pantano en el que se ahogó el dinamismo político del EZLN: el asambleísmo babélico, la demagogia fundamentalista democratizadora, el intento inútil de conciliar corrientes, grupos y movimientos, la intención de sumar sin control y sobre todo el coyunturalismo. Pero sobre todo, ignorar que los sistemas se reforman en las relaciones sociales de producción, no en la tele. Por eso han fracasadotodos los movimientos estudiantiles desde 1958.

@carlosramirezh

#YoSoy132 (y sho soy la ficha azuuul)

Nomino esta imagen para el mejor Photoshop del Año:

…sin comentarios. 
Bueeeno, uno pequeñito:
Parchís fue un grupo español ochentero que dio inicio a lo que llamo \”Generación de Niños Telebasura\”. En México, país del refrito, tuvimos a la banda Timbiriche como idiotizante principal para nuestra niñez.
También tuvimos los festivales de Juguemos a Cantar. A los cinco, seis, diez años de edad, muchos de nosotros recitamos una y mil veces:
Si yo fuera presidente
de un país o continente
oigan mi primer decreto:
todo chavo pasajero
en camión o en pesero
viaja sin pagar boleto.
Algunos siguieron soñando con ser presidentes (o con ser la primera \”presidentaaaAAA\”… Hay que agradecerles a Vicente Fox y a Josefina Diferente si luego andamos cantando: \”Mexicanos y mexicanas al grito de guerraaa\”. O como leerán en la imagen que sigue: \”Las y los jóvenes de México\”, ¡TACHEEE!), y en cuestión de semanas decidiremos en las urnas si los apoyamos o no. 
Y pensar que los tres candidatos -y la \”candidataaaAAA\”- hablan del cambio, de ser diferentes. JA, JA. ¿No entiendo por qué Josefina quiere un país diferente, si vivimos en Foxilandia Reloaded? 
(Increíble que Felipe Calderón Hinojosa, jefe de Josefina Diferente, ya esté hablando de \”su legado\”, JA JA JA. Recomendamos al Licenciado que ni piense en cómo será recordado, porque capaz y le da cáncer de hígado del puro gusto.)
Los politiquillos que nos lavan el cerebro hoy, sí: son los jóvenes que ayer soñaron con un país mejor… 
¿alguien sabe qué les pasó en el camino?
Y pensar que los azules, que nos han masacrado durante los últimos doce años, alguna vez tuvieron la genuina buena intención de cambiar al gobierno de nuestro país… 
Y pensar que los tricolores, que estuvieron en el poder durante 70 años, hoy quieren que regresemos con el \”malo conocido\”… 
Y pensar que los amarillos no tardan en alegar que la grabación de la charola pro AMLO de Creel / Costa Bonino es \”un compló\”… 
(Y pensar que Elba Esther hasta guapa se ve disfrazada de Yolanda Ventura… oooh pues, ¡no es mi culpa si tienen medio atrofiada la imaginación!)

Hace unos días comenzaron por internet con el rollo de #YoSoy132, pero no sabía qué era así que no pelé el asunto sino hasta ayer: gracias a un \”manipulado medio masivo de comunicación\” me enteré de la asamblea en Ciudad Universitaria y lalala.

Entré a la página web y he aquí lo primero que me llamó la atención:

…léase: diez mil personas ya votaron al ritmo de qué rola quieren protestar. JA, JA, JA. Aquí es donde agradezco llevar casi dos años fuera del DF.

¿Acaso no es curioso??? Algunos dizque profesores andan en huelga porque no quieren lo de la Evaluación Universal (¿temen que los reprueben???, no le saquen, no le saquen)… y al reverso de la moneda, unos estudiantes recién se organizaron para amenazar con más huelgas. ¡Qué se me hace que la huelga #YoSoy132 será el nuevo propedéutico para futuros educadores!

¿EN SERIO piensan que a los de arriba les afectan las huelgas y las marchas?, ya les iba a contar de cuando trabajé en la SCT, y la $%&#\”$# Lic. Eloísa Talavera Hernández le pidió a Molinar Horcasitas su helicóptero (\”¡decreto de austeridad!, me dolió tanto tanto darle las gracias a la licenciada embarazada, justo en plena pre navidad… ¡pero Felipín dijo en su decreto de austeridaaad…!\”… ¿no que Gabriela Hernández Cardoso y tú sólo compartían \”apehido\”/\”apeido\”??? Entre panistas te veas) porque, ya saben, a la señora se le iba a hacer taaarde por culpa de la primera megamarcha del SME.

Más bien: habrá que ver cuántos de los que hoy gritan \”YoSoy132\” saben por qué se originó la huelga de 1999 de la UNAM y para qué sirvió (¿sirvió?).

Es más: como el tiempo es oro, sugiero que los de YoSoy132 aprovechen su futura huelga para aplicarle la Evaluación Universal a los profesores del CNTE, al fin que también estarán en huelga. Así, mientras estudiantes y profesores pierden clases con mil marchas musicalizadas, la clase política seguirá trabajando: ellos no descansan ni un día a la hora de decidir nuestras vidas.
 

¿Tú qué estás haciendo por tu país?, 
diiigo, además de cambiar la imagen de tu perfil y actualizar tu estado… 
ALGO estás haciendo por nuestro país, ¿cierto?

Cumpleaños


Pasé un muy buen cumpleaños, el segundo al lado de mi esposo. Nada como un pastelito de queso Philadelphia con zarzamoras y café cappuccino para celebrar:


Me gustó tanto la propuesta de Protierra para ser un blog CO2 neutral y apadrinar un árbol… que, chistosamente, una amiga me regaló un arbolito bonsai.

Mi esposo me regaló este florero hecho a mano.

Las flores de tela, los listones, todo todo está hecho a mano. ¿Qué tal?

 

En una ocasión, mi esposo dijo que si conmigo se pusiera tan exigente… Así que decidí esmerarme: con pretexto de nuestro aniversario, dediqué una semana a la cocina. Esta imagen: filete en vino tinto con papas a la mantequilla.

Filete a la cerveza con espinacas y coliflor.

Pechugas de pollo en salsa de vino blanco.

Y me despido con las favoritas de los últimos meses:

Para mi madre: El bebé de alguien – Jéssica Montaño de Juárez

Mamá: Ya nací. El aire comienza a llenar mis pulmones.

Un cuchillo traspasó tu vientre. Alguien tomó mis tobillos y lloré por primera vez. El calor de tus brazos me confortó.

Adentro de ti estaba sola. Tu voz y tu latir fueron mi única compañía en un mar amniótico que me salvó cuando caíste por las escaleras. El médico dijo que por eso llegué sentada. Ahora me crees perezosa porque nací poco antes de medio día…

Nadie me preguntó si quería vivir pero, mírame: aquí estoy. La enfermera me limpia y se aleja, me quedo sobre tu vientre y sueño que soy un bebé, tu bebé, un trocito de óvulo que fue parte de ti y que lo será siempre.

El Gabinete de la Presidenta Vázquez Mois

 Mi esposo amado, harto de la envidia al ver que diario me levanto a las once de la mañana (bueno, bueno, no exageremos porque no es del \”diario\”: a veces me levanto a eso de la una de la tarde), decidió darme un ultimátum:

-O te pones a escribir una novela, o me buscas trabajo (eh, mamacita, ya me escuchasteee)…

Consideré seriamente mis opciones, y resulta que hace casi año y medio que no escribo textos literarios pues éstos requieren de un conflicto a resolver, y como yo ya no tengo problemas reales ni ganas de inventarme ninguno… Y como no se me antoja imaginar los traumas infantiles de gente que no existe, y tampoco tengo ganas de narrar las tonterías de personas que sí existen pero que a estas alturas me valen eme…

El caso es que actualicé mi currículo para enviárselo a  \”la primera presidenta de México\” (¿será, tú?), léase Josefina Vázquez Mota. Siendo ella tan feminista no le costará nada contratarme como su consejera residencial, que diga, consejera presidencial. Le tengo una propuesta buenísisima para integrar su h. gabinete:

Secretaría de Agricultura – Sabrina Sabrok
Es un verdadero orgullo que la argentina radique en nuestra patria. Ella es experta en romper records Guinness (cálmate Marcelo Ebrard AKA \”MarcelObras\”) y ha demostrado que tiene poderes mágicos para hacer que todo crezca y crezca y siga creciendo forever and ever. ¿Acaso no les gustaría cultivar las milpas más altas del mundo y cosechar aguacatotes talla 40,000XXX? Con ella a cargo, me cae que erradicamos el hambre aquí y en China, caray.

Secretaría de Salud – Alejandra Guzmán
¿Quién mejor para hablarnos del peligro del alcohol y otras drogas? La tatarabuela del rock sería indispensable en un gabinete conformado por puras mujeres, pues nos puede informar dónde hacernos las mejores cirugías estéticas y otros procedimientos como

Secretaría del Trabajo – Gloria Trevi
Esta atrevida señora es experta en reclutar gente talentosa para empleos varios (coristas, teiboleras, cambiapañales, etcétera). ¿Por qué esperar a la mayoría de edad cuando puedes iniciarte en el sexoservidora pública desde los trece añitos de edad?

Secretaría de Educación Pública – Daiana Guzmán
Ella es todo un ejemplo a seguir para la juventud mexicana: es la prueba fehanciente de que se puede ser alguien en la vida a pesar de no contar con un grado académico, con un diploma de la escuela preparatoria y sin saber siquiera qué es un valor moral.

Secretaría de Seguridad Pública – Celia Lora

Más fotos de FENAL // Cortinas, vestidos y chicas de humo

1.- Primero lo importante: Más fotos de FENAL.- XXIII Feria Nacional del Libro de León.

Lo bueno: FENAL Niñ@s y FENAL Chav@s.

 Rossina Merker y las canciones que todo México conoce: \”Cántame un cuento Cri-Cri\”.

Cuando llegamos ya estaba este performance; sospecho que se trataba de \”Poemas vía susurro\”.

¿Qué tal la imagen de la escenografía?
  
Libros para niños.




Lo excelente: Trino, el monero, firma autógrafos.

El texto: Historias sobre el fin del mundo y otras patrañas (Tusquets). 


Lo malo: claro que había un buen de gente… pero hubo mil veces más en la Feria de León, que se llevó a cabo en el mismo edificio (Poliforum León). La FENAL está en un solo pabellón, mientras que la Feria de León tenía como tres o más pabellones y dos o tres patios (hasta juegos mecánicos hubo) y patrocinadores a reventar. 

En comparación: ¿cuántos leonenses hasta acamparon \”por un boleto\” para el partido de fú
tbol de los Panzas Verdes / Esmeraldas?



Ya lo sé: comprar un libro cuesta más que ir al cine, por eso el mexicano no compra libros. (¿Qué pasó con la ley del precio único?) Había mesas con ofertas, pero en general las editoriales NO bajaron sus precios para la FENAL.
Las Historias del séptimo sello, de la mexicana Norma Yamille Cuéllar (FETA: Fondo Editorial Tierra Adentro): sesenta pesos – lo mismo que me costó en la librería Educal. Ya lo seeé: cualquiera trae sesenta pesos en los bolsillos (ven que alcanza con seis mil pesos al mes, ja ja). PEROOO…


El libro Dead Doll, de M. B. Brozón  (Ediciones B), costaba lo mismo que cuando lo vi en Office Depot: casi trescientos pesos. Sí, YA LO SÉ: es novedad editorial, la autora es nada menos que la premiadísima Mónica Beltrán Brozón y se podría decir que \”muero por leerlo\”… pero uno esperaría encontrarlo un poquiiito más barato en una Feria del Libro. Ni hablar: hasta que sea quincena.



2.- Cambio de tema: \”Cortinas, vestidos y chicas de humo\”.

Lo que me encanta de escribir sobre política es que la mitad de mis lectores (o sea: dos personas) no sabe si hablo en serio o no.

Si aún se preguntan: ¿\”Por qué el IFE / la compañía productora / quienseaquehayasido eligió a una playmate como edecán para el debate presidencial???\”…


Lo más popular en Youtube: el último video altamente educativo del Werevertumorro (Adal Ramones reloaded, más naco y muchísimo más pelado: \”un artista del pueblo\”. Claro que los hará reír con su sarta de vulgaridades; pero prefiero leerme a Enrique Jardiel Poncela), y no uno sino DOS videos de Julia Orayen… 

…¿cortina, vestido y/o chica de humo? 

(y ahorita sale Emmanuel cantando su refrito ochentero, jaja) 

Pues ya: chole con el tema. 

Regresemos a lo que sí nos afectará por los próximos seis años: 

a) ¿Cuál de los cuatro partidos políticos que pelean por la Presidencia tiene menos \”muertitos\”? Conteo rápido: 

PRI – Luis Donaldo Colosio. 
PAN – Juan Camilo Mouriño.
PRD – René Bejarano.
PANAL – …¡Louis Vuitton!!!


b) Con los candidotes presilenciables acaparando titulares, poco o nada se ha dicho sobre diputados y senadores.

Esperen más sobre este desagradable tema… Para alivianar, les prometo más fotos de FENAL =)