Soñando contigo en las clases de mi escuela secundaria
Soñando contigo hoy y siempre en las clases de mi escuela secundaria…
Soñando contigo hoy y siempre en las clases de mi escuela secundaria…
Lo primero que tenemos que saber es que la Ciudad de México se asentó sobre un sistema de lagos que la historia denomina “Lago de Texcoco”. Segundo, que la Ciudad de México se localiza en el Valle de México, y que es atravesado por el Eje Volcánico. Tercero, el territorio mexicano se encuentra afectado por cinco placas tectónicas (Norteamericana, Pacífico, Caribe, Cocos y Rivera).
Conclusión: México está condenado a sismos, temblores, socavones, inundaciones y, lo increíble, a volcanes.
La desecación de la Ciudad de México nunca fue total y la naturaleza siempre impone sus caminos naturales. La edificación citadina se impuso artificialmente en masas acuosas. Además de los lagos existían ramales de ríos y ojos de agua, lagunas y arroyo.
El movimiento constante de las placas tectónicas y la actividad interna de algunos volcanes permiten el ablandamiento de la tierra, por lo que se manifiestan hundimientos en diferentes partes de la capital.
Los aztecas no alteraron tanto el terreno natural. Prefirieron construir chinampas y respetar los cauces de los ríos.
En el siglo XVI los españoles iniciaron …
Cada época tiene sus propias enfermedades, con sus propias causas y efectos en el cuerpo humano y con sus causas y consecuencias en la sociedad. Las enfermedades del siglo XXI, consideradas como enfermedades de la civilización del cambio, también poseen sus causas y consecuencias, tanto endógenas como exógenas.
Muchas de las enfermedades presentes son el resultado de un desequilibrio emocional. Las enfermedades psicosomáticas son producto de la relación mente-cuerpo que se ve alterada debido a: Emociones negativas, sentimientos de tristeza, ira, soledad, vacío, inseguridad, desconfianza, situaciones de alto impacto emocional, preocupaciones, desesperanzas, miedos, etc. Estas producen estrés, ansiedad, neurosis.
Las relaciones psicosomáticas son derivadas de los procesos degenerativos o disfuncionales del sistema somático, los psíquicos, sociales y culturales. Procesos que emergen desde lo orgánico y mental y que tienen repercusiones en las esferas psicológica y física, como: Traumatismos, diabetes, estrés, neurosis, enfermedades gástricas, alergias, enfermedades endocrinas, cáncer.
¿Son un problema mental o físico? ¿Qué tanto nos afectan las emociones? ¿Cuáles soluciones existen? ¿Qué tanto perjudica no hablar de los problemas? ¿Y qué tan perjudicial es no expresar los sentimientos? ¿Cómo podemos fortalecer nuestra seguridad?
La mayora de la población mexicana vive en una preocupación constante, derivada de las condiciones económicas impuestas por los gobiernos. Y los medios de producción de alimentos, vestido y tecnologías lanzan productos a un mercado encausado y manipulado. A esto, unan los medios masivos de comunicación que han construido una sociedad de consumo, una sociedad anhelante de moda, tecnología, fetiches, ídolos.
El cuadro es grotesco: Preocupaciones cotidianas para pagar agua, luz, gas, alimentos, útiles, transporte, medicinas, renta, vestido, pañales, médico, gasolina. Y deseos inalcanzables de dinero, moda, belleza, triunfo, éxito, seguridad, tecnologías.
Este escenario genera una serie de condiciones para que las personas enfermen de depresión, estrés, angustia, enfermedades cardiovasculares, hipertensión, obesidad.
Cuando tenemos una pena, una preocupación o angustia y la platicamos con alguien más, …
Nuestro país está sumido en la pobreza. Pero no por los mexicanos que trabajamos cada día, sino por la clase política de cualquier extracción partidaria. Tal parece que en el México actual para ser político hay que ser: Transa, corrupto, mentiroso, iletrado. Y algunos dicen que asesinos y pervertidos, para no ofender a los gays.
Los que forman la planilla de cada sexenio se caracterizan por cinismo, ser mamones e irresponsables. Y si creen que miento, vean a nuestros secretarios de Estado y la serie de fallas graves para con la ciudadanía. Vean el socavón en Cuernavaca, Morelos.
¿Por qué el pueblo mexicano no alza la voz?, ¿por qué no reclama por el socavón en Cuernavaca? Pues porque seguimos siendo un pueblo iletrado, futbolero, fiestero, fanático y cobarde. Nuestra clase intelectual se ha dividido en dos: Los que apoyan a la clase política emergente y del poder, y los que defienden los principios de legalidad, de justicia y quieren un México libre y soberano, una clase intelectual con sentido de identidad.
La obra pública de calidad en México es poca. Y parece ser que nuestras autoridades en materia de construcción no tienen principios éticos y sentido humano. Solo piensan en hincharse la cartera de ganancias …
El artículo 134 de la Constitución establece que los recursos económicos que dispongan el Gobierno Federal y de la Ciudad de México, así como las paraestatales, se administrarán con eficiencia, eficacia y honradez para satisfacer los objetivos a los que estén destinados.
…La contratación de obra pública que realicen se llevará a través de licitaciones públicas para que presenten proposiciones solventes en sobre cerrado, que será abierto públicamente, a fin de asegurar al Estado las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes.
Cuando las licitaciones no sean idóneas para asegurar dichas condiciones, las leyes establecerán las bases, procedimientos, reglas, requisitos y demás elementos para acreditar la economía, eficacia, eficiencia, imparcialidad y honradez que aseguren las mejores condiciones para el Estado.
Los servidores públicos serán responsables del cumplimiento de estas bases en los términos del Título Cuarto de esta Constitución.
Pues resulta ser que el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruíz Esparza, ha violado este precepto, él y todos los representantes de la Secretaría en el Estado de Morelos. La obra del Paso Exprés, que terminó con la muerte de dos personas por un socavón, no se ajustó a ninguno de los principios constitucionales del art. 134.
1) El Paso Exprés costó el doble de lo presupuestado. De acuerdo con la etapa de apertura de propuesta técnica y con fundamento en el art. 34 de la Ley de Adquisiciones, se procede a la recepción de la propuesta técnica y económica en sobre cerrado, es decir que el contratista hizo sus cálculos, investigó, realizó estudios, análisis de materiales, hizo todo para verificar que el desarrollo de la obra será la mejor, es decir: Calidad de la obra, tiempo de entrega, manejo y costo de la obra, etc.
…
Selena y nuestro último día juntas en la playa de Huatulco. ¿Crees que nos volveremos a ver?
Sistema abierto como castigo paterno
Si te interesa acreditar tus estudios y vives en la Ciudad de México o en el Estado de México, ponte en contacto con el autor Héctor A. Ortega en el correo:
profesorhector_ao@hotmail.com
]]>
Primero.- Empieza leyendo cuentos cortos. De hecho, se recomienda leer puro cuentos: los que nunca leíste pero llegaste a ver en la televisión. Si eres madre o padre de familia, pon a tus hijos a leer cuentos cortos.
Segundo.- Utiliza un cuaderno para dibujar a los personajes de los cuentos leídos. O bien, puedes utilizar la técnica que quieras para pintar, dibujar y recrear a tus personajes.
Tercero.- Aprende una palabra al día, su significado y su uso.
…
Tips para unas vacaciones de mucha lectura y escrituraLeer más »