ElTarotMx

Escritora, tarotista y estrella de tu constelación.

Propósitos de año nuevo

12:40 a.m. 05/01/2014

Y cuando al fin encuentro un momento libre para escribir, un rato ya sin noticias y sin planas de periódico ni nada, de cualquier manera tengo que esperar al menos media hora a que me entreguen la prueba de impresión, corregida o no.

Y cuando al fin llega ese breve instante… no tengo ganas de escribir ni madres. A huevo. Ya casi es la 1 de la mañana y con este frío se me hielan los huesos de las manos.

Estoy en la computadora desde las 5 de la tarde y no, cualquier rastro de inspiración se quedó perdido entre la \”Oruga\” (Optibús) que se incendió en Paseo de Jerez, entre los ejecutados de ayer y la captura de las pandillas rivales \”Traviesos\” y \”Parque Loco\” de León. Entre los trend topics del Chino Antrax, TV Azteca Deportes, Futbol En Vivo, America vs Tigres, NFL… Recuérdenme traer audífonos, porque no acabamos de ganar el campeonato cuando ya comenzó otro torneo. Y, claro, yo que me siento entre los tres editores de Deportes y que tengo una tele gigante enfrente, bah, ¿no la puedo encender para ver caricaturas, Gilmore Girls, mi New Girl o la de Big Bang Theory?

Y justo cuando iba a empezar a escribir en el blog sobre la imposibilidad de escribir en la oficina casi a la una de la mañana, cuando tu chamba \”horas-nalga\” no incluye un cojín eléctrico que te caliente tantito el trasero… Justo entonces llegaron por mí.

Total: si no puedo hallar el tiempo ni el ánimo para escribir mi tercera novela o el segundo libro de cuentos, me las arreglaré para seguir escribiendo estupideces en este intento de blog. Si no diario, siempre que mis muñecas reaccionen bajo los guantes de invierno.

Al fin así comencé en esto, gracias a un blog gratuito en Spaces de MSN, que yo ni sabía que estaba asociado a mi cuenta de Messenger hasta que alguien me dijo que había \”algo\” para escribir mis tonterías y que chance las leerían dos o tres perdidos por ahí…

Héctor Juárez Lorencilla en El Heraldo del Bajío

¡Así es!!!

El blog de mi esposo, Educación y leyes para todos (http://hectorjlorencilla.com/), dio el gran salto y lleva ya un mes publicándose como columna nada menos que en El Heraldo del Bajío con el título \”Lecciones Educativas\”, mi periódico favorito (el único que me paga por leerlo y editarlo, jaja) y que ya casi casi es hogar de nuestra familia =)



Y aquí les dejo un texto que por extraños motivos no fue publicado en la web del periódico, aunque sí en la versión impresa. 

Si les gusta, no dejen de leerlo y de recomendarlo, ¿ok??? ¡Gracias!

Y en otras noticias…

…resulta que ya tengo chamba. Así es: me he reintegrado a la \”carrera de ratas\”, esto es, salir corriendo para llegar a tiempo a tu trabajo en una oficina. Mañana cumpliré nada menos que dos semanas en:

El Heraldo del Bajío.

¡Así es! Entré no como recepcionista, no como correctora, sino como…

¡EDITORA!!!

Sí, editora de un medio masivo de comunicación, con un tiraje diario de no sé cuántos miles de ejemplares. ¡Qué tal!

Aún no tengo sección fija, depende de quién descanse tal o cual día pues (upsss) se trabaja seis días a la semana, ni hablar: así es la vida de periodista. Entro a las 5 de la tarde, y si bien me va salgo a la una de la mañana. Lo bueno que ya me había acostumbrado a dormirme tarde y levantarme aún más tarde, jaja.


Me ha tocado editar la sección de Regional (San Francisco del Rincón, Silao y Guanajuato) con artículos de los corresponsales Karla Silva, Sonia Blancarte y Helib Felipe Vargas. Dos o tres veces he editado la de Policíaca; de hecho puse la noticia del camión con material radiactivo en portada y primera plana. Y los fines de semana hay que editar columnistas como Mari Aguado y Ricardo Torres Origel.

Las tres fotos de abajo las tomé después de la una de la mañana, que es cuando ya se está imprimiendo y acomodando cada página del periódico que será vendido al día siguiente. Así que no seré noticia aún, pero ahora yo soy quien elige qué notas aparecen y cuáles quedan juera.

Y pues ya me voy porque tengo que apurarme. Había olvidado lo que es andar corre y corre, viajar en transporte público y andar de mosca por todas partes.

Se siente cool ser de nuevo toda una ejecutiva =)

Mamá preuniversitaria

…y no lo digo por mí, que llevo como veinticinco millones de años siendo “universitaria” y que apeeenas ando en plan de “premamá”.

No: lo digo por mi señora jefa, quien siempre ha sido motivo de orgullo en la familia aunque también haya sido una “oveja negra” en su juventud, jajaja, y cómo no, vean nomás la clase de hija que le tocó… ¡una latosa, igual que ella!

Para quienes no me siguen en mis redes sociales (Twitter.com/TodoMePasa y Facebook.com/TodoMePasa), dejen los regaño después de presumirles lo que andamos supercelebrando:

Como muchos de ustedes saben, me casé el viernes 6 de mayo de 2011. El lunes siguiente, 9 de mayo, comencé el “primer” cuatrimestre de Ingeniería en Gestión de Tecnologías de la Información en la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, UVEG, “primer” entre comillas pues exenté las materias remediales, así que en teoría me ahorré un cuatrimestre completo, jeje. Yo, por supuesto, andaba más que feliz dedicándome a la uni al 100% porque me tomé un descanso de la literatura, un descanso pequeñiiito de dos años o más y que terminó en agosto de 2012 gracias a esta honorable columna que escribo con harto cariño.

La idea de estudiar desde casa siempre fue así como guau, un sueño para quienes dejamos inconclusa la carrera o la preparatoria, ya sea porque teníamos que trabajar para vivir, o porque nos ganó el des-eme cuando debimos echarle ganas, etcétera. Me fue tan bien al principio en la UVEG y estaba tan feliz aprendiendo, son tan amables los asesores y el personal administrativo (un saludito a la promotora Alejandra Elizarrarás, ¡muchas gracias por tu apoyo!)… Por cada materia de licenciatura pago doscientos cincuenta pesos, o sea que el cuatrimestre te sale en mil pesos, así o más barato… Y cuando vi que las materias de preparatoria están o estaban en únicamente doscientos pesitos, se me prendió el foco y le comenté a mi mamá:

–¿Por qué no te inscribes? Y luego hacemos juntas la Licenciatura en Cultura y Arte en la Universidad de Guanajuato, Campus León (la que está en el Museo)…

Desde que yo me acuerdo, mi mamá había intentado hacer la preparatoria abierta. En su momento no la hizo porque prefirió trabajar, luego porque su ex marido (léase: mi padre) según no la dejaba estudiar ni maquillarse y etc. Alguna vez se inscribió a la prepa abierta los sábados, creo que yo anduve por ahí con ella en una ocasión. Y entre que no le entraban las matemáticas en ninguna de sus formas y entre que desde muy chava se hizo cargo económicamente no sólo de mí sino de mi abuela y encima de mi tío Chucho qepd, hermano de mi abuela… años después también se hizo cargo del otro hermano, mi tío abuelo Pedro. Pues dicen que hay un Dios, y si eso es cierto entonces Él se encargará de darle una buena bonificación dharma-karmática a mi jefa (pero que sea pronto, ándale, ¿sí?, ¡porfaplís!) por tooodo lo que ha hecho y que no le correspondía, y por todo lo que sí le correspondió y que hizo lo mejor posible, como sacarme a mí adelante.

El caso fue que se inscribió a la UVEG, y estaba bastante contenta estudiando de nuevo porque ahora sí (¡POR FIIIN!!!) ya le entendió a las mates complicadas, de Álgebra para arriba. Ahí tienen a su humilde servidora revisando las tareas de mi mamá y explicándole lo que tenía mal y el porqué, esto aprovechando que anduve de sabático universitario todo este año porque ser profesora de primaria es un trabajo de tiempo completo y no precisamente bien pagado, pero sí uno muy satisfactorio y algo habremos hecho bien puesto que los abuelitos de mis ex alumnos consentidos nos siguen invitando a comer.

Y así se la llevó mi mamá, hasta este cuatrimestre que acaba terminar y del que se dio de baja casi luego luego, por más que le dije que no y que el dinero que pagó y etc… Pero valió la pena, porque resulta que Pili, su amiga de la chamba, le comentó que estaba por comenzar el curso para hacer el examen CENEVAL que acredita el bachillerato, que Pili así la concluyó y que la aprobaba porque aprobaba…

Pues ahí tienen a mi mamá, quien vive en la San Rafael y se desplaza de lunes a viernes hasta Polanco porque trabaja de nueve de la mañana a siete de la noche… ahí la tienen, yendo a cursos en fin de semana con tal de YAAA acreditar la bendita prepa. La última vez que fuimos al DF le hice burla por su lapicero transparente de Hello Kitty, ay sí ay sí, mi mamá no sólo regresó a la escuela sino que anda de matada, ¿no?

Hizo su examen el 8 de septiembre de este año. Y a esperar…

La semana pasada se jue con mi abuela (¡y me dejaron! ¡BUAAH!!!) a Glendale, California, para estar presentes en la boda de mi primo “Axel” Iram Montalvo Montaño (Montalvo-Montano, porque en los United no hay letra eñe). Regresó con la noticia de que la andaban localizando de una universidad… ah chi… Y ya cuando al fin entró a la página de CENEVAL, pues qué creen: no sólo acreditó el examen, sino que lo hizo nada menos que con SOBRESALIENTE, qué tal, más de mil puntos en cada una de las cuatro áreas. Y ella que decía que no iba a pasar por sus adoradas mates, jaja, está que no se la acaba y por lo pronto ya le debemos su viaje de graduación a Ixtapa (y ella me debe el mío desde hace mil años, jajaja).

Mamá: ¡FELICIDADES!!! Cada día me siento más orgullosa de ser tu hija y, bueno, ¿qué más te puedo decir que tú y medio mundo no sepa??? Gracias por ser mi ejemplo a seguir, por tu esfuerzo y tu dedicación, por no renunciar nunca, y por volver a intentar cuantas veces sea necesario.

Espero algún día estar a la altura de una madre tan increíble como la que tengo.

Te amo.

SAT, SHCP, IETU y robo de tubería en León

Necesito internet para mi trabajo, eso es un hecho. Aun si el resto del planeta y del universo considera que lo que sea que yo hago con mi inútil y procrastinador tiempo disponible es todo menos “trabajar”.

…diiigo, en especial porque YA NO contribuyo al fabuloso y siempre creciente Producto Interno Bruto PIB, esto a raíz de que los ENCAJOSOS tiburones del Servicio de Administración Tributaria SAT me cobraron veinte mil pesotes de “multa” por no pagar a tiempo impuestos que hoy ya ni existen, como el estúpido e incomprensible Impuesto Empresarial a Tasa Única IETU.

¿Pues qué los del SAT no se enteraron que en ese entonces no pagué a tiempo porque nunca se me dieron estos asuntos de manejar dinero? ¡Ni que los pesos fueran letras, tú!

Mentira: no pagué a tiempo porque me quedé sin chamba, ni fija ni provisional ni freelance ni nada de nada.

Y luego los analistas de Economía y Finanzas y de otras inútiles materias se preguntan: ¿pero porrr queeé será que hay tan poquiiitos emprendedores en México? (De hecho sólo hay dos: el primero se llama Pepe, y el otro dicen que es Toño.) ¿Por qué la gente prefiere estar empleada y que te paguen el Seguro Social si es que te va bien?

Pues dejen les contesto, honorables señores colegiados:

Porque si trabajas por tu cuenta, como yo hice en su momento, tienes que gastar en contadores, en impresión de recibos de honorarios (uno que quiso hacer BIEN las cosas, “de ley”… pero pues pinches leyes, a que no) y etcéteras. Y eso que yo trabajaba desde casa, ya me imagino si hubiese tenido que pagar renta, luz, aire limpio sin IMECAS (¿en serio siguen con la jalada de “Un día sin auto” en el DF?, ¡es que ha sido de tanta, de TANTÍSIMA utilidad! ¿Desde cuándo el DF dejó de ser la ciudad más contaminada del mundo?), agua potable que yo ni sabía que le ponen FLÚOR dizque para evitarnos las caries…

La primera contadora que me conseguí cuando trabajé por honorarios para Gobierno Federal me cobró la lindísima cantidad de ochocientos pesos por hacerme la declaración de UN MES, sí, eso cobraba así estuvieras en ceros…

¿…y me creerían si les digo que el balance de la C.P. Jéssica (sí, era mi tocaya) estuvo MAL HECHO?

El segundo contador pues ni digo: era quien me vendía sus recibos de honorarios poco antes, cuando fui correctora freelance para Editorial Santillana de México, hoy Santillana Compartir, y yo NO quería meterme en los líos que a fin de cuentas tuve con Hacienda.

Mentira. Mi título nobiliario completo era, cheque usted por favor: “Correctora ortotipográfica y de estilo; en pantalla con control de cambios y en pruebas impresas”… pero freelance. Siempre freelance. Ni ahora que apliqué para “asesora educativa” en Santillana Compartir se me hizo la planta, pero ellos se lo pierden oootra vez…

…lo bueno es que gracias al Tarot he aprendido que si no se me hizo fue por algo, y que TODO lo que me pasa es por MI bien. ¡Y pues qué padre, ja, porque con eso que a mí casi no me pasa nada!

Durante los doce años que duró la “dictadura” seudomilitar del Partido Acción Nacional PAN no hubo más chamba que de freelance, o contratos provisionales a tres meses, a seis o a doce (con o sin intereses) si en serio en serio te iba muy bien. Como freelance gané bastante lana que quién sabe dónde quedó. Siempre gané más por honorarios aunque no tenía prestaciones y con la ventaja de no tener que rellenar “horas nalga”…

Iba a escribir sobre cómo Teléfonos de México Telmex me dejó veinticuatro horas sin internet “por fallas técnicas”: su servicio es tan malo que me lo quitaron siendo que mi corte vence hasta dentro de veinte días (consejo: NO PAGUEN su recibo de TELMEX por ADELANTADO). También iba a escribir que las opciones como Yoo son igual de malas y mucho más caras (con Yoo de Cablevisión tienes que hacer filas de horas para cualquier idiotez) porque como tienen que contratar a Patrick Dempsey pa’ que la Gali Montijo se haga sus chaquetas mentales, bla.

Ayer, luego de esperar media mañana a que solitos regresaran el teléfono y mi indispensable conexión “Infinitum” (yo que tanto la he defendido), fuimos a las oficinas de la López Mateos a que mi esposo hablara con un gerente (yo ni me bajo porque sale contraproducente… prefiero quejarme aquí, jeje, que mentarle la madre a un empleado que ni la culpa tiene) que quedó que ya ya YAAA iba a quedar listo el servicio…

…y nada. Nos juimos a dormir y aún nada de nada. Y como siempre pasa cuando sucede, ayer ayer AYEEER tenía que enviar mi versión en inglés de “Desechable”, segundo cuento de Ciencia Ficción que escribo en mi vida y que aparecerá nada menos que en la Revista Digital MiNatura dedicada a “Universo Bradbury” (nunca leí a Bradbury porque, sin contar el Parque Jurásico, andaba yo con mi fijación de “no me gusta la Ciencia Ficción y no porque no y punto, guac”). Hice una primera versión de mi texto, pero así de… ¡el antiguo ortograsaurio Collins Spanish English NO trae la palabra “desechable”! ¿Cómo es posible??? Pero había una canción del horroroso Marilyn Manson que hablaba sobre algo desechable, ¿cuál era?, ¿cuál era?, ¡no me acuerdooo!

Total que, justo cuando iba a revisar lo recién escrito en la presente entrega de mi hermosa columna, recibimos una llamada del gerente de Telmex para decirnos que la falla técnica se debía a que, ta tan: se robaron el tubo completo de la estación de Telmex, con todo y cables y precisamente con los correspondientes a ésta su humilde dirección IP. Diiigo, QUÉ RARO QUE EN LEÓN ROBEN TUBERÍA: apenas el martes pasaron los amigos de lo ajeno aquí al ladito, a casa de mi estilista Kary, para dejarla sin agua porque se llevaron todos los tubos de cobre.

Y apenas la vecina de enfrente nos avisó que casi entran a su casa EN PLENO DÍA. Que ya no pasó más porque su hija mayor no fue a la escuela ese día.

Y al vecino de más adelante que llegaron a su casa y ya la estaban vaciando.

Y qué tal la vez que se metieron a casa de Doña E. para robarse… ¡sus jaulas con aves!!! HELLO!!!

¿Y los vigilantes de la zona??? Bien, gracias: cada semana pasan a cobrarte la cuota. Y mejor se las pagas, porque como dicen que dicen que ellos son los que organizan todos estos atracos…

Courtney Stodden: ni un pelo de tonta

Alguien debiera actualizar la frasecita de Schopenhauer: hay mujeres tan pero taaaan \”tontas\”… que hasta usan extensiones para simular más greñero.
(Sí: nos gusta tener cabello, ¿y? ¿Envidia o coraje, peloncillo de laaarrrgas ideas que cambiaron el universo?)
Para muestra basta un copo de caspa del plástico cráneo de la Kim Kardashian: la gran fortuna de su familia los Kardasshole (aprox 300 milloncitos de dólares, a\’i ustedes digan) comenzó con los recibos de honorarios de su papi, el controversial abogado de futbolistas que presuntamente asesinan a sus propias esposas mientras embarazan a la esposa del abogado defensor…
…pero, seamos honestos: el mundo entero conoce a la susodicha NO por haber sido \”la bestie / bff / bla bla whatever de la socialité Paris Hilton\”, porque en aquel entonces nadie sabía qué era una socialité-celebrity, esto es, gente que es famosa sólo por ser famosa. En ese caso estaríamos escuchando muchísimo más sobre Brittny Gastineau, bestie / best female friend / bla bla whatever de la fotosapa en cuestión. ¡Nooo!, si supimos de la Brittny fue gracias a su romance de tres días con Luis Miguel… y si acaso queremos saber más sobre ella en los próximos ene mil años, más valdrá que siga el ejemplo de su amiguis, si es que no lo ha hecho:
¡QUE SE ENCUERE!
Pero no vale encuerarse para una revista y ya, eso lo hacen seguido Fabiola Campomanes y \”La Chiva\” Silvia Irabién (y hasta se besan en portada… aunque un día sus hijas pregunten qué onda con tan lesbianosa forma de ganar dinero y/o fama).
No: hoy día basta con tomarte un chingo de \”selfies\” y subirlas a cualquier red social gratuita para hacerte de un nombre (?) gracias a tus enormes atributos, naturales o no con la condición de que sean enormes, así tú no hagas otra cosa en la vida excepto tomarte fotografías en bikini y de fiesta porque como eres cubana que vive en Miami haciendo… ¿modelaje de trasero más que generoso?
¿Qué tipo de escándalo necesitas hoy hoy HOOOYYY para volverte aún más famosa de lo que ya eres según tú? ¿Basta con ser la más buena de las buenototas?, ¿la más guarra de las zorrillinas Tía Rosa?
Por eso digo que Brittny debiera seguir el ejemplo de la Kim Kardasshole, quien le copió a la Paris Hilton (aunque dicen que la directora de escena fue la mismísima Kris, \”momager\” de las camadas Kardashian y Jenner) y optó por armar su primer video porno Mi Alegría, un sex tape dizque filtrado por un ex novio que hace poco compuso una canción de título algo simpático (\”Yo le di primero\”… ¡hasta crees, güey!!!, date por bien servido si estuviste entre los primeros veinte).
Ahora que la aún señorita (recién parida, pero seguro se casará de blanco así que sigue siendo \”señorita\” aun si su video casero muestra lo contrario) fue pedida para casarse por enésima ocasión, resurgen comentarios negativos de nosotros la gente que necesita comprarse una vida porque, es un hecho: \”haters gonna hate\”. Así me enteré de que la aburridísima grabación original (sólo le gana en lo aburrido la de Noelia) supuestamente incluía una colorida escenita erótica, no muy convencional que digamos, que algo tiene que ver con cierto fenómeno climático que jamás he visto más que en azul.
Y todo esto venía a que… ah, sí: desde que Paris Hilton fue super guau, lo máximo, solamente para ser desbancada por su best female friend (que pasó de bff a fff: former female friend), ésta, su humildísima analista de cortinas de humo favorita, se dio cuenta de la maso nueva tendencia en Hollywood, y por ende en el resto del planeta:
de un tiempo a la fecha no hay negocio tan lucrativo como poner cara de idiota.
Sí, tan simple como eso, y si mal no recuerdo fue Freud quien dijo que sólo hay dos formas de ser feliz…
Imagínate que tienes dieciséis años, y te urge ser famosa de YA. ¿QUÉ HACES?
Pues obviooo: vas y te casas.
-¿Pero qué tiene de fabuloso que una escuincla puberta se ande casando?
-Ah, es que tu flamante futuro esposito es actor dos dos reconocido. Un lista D que hace siglos salió en una película serie A.
-¿Y?, ¿qué los artistas no se casan y se descasan a cada rato?
-Por eso. ¡Justo es el chiste! Tu esposo será noticia haga lo que haga, así que mejor que te dé una embarradita de su mojo.
(léase la palabra \”mojo\” in Inglich, NO le vayan a poner n al final, ni un acento… ¿sí recuerdan a Austin Powers, veá?)
-¡AH!!! ¿Y eso me va hacer hiper guau lo máximo y nueva Kim Nalgashian del momentooo?
-No, m\’hijita. Te falta el escándalo. No creerás que tu esposito tendrá dieciséis años como tú, ni dieciocho, treinta y cinco…
Así que esta pobre niña sufrida, que a los 16 años ya sabía usar pestañas postizas y pupilentes, se casó POR AMOR Y NADA MÁS QUE VIL ASQUEROSO SUCIO Y REPUDIABLE AMOR con Doug Hutchison, un tipo de hoy 53 años de edad del que nunca habría escuchado si no fuera porque se casó con Courtney Stodden hace ya casi tres años.
Nota al pie: Antes de casarte tienes que cambiar tu:
* estilo.

Tus fotos pre-fama deben \”filtrarse\” a internet en algún momento para avivar la eteeerna discusión sobre: ¿matrimonio de una menor con la aprobación de sus padres es igual a pedofilia consentida? Porque sí es un tema medio heavy el que esta \”buena cristiana\” que se casó virgen a los dieciséis, ¡OHHH!, ahora diga de forma velada que eees queee mi mamá me dijooo que no había bronca, que ella y mi papiii (¿verdad que sí es NORMAL que yooo bese en los labios a mis papis, Consuelo Duval???) me entregaban en charola de plata con tal de deshacerse de mí…
…pero regresemos a la parte menos heavy, una historia de amor común y corriente: adolescente con maquillaje Asepxia e internet se inscribe a una clase de actuación online (debe ser muuuy buen método para calificar lenguaje no verbal, tipo qué hace la aspirante a artista con las manos mientras recita un monólogo o si le tiemblan las rodillas o choca los pies, claro: tooodo se ve por webcam, ajá), decide que el instructor está medio gacho pero tiene un currículo aceptable que sirve para comenzar. ¿Por qué no enamorarlo así, a larga distancia y sin que él sepa que no tengo los cuarenta y dos años que aparento?
Díganme si esta niña no hizo el negocio de su vida: saltó al hermoso mundo de la farándula y el chisme mañanero con el ya imborrable apodo de \”teen bride\”, la novia / esposa adolescente que tendrá que cambiar de apelativo para ser la \”teen divorceé\”. Porque justo dos o tres meses antes de mandar públicamente a la goma a quien te rescató de tu normalísima familia, tienes que cambiar tu(s):
* rostro

* implantes delanteros (de una C \”natural\” a DD… aunque tengas que ponerte maquillaje en el pecho porque los implantes hacen que la piel se te vea morada)

* labiossshhh de Lindssshhhay

…sólo le faltó comprarse un nuevo trasero con el dinero de su aún esposito, lo pensé ahora que la otra loca de la Sabrina Sabrok salió con que vive con su amante y su aún esposo en el mismo departamento (alguien tiene que cuidar a la bebé de turno). Claro que puede costearlo con lo que le toque por \”pensión alimenticia a la ex mujer\”, ¿no?
Así que, por si aún no la conocían: les presento a Courtney Stodden, quien desde su aparición en el gossip gringo se perfiló como la auténtica nueva Kim Kardashian, con o sin el enorme trasero (¡muérete de la envidia, Kathy Ferreiro!) pero ella es la nueva fascinación para quienes gustamos del ridículo ajeno.
Esperemos a ver si es cierto que los ex tortolitos aún no anuncian su divorcio porque sólo están esperando para \”causar la máxima conmoción\” en la opinión pública, jojo. ¿No ven que la niña quiere aplicar la de Fabio Melanitto: tener un reality show para encontrar a tu verdadero amor aunque aún no hayas firmado la disolución de tan sagrado vínculo religioso-civil-y-bla-bla?
Querida Courtney Stodden: ¿acaso te traumó el matrimonio? ¡NOOO!!! Por eso sabemos que en algunos días semanas meses años nos sorprenderás con tu nueva boda. Pero, por favor: eso de separarse a los setenta y dos días ya está muy visto, así que para en serio en serio apantallarnos necesitarías casarte con un niño recién nacido. O con siameses. O con un gato. O con una peluca parlante para que tu cerebro tenga con quién discutir todo el tiempo. O haz lo que sea que se te ocurra, al fin que tienes muchísima más imaginación que yo. ¿Con qué nos vas a salir ahora?

\”Hoy desperté odiándote\” en revista delatripa 7

Les comunico que, ¡ta tan!:
Mi texto \”Hoy desperté odiándote\” se encuentra en el número 7 de la revista delatripa: narrativa y algo más.

Y, como pueden ver, también podrán leer en esta edición el texto \”Somos lugares comunes\”, de Adán Echeverría, quien dirige esta publicación de circulación mensual.
Aquí les dejo el link para que lean el archivo electrónico en PDF:


Otro aviso que no tiene nada que ver excepto porque tiene que ver conmigo, jajaj:
ÚLTIMAS LECTURAS DE TAROT.
Por cuestiones \”de salud\”, a mediados de noviembre o principios de diciembre dejaré de dar consultas hasta nuevo aviso.
¡Aprovecha este mes! Lectura de Tarot adivinatorio / terapéutico / reconciliación (Yin Yang) / decisiones. $350. Vía Skype o en persona (León y San Pancho). Resultados garantizados, te sorprenderás. Pago por depósito bancario o efectivo.
¡Gracias por recomendarme!

 

Me gusta…

Me gusta...

ME GUSTA…

Publicado en El Heraldo del Bajío
el 11 de octubre de 2013.
 

Me gusta mi laptop. Me gusta encenderla y pensar que ahora sí escribiré algo que valga la pena. Me gusta conectarme a Internet. Me gusta inventar frases para mi Twitter. Más que ver videos, me gusta escuchar canciones en Youtube. Poner un disco al azar de entre los mil-8mil que mi esposo tiene. Me gusta leer chismes de farándula porque me hace reír tanta estupidez.
A veces me gusta hacer ejercicio. Sigo esperando a que regresen los de la garantía a reparar la escaladora Nordika que, por cierto, ya NO recomiendo porque son medio güeyes los del servicio: perdieron mi ticket y ya no se quieren hacer responsables.

Hace años que no escucho radio.

Me gustaba sintonizar El Club de los Beatles de la tarde. Y los Pioneros del Rock de Universal Stereo. Tengo todos los discos de los Beatles, excepto las Antologías 2 y 3. O más bien tenía, porque cometí el gran error de prestar unos cuantos. Me alucinaba con Marilyn Manson, pero hace unos años rompí mis álbumes originales y tiré toda la parafernalia que compré en sus conciertos. No quiero que mis hijos un día escuchen sus tonterías suicidas y deprimentes, no me vaya a salir por ahí un niño EMO.
Apenas hace unos días descubrí mi poema “Todo” en un fotolog, aunque lo cambiaron a masculino (“Quiero ser / el hombre que te robe el sueño”). Ya me acostumbré a encontrar mis textos sin crédito, y aunque me gusta saber que mis palabras son leídas y andan por todas partes, precisamente por eso decidí hace tiempo no publicar poesía nueva ni narrativa en internet. Odio a quienes se adornan con sombrero ajeno, en especial cuando se trata del mío.
Me gusta estar en casa. Me gustaría pasar más tiempo en la calle. Hace siglos que no voy a un rave, a un festival oscuro, ni siquiera a un simple concierto (¿cuenta el Ciclo de Jazz del Forum Cultural Guanajuato?). Me gustaba escribir sobre música, así me di a conocer en internet… pero sigo sin componer la letra de una sola canción: ahí es donde en serio en serio se hace lanita.

Me gustaba ser vanidosa.

Ver cosméticos aunque no los compre. Hace siglos que descontinuaron mi crema “Sweet Temptation” de Victoria’s Secret. Aún no encuentro un shampoo o un tratamiento que deje mi cabello suave y manejable como el de mi perrito Domi. Ya no me trauma esa orejita “de coliflor” que, según un ex jefe, quedó así de tanto hablar por teléfono. Ya casi no hablo por teléfono, a no ser con mi abuela Lupe. Con mi madre platico de lunes a viernes por Skype. Extraño los tiempos en que el mundo entero se reducía a tener MSN Messenger.
Me gustaba ser vanidosa. Muy paradójicamente, me gusta más mi cuerpo desde que engordé lo suficiente para no presumir mi otrora abdomen marcado. Tarde aprendí que la felicidad no está en ser talla uno, en comer puras ensaladitas, en traer tras de ti a puro menso que ni al santo caso. Nadie me dijo que patinar y los aparatos del gimnasio me iban a joder las articulaciones. Soy de la “Generación X”, la primera que amó los videojuegos: apenas ahora sabemos que estarle dando a los botoncitos y al mouse causa túnel carpiano y dolores que no me dejan escribir más de tres cuartillas diarias.
Siempre me gustaron los hombres maduros. Sigo sin creer que me casé con ése fue mi primer amor.

Me gusta leer.

No le recomiendo La vida conyugal, de Sergio Pitol, a quienes tienen problemas matrimoniales: no vayan a acabar teniendo “malas ideas” como Jacqueline Cascorro. Me gusta buscar nuevas webs para publicar mis textos, aunque resulte molesto que algunos “consejos editoriales” mafufos ni siquiera te contesten un “recibimos correctamente su maldito correo”.
Me gustaba coleccionar tonterías. Hace unos años regalé casi todos mis monos de Pato Donald, dicen que hay que evolucionar.
Me gusta escribir en El Heraldo del Bajío. Me encanta abrir el periódico y ver mi nombre en letras de molde. No sé bien en qué radica la diferencia, pero me siento especialmente orgullosa las contadas veces que aparezco en la sección de El Universal. Hace poco retomé la escritura de cuentos, ahora quiero intentar con la microficción.
Sigo enviando textos a convocatorias de antologías porque nomás no tengo dinero para autopublicarme, bah: ni siquiera podré ir a la boda de mi primo Iram en California (snif). La última vez que envié una novela a dictamen, resultó que es por coedición: veinte mil pesitos para tener “tu libro tuyo de ti”… ¿Dónde podré encontrar un “mecenas no sexual”, un socio que ponga el dinero que, según me dicen, seguro recuperará con creces? La penúltima vez que envié mi libro de cuentos a dictamen, los de Editorial Almadía lo batearon con un lindo mail que comenzaba así: “Estimado SEÑOR Jéssica de la Portilla”.

Sigo en sabático con la Ingeniería Virtual.

Pensé en hacer el examen Ceneval de Licenciatura en Enseñanza del Inglés, pero me he hecho mensa en investigar la tramitología. Lo más adecuado sería de plano meterme a Filosofía y Letras, a Letras Hispánicas o a Letras Lo-Que-Sea, o a la envidiable Licenciatura en Cultura y Arte… pero me da harrrta pereza imaginarme oootra vez yendo a clases presenciales con un montón de chavitos recién salidos de prepa.
Me gustaba presumir la beca con que me gradué, gracias al ex director Teodoro Villegas Barrera, de la Escuela de Escritores de Sogem.
Me sigue gustando hablar poco. Ya me da igual que “la gente que me quiere en la vida real” no lea mis textos, ellos se los pierden. Me encanta que mi mamá sí me lea, que ella y mi abuela y Héctor sean mi pequeña y exclusiva familia, quienes realmente ven, se preocupan por mí y hasta me leen sin falta.

Me gustan los sueños recurrentes.

De regreso a la secundaria o a la prepa, que siempre sí anduve con el profesor de Civismo con quien me casé. Ahora sueño con el Distrito Federal, que viajo en Metro o en Microbús; hoy soñé algo con mi departamento de la Portales Sur. Me gustó probar el hummus, el jocoque, la cebadina aunque empalague, la cajeta a cucharadas, el jarabe de chocolate a tragos, los esquites que aquí llaman “vasitos”, cualquier tipo de queso.

Lo único que aún no soporto es la cebolla.

Las injusticias. Casos como el de la mazateca que dio a luz en el jardín del centro de salud de Oaxaca. Que te digan que “es casi un hecho que entrarás a trabajar de ya”, y a la mera hora ni sus luces (jódanseee). Me gusta confiar que algún día el karma castigará a los de cuello blanco, a quienes nos jodieron con la Guerra del Narco, a los que hoy mueren por cobrar IVA en las croquetas del Domi y en las colegiaturas de los hijos que algún día tendré. Le sigo rogando a San Dharma que obtengamos lo que en verdad merecemos: felicidad, harto dinero, obras maestras, no más guerras estúpidas, no más premios Nobel de la Paz para los que quieren atacar Siria en mi nombre.
Me gusta soñar que en 2014 al fin tendré “mi primer hijo”, ya sea el de carne y hueso o el que lleve mi nombre en la portada… Cualquiera de los dos será más que bienvenido.
Nos leemos el martes.