Año: 2018

Elba Esther Gordillo, santa patrona de los analfabetos ricos

Elba Esther Gordillo, santa patrona de los analfabetos ricos Y que exoneran a la Elba Esther Gordillo. Ya casi sueltan a nuestra leona dormida, a la inocente fierecilla domada que pasó un buen ratito encerrada entre cómplices y delincuentes que por una lana la atienden en su departamento de lujo. Nuestra maestra favorita, la muñequita Chanel, maniquí y modelo de los nuevos ricos, santa patrona de los analfabetas de Latinoamérica, la que en cada hilarante vídeo muestran los vicios de lectura y lenguaje que arrastran las víctimas del sistema educativo en México. En mi casa le tenemos especial cariño, pues gracias a su legado no nos falta leche con bolillo. A veces no nos damos abasto con tantos alumnos de clases de regularización en León Guanajuato cada que finaliza el año escolar o el semestre. Cada que llega un chavito de prepa o de secu que no se sabe a cuánto es igual dos por dos. Ahí es cuando Héctor y yo recordamos a a la grandiosa Elba Esther Gordillo y secuaces, máxima exponente del materialismo sindicalizado, esa que se pasea por todas partes con ropa bonita y cirugías faciales que la emparentan con Juan Gabriel, que en paz descanse. Pronto estarás de regreso, amada Elba Esther Gordillo, cereza del pastel de la corrupción en México, crema y nata de las cochinadas y del batidillo político interno, causante de que las escuelas oficiales no tengan primer año de kínder, y de que los jardines de niños se dediquen exclusivamente a enseñar juegos y demás malabares. Mientras, tus aprendices educadoras tienen la vocación de exigir a las madres de familia que enseñen números y vocales a los chamaquitos que el día de mañana limpiarán parabrisas en una esquina cualquiera.

Bendita seas, Elba Esther Gordillo, gracias a ti la educación es un negocio donde quien menos importa es el dizque alumno.

Los ábacos se venden como pan caliente pero nadie sabe para qué son, las calculadoras permiten que en la tiendita de la esquina hagan cuentas sin usar los dedos ni la imaginación. Las monografías de héroes de la Patria se intercambian como estampitas de anime japonés, con historias igual de ficticias y tan infladas como tus pómulos y tu cuenta bancaria. Mientras tanto el vulgo se pregunta por qué el país no avanza hacia adelante, cómo mover a México a donde sí nos convenga, por qué hay que vivir de las transas y por qué hay que dar mordida para absolutamente todo, incluyendo el terminar la primaria. Gracias, Elba Esther Gordillo, por no reprobar a los burros, por dejarlos llegar a sus respectivas curules. Agradecemos nuestra presumible ignorancia mientras te das la gran vida, cortesía de quienes te pagan su cuota magisterial sin detenerse a leer de cuánto es el descuento en su nómina. No tardes mucho, Elba Esther Gordillo, que ya me hartó el homóplato con h de los libros de texto de la SEP. Amén.]]>

Elba Esther Gordillo: Qué es la verdad en la política

Elba Esther Gordillo: Qué es la verdad en la política

¿Qué pasó en Ayotzinapa? ¿Qué pasó en el 68? ¿Qué pasó con el Fobaproa? ¿Qué pasó con Elba Esther Gordillo?
La verdad nos hará libres: así reza el dicho. Pero en política la verdad debe ocultarse, no se debe saber, puede decirse la mentira más atroz pero no la verdad, inventen lo que sea, pero no la verdad, échenle la culpa a quien sea pero no al responsable. La verdad es el enemigo de la política, no el adversario político, todos son iguales, y cuando alguien habla de decir la verdad lo desaparecen, la verdad nunca debe decirse.
Todos los presidentes han jurado que las decisiones que tomaron han sido por México y no por intereses ajenos, aunque la realidad nos dice lo contrario.
A meses de dejar la Presidencia, Enrique Peña Nieto quiere dejar todo sin pendientes y sin enemigos. Su gobierno fue el más violento, generó más pobreza, más desempleo, más saqueo al erario público. ¿Y qué pasó? Nada, simplemente las decisiones que se tomaron no fueron las correctas.
Los culpables… ¿no hay?
¿Peña Nieto no es culpable de nada? No.
¿López Obrador AMLO lo va a meter a la cárcel? No.
Lo mismo pasó con Fox y Salinas, y… ¿los culpables? No existieron.
La verdad en México y el mundo pesa como una lápida, ¡no podemos quedar mal ante la sociedad! Aunque tengan mierda hasta el cuello, mienten y siguen mintiendo, la historia se olvida. En Italia el gobierno mintió y está en proceso, en Brasil el Presidente mintió y está en la cárcel, en Estados Unidos Donald Trump mintió y su gobierno se debilita, y hasta los residentes de Hollywood ya votaron para quitar su estrella del Paseo de la Fama.
Decir la verdad es perder el poder, la dignidad, el prestigio, la moral, la honra, el liderazgo, es perder todo. ¡Mejor sigamos mintiendo! Mentira tras mentira siempre hay a quién echarle la culpa, siempre hay justificación, podemos tapar todo e inventar la historia más inverosímil.
La maestra Elba Esther Gordillo miente, todos lo saben, no importa, la Justicia la exonera, la limpia y le devuelve todo.
Pero… ¿De dónde sacó tanto dinero? No es asunto nuestro. ¿Y la verdad dónde está?
En política existen contradicciones, no mentiras; existen errores, no falsedades; existen malas decisiones, no faltas a la verdad. El político en México es sinónimo de hablador, de leguleyo, que promete y no cumple; de transa, de corrupto. Dedicarse a la política es dedicarse a saquear a la nación, a hacer tratos sucios, a hacer porquerías contra la sociedad mexicana.
Será cierto que la maestra Elba Esther Gordillo fue víctima del PRI, de Peña Nieto, y que ella es una persona digna de toda confianza, letrada, honesta, correcta, con una elevada moral. Es la persona que se enriqueció con su trabajo y sus ahorros: esa es la única verdad.
Los miles de maestros que viven jodidamente es porque no tuvieron los mismos valores que la maestra, ni ahorradores ni trabajadores, bola de haraganes, cómo se atrevieron a culpar a esa pobre mujer, líder de un gremio transparente que ha beneficiado a todos los maestros del país.

Esa es la única verdad.

 

Imagen: Explosión Sandía.

Clases de guitarra, regularización y artes en León Guanajuato

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=BLaLzp7GpiM[/embedyt]
!Aparta tu lugar!
🎸Clases de guitarra y artes.
✍Regularización, todos los niveles y materias. Club de tareas. Lectoescritura.
🎈Problemas de lenguaje, dislalia, discalculia, dislexia, autismo, Asperger, retraso, hiperactividad. ⚖Asesorías y casos legales según el nuevo sistema. 📋Actualizaciones, talleres y capacitaciones a empresas y escuelas.
Información de costos y horarios: hjltextos@gmail.com
Héctor Juárez Lorencilla, licenciado en: Leyes (La Salle Benjamín Franklin), Educación (Normal Cristóbal Colón), Relaciones Internacionales (UNAM). Cuenta con 37 años de experiencia como docente, especialista en niños con problemas de aprendizaje. Resultados garantizados. Él te enseñará a aprender.

Ansiedad

ANSIEDAD

Daría lo que fuera, lo mucho o lo poco que tengo, lo que aún me queda con tal de que me consueles una vez más, con tal de poder recurrir a ti cada que necesito una salida que otros tachan de sencilla, una simple forma de olvidar que se supone que ya maduré, que ahora sí tengo responsabilidad que cumplir. Sólo desearía elegir una vez más cómo es que quiero caer y con qué, el arma que utilizaré para seguir mutilando mis entrañas y también mi cabeza. ¿Por qué de pronto es tan complicado hacer lo que debo, y no lo que necesite para fingir no sentir?
Quisiera perder el sentido del tacto. Ansiedad.
Ahora es cuando extraño esa única mañana o tarde en que desperté de anestesia: no recuerdo si acaso soñé, pero sí que fue lindo no saber dónde estaba ni quién era. A veces extraño el derecho a estar deprimida y sin esperanza, llorar porque pasa una mosca y porque tengo que matarla para que nadie más lo haga.
Quisiera tanto tenerte de nuevo en una cajita secreta, poder mirarte y que la boca se me haga agua porque no quiero tocar, no porque de antemano sé bien que de nuevo echarás a perder mis esfuerzos de ser una persona normal, de ser quien no dependa de nada ni nadie. En cuanto te desaparezco reniego de ti, yo misma soy quien tira a la basura tus pocos restos que guardé para devorar cuando en serio en serio me hicieras falta, para atascarme otra vez hasta perder la razón. Ansiedad.
Yo que rogué volverme loca porque creí que era mejor que sentirme así, Dios, mi \”distimia de adolescente\” que me sirvió para tres cosas. ¿Por qué carajos comencé a escribir sobre esto si lo que menos deseo es recordar?
Claro que te agradezco por haber hecho humo los últimos diez años o más, ya no sé, hay miles de sucesos difusos que se perdieron en alguna zona de mi neblina mental. ¿Qué caso tiene hacer nada si nuevamente llegaré a este punto en que quisiera no ser, no estar, morirme una semana como decía Sabines?
Y sé que justo es ahora cuando debo ser fuerte y no dejarme llevar por el ansia que aún me provocas tú y todo lo que se parezca a ti. Da igual, simplemente da igual porque quiero buscarte cuando estoy triste o porque tengo algo que celebrar, porque quiero aventar el mucho o poco dinero que tenga con tal de sobornarte, con tal de que ya no me dañes y que todo sea como antes, cuando comencé. Nunca creí que se cumplirían las nefastas profecías ajenas, que en verdad ibas a resultarme peor que mi enfermedad; nunca creí que esas obvias verdades son negadas sólo por quienes no saben lo que es estar en el fondo del agujero y con ganas de que te caiga el piano de la caricatura Acme.
Poco a poco comprendo (¿ya para qué?) que mi necedad de ti es una idea que yo solita creé, me tragué una mitología donde eres algo milagroso que me curará de cualquier mal pero no, no fue así. Han sido al menos ya seis veces en que no la veía llegar y sin embargo estoy aquí, lamentando pendejadas como el no ser valiente, lamentando cada una de mis quejas siendo que existen otros más jodidos y con más mierda irreversible que cargar. ¿Cuántos años llevo ya tratando de superarte, de hacerme la ilusión de que no fuiste más que alegría artificial que no pude atrapar para mí?
Sólo debo dejar que transcurran veintisiete horas, sobrevivir día tras día agradeciendo porque puedo abrir los ojos aunque vea borroso entre lágrimas idiotas. Mientras seguiré riendo anónimamente de quienes caen en tu misma trampa, de quienes no escarmienten en cabeza ajena habiendo cientos de películas que hablan de que sólo hace falta pisar una cárcel, maldita sea por siempre mi obsesión de ti. Sólo la cárcel y una tumba sin lápida para que nadie se burle porque terminé ahí, como antes tanto soñé.
¿Por qué son tan críticos los primeros días, los primeros meses? Ni siquiera eres tú, hace tiempo me di cuenta de que sólo me gustas durante un tiempo límite. Ya me da igual si te sustituyo y froto la primera lámpara de Aladino que aparezca frente a mí. Nunca tuviste sentido, sólo desperdicié mi tiempo acosándote, googleando información sobre ti cuando ya la sabía de memoria. Por eso espero no volver a abrir mis venas para encajarte a la fuerza, aunque no me atreva jamás a desgarrarlas de nuevo por más berrinches insoportables que haga.
Yo que te elegí por sobre todas las cosas, carajo, yo que dejé mi vida por un objeto inanimado que olvidó su alma para que yo me perdiera en esta ansiedad cuesta abajo que no termina, no termina…
]]>

El Bronco… El Bronco, who? Un gran político, pero ninguneado

El Bronco… El Bronco, who? Un gran político, pero ninguneado

Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, alias El Bronco. El gobernador con licencia del estado de Nuevo León, el que anduvo promoviendo el voto para que votaran por él. Se jactó de ser el único candidato independiente para la Presidencia de México en el 2018. A pesar de las irregularidades presentadas en las firmas y su conteo en el Tribunal Electoral Federal, ordenó su nombre en las boletas electorales.
Este candidato se caracterizó por sus formas “broncas”, controversiales y absurdas. Sin embargo, no todo lo dicho por este candidato derivó del vacío: ha sobrevivido a dos atentados por comando de Los Zetas. Y ha repetido en varias ocasiones que en la muerte de su hijo mayor estuvo involucrado un comando armado.

A la práctica

Su visión de política es básica: deja de la teoría y pasa a la práctica. Si se hablaba de seguridad, él mocharía manos. Y si se hablaba de impuestos, él los reduciría. Si se hablaba de economía, él nacionalizaría.
El Bronco no es un hombre ilustrado, pero creo que sí fue el candidato más transparente. No se amedrentó ante los medios de comunicación, fue ágil para contestar a sus oponentes, y no ha sido valorado como hombre que llegó sin el respaldo de un partido y mucho menos del Estado. Diríase que llegó solo y habló desde su muy particular estilo, no tuvo línea de partido aunque en algunos medios se dijo que su registro en la boleta se debió a una orden presidencial. Especulaciones. Lo que sí es un hecho es que el señor Jaime Rodríguez Calderón estuvo en dos debates y no se achicó.
Es inteligente y ha crecido del campo a la ciudad. Es un político que puede llegar a ser Presidente si depura su programa de acción y se hace de un equipo fuerte. La conectividad es su lado fuerte y su lado débil, todo es virtual, y en la política se necesitan hechos.

Y sin embargo

Lejos de los resultados de estas elecciones, el señor Rodríguez ya abrió un camino que no existía, dejó ver una forma de organizar que puede llegar a competir con cualquier otro candidato en las condiciones de independiente.
La verdad es que el esquema era reducido, las posibilidades de que alguien llegara hasta donde ha llegado Jaime Rodríguez El Bronco eran casi imposibles, y sin embargo, allí estuvo. Muchos cuadros políticos lo hicieron menos, algunos comunicadores lo tildaron de improvisado, ocurrente, absurdo.

Pero hagamos un ejercicio especulativo:

\"Jaime
Si la carrera presidencial hubiera sido entre Meade y El Bronco… ¿Quién habría ganado?, ¿quién tuvo mayores méritos para llegar a la Presidencia? A Meade, todo el aparato del Estado lo apoyaría, todos los secretarios de Estado harían respaldo. Pero pónganlos en igualdad de circunstancias: el señor Meade no convencía a nadie, tuvo que sujetarse a los spots estúpidos que le hicieron, a los ritmos tercermundistas de canciones banales, y simplemente el señor Meade no convenció.
Para la clase intelectual el señor Meade no pasa por falta de ética, de honradez y de justicia. Fue secretario de Hacienda y de Desarrollo Social, y no se dio cuenta de los malos manejos que hacían sus subalternos. ¿Usted lo cree?
El señor Rodríguez está por arriba del señor Meade, él sabe lo que significa el trabajo y crecer con el trabajo. El señor Meade fue un junior, es junior y seguirá con una vida de privilegios porque él pertenece a la clase política que sepulta cadáveres para vivir mejor.

Y con Ricardo Anaya…

Si la competencia hubiera sido entre Jaime Rodríguez y Ricardo Anaya, los resultados habrían sido los mismos que con el señor Meade. El panismo cayó a lo más bajo, y no porque se haya aliado a un partido retardatario y mediocre (Partido de la Revolución Democrática, PRD), sino porque demostró no tener principios fundacionales.
Resultaron ser los panistas una panda de asaltantes al poder, no importa si tengo que desconocer los principios por los que hemos luchado: verdad, justicia, democracia. Ese partido está hecho trizas (excepto en Guanajuato, por supuesto…. Aquí en León Guanajuato no vale nada la vida, jajajá) y su candidato era capaz de vender su alma al mismo demonio con tal de llegar a la Presidencia, su meta era la presidencia, no el poder.
Al señor Ricardo Anaya se le cayó la máscara desde el primer acto, de ser un actor secundario quiso ser el Hamlet sin saber que ese papel representaba la traición y la muerte, las brujas ya lo cantaron. Su destino estuvo marcado por su traición.

Y contra AMLO...

El señor El Bronco no pudo competir con López Obrador, de ninguna manera pudo competir al menos en esta campaña. Pero tiene seis años más para construir su plataforma con mayor solidez: entonces será el próximo candidato fuerte. Es El Bronco, luchón, y si se raja será una lástima para México. El señor Rodríguez Calderón tiene brillo propio.

Imagen: Explosión Sandía