Mes: abril 2017

Querido diario

Querido Diario: Hoy comienzo a escribirte.

Texto e ilustración: Joselynn Oliveira García.

  ¡Hola! Soy yo… Joselynn. En ti voy a escribir todo lo que me ha pasado en este año de 2017 (de lo que me acuerde) y lo que me pase a partir de ahora, así que estoy por comenzar. Bienvenido a mis recuerdos. Bueno, voy a escribir en este diario electrónico como si me lo contara todo a mí misma, por lo que no voy a tener que describir mi larga y aburridísima vida. Sin formalidades. Odio las formalidades. Voy a escribirte sólo lo que sea lo más importante, claro, con todo detalle posible. [caption id=\"attachment_1565\" align=\"aligncenter\" width=\"533\"]\"Querido Querido Diario. Ilustración de Santa Claus[/caption]   Estas vacaciones de Navidad fueron muy especiales, y no fueron como siempre ha sido, con mis \”queridas primas\” y con regalitos por el gusto de vernos. Fue algo muy inesperado y te lo voy a contar todo. ¡Ah! Primero te quiero aclarar algo: lo que te cuente va a ser un revoltijo, y como es SIN FORMALIDADES, voy a escribir lo que se me ocurra, sin orden y sin fechas. Bueno, hace mucho que no escribo un diario, así que no sé por dónde empezar, yo creo que por el nombre: que sea de alguien especial, sencillo y muy fácil de recordar. ¿Horacio? ¿Luis? Mejor el más reciente: CHRIS, por Chris Pratt, el protagonista de la grandiosa película de \”Jurassic World\”.

Muy bien Chris, entonces te voy a platicar de mis vacaciones de Navidad que parece que fueron hace un montón. Ahí te va:

El jueves 22 de diciembre de 2016 yo estaba muy cómoda durmiendo, cuando llegó mi abue, me destapó y me dijo que me levantara. -No. -Párate para que hagas tu maleta. -¿Cuál maleta? -dije yo. -¡Nos vamos a Huatulco ahorita! -dijo ella. -Ay abue, estás loca. En eso oí a mi mamá haciendo unas reservaciones. Total, me paré, hicimos los preparativos y ¡al avión!
Luego te cuento más, Querido Diario.
]]>

Karime Macías: Muy sonriente, se nos fue viva la paloma

Ya puedes leer nuevos textos de Noticias TodoMePasa directo en el home de TodoMePasa.com:


Karime Macías está entre las últimas novedades del asunto de ex Gobernador de Veracruz, Javier Duarte

\"Karime
Su esposa, señora de Duarte, ya voló de Bogotá, Colombia, rumbo a Londres, Inglaterra. Va con sus hijos, su madre, su hermana y su cuñado. En una fotografía presentada por el periódico El Universal se ve muy sonriente en el aeropuerto de Bogotá. ¿Tendrá de qué reír esta señora? O como su marido el ex Gobernador, Javier Duarte, quien cuando fue atrapado en Guatemala, sale muy sonriente. Uno, ciudadano común, se pregunta: ¿Se estará burlando de nosotros, ya se volvió loco, por qué aparece con ojos de desquiciado? O sabe que va a quedar impune de sus actos. O ya pactó con el gobierno su entrega a cambio de la libertad de su familia, como dice este texto de Educación y Leyes para Todos: Javier Duarte: de defraudador a manipulador de medios de comunicación. Nadie lo sabe a ciencia cierta. Lo que sí se me hace mucha coincidencia: Como siempre, este tipo de noticias aparece en días de asueto como ahora  en Semana Santa. Cuando la gente está ocupada disfrutando del sol y del mar contaminado de Acapulco. Cuando nadie o casi nadie lee periódicos. O es una trama muy bien urdida, por qué, qué casualidad, las elecciones para Gobernador en el Estado de México son en junio.  Entonces nos quieren hacer pensar que el PRI está atrapando a sus gobernadores acusados de corrupción.  ¿Será? ¿Y aparte qué creen?  Digo, por si no lo sabían:

El candidato del PRI es nada menos que el primo de Peña Nieto, Alfredo de Mazo, del famoso Grupo Atracomulco. Su padre y abuelo fueron gobernadores también.


Es como cuando por la Ley de Dios, el Rey de una Monarquía en algún país del mundo, le hereda a su hijo el trono. Así, sin más méritos que ser su hijo. Ahora se quieren pasar la Presidencia de la República entre los mismos parientes. Pobre México. O más bien pobres de los mexicanos que tenemos que aguantar a estos sinvergüenzas sin poder hacer nada. Aunque votemos no sirve de nada, tendremos que seguir por muchos años, solo Dios sabe hasta cuándo, en estas circunstancias.
Imagen: ElUniversal.com.mx
]]>

You only live life once

You only live life once

Texto: Liberto Guerrero

  Me rompiste el corazón. Por ridículo que suene. Lo partiste en dos, en tres, en un millón, desviaste su eje rotor. Me hiciste llorar, te culpo de todo cuanto sufra de aquí a la próxima tristeza. Te tomé a la ligera, pero no entendiste que te quiero en serio. Me dolió perderte, tanto como imagino que duele perder un miembro. Incluso, aún me hace cosquillas tu mirada aunque ya tus ojos no se posen en los míos. ¿Ya te dije que me hiciste llorar de veras? Y fueron lágrimas reales, gruesas, sin sabor a sal, como dicen que saben, aunque sí honestas. Hice pucheros cursis, amanerados, y a mi edad, imagínate; qué vergüenza. Y lo peor que además el llanto no fue como lo cuentan, no sanó nada. Sigue viva la llaga que irriga sangre a mi jardín de hierba mala. Siguen mis fantasmas preguntando por ti; y qué les puedo decir cuando mis esfuerzos fueron minúsculos, cuando es mejor así. Tiempo pasará para que pueda perdonarte por haberme amado tanto, ¿qué te hizo caer tan bajo? Todavía busco una respuesta y no encuentro una que me satisfaga. Por ridículo que suene, se me rompió el corazón, se partió en dos, en tres, se desmadró; todo por no haberte querido como hubiera querido. Mis venas reverdecerán y volverán a apagarse, y aun entonces, mi sangre cargará en su memoria genética el murmullo de tu nombre. Quisiera que me olvidases como olvidaste como olvidaste como olvidaste a la gente con quien de casualidad tropezaste, tropezaste y tropezaste ayer. ¿Recuerdas sus caras? ¿Sus cuerpos? ¿O sus gestos al hacer el amor? ¿Sus pretextos para no vernos? Así igual, olvídate de mí; pretende que fui un viandante y que no tuve el placer de lastimarte.

No obstante, a la hora de señalar culpables, ¿acaso fui el único irresponsable?

Pongámoslo así: yo conducía el be eme en que nos estrellamos mientras tú me dabas de beber. En ocasiones quise saber si eso era sano y tú no me respondías ni que no ni que sí. Me besabas. Me besabas como la princesa besa al sapo, y luego me mirabas de soslayo, pienso que esperando la transformación; pero el cambio no llegó. Al contrario: una mañana desperté convertido en cucaracha, y pataleé y chillé para levantarme de la cama. Tiempo y esfuerzo me costó abrazar mi naturaleza; sin embargo, al final terminé agradeciéndole a Kafka por hacerme así. [caption id=\"attachment_1558\" align=\"aligncenter\" width=\"749\"]\"You You only live life once – Liberto Guerrero. Me besabas como la princesa besa al sapo.[/caption]]]>

Javier Duarte: manipulador de medios de comunicación

Javier Duarte: De los sucesos ocurridos el día sábado, 15 de abril, sobre la captura del exgobernador.

Nos preguntamos: ¿qué viene ahora?
1.- Nos van a ocultar la verdad: Elogios a la Agencia de Investigación Criminal de la PGR; felicitaciones por su labor investigativa (aunque desde octubre muchas fuentes apuntaban a que se encontraba en Guatemala). Felicitaciones por el trabajo conjunto con las autoridades guatemaltecas; lo más interesante es que no hizo falta tanto seso, seguir a la familia hasta su destino turístico. Karime Macías, hijos, parientes, a ninguno se le aprehendió por encubrimiento y obstrucción a la justicia. Lo que da como hipótesis que Javier Duarte se entregó y que pactó su detención.
2.- Crear un ambiente de confusión: ¿Quién acusa?, ¿qué delitos? De acuerdo al Derecho Internacional, ¿bajo qué delitos será extraditado? …

Alzheimer por leer y estudiar

            <![CDATA[<div dir=\"ltr\" style=\"text-align: left;\"><h2 style=\"text-align: center;\">Ya puedes leer nuevos textos de&nbsp;<a href=\"https://todomepasa.com/category/noticias-todomepasa\" target=\"_blank\" rel=\"noopener noreferrer\">Noticias TodoMePasa</a>&nbsp;directo en el home de&nbsp;<a href=\"https://todomepasa.com/\">TodoMePasa.com</a>:</h2><div><div style=\"text-align: center;\"><a href=\"https://todomepasa.com/category/noticias-todomepasa\">https://todomepasa.com/category/noticias-todomepasa</a></div></div><div><div style=\"text-align: center;\"><br /></div></div><div><div style=\"text-align: center;\"><br /></div></div><div><div style=\"clear: both; text-align: center;\"><a href=\"https://1.bp.blogspot.com/-JzbwFQsPzOw/WSS3CkuMfCI/AAAAAAAACs4/fVFDCPiqEWYEcjiZ5d_VSXyyt-ADNumZgCLcB/s1600/todomepasa-logo-2017.jpg\" style=\"margin-left: 1em; margin-right: 1em;\"><img border=\"0\" height=\"54\" src=\"https://1.bp.blogspot.com/-JzbwFQsPzOw/WSS3CkuMfCI/AAAAAAAACs4/fVFDCPiqEWYEcjiZ5d_VSXyyt-ADNumZgCLcB/s320/todomepasa-logo-2017.jpg\" width=\"320\" /></a></div><div style=\"clear: both; text-align: center;\"><br /></div><br /><br /></div><hr /><div dir=\"ltr\" style=\"text-align: left;\"></div><h2 style=\"text-align: left;\">Alzheimer… Esta es la noticia más ridícula que había escuchado en mucho tiempo. ¡Jajaja!</h2><div style=\"clear: both; text-align: center;\"><a href=\"https://3.bp.blogspot.com/-8a3dD9s27-M/WPaFO9Mt0xI/AAAAAAAACqw/emdenDEMLEE9jFUe6H5fLmwxDxH0WPAIQCLcB/s1600/alzheimer-causado-leer-estudiar-bienvenido-ramirez-peru.jpg\" style=\"margin-left: 1em; margin-right: 1em;\"><img alt=\"Alzheimer: Ahora resulta que, según el peruano Bienvenido Ramírez, es causado “por leer y estudiar&quot;\" border=\"0\" height=\"434\" src=\"https://3.bp.blogspot.com/-8a3dD9s27-M/WPaFO9Mt0xI/AAAAAAAACqw/emdenDEMLEE9jFUe6H5fLmwxDxH0WPAIQCLcB/s640/alzheimer-causado-leer-estudiar-bienvenido-ramirez-peru.jpg\" title=\"Alzheimer:  causado “por leer y estudiar&quot;\" width=\"640\" /></a></div><div><br /></div><br />Para que vean: no solo los mexicanos, incluidos los políticos, por supuesto, dicen sandeces y reafirman la ignorancia que padecemos.<br /><br /><a href=\"http://www.prensalibre.com/leer-para-creer/el-alzheimer-es-causado-por-leer-y-estudiar-segun-un-legislador-peruano\" target=\"_blank\" rel=\"noopener noreferrer\">Bienvenido Ramírez</a>, diputado peruano fujimorista, dijo en plena sesión que el Alzheimer es producido por… leer y estudiar. Ya que, obvio, nuestro cerebro no funciona igual a los 20 que a los 68 años.<br /><br />¿Así o más tonto e ignorante el tipo?<br /><br />Todos sus compañeros con cara de ¿what?<br /><br />Y después vinieron las burlas de las personas que lo estaban oyendo, así como en las redes sociales.<br /><br />Es que realmente este tipo no se libra del ciberbullyng simplemente por ignorante.<br /><br />¡Ah, qué nuestros políticos tercermundistas! Parece &nbsp;que son electos por ser más burros que las personas normales. Parece que es concurso de a ver quién dice más barbaridades en menos tiempo.<br /><br /><h3 style=\"text-align: left;\">No rebuznan porque no se saben la tonada.</h3><br />Y no se salva ningún país del “supuesto” tercer mundo. Aunque, claro, también en otros países, que se supone que son más estudiados que nosotros, no cantan mal las rancheras.<br /><br />En la actualidad para evitar que el Alzheimer afecte a las personas de cierta edad, lo más recomendable es leer. Escuchas canciones viejitas para recordar la letra. Y existen muchísimos ejercicios en internet para que nuestro cerebro funcione lo mejor posible.<br /><br />Existen personas de 90 años que tienen una memoria mejor que la de un muchacho de 20. Porque son personas que, además de ejercicio físico, hacen ejercicio mental, de diversas formas: Ya sea leyendo, se ve en algunos centros sociales o parques a muchas personas de la tercera edad jugando ajedrez, con revistas con ejercicios.<br /><br />Es un hábito que debemos adquirir a edad temprana para no llegar a padecer el Alzheimer… como este Diputado peruano.<br /><br /><div style=\"text-align: right;\"><i>Imagen: Prensalibre.com</i></div></div>]]>

Luis Miguel, El Sol, cumple años hoy

Luis Miguel, el famoso cantante mexicano que ni mexicano es. Hoy cumple años, otra vez, trescientos sesenta y cinco días más para él. Luis Miguel, El Sol, quien tanto ha dado de qué hablar últimamente. Me tiene sin cuidado su vida excepto porque naciste el mismo día que él. Siempre fui mala con las fechas ajenas, así como tú me marcabas el día del maestro para felicitarme. Por eso le agradezco a Luis Miguel y a la prensa por recordarme que debo agradecerte, no solo el día de hoy sino siempre. Siempre. Estuviste y sigues estando ahí. Vivimos la misma muerte en épocas distintas, por motivos iguales aunque en circunstancias paralelas. Pero tú has estado más para mí que yo para ti. Gracias a un cuadernillo negro con rojo me salvaste de mi primera enfermedad mortal. Me gustaba esa enfermedad, no la veía como era, y para ciertas personas hasta resultaba estética. Dolía mucho menos que la actual. Servía para aferrarme con uñas quebradizas a un motivo para caminar lejos de la culpa. Servía para hacerme la ilusión de que entre el caos había algo de seguridad. [caption id=\"attachment_1552\" align=\"aligncenter\" width=\"694\"]\"Luis Luis Miguel, El Sol, cumple años hoy. Y tú, apacible oscuridad, también.[/caption]

Entonces llegaste tú.

Y desde un espejo de rímel desdibujado me aclaraste toda nuestra historia. Era mejor enfrentarla, pegar con plasma sanguíneo los fragmentos de las versiones ocultas. Fuimos nuestras propias granadas de mano, cada una desde su campo de batalla, dispuestas a inmolarnos enfrente de quien estuviera. Gracias a Dios no lo logramos por completo. Llevas años trabajando en tu punto de vista. Yo me entretuve bailando, sonriendo, posando para una o dos cámaras. Ahora me entretengo con descripciones incompletas, dejando a medias todo lo que hago. Pero es hora también de ponerme a trabajar… No queremos acabar solos, pobres, y con una orden de aprehensión como Luis Miguel, ¿cierto? Brindo hoy, por ti, en tu cumpleaños, con una taza de té. Y estoy dispuesta a volver a lo único que hago bien, aunque duela, por si le sirve a alguien más. Porque no estamos solas, porque no somos las únicas, porque tenemos a quién cuidar. Hoy vestiré la ropa más ridícula que encuentre y bailaré un rato con una Rainbow Brite subida a una silla. https://www.youtube.com/watch?v=GbkFvLOfWiE]]>

Depresión: Nada peor que un suicida pendejo

Depresión:

Nada peor que un suicida pendejo

Texto: Sundae Junkie

  Disfrutaba el vivir con depresión. A veces el clima decidía bendecirme con días lluviosos y tristes, con días tan grises y opacos como yo. Era cosa del diario pensar en matarme y el cómo. Resultaba inevitable imaginar mi próxima desaparición. Soy de esas personas que disfrutan su tristeza, que la alimentan con música, películas y libros. Eterno resplandor de una mente con recuerdos. Me gustaba sentarme al borde de mi abismo sin jamás llegar al fondo. Era lindo asomarme al infierno del que aún sigo saliendo. Planear los detalles de mi muerte me distraía lo suficiente para jamás hacerlo. Las veces que sí me provoqué daño físico fue en el momento, sin pensar, de puro impulso. Entre más ideaba e idealizaba matarme corría menos peligro de cumplirlo. Internet resultó ideal para buscar métodos infalibles. Nada peor que un suicida pendejo que, encima de verse obligado a seguir viviendo, deba hacerlo discapacitado. Si te vas a matar, hazlo bien. Es lo único que realmente estás obligado a realizar a la perfección. [caption id=\"attachment_1511\" align=\"aligncenter\" width=\"720\"]\"Depresión. Depresión. Nada peor que un suicida pendejo. Interpol: Obstacle.[/caption]

Disfruté ser un zombi que intentaba no propagar su virus crónico de depresión.

Recorría mis pasillos mentales sin rumbo fijo, caminaba en círculos concéntricos buscando quién era yo. Solía analizar mis ideas hasta el cansancio, hasta que perdieran cualquier sentido. Autocompasión. Despertaba porque eso era lo correcto. Iba a la escuela, iba a la oficina porque eso era lo esperado. Y siempre sonriendo, porque así me veía más deseable para mis depredadores. El maquillaje perfectamente aplicado logra ocultar en algo mi putrefacción. Está por de más mencionar los motivos que forjaron a ese intento de persona. Quien me conozca, los sabe de memoria. Y quien no, tampoco habrán de importarle. Existen ciertas desgracias que media humanidad debe soportar porque la otra mitad las encubre, las fomenta, las solapa. Guerras individuales, familiares, de barrio. Guerras mundiales a pequeña escala.

¿…Continuará?

]]>

San Luis Potosí: Origen, Historia y Significado de su Nombre

Héctor Juárez Lorencilla y Jéssica Aranza en un parque de San Luis Potosí, ciudad cuyo nombre tiene un origen fascinante. Héctor Juárez Lorencilla and Jéssica Aranza in a park in San Luis Potosí city, a place whose name has a fascinating origin.

San Luis Potosí: Origen, Historia y Significado de su Nombre

Por: Héctor Juárez Lorencilla.

¿Por qué San Luis Potosí se llama así?

El nombre de San Luis Potosí se compone de dos partes con orígenes distintos y fascinantes. Para empezar, la primera parte, “San Luis”, se otorga en honor a San Luis IX, el santo y Rey de Francia (nacido en Poissy en 1215 y fallecido en Túnez en 1270, a causa de la peste).

Hijo del rey Luis VIII y de la reina Blanca de Castilla, Luis IX subió al trono en 1226 siendo aún un niño, por lo que su madre gobernó como regenta. La profunda influencia religiosa de su madre lo llevó a consagrarse a los principios católicos.

Los biógrafos de este monarca refieren que: “Llevó sentido de la justicia y de la ética católica a su política. Extendió la justicia a las jurisdicciones de los señores feudales. Creó inspectores de la Corona para controlar los abusos de sus oficiales. Erradicó los duelos. Combatió el juego y la prostitución. Acuñó moneda y fundó la Universidad de la Sorbona, entre muchas otras más.”

Participó en las últimas dos cruzadas contra el Islam. En la primera, dejó el gobierno a su madre mientras perdía su ejército en Egipto (1248-52). En la segunda, lamentablemente, murió a causa de la peste cuando intentaba convertir al sultán de Túnez.

Dada su subordinación al Papado y su obediencia a la fe católica, San Luis IX fue canonizado en 1297 por Bonifacio VIII. Este hombre de fe, lleno de cualidades, sin embargo, también mandó matar a miles de hombres y ensanchó su territorio a fuerza de espada.

Este fue el santo que eligieron los fundadores de San Luis Potosí en 1592. La advocación al santo también se debe al entonces Virrey, Don Luis II de Velasco, y a uno de los descubridores de minas de oro y plata, Don Luis de Leija, lo que responde a la consulta del nombre completo de Luis San.

¿Por qué “Potosí”? El Significado de la Segunda Parte del Nombre

La segunda parte del nombre, “Potosí”, tiene un origen relacionado con la riqueza minera. La primera fundación de lo que hoy es San Luis Potosí se realizó con pobladores tlaxcaltecas en la actual Plaza de Fundadores, donde había un ojo de agua. Esto fue el 25 de agosto, Día de San Luis IX. Días después, el 3 de noviembre, los españoles realizaron la fundación oficial en el mismo lugar.

Estos asentamientos se organizaron inicialmente en una villa española y siete barrios indígenas:

  • Tlaxcalilla (donde se establecieron los tlaxcaltecas).
  • Santiago (en el cual se fueron asentando los huachichiles).
  • San Cristóbal del Montecillo (tlaxcaltecas).
  • Barrio de San Sebastián (asignado a las familias purépechas).
  • San Miguelito (para las familias tlaxcaltecas y purépechas).
  • San Juan de Guadalupe (tlaxcaltecas).
  • Tequisquiapan (tlaxcaltecas).

La villa española fue denominada inicialmente como “San Luis de Mesquitique”, y más tarde como “San Luis Real de Minas del Potosí”. El título propiamente de Ciudad se otorgó hasta 1650, por su primer Alcalde y Justicia Mayor, don Juan de Oñate, quien trazó el plano de la ciudad.

El cambio de nombre a “Potosí” y su significado

Fue durante el virreinato de Don Francisco Fernández de la Cueva, Duque de Alburquerque, que se concedió el cambio de “Pueblo y Minas del Potosí” a la ciudad, el 30 de mayo de 1656. En este momento, se cambió el nombre de “Mesquitique” por el de “Potosí”.

Este cambio se hizo en referencia a la vasta riqueza de las minas del Cerro de San Pedro, comparándolas con las famosas y ricas minas del Potosí en Bolivia. De ahí el significado de San Luis Potosí completo: una combinación del tributo al Rey San Luis IX y la alusión a la gran riqueza minera, similar a la del Potosí boliviano.

Así, el 3 de noviembre es un día importante para los potosinos, ya que festejan la fundación de su ciudad (1593) en honor de un rey francés y una mina boliviana.

¿Por qué es conocido San Luis Potosí?

Más allá del significado del nombre de San Luis Potosí y su rica historia, la ciudad es conocida hoy en día por su belleza arquitectónica, sus hermosos edificios, casas e iglesias. Y, según nuestra experiencia, lo mejor de su ciudad es la amabilidad con la que fuimos tratados por su gente.