Querido diario

Chavorruca

Jéssica de la Portilla Montaño. ¿Chavorruca o "chavoruca"?

Chavorruca

A un mes y días de cumplir muchos años… muchos, muchísimos años. No escribo la cifra exacta, como para qué: cualquiera que googlee mi nombre podrá saber la ciudad en que nací y cuándo. El significado de chavorruca es una chica de cierta edad, inalcanzable por la diferencia de años, si tú quieres terminaría de criarte..
Diría que es difícil confesar que estoy por cumplir ene cantidad de inviernos, pero es mentira: hasta ahora he dicho mi edad sin problema, hasta divertida ante la sorpresa ajena. Tengo buenos genes maternos.
Yo no salía ni a la esquina sin dos capas de rímel y el párpado inferior delineado, genio y figura, vanidosa para unos y superficial para otras.
\"Significado
Nunca he sido de quitarme la edad. Como para qué. De broma dices que ya es hora de restarte años, pero al final lo que cuenta no es cómo te ves sino qué tal te sientes.
Eso es lo más jodido del asunto.
¿Y tú cómo te sientes a tus veintitantos, treinta y tantos, o más? ¿Cómo vas con tu dolor de espalda tóxico?
Aquí comienzas a contar anécdotas:
\”Me acuerdo…\”.
\”A tu edad…\”.
\”Cuando era joven…\”.
\”Si yo hubiera…\”.
\”La sejuela…\”.
Y la peor de todas:
\”En mis tiempos…\”.
Ya soy una chavorruca. No sé desde cuándo lo soy. Chavorruca. ¿Cuál es el rango imaginario para definirte como una?
\"Chavorruca
 

Chavorruca o chavoruca a treinta y cuatro días

Hace tiempo una prima escribió una nota sobre \”El terror de los treinta\”. De cuando uno escribía notas en su Facebook… Ya llovió. Ya estuvo. Estoy vieja. Jurassic Park es la prehistoria de Chabelo.
Alguna vez tuvimos veintisiete, edad del Club de los Músicos Muertos. Él bromeaba sobre su hereditaria calvicie. Le llevo tres meses de edad y cachito, pero quiso traumarme con que yo cumpliría treinta antes que él. ¿Eso qué? No estuvo ahí para burlarse cuando los cumplí. Ni yo estuve cuando él los cumplió.
Cuando llegué a Guanajuato, me pidieron el IFE en un billar que ya no existe.
En algún momento comenzaron a decirme \”señora\”. Eso sí que me traumaba bastante. ¿Acaso parezco? ¿Será por lo gorda?, ¿porque compro la despensa?, ¿porque ya no utilizo tacones ni siquiera en bodas? ¿Soy la señora de la casa? ¿Cuánto cuesta hoy un kilo de tortillas?
No falta quien me hable de usted, sobre todo clientes de lectura de cartas que me contactan por primera vez.

Organismo jodido, rostro más o menos firme

Una amiga se hizo estudios porque empezó con un dolorcito. Luego de sus resultados preliminares, decidí agendar con mi médico. Me salté dos chequeos anuales pues las enfermeras del IMSS nos atendían en las instalaciones de mi último empleo. Ni me acordaba de padecimientos mortales desde el recorte que me obligó a emprender mi negocio de Tarot por internet.
(Por cierto: necesito ver otra vez Web Therapy, con Lisa Kudrow.)
Después de regresar de mi cita llamé al nutriólogo. Aún faltan mis resultados completos. Dudo mucho morir pronto; a estas alturas como que ya para qué.
Solo es cosa de tener unas pinzas para arrancar los cabellos. En esa fase de chavorruca me encuentro.
Reflexionaría filosóficamente sobre las vueltas que da la vida, las oportunidades perdidas que no aproveché en su momento, el extraño destino al casarme con mi primer amor y todo eso… Pero falta poco para la medianoche. Chavorruca que se respete se acuesta temprano. Sobre todo si es sábado. Chavorruca que se respete se acuesta temprano. Sobre todo si es sábado. Chavorruca que se respete veía al Tío Gamboín y el monólogo de Adal Ramones.

HostGator… TodoMePasa se mudó por enésima ocasión

TodoMePasa en Hostgator, bara bara

HostGator… Nos mudamos por enésima ocasión

Les decía que este 2 de junio de 2019 TodoMePasa.com cumplirá nada menos que doce años en línea. DOCE AÑOS. Se dice fácil, pero es tres veces la edad de mi niña Arancita. Doce años escribiendo y publicando sin importar si hay miles de visitas o cero. Estuvimos un tiempo en el punto Net, pero creo que ni cuenta…
Este viernes por la noche entré al blog, como siempre, y me encuentro un mensaje de que Godaddy había parkeado la página. WHAT!!! La sorpresa me confundió un poco, porque por un momento pensé que no había pasado mi pago de renovación de dominios, lo di por hecho porque nunca me llegó un correo de pago recibido, nada de nada.
Y ahí estoy yo, buscando un recibo de pago por toda la casa. Y quienes conocen mi casa se imaginarán que encontrar algo aquí es un tanto complicado.
Ya andaba toda resignada, dispuesta a aceptar que no solo había perdido los casi ochocientos pesos de la renovación de dos dominios (¿por qué cuesta tanto algo que se podría decir que ni siquiera existe??? Ni que fueran unos tenis, bah), sino que encima habría perdido la posesión del dominio de mi esposo, hectorjlorencilla.com, y por supuesto mi proyecto en todomepasa.com, que no diré que le he dedicado mi vida entera pero sí bastantes ratos de ocio.
Total que nunca encontré el recibo de pago. Ya estaba más que dispuesta a ir al Oxxo a pedir una copia del mismo para reclamar al intermediario y todo lo demás, pero en eso tuve un destello de inteligencia y marqué al Soporte de Godaddy.
-Su pago sí pasó -alcanzó a escuchar mi inmortal alma al tiempo que regresaba a mi pobrecito cuerpo-. Lo que venció fue el hosting de WordPress Administrado.
Como pueden leer en mi entrada anterior, tenía la vaga esperanza de que se hubiera activado en automático un hospedaje que contraté pero que por berrinche jamás usé porque fue cuando TodoMePasa estuvo en Blogger. Pues no.

-¿Y cuánto cuesta…?

Para empezar, NADIE me dijo que con el plan que tenía (creo que era Deluxe Ultimate, ni me acuerdo, el que sigue del Básico) podía hospedar dos dominios. O sea que hace tres años pagué el doble de lo que era correcto. OK.
El caso es que hablé con Héctor, quien ya había accedido a que sus textos estuvieran en TodoMePasa bajo el autor https://todomepasa.com/author/hectorjuarez. Por comodidad, por el ranking de Google (ya sabemos que una página sobre política y educación no tiene tantas visitas como una de chismes de celebridades), y para pagar un solo hosting.
(De hecho no sé por qué mis textos están en dos autores, JessMontaño y JessDeJuárez… Capaz que si investigo hasta resulta que soy más autoras, con eso de que nunca me gustaron las personalidades múltiples.)
Héctor me dijo que sí, que sin problema se pagaba y punto pues, a fin de cuentas, es mi página, son nuestros escritos y de algún que otro Autor Invitado como Héctor A. Ortega, Liberto Guerrero, MamiTatuada… Para eso trabajamos, para comprar lo que queramos, ¿cierto?

Bara baraaa

No voy a balconear los precios de Godaddy, pues a fin de cuentas en su momento me parecieron buenos. Pero digamos que de la nada y no sé por qué me acordé de HostGator. Entro a su web y, ¡oh por Dios!!! El plan personal me costó nada menos que la tercera parte que en Godaddy.
Claro que la renovación será ya al precio normal, así que lo más seguro es que en tres años vuelva a mudarme de compañía y una vez más pierda tooodas mis fotos, jajaja, pero para que se den una idea: por tres años de WordPress no administrado (este fin de semana instalé todo yo sola, y sin ayuda de soporte técnico porque ´ora hasta el lunes) pagué casi la mitad de lo que cuesta un año de hospedaje en Godaddy. No había que pensarle mucho.
Como acabo de renovar los dominios en Godaddy, no sé si sea más barato transferirlos a HostGator o no, ya lo veré el año que viene. Mientras tanto tengo una tarea monumental: volver a poner al menos una foto para casi 550 entradas de blog, más actualizar cada uno de los links de los textos de Héctor… ya con eso, jajaja.

Recomiendo Hostgator

Así que si me preguntan si recomiendo HostGator, qué les digo: hasta tendré certificado SSL gratuito (eso sí lo checo mañana con soporte técnico porque qué flojera, también tengo tarea de la uni y trabajo leyendo cartas) y tres correos gratuitos. Desde ahora me pueden escribir a jessica@todomepasa.com, y a Héctor a hector@todomepasa.com (lo más seguro es que yo termine revisando el correo de Héctor… Resbalosas: abstenerse). Queda un correo disponible, ¿quién lo quiere?
Tres años más en línea, totalmente asegurados. Como mínimo, TodoMePasa.com llegará a cumplir quince años =) Creo que desde 2009 se habla de la muerte de los blogs, pero a quién le importa, también dijeron que en 2017 desaparecía Facebook y pues sí, cómo no. El caso es que yo sigo aquí, me lea alguien o no. Me parece que eso ya es lo de menos. Con que me lea mi madre, ¡buahhh!
Lo más chistoso de todo es que mi blog desapareció justo cuando iba a publicar mi columna de opinión sobre el desagradable relajito de las #MeTooEscritoresMexicanos y #MeTooMúsicosMéxicanos, incluyendo el suicidio de Armando Vega Gil y señalamientos anónimos contra un par de acusados que conocí en persona… Supongo que fue una señal de mis ángeles y arcángeles para que me abstenga de mencionar cosas personales sobre mi pasado. Ahí tengo el texto completo, pero se quedarán con ganas de leerlo. Una lana, ¿no?

Héctor Juárez Lorencilla en TodoMePasa…

Héctor Juárez Lorencilla en TodoMePasa.com…

UPDATE: Este texto ya lo había publicado, jajaja, pero fue precisamente el único que no respaldé con metadatos…

 
Por cuestiones de SEO y ranking de Google, desde hoy los textos de mi esposo Lic. Héctor Juárez Lorencilla se encuentran aquí, en TodoMePasa, bajo la categoría Héctor Juárez Lorencilla.
El link para leer cada uno de sus textos es:

http://www.todomepasa.com/author/hectorjuarez

El dominio hectorjlorencilla.com sigue activo, pero tendrá reenvío. Próximamente habrá nuevos textos de nuestro profesor favorito.
Este mes no había publicado precisamente porque estuve haciendo respaldo del blog de mi esposo y también de TodoMePasa, pues los dominios vencían el 15 de marzo, al igual que los tres años del plan de WordPress Administrado. La idea era migrar de WordPress a Blogger, más que nada porque el WordPress Administrado de Godaddy me sale en nada menos que DIEZ MIL PESOS por los dos sitios… ¿Hello?, ¿en serio creen que un particular va a pagar diez mil pesos por un par de sitios sin fines de lucro???
Total que hice el respaldo, jamás pude subir los archivos de WordPress a Blogger porque son incompatibles (sí se puede migrar de Blogger a WordPress, lo hice hace tres años), y así de bueeeno, igual conviene solo seguir pagando uno de los sitios, mitad de precio, y como sea TodoMePasa este año cumple ya DOCE en línea y su ranking en Google está más que establecido.
Total que el 15 de marzo ya estaban pagados ambos dominios y el blog de mi esposo desapareció… pero TodoMePasa aquí sigue. ¿Por qué? No tengo la menor idea, jajaja. Se supone que también vencía el WordPress Administrado de TodoMePasa, pero hay dos opciones:
1) El dominio fue registrado el 2 de junio (nuestro aniversario), así que no sé si también sea la fecha de vencimiento del WordPress Administrado a pesar de que lo comencé a usar el 15 de marzo de 2016.
2) Hace muchos muchos años contraté también un WordPress Administrado de Godaddy, por error, pero no hubo reembolso y nunca lo usé. ¿Será que de pura suerte será ese plan el que sigue activo? Hago chonguitos y changuitos para que sea así.
Mientras tanto se perdieron todas las imágenes del respaldo de mi esposo porque estaban como Featured Images, tendré que ponerlas una por una y también encargarme de actualizar cada link, oh por Dios, un trabajo monumental a la par de la universidad, la chamba y la maternidad… Tal vez algún día tenga tiempo de escribir literatura, jajaja.

Saúl Ibargoyen: La musa en rojo

Saúl Ibargoyen: La musa en rojo

Nunca he sido buena estudiante. Y en la Escuela de Escritores de Sogem Coyoacán no fui la excepción.

Entré al Diplomado en Creación Literaria a los veintiséis años, una edad en la que interesan más otras cosas como son el sexo, el alcohol, y el sexo pasajero bajo los efectos del alcohol. En general le echaba ganitas al final del semestre para entregar las tareas y obtener buena calificación, pero hubo materias en las que a duras penas hice \”acto de presencia estelar\”.

Una de esas clases fue la del poeta Saúl Ibargoyen. Era tercer semestre y yo siempre andaba corriendo, tarde para todas partes, y ya ni recuerdo el verdadero motivo pues, hoy lo agradezco, la mayoría de mis recuerdos malos y buenos se perdieron entre nubes de tormenta que cumplieron su cometido de hacerme olvidar. No sé si aún trabajaba en casa corrigiendo libros de cierta editorial importante, y hace siglos se diluyó ese chico prescindible que usaba más maquillaje que yo.

A la clase de Saúl siempre llegué tarde, no sé si porque andaba perdida con el noviecito de tres meses, o por la nube rosa con que trataba de ahuyentar mi depresión. Saúl era amable y siempre me permitió pasar.

Lo que más recuerdo de él fue la comida de cumpleaños de una compañera. Me tocó sentarme a su lado en la mesa, y mientras yo brindaba sin preocupación por el porvenir, noté que Saúl bebía agua. Solo agua. Le pregunté al respecto, y comenzó a platicarme de su lucha contra el alcohol. En internet descubrí que incluso escribió una novela que a la fecha no he logrado encontrar.

Lo que Saúl más recordó de mí fue el vestido que usé en la graduación: un precioso Ted Kenton que me costó seiscientos pesos y que un menso me arruinó. Días después el profesor me envió un correo con su poema \”Musa en rojo\”, dedicado al seudónimo con que yo firmaba cuando aún no me gustaba mi nombre. Tras unas semanas me escribió para disculparse porque la editorial omitió la dedicatoria por error.

Durante once años nos enviamos algún correo de vez en vez. También lo encontré en Facebook, pero dijo que prefería el correo electrónico porque los ojos no le daban para más. Era amable y romántico, muy agradable, de esas personas que te hacen soñar cuando encadenan las palabras.

De aquellos días recuerdo poco, pero a Saúl lo recuerdo porque él también me recordó.

]]>

Uñas esculturales de acrílico

Uñas esculturales de acrílico y de tip

Uñas esculturales de acrílico

 
¿Tus uñas están hechas un desastre?
Las mías sí que lo estaban.
Mis uñas son quebradizas, se rompen en capas por más que engorde comiendo gelatinas. Y para colmo, se pigmentaron de amarillo a pesar de que uso base  transparente. Luego una que anda de ociosa, o aburridísima, y se empieza a arrancar el barniz.
Por eso me interesé en el servicio de Nathaly Guzmán, seguidora de Tarot Adivinatorio y Terapéutico.

Uñas esculturales de acrílico…

¿Y por qué no?

A fin de cuentas necesito tener las manos siempre bien arregladas pues trabajo leyendo las cartas y haciendo videos de predicciones por horóscopo…
Puedes ver el proceso completo, paso  a paso, de mis uñas escullturales de acrílico, desde la manicura hasta el color, en este video.
\"Uñas

Cosas que puedes hacer con tus uñas esculturales de acrílico:

  • Picarle los ojos a los malandros que intenten asaltarte ahora que la inseguridad en Guanajuato está con todo.
  • Hacerla de Wolverine cuando tu Bad Romance ande de “cotorreo” con pura lobuki.
  • Rascarte el ombligo mientras ves el mismo capítulo de La rosa de Guadalupe.
  • Pintarle caracolitos gigantes y de colores a tu larga lista de ex galanes arrepentidos.

 

Cosas que NO puedes hacer con tus uñas esculturales de acrílico:

  • Escribir en la computadora (llevo como dos horas redactando el presente documento, jajaja).
  • Desanudar una bolsa de plástico.
  • Divertirte tú sola (¿…me explico?).
  • Divertirte acompañada. ¡Bueno!, con cuidadito.

YA, hablando en serio:

La verdad es que estoy feliz con mis uñas esculturales. Hay que hacerse el retoque aproximadamente cada mes, y eso fue lo que me convenció:
 
La gloriosa idea
de no tener que pintarme las uñas
durante treinta hermosos
soleados
y apacibles días.
 
Claro que en Instagram está de moda dejarse el crecimiento de las uñas esculturales, así como están de moda las raíces negras en tu cabecita rubia…
Así que, en menos de un par de horas, pasé de tener un espanto:
\"Uñas
A toda esta belleza que neto, me siento soñadísima:
Y hasta con brillitos. Nomás me falta costearme unos Swarovski:
Y yo que nunca me soñé siendo modelo de manos, como el de la película de Don’t mess with the Zohan…
Ahora sí:
¿Cómo me veo???
\"Uñas
Tanto me gustaron mis uñas esculturales que hasta me compré un par de anillos en la tienda de accesorios de siempre ($39 y $49… Iba a comprarme uno de oro laminado de 280 pesos, pero en eso leí Padre rico, padre pobre, y valieron mis sueños de comprarme lujos antes de tener un patrimonio. Luego hablaremos de eso).

Mil gracias a Napo’s Nails por patrocinar los videos de Tarot Adivinatorio y Terapéutico @eltarotmx.

Creo que se me antoja algo de perspectiva

Perspectiva: Domingo 15 de Abril de 2007 3:21 de la tarde Simplemente tengo ganas de seguir escribiendo. Ninguna cosa en particular. Debo todas las tareas de Poesía, la mitad de mi guión de Largometraje, por no hablar de la tesis que tengo que entregar en un mes… ¿Pero qué quiero escribir? Ni idea. Ayer estaba pensando en el cuento de los camellos, que se me ocurrió por una anécdota que me contaron sobre Egipto, pero no escribí nada. Debería estar haciendo tarea, falta un mes para graduarme de la escuela, pero no puedo concentrarme. ¡Qué raro! bla bla bla. Todo lo que escribí en mis vacaciones me parece de una simpleza absoluta. Y lo que entregué antes de irme, me aburre luego de tres líneas. ¿Qué sucede? Fin de semana de televisión e Internet basura: todo sobre Katie Holmes y Tom Cruise, Britney Spears y Fed-Ex, la biografía de Lindsay Lohan y de remate una película de las Gemelas Olsen (¿peor que eso? doblada al Español). Pereza mental… ¿Para qué pensar?, ¿en qué? No sé por dónde comenzar. Una pizza Cheesy Pops. Sigo leyendo La historia interminable y Luces del Norte por ratos. Parece que estoy atrasada de noticias porque tiene unos tres meses que descubrí a Alessandro Baricco. Estaba hojeando a La perfecta cabrona y me encontré con que hay que evitar \”las maravillas de dos semanas\”… ¡Ja! Si alguna vez he tenido novio, ha sido de ese tipo. No sé qué demonios leía ayer (¿un blog?, ¿un relato porno?), pero decía que \”no por salir con muchos chicos, una es puta\” o algo por el estilo, y La perfecta cabrona dice que no es lo mismo tener novio que salir con alguien… ¿Que qué pasó con el ex prospecto que besó a uno de mis \”amigos, con o\”? Lo previsto: regresó con su ex novia de siglos. Flojera. También está el guapísimo de ojos de sueño, que terminó abriendo exactamente como yo esperaba. Y de ahí en fuera, nada. Esta primavera me he portado bien :OP jaja. ¿Qué me preocupaba hace diez años? No tener plan para el fin de semana… Resultaba patético quedarse el sábado sin irse de antro, o algo por el estilo. Ahora tengo acceso a raves y festivales y demás, pero estoy demasiado cansada o con tarea que nunca hago. Por fortuna, he llegado a la conclusión de que mis amores trágicos en realidad no fueron tales, sino que se trataba de una depresión cíclica, asociada a Insomnia, entre otras cosas. ¿Y todos esos poemas? Ahora los leo y son basura. Los versos en rima ya no convencen a nadie. ¿Los cuentos? Ni cómo arreglarlos, tendría que escribirlos de nuevo desde el principio. A veces me pregunto si otras personas sienten curiosidad por el proceso creativo, por lo que pasa en la mente de un \”escritor\” antes de derramarse sobre la hoja en blanco, y también me pregunto si es normal sentirse un bicho raro, o no. Yo qué sé. No es momento de ponerse filosófica, hoy es domingo y de seguro hay futbol en la tele, no está mi familia y hace un rato la Perruchis se metió corriendo del balcón porque le echaron agua a las plantas de arriba, y ¡zas!, le tocó baño. Es divertido haber llegado hasta este punto, seguir buscando señales que me indiquen la ruta, regresarme de vez en cuando para admirar el paisaje y seguir, simplemente seguir adelante, con mi taza de té verde con arroz tostado y mi computadora inservible. No he aprendido mucho en el transcurso de los años, pero cada vez me divierto más que antes. \”Si yo hubiera sabido todo lo que sé ahora\”. La verdad es que debí nacer de veinte o de veintidós años porque me habría ahorrado tantos y tantos problemas. Acabo de descubrir que, en realidad, la vida puede ser tan sencilla… Mejor me voy a trabajar un rato en el futuro Oscar, en el Pulitzer o en el Nobel. [caption id=\"attachment_2681\" align=\"aligncenter\" width=\"799\"]\"Creo Creo que se me antoja algo de perspectiva[/caption]]]>

Clases de regularización en León Guanajuato

Clases de regularización en León Guanajuato. [embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=OkRbKzGNkZs[/embedyt][embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=OkRbKzGNkZs[/embedyt] ¡Aparta tu lugar! Tenemos agenda abierta para: \"🎸\"Clases de guitarra y artes. Literatura para niños. Manualidades. \"✍\" Clases de regularización, todos los niveles y materias. Nuestro método permite que el alumno aprenda a aprender para que no requiera clases de regularización más adelante. \"✍\" Club de tareas. Lectoescritura para niños. Matemáticas. \"🎈\"Problemas de lenguaje, dislalia, discalculia, dislexia, autismo, Asperger, retraso, hiperactividad. \"⚖\"Asesorías legales según el nuevo sistema. \"📋\"Actualizaciones, talleres y capacitaciones a empresas y escuelas. Información de costos y horarios: hjltextos@gmail.com Profesor Héctor Juárez Lorencilla, licenciado en: Leyes (La Salle Benjamín Franklin), Educación (Normal Cristóbal Colón), Relaciones Internacionales (UNAM). Desarrollador de proyectos educativos, conferencista y tallerista. Cuenta con 37 años de experiencia como docente, especialista en niños con problemas de aprendizaje. Resultados garantizados. Él te enseñará a aprender. Facebook: Asesorías legales y educativas. Visita su blog: Educación y leyes para todos.]]>