Educación

Call me… Miss Jessy

Ayer lunes 27 de agosto cumplí ya DOS años siendo novia de mi esposo Héctor, y también DOS años de que decidí de un día para otro dejar de vivir en el DF y comenzar una familia en el Bajío de México.

Algunos de ustedes ya conocen parte de esta historia de amor, pero ahora pueden enterarse de TODOOO el chisme leyendo cada martes y cada viernes mi columna:

…nada menos que en la versión impresa y en la versión electrónica del periódico El Heraldo del Bajío.

Den clic en cada link para leer los episodios:


Hace ya una semana que los niños mexicanos regresaron a tomar clases. Tengo el gran orgullo de platicarles que (por si se preguntan por qué no había podido actualizar este intento de blockkk) desde este lunes 20 de agosto de 2012 estoy laborando como profesora multigrado de primaria, ¡qué tal!!!

En mi aula escolar hay cinco alumnos: Miguel (4to año), Astrid y Sara (3ro), Jorge y Ángel (2do). Cada mañana comenzamos a las 8 de la mañana con nuestra materia favorita: Matemáticas, juar juar.

*Miguel, quien trabaja siempre de manera impecable, está practicando las divisiones de dos cifras en el divisor, y mientras también aprende operaciones básicas de fracciones comunes (mismo denominador).

*Astrid practica multiplicaciones de más de dos cifras y sumas con punto decimal, aunque como le gusta la atención negativa ahora resulta que no se acuerda de cómo hacer restas \”de llevar una\” y es bastante desobediente. Es imaginativa y luego dice cada cosa que no puedes evitar morirte de risa.

*Sara iba en una escuela oficial donde sus profesores se dormía
n, así que se está aprendiendo las tablas de multiplicar mientras le enseño a hacer multiplicaciones de más de una cifra. Tiene muy buen comportamiento aunque me ezcribe cazi todaz laz palabraz con zeta, no zé por qué.

 

*Jorge es muy inteligente para las cuentas, aprendió en un ratito a hacer restas \”de llevar una\”; pero es muy flojito para trabajar, no quiere leer y de todo quiere chillar.

*Ángel es un niño muy chistoso que se la pasa hablando todo el día. Lamentablemente, a sus 7 añitos de edad se la pasa viendo películas de terror (cuando los puse a dibujar conjuntos, hizo uno de \”cabezas mochadas\”), así que piensa que la sangre es un juego: hoy que les enseñé a hacer un cubo, suspendí la actividad con él y Jorge porque le acercó las tijeras a Miguel.

Y pues ya me voy porque aquí está el Director y aún tengo que conseguir la edición impresa de mi periódico.

¡Feliz regreso a clases!

Un blog CO2 neutral.

Mañana es mi cumpleaños, y estoy muy contenta de celebrar un año más de vida en compañía de mi esposo. Entre los regalos que en esta ocasión recibiré se encuentra uno muy especial: ¡un árbol!!!

Desde España recibí la invitación para participar en esta iniciativa de Protierra: \”un blog, un árbol\”. Gracias al post que están leyendo, un arbolito será plantado y cuidado en mi nombre.

\"pro 
 Para ser parte de este movimiento, escribe un post en tu blog y agrega uno de los botones. Lee toda la información en la página http://www.ofertia.com/protierra/co2-neutral
\"Ofertas\"Ofertas\"Ofertas\"Folletos\"Catálogos\"Ofertia.com\"\"pro\"comprar\"Ofertas\"pro\"Catálogos\"Folletos 

Si deseas saber más sobre Protierra, entra a: http://www.ofertia.com/protierra


Uno de los primeros lugares turísticos que conocí cuando me vine a vivir al Bajío de México: el Parque Metropolitano, ubicado en León, Guanajuato; cerca de la salida a Lagos de Moreno, Jalisco. Cada año, ahí se lleva a cabo el internacionalmente famoso Festival de los Globos, al cual espero ir ahora sí este año (mhhh).

 
Hace rato que no vamos al Parque Metropolitano porque la última vez alquilé una bici y me puse un santo ranazo al chocar con los postes, no nono (por eso ahora soy \”deportista de Wii\”, jaja).

En las noticias recién salió que la Presa del Palote, alias \”el lago del Metropolitano\”, está totalmente SECA…

¿Alguien sabe qué se puede hacer al respecto?