Autor invitado

Empresarios latinos le entran a la licitación del muro

Ya puedes leer nuevos textos de Noticias TodoMePasa directo en el home de TodoMePasa.com:


Empresarios latinos le entran a la licitación del muro

\"Empresarios


El dilema es: “Es traición o no es traición”.

El dueño de la empresa mexicana que se apuntó para separar mediante el famoso muro a México de EU opina que no es traición a nadie. Obvio, es simplemente un meganegocio construir un muro de más de tres mil kilómetros en la frontera norte de nuestro país.

Hay que aclarar algunas cosas.


Así como mexicano, mexicano, el Sr. Theodore Atalla, no es. Nació en Egipto, vivió en Estados Unidos y lleva veintidós viviendo en México, para ser exactos en Puebla. Tiene nacionalidad egipcia, estadounidense, y ahora pretende nacionalizarse mexicano.

Este señor tiene una pequeña empresa en Puebla, llamada Ecovelocity, dedicada a la iluminación. El señor Atalla, en una entrevista en el periódico español El País, dice que él piensa que el muro es una vía para mejorar a México. Y aclaró que no es para traicionar a nadie. ¿Será? 

Puede ser también como una doble traición al país que te ha dado de comer durante veintidós años. Y tú solamente estás pensando en ganar ese lucrativo negocio. ¿O ustedes qué opinan?, ¿que de verdad el señor Atalla está pensando en México?

Lo mismo se podría decir de las quince empresas de dueños latinos que van a participar. Claro, como ellos ya están del otro lado viviendo el “sueño americano”. Igual no les importa que sus compatriotas sigan sufriendo hambre por no tener un trabajo como el que ellos consiguieron. Gracias a que cuando ellos pasaron no existía tal muro.

Honestamente, yo no creo que el muro se llegue a realizar. No sé si sea bueno o malo para mi país México. Tal vez nos serviría para que no pasen las armas que mandan los norteamericanos para que los narcos sigan matando e intimidando gente de este lado.

Imagen: e-consulta.com
]]>

Merkel vs. Trump: La confrontación más esperada del siglo

Ya puedes leer nuevos textos de Noticias TodoMePasa directo en el home de TodoMePasa.com:


Angela Merkel vs. Donald Trump: La confrontación más esperada del siglo

\"Angela
Qué Canelo Álvarez vs. Julio César Chávez Jr. Qué Rocky Balboa vs. Apollo Creed. Realmente podríamos compararla con la pelea entre Muhammad Alí vs. George Foreman como la pelea del siglo XX. En este siglo será el esperado encuentro entre Donald Trump vs. Angela Merkel, la Primera Ministra más importante del mundo. Pero oh, oh, noticia de último minuto, la épica batalla que se llevaría a cabo el martes 14 de marzo, tendrá que esperar al viernes 17 del mismo. Por cuestiones del mal tiempo la Sra. Merkel no podrá viajar a Washington, esto egún el periódico El Universal de México. No es posible. Cuando ya todos estábamos esperando las palabras que Angela Merkel le iba a recetar al Presidente de Estados Unidos más odiado de todos los tiempos. Y eso que apenas va a cumplir dos meses su presidencia, ningún presidente anterior, de ningún país del mundo, se había hecho aborrecer en tan poco tiempo. Podríamos decir que hasta el “Copetes” Peña Nieto mantuvo un poco de popularidad hasta que se descubrió la Casa Blanca de su señora. Esperamos que Angela Merkel venga con la espada desenvainada, ya que tiene que hacer valer el “peso económico alemán”, que no es cualquier cosa. Solamente es el país europeo con la mejor economía de los últimos años. Un país que de verdad es digno de elogiarse. Después de la ocupación rusa y americana tras de la Segunda Guerra Mundial, quedó dividido en dos.  En menos de cincuenta años hizo de su economía una de las más importantes del planeta.

Mi pregunta es: 


Por qué no tenemos una Angela Merkel mexicana, que tenga los pantalones o faldas que tiene esta señora para dirigir su nación. México todavía sigue sufriendo los setenta años del priísmo y nada más no vemos ningún prospecto que valga la pena para el siguiente sexenio. Pero ya estamos en primera fila, esperando el desarrollo de esta pelea entre dos de las potencias más importantes a nivel mundial.
Imagen: Dw.com
]]>

Educación en México: mejor gracias al uso de internet

Ya puedes leer nuevos textos de Noticias TodoMePasa directo en el home de TodoMePasa.com:


Educación en México: mejor gracias al uso de internet

\"Educación

A continuación finalizo con mi opinión sobre el texto “Escuela, ¿para qué?”, de Héctor A. Ortega, publicada en TodoMePasa.com. Pueden leer aquí la primera parte y la segunda parte de mi artículo. Desde hace décadas la situación económica en México es precaria para la mayoría de los ciudadanos. Conozco Licenciados en Administración de Empresas que trabajan como taxistas porque no encuentran un trabajo adecuado. O personas que no pueden ejercer la profesión que estudiaron porque el mercado está saturado. En la educación la situación ha mejorado mucho con internet. Anteriormente tus papás te decían: si no pasas el examen de la UNAM o del Poli, no podrás cursar estudios superiores. Para el nivel adquisitivo de los mexicanos, el que los hijos cursen una carrera en una escuela privada es casi prohibitivo. Las universidades privadas son exageradamente caras. También lo son las escuelas “patito”, que han proliferado durante los últimos años, aunque sin calidad en sus programas de estudio. Algunas veces los padres, con tal de que sus hijos cursen estudios superiores, los meten a estas escuelas donde no obtienen ninguna preparación. Y ves “licenciados” que escriben con faltas de ortografía y no tienen la menor idea de lo que trata su carrera. Y ya ni hablar de estudios de Maestría, Posgrados o Doctorados en el extranjero. Solo si llegas “becado” por alguna institución pública es posible tomar este tipo de estudios. Así llego a la conclusión de que la educación en México es bastante deficiente. Hasta al Secretario de Educación Pública lo corrige una niña de primaria: No se dice “ler” sino leer. Esto es una vergüenza para nuestro país.

Aunque no todo son malas noticias… 


Hemos leído últimamente de chicos que han participado en concursos de matemáticas, o han presentado algún proyecto de robótica y han obtenido primeros lugares. Superan a grandes potencias educativas cono Alemania o Finlandia.  Garbanzos de a libra.
Imagen: Lafronteradice.com
]]>

Carlos Slim, pobrecito, deja de ser tan rico y tan guapo y atlético…

Ya puedes leer nuevos textos de Noticias TodoMePasa directo en el home de TodoMePasa.com:


Carlos Slim, pobrecito, deja de ser tan rico y tan guapo y atlético…

\"Carlos

¡Nooo!!! La tragedia se cierne  el día de hoy sobre los mexicanos, después de todo lo que va del sexenio con malas noticias. Llegó la peor de todas: Carlos Slim ha bajado en el ranking de los hombres más ricos del mundo hasta el lugar número seis. ¡Eso es imposible! En lo único que teníamos el primer lugar en el mundo era en la riqueza de nuestro querido empresario. El hombre que ha llevado el nombre de México como estandarte a todos los países del mundo. Quien ha invertido grandes cantidades en nuestros país gracias a su visión como hombre de negocios, con Telmex, Telcel, Grupo Carso, Ideal. Ni qué decir de Sanborn’s o Mix up, El Globo (donde un pancito te cuesta cerca de treinta pesos, cuando una guajolota -torta de tamal- con la que se alimenta la mayoría de los mexicanos cuesta doce). Gracias a él se habla de inversión en telecomunicaciones en países como Venezuela, Colombia, y hasta de un río para generar energía eléctrica en Panamá, el Río Chiquiri. Por supuesto que no podemos olvidar las marcas premium Saks Fifth Avenue, el diario New York Times (NYT), la aplicación de música Shazam, la biotecnológica Atara Biotherapeutics, la petrolera argentina YPF, la inmobiliaria española Realia. Estas son empresas que le traen grandes ganancias a México… o por lo menos algunos empleos.

Bueno, hablando en plata: 


No podemos negar que la Fundación Slim, los Museos Soumaya, Ciudad Carso en Nuevo Polanco, las inversiones en las plataformas de Pemex, le han dado un nuevo empuje a los empleos en nuestro país. No importa que nuestro Presidente no haya leído tres libros en su vida, ni que el Secretario de Educación Pública no sepa ni “ler”, esas no son tragedias para México. La verdadera tragedia es que “La joya de la corona”, el hombre a imitar por todos los mexicanos, también por los que venden pepitas y tamales… Haya perdido 15 mil millones de dólares de su pequeña fortuna, según información de Bloomberg. El día de la nueva pobreza de Carlos Slim quedará marcado en el calendario de los mexicanos como el peor día de la historia de nuestro país.

Imagen: MSN
]]>

Empoderamiento de la diferencia y la diversidad

Empoderamiento de México

 
Nuestro país tiene una amplia diversidad cultural. También es rico en valores familiares como: la unidad, la fidelidad, el respeto, el trabajo y la solidaridad. Esta gran riqueza cultural se nutre de las prácticas de más de con pueblos indígenas. Y con diferentes lenguas, es el náhuatl el que más se habla.
Entre los elementos culturales más relevantes está la poesía. Y como muestra del genio creador de esta cultura les dejo el siguiente poema. Recopilado por el filósofo Dr. Miguel León-Portilla, lingüista de la lengua náhuatl en México.
 

NONANTZIN – MADRECITA MÍA

Nonantzin ihcuac nimiquiz,
motlecuilpan xinechtoca
huan cuac tiaz titlaxcal chihuaz,
ompa nopampa xichoca.

Huan tla acah mitztlah tlaniz:
-Zoapille, ¿tleca tichoca?
xiquilhui xoxouhqui in cuahuitl,
techochcti ica popoca.

Y la traducción al español:

Madrecita mía, cuando yo muera,
sepúltame junto al fogón
y cuando vayas a hacer las tortillas
allí por mí llora.

Y si alguien te preguntara:
-Señora, ¿por qué lloras?
dile que está verde la leña,
hace llorar con el humo.

https://www.youtube.com/watch?v=FOXDJ6PmLP0

En México la diversidad cultural es parte de una gran riqueza y de grandes conflictos. Del patrimonio común de la humanidad y de prácticas añejas de marginación.
La Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural, adoptada en noviembre de 2001, se consolida con el proyecto de la Convención sobre la Diversidad Cultural. Este fue elaborado por la Red Internacional de Políticas Culturales y prevé la cooperación entre las partes.
La diversidad de culturas significa multiplicidad e interacción entre las culturas, empoderamiento. También coexistir en una noosfera cultural, en un mundo entretejido de relaciones de toda índole.
Las naciones crecen en líneas entrecruzadas de costumbres, tradiciones, prácticas, ritos, etc. Y tecnologías de comunicación, de producción y desarrollo que forman parte de la riqueza y patrimonio de la humanidad.
Para la Unesco, la diversidad cultural es consecuencia del género humano, de la raza humana. Y, diríamos contextualizando, del ciudadano del mundo y de la aldea global.

Y el empoderamiento de la humanidad

Somos parte de un mundo donde todavía se puede vivir, se puede crecer y se puede soñar. Y somos diferentes en un espacio que compartimos todos, existen todavía oportunidades para revertir el daño ocasionado contra nosotros mismos.
Los convencionalismos: mexicano, francés, alemán, griego, egipcio, etc., no tienen nada que ver con nuestra esencia de raza humana, género humano.
Somos una unidad biopsicosocial con un origen común y con un destino común.
Y a pesar de estar en tiempos de tantas posibilidades, de tantas alternativas alcanzables, todavía vivimos con miedo al extranjero, al extraño, al desconocido. Qué tristeza dan los grupos que pretenden imponer una idea supremacista, política banal, un vacío de ideas, de creatividad, de imaginación y finalmente de cultura.
El viaje de la humanidad en tiempo y espacio lo recorremos todos, nadie puede ser un muro o una isla.
Todos nos necesitamos, el hombre continúa en su evolución, somos tan diferentes y tan necesarios. La diversidad biológica, los organismos vivos evolucionamos y también creamos ecosistemas y hábitats desarrollados y transformados.
La diversidad cultural se manifiesta por la diversidad del lenguaje y su visión del mundo, de su música, arte, creencias y prácticas social. Sin embargo, nunca vamos a dejar de ser una sociedad humana.
\"Empoderamiento

Día internacional de la mujer en México. ¿A quién de ellas admiras?

Ya puedes leer nuevos textos de Noticias TodoMePasa directo en el home de TodoMePasa.com:


Día internacional de la mujer en México. ¿A quién de ellas admiras?

\"Día

El día de hoy, como todos sabemos, se festeja el Día Internacional de la Mujer. Y me gustaría hablar de las mujeres mexicanas. Pero me pregunto: ¿Quién de las mujeres mexicanas ha sobresalido últimamente, que pudiera ser un ejemplo a seguir para nosotras?

Podemos hablar de “La Gaviota”, quien por supuesto es un ejemplo a seguir. 


Por su inteligencia: de posar en bikini en calendarios que varias veces vimos en alguna vulcanizadora, pasó a ser Primera Dama de la Nación. Claro, por supuesto que no podemos olvidar su talento artístico, desarrollado en la mayor televisora (o deberíamos decir “taravisora”) de nuestro país. Esta mujer es muy inteligente. Cómo iba ella a adivinar que su segundo esposo, quien en ese entonces era Gobernador del Estado de México, ¡iba a ser el siguiente Presidente de la República! Además, él tan guapo y carismático que, cuando pasaba, todas las mujeres le gritaban: “Peña, bombón, te quiero en mi colchón”. Y también los hombres: “Peña, mi amigo, mi vieja está contigo”. Me consta, pero no porque yo le gritara lo mismo, ¿verdad? O podemos hablar de Salma Hayek, actriz de renombre internacional, quien como artista no ha hecho nada relevante (tal vez Frida). Y su único talento ha sido saber colarse en Hollywood. Su otro talento fue pescarse a un medio ruco francés con billete. Aunque, eso sí, ella se considera tan mexicana como el nopal, que a su hija le puso los mexicanos nombres de Valentina Paloma. Para que nadie dude del gran amor por su país.

También tenemos a las grandes cantantes. 


Si se han ganado algún Grammy en su carrera no lo sabemos,  claro, ¡Adele se los lleva todos! Como Paulina Rubio y su eterna rival Thalia, quienes, obvio, viven en Estados Unidos y están casadas con extranjeros. Bueno, solo Thalía. Porque Paulina, casada primero con un gachupín, bastante gachupín por cierto, pero todo un socialité, que le sigue bajando la lana… Después se arrejuntó con un mexicanote casado de buen ver, quien también le baja la lana. Porque, bueno, ustedes comprenderán que de Doña Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, Rosario Castellanos… Pues ya todas se murieron y es aburrido hablar de ellas. Y qué decir de las diputadas, senadoras y demás señoras cuyo único mérito es que su partido las eligió (no los ciudadanos, como debería de ser). Para seguir exprimiendo el presupuesto de la nación, que pagamos todos los causantes.

 Recuerden aquellos dichos tan “poéticos”: 


“Vivir fuera del presupuesto es vivir en el error”. O el mejor de todos, cuya autoría se le atribuye a uno de los mejores profesores de todos los tiempos, Carlos Hank González, Grupo Atracomulco: “Un político pobre, es un pobre político”.  Y para no ser eso, pues todos se despachan con la cuchara grande, al fin que los ciudadanos pagan.

Pero falta hablar de las heroínas mexicanas anónimas…


Todos los días salen a partirse el lomo para llevar la comida a sus hijos y poder brindarles la mejor educación posible. Aquellas que, sin el apoyo de un hombre, ya sea porque le sacó al paquete o por el motivo que haya sido… No tienen otra opción más que salir a buscar el pan de cada día. Las que han tenido suerte y algo de preparación, en una oficina o ejerciendo una carrera profesional. Las que no la han tenido, tal vez trabajando en una tienda o una fábrica. Y no hagamos menos a las que ponen su puesto de quesadillas y se soban el lomo sabroso, para que en su casa no falte que comer. A ellas son a las que deberíamos festejar el día de hoy.
Imagen: Alternativo.mx
]]>

Autobuses híbridos para la contaminación de la Ciudad de México

Ya puedes leer nuevos textos de Noticias TodoMePasa directo en el home de TodoMePasa.com:


Autobuses híbridos para una  Ciudad de México que alberga ciudades (como Ciudad Carso en Polanco)

\"Autobuses

Por fin una buena noticia para nuestra querida CDMX. En la Ciudad de México se están haciendo pruebas con autobuses eléctricos para pasajeros. Es el primer prototipo de un autobús híbrido cero emisiones. Esta noticia es fantástica porque además es diseño mexicano. S se está fabricando con el apoyo de CONACYT (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología), por medio del PEI (Programa de Estímulos a la Innovación). Es muy importante darle prioridad al transporte público eléctrico que no es contaminante sobre los kilos y kilos de gases que escapan a la atmósfera de nuestra ciudad todos los días. Entre microbuses, autobuses y ya mejor ni hablamos de los tráilers que circulan sobre Periférico. Y los miles de camiones de redil que últimamente han estado circulando gracias a las múltiples construcciones que se siguen haciendo en nuestra ciudad.

Autobuses híbridos para las ciudades dentro de la Ciudad.


Por todos lados, a donde mires hay construcciones de edificios de oficinas de más de cincuenta pisos. Ahí llegarán miles de empleados a trabajar en miles de carros, contaminando y complicando el ya de por sí complejo tránsito. En la zona de Polanco lo vemos todos los días: nuevos y nuevos edificios. Sobre todo ahora que se construyó “Ciudad Carso”: el Museo Soumaya y el Museo Jumex; el Acuario Inbursa; Centro Comercial Saks Fifth Avenue. Y tiendas, restaurantes donde seguramente no encontraremos “comida corrida”; Chedraui, Cinemex, y ahora hasta su propio teatro tienen. Los magnates que puedan comprar un penthouse de alrededor de 120 mil dólares o pagar las estratosféricas rentas que cobran las oficinas… Ya no tienen necesidad de desplazarse a otra parte de la ciudad. Bajan de su edificio en el elevador del piso 45, caminan cien pasos y suben al edificio donde está su oficina en el piso 12. Claro que no se tienen que mover de esa zona porque tienen gym a la mano, centros comerciales y hasta un tianguis en la Av. Ferrocarril de Cuernavaca que se pone los viernes, digo, para las señoras pobretonas de la colonia Irrigación. Perdón: la llamada ahora Nuevo Polanco.
Imagen: rtp.gob.mx
]]>

Pemex cerrará la carretera México-Querétaro por las noches (muchas gracias)

Ya puedes leer nuevos textos de Noticias TodoMePasa directo en el home de TodoMePasa.com:


Pemex y sus obras al aventón que afectan a los mexicanos…

\"Pemex

Queridos lectores: Tengo más información sobre la transportación de las cuatro calderas que hace Pemex por la carretera México-Querétaro. Ayer se dio el aviso de que la carretera será cerrada durante las noches del 7 al 21 de marzo, en el sentido hacia la Ciudad de México (CDMX), y se abrirá un carril en contraflujo. Tomen sus precauciones al respecto. Y también decidan si salen hacia aquellos rumbos durante el próximo puente del 20 de marzo. La población debe entender que a veces existen inconvenientes para transportarnos de un lugar a otro en este complicado país. Pero, honestamente, pienso que las cosas nunca se planean, todo se hace al “a’i se va”. Eso es muy común en la idiosincrasia de nosotros los mexicanos, todo lo dejamos para el último momento. Pocas veces se programa algún viaje o traslado con anticipación y viendo que no afecte a terceras personas. En este caso, los que necesitamos transitar por esta carretera, aunque se vaya a cerrar solo de noche también nos afecta. Sobre todo afecta a quienes viajan en fin de semana para visitar a sus familias o para el puente. Si vamos a viajar de paseo para conocer una ciudad pues tal vez lo pensemos bien y lo dejamos para una mejor ocasión. Pero si nuestra familia vive por esos rumbos y por necesidad tenemos que viajar de noche para aprovechar sábado, domingo y lunes… Es muy pesado que, en lugar de hacer las cinco horas que se hacen normalmente en autobús, lleguemos a hacer hasta siete u ocho horas. Y todo por la falta de programación del convoy de las calderas de Pemex,

Pero pues… ¡Viva México!!! 


Todo al aventón. En la Ciudad de México solemos ver las filas inmensas de carros porque es el último día de la verificación, cuando tenemos dos meses para hacerla. Viajamos todos apretujados en el autobús o en el Metro porque ya se nos hizo tarde. Y no se diga de los que van literalmente colgando en el microbús porque ya no llegan a tiempo al trabajo.
Imagen: Posta.com.mx
]]>