Mes: marzo 2017

Autobuses híbridos para la contaminación de la Ciudad de México

Ya puedes leer nuevos textos de Noticias TodoMePasa directo en el home de TodoMePasa.com:


Autobuses híbridos para una  Ciudad de México que alberga ciudades (como Ciudad Carso en Polanco)

\"Autobuses

Por fin una buena noticia para nuestra querida CDMX. En la Ciudad de México se están haciendo pruebas con autobuses eléctricos para pasajeros. Es el primer prototipo de un autobús híbrido cero emisiones. Esta noticia es fantástica porque además es diseño mexicano. S se está fabricando con el apoyo de CONACYT (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología), por medio del PEI (Programa de Estímulos a la Innovación). Es muy importante darle prioridad al transporte público eléctrico que no es contaminante sobre los kilos y kilos de gases que escapan a la atmósfera de nuestra ciudad todos los días. Entre microbuses, autobuses y ya mejor ni hablamos de los tráilers que circulan sobre Periférico. Y los miles de camiones de redil que últimamente han estado circulando gracias a las múltiples construcciones que se siguen haciendo en nuestra ciudad.

Autobuses híbridos para las ciudades dentro de la Ciudad.


Por todos lados, a donde mires hay construcciones de edificios de oficinas de más de cincuenta pisos. Ahí llegarán miles de empleados a trabajar en miles de carros, contaminando y complicando el ya de por sí complejo tránsito. En la zona de Polanco lo vemos todos los días: nuevos y nuevos edificios. Sobre todo ahora que se construyó “Ciudad Carso”: el Museo Soumaya y el Museo Jumex; el Acuario Inbursa; Centro Comercial Saks Fifth Avenue. Y tiendas, restaurantes donde seguramente no encontraremos “comida corrida”; Chedraui, Cinemex, y ahora hasta su propio teatro tienen. Los magnates que puedan comprar un penthouse de alrededor de 120 mil dólares o pagar las estratosféricas rentas que cobran las oficinas… Ya no tienen necesidad de desplazarse a otra parte de la ciudad. Bajan de su edificio en el elevador del piso 45, caminan cien pasos y suben al edificio donde está su oficina en el piso 12. Claro que no se tienen que mover de esa zona porque tienen gym a la mano, centros comerciales y hasta un tianguis en la Av. Ferrocarril de Cuernavaca que se pone los viernes, digo, para las señoras pobretonas de la colonia Irrigación. Perdón: la llamada ahora Nuevo Polanco.
Imagen: rtp.gob.mx
]]>

Cómo estrenar en estos tiempos de crisis

Cómo estrenar en estos tiempos de crisis… Pues depende de lo que quieras estrenar. Por ejemplo:

  • Cómo estrenar un novio. Depende si lo quieras totalmente nuevecito, o si se lo bajas a una de tus amigas (eso cuenta como reciclaje). También depende de si lo quieres para algo serio o nomás para el rato y salir a la Alameda a pasear. Si lo quieres guapo o feo (en gustos se rompen géneros: todos mis ex novios están espantosos, pobrecitos, ni modo que me casara con ellos, ¿qué culpa iban a tener mis pobrecitos hijos?), con o sin carro…
 
  • Cómo estrenar ropa. Si vives en León Guanajuato como yo, ya la hiciste. En los tianguis domingueros como La Línea de Fuego venden ropa \”de a montón\”. Esto es, los tianguistas adquieren las pacas completas y uno tiene que buscar lo que le guste y le quede. Encuentras ropa de marca, la más común es GAP y Old Navy, pero también linduras como un Forever 21. Increíblemente, encuentras blusas nuevas desde dos pesos, pero el promedio son entre veinte y cuarenta.
 
  • Cómo estrenar un bebé. Hace unos años habría dicho que hay que remitirse al primer punto (Cómo estrenar novio). Pero no es necesario aguantar entes molestos para conseguir a un pequeño ser amoroso, hermoso y llorón. Basta irse por ahí, y… y… En caso de dudas, mejor compra un libro sobre biología y otro de anatomía, por si las moscas.
 

No, ya en serio:

En TodoMePasa estamos celebrando que el 2 de junio de 2017 cumplimos DIEZ AÑOS en línea. Sí, ¡nuestra primera década!!! Para quienes auguraban que no pasaríamos ni los primeros seis meses. Y recuerden que \”la muerte de los blogs\” se anuncia desde ya no sé cuándo… Nosotros no sólo seguimos en línea, sino que seguimos diversificando. Hace unos años abrimos algunos blogs en subdominios de nuestro sitio. Algunos de esos autores descubrieron que escribir no era su pasión y siguieron su vida. Otros, en cambio, siguen colaborando con TodoMePasa en un nuevo proyecto… Así que aquí les va el tip de:

Cómo estrenar letras frescas en un blog que cumple diez años.

Bajo la etiqueta de \”Autor invitado\” encuentran las letras de los nuevos colaboradores: Y también debo contarles…  

Cómo estrenar blogs nuevos en una web que cumple una década.

[caption id=\"attachment_1292\" align=\"aligncenter\" width=\"1024\"]\"Cómo Cómo estrenar en estos tiempos de crisis. Nuevos blogs en TodoMePasa Ediciones Electrónicas Artesanales, celebrando diez años en línea. Querido Diario, de Joselynn Oliveira García.[/caption]
  • En la dirección queridodiario.todomepasa.com encuentran el Querido Diario de Joselynn Oliveira García. Ella, con catorce años de edad, se ha animado a platicarnos su vida y compartirnos sus dibujos. Un blog totalmente artesanal, editado por esta su servidora para TodoMePasa Ediciones Electrónicas Artesanales. En sus primeras dos semanas de vida, Querido Diario tuvo ¡17 mil visitas!!!
[caption id=\"attachment_1293\" align=\"aligncenter\" width=\"1024\"]\"Cómo Cómo estrenar en estos tiempos de crisis. TodoMePasa Noticias, por Bianca Grimaldi.[/caption]  
  • En noticias.todomepasa.com, Bianca Grimaldi estará escribiendo su opinión sobre las notas más importantes. Este sitio aún no cumple una semana de vida, pero ya casi alcanza las 4 mil visitas =)
  Y este mes de marzo, Educación y Leyes para Todos, escrito por Héctor Juárez Lorencilla, cumple su primer año. ¡Felicidades!   No dejen de visitar nuestros sitios, tal vez encuentren por ahí algunas sorpresas…]]>

Pemex cerrará la carretera México-Querétaro por las noches (muchas gracias)

Ya puedes leer nuevos textos de Noticias TodoMePasa directo en el home de TodoMePasa.com:


Pemex y sus obras al aventón que afectan a los mexicanos…

\"Pemex

Queridos lectores: Tengo más información sobre la transportación de las cuatro calderas que hace Pemex por la carretera México-Querétaro. Ayer se dio el aviso de que la carretera será cerrada durante las noches del 7 al 21 de marzo, en el sentido hacia la Ciudad de México (CDMX), y se abrirá un carril en contraflujo. Tomen sus precauciones al respecto. Y también decidan si salen hacia aquellos rumbos durante el próximo puente del 20 de marzo. La población debe entender que a veces existen inconvenientes para transportarnos de un lugar a otro en este complicado país. Pero, honestamente, pienso que las cosas nunca se planean, todo se hace al “a’i se va”. Eso es muy común en la idiosincrasia de nosotros los mexicanos, todo lo dejamos para el último momento. Pocas veces se programa algún viaje o traslado con anticipación y viendo que no afecte a terceras personas. En este caso, los que necesitamos transitar por esta carretera, aunque se vaya a cerrar solo de noche también nos afecta. Sobre todo afecta a quienes viajan en fin de semana para visitar a sus familias o para el puente. Si vamos a viajar de paseo para conocer una ciudad pues tal vez lo pensemos bien y lo dejamos para una mejor ocasión. Pero si nuestra familia vive por esos rumbos y por necesidad tenemos que viajar de noche para aprovechar sábado, domingo y lunes… Es muy pesado que, en lugar de hacer las cinco horas que se hacen normalmente en autobús, lleguemos a hacer hasta siete u ocho horas. Y todo por la falta de programación del convoy de las calderas de Pemex,

Pero pues… ¡Viva México!!! 


Todo al aventón. En la Ciudad de México solemos ver las filas inmensas de carros porque es el último día de la verificación, cuando tenemos dos meses para hacerla. Viajamos todos apretujados en el autobús o en el Metro porque ya se nos hizo tarde. Y no se diga de los que van literalmente colgando en el microbús porque ya no llegan a tiempo al trabajo.
Imagen: Posta.com.mx
]]>

Gabriel García Márquez, el Gabo, cumpliría años

Ya puedes leer nuevos textos de Noticias TodoMePasa directo en el home de TodoMePasa.com:


Gabriel García Márquez… Si estuviera vivo, cumpliría hoy 90 años. 


El extraordinario escritor colombiano, quien con su obra cumbre “Cien Años de Soledad”, nos llevó a un mundo mágico llamado Macondo. Vivimos con él las alegrías y tragedias de la familia Buendía durante cien años.
\"Gabriel
Gracias a esta obra ganó el Premio Nobel de Literatura en 1982. Es parte del boom de escritores latinoamericanos, entre ellos: Mario Vargas Llosa, de Perú; Julio Cortázar, de Argentina; y Carlos Fuentes, de México. Todos ellos vieron sus mejores tiempos en los años 70 y 80, cuando crearon sus grandes obras. Además también fue cuando el movimiento de la izquierda latinoamericana pegó fuerte con la llegada del socialismo a Cuba.

García Márquez fue un gran amigo de Fidel Castro. 


También fue la época de las dictaduras en Argentina y Chile. Ahí hubo gran cantidad de personas desaparecidas a manos de los militares que tenían el poder. Entre las obras más reconocidas del Gabo están El coronel no tiene quien le escriba, y El amor en los tiempos del cólera, llevadas  la pantalla grande con  éxito regular. Por allí se cuenta que hubo también una versión cinematográfica de Cien años de soledad que pasó totalmente desapercibida. Ni la magia del cine pudo plasmar la belleza y la fantasía de la fundación de Macondo, después del éxodo de José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán. Ellos fundaron Macondo y es donde transcurre la niñez de sus  tres hijos: José Arcadio, Aureliano y Amaranta y los descendientes de estos. Nunca podré olvidar, a mis diecisiete años, cuando la leí por primera vez, la emoción que sentí al casi  terminar la obra. No podía respirar y el corazón me latía fuerte al descubrir que estaba a punto de enterarme del final. Existen muchas novelas que marcan tu vida y esta fue la que marcó la mía.
Imagen: Pinterest
]]>

Escuela, ¿para qué?: Mi opinión sobre la educación online

Ya puedes leer nuevos textos de Noticias TodoMePasa directo en el home de TodoMePasa.com:


\"Escuela,

Escuelas online, ¿son una buena opción?


En mi primera publicación para este blog escribí parte de mi opinión sobre el texto:
Fue escrito por el educador mexicano Héctor A. Ortega, el cual fue publicado de forma reciente en la página web TodoMePasa.com. Trata de la historia de Suri, adolescente que cursa o cursaba la Middle School en línea, en una escuela de Estados Unidos. Sus papás encontraron la opción del INEA para que Suri también tuviera un certificado mexicano aunque nunca asistiera a clases presenciales. Con esta premisa, continuaré escribiendo sobre las escuelas online. Existen diferentes tipos de escuelas online. La mayoría para cursar bachillerato o alguna carrera de tu preferencia. Y aunque esta escuela tenga su “sede” en alguna otra entidad, no existe mayor problema. Se accede a su sistema, donde te explican muy claramente los objetivos del tema a tratar ese día. Te indican en dónde puedes investigar tal o cual dato, te hacen sugerencias para mejorar tu desempeño. En general se trabaja muy a gusto en estas escuelas.

El facilitador


La persona con quien tienes contacto directo es con el profesor o “facilitador”, como también se les llama. La mayoría de las veces tienen mínimo una Maestría y son especialistas en su materia. Son personas muy accesibles, con las que puedes contar en cualquier momento para cualquier duda o sugerencia que tengas. Inclusive, en algunos casos, se llega a dar una amistad entre profesores y alumnos.

Nivel educativo


Las escuelas online tienen muy buen nivel educativo. Sus estudios tienen validez oficial. Esto es sumamente importante porque, si no, se estaría perdiendo un tiempo valioso, aunque uno haya adquirido los conocimientos necesarios. Pasando a otro tema relacionado con la educación: En nuestro país hay una carencia de ofertas de trabajo y acceso a las empresas donde puedas obtener un salario acorde a tus capacidades. Profundizaré en el tema en mi siguiente entrega.
Imagen: Revista Educación Virtual
]]>

Donald Trump es un Godínez cualquiera (eso dicen)

Ya puedes leer nuevos textos de Noticias TodoMePasa directo en el home de TodoMePasa.com:


\"Donald

Donald Trump, mandatario de los Estados Unidos de Norteamérica…


¿Cómo crees tú que es la agenda del Presidente del país más importante del mundo? Reporta MSN que el hombre vive solo, ya que su esposa Melania y su hijo Brandon viven en Nueva York por la escuela del niño. Gastan un dineral del erario público en sus viajes de fin de semana a Miami para reunirse en su mansión. Dinero que, aunque a él le sobra, en este momento lo están pagando los ciudadanos de Estados Unidos. Donald Trump es custodiado por la guardia presidencial en el Air Force One y eso cuesta mucho, mucho dinero. ¿Qué esperarías de la inteligencia del hombre que puede llevar al mundo a una Tercera Guerra Mundial? ¿O que puede “apretar el botón” y desaparecer gran parte del mundo? Pienso que el Presidente debiera tener una inteligencia superior y ser un hombre reservado, no un bravucón…

De 9am a 6pm


Pero se ha descubierto que el presidente Donald Trump vive solo en la Casa Blanca, se despierta a las seis de la mañana y se pone a ver la televisión. No lee libros, se presenta al Despacho Oval de 9 de la mañana a 6 de la tarde a trabajar como cualquier Godínez. Por la tarde ve sus numerosos negocios en lugar de dedicar todo su tiempo y atención a los asuntos de Estado. Y además le encanta comer “chatarra” y, por supuesto, no practica ningún deporte. En ese hombre está el destino del país con más influencia en el mundo. Qué pena, pero los estadounidenses lo eligieron. Y a México le está afectando de muchas maneras su obsesión por el “muro” para parar la migración de personas y de droga. Ojalá pensara igual y no nos mandaran las armas con las que los cárteles se matan unos a otros en tierra mexicana… Incluyendo a uno que otro civil que ni vela tenía en ese entierro. Creo que hubiéramos preferido que fuera “Estrella del Rock and Roll”, en lugar de Presidente de la Nación, como dice la canción de Miguel Mateos. O que siguiera ganando dinero con su reality show “El Aprendiz”, pero ahora él es el aprendiz… de Presidente.
Imagen: ElUniversal.com
]]>

Carretera México Querétaro: embotellamientos durante 15 días gracias a Pemex

Ya puedes leer nuevos textos de Noticias TodoMePasa directo en el home de TodoMePasa.com:


Carretera México Querétaro: de por sí es una pesadilla para los pobres ciudadanos que tenemos necesidad. Ya sea por visitar a las familias o porque nuestros hijos estudian en otra parte. 
\"Carretera

O porque queremos turistear en las hermosas ciudades por las que pasa esta carretera. Este año será realmente un Viacrucis para los paseantes a quienes se le ocurra esta brillante idea.

Un conjunto de tanques que transportan calderas gigantes provocará retrasos vehiculares. Y también el desmonte de puentes en carreteras de Querétaro. Los primeros 15 días de marzo se moverán seis tanques y dos torres fraccionadoras por la carretera México Querétaro. Esto para trasladar cuatro calderas que Pemex compró en España. Llegarán a la Refinería de Tula, donde las montarán de nuevo. Las carreteras que nos llevan de la Ciudad de México a cualquier parte del país ya son difíciles de transitar. En especial la México Querétaro, que continuamente está en reparación, además de los accidentes que seguido ocurren en ella. Yo que viajo con cierta frecuencia a León, he tardado hasta siete horas y media en arribar a mi destino. Se supone que el tiempo normal son cinco horas. Imagínense las siguientes dos semanas que tendremos que venir detrás del convoy que trae las calderas. Eso contando con que realmente sean solo quince días en el traslado. Si no, en el puente del 20 de marzo nos tomará más tiempo llegar a nuestro destino.

La trayectoria de quince días contempla también:


La carretera Querétaro-San Luis Potosí, el Libramiento Nororiente y la carretera estatal Montenegro Pinto. Además, pasarán por: Las carreteras estatales 500 y 200, la Terracería Ejido del municipio de Tequisquiapan. Y las carreteras federales San Juan del Río-Xilitla y la México Querétaro. Estimados lectores: Les pido que por favor compartan esta noticia con sus conocidos. Y estén conscientes de lo que les espera  si toman esa carretera este fin de semana.
Imagen: Quadratin Hidalgo
]]>

Tenis: grandes figuras en el Torneo Abierto Mexicano 2017

Ya puedes leer nuevos textos de Noticias TodoMePasa directo en el home de TodoMePasa.com:


Para los amantes del tenis. Con gran beneplácito hemos recibido la noticia:

\"Tenis:
Algunas de las grandes figuras del tenis mundial están jugando en el torneo Abierto Mexicano de Tenis. El torneo se lleva a cabo desde 1993, al principio en la Ciudad de México y actualmente en Acapulco. Algunas de las figuras que están jugando este año son Rafael Nadal, español, rankeado en el número seis del ATP. También Novak Djokovic, ranking número 2 mundial. Y Juan Martín del Potro, argentino. En años anteriores habíamos recibido la visita de uno que otro tenista de primer nivel. Pero en ningún torneo habíamos tenido la calidad de jugadores que están hoy en Acapulco, disputando el primer lugar. El torneo se lleva a cabo del 27 de febrero al 4 de marzo. Y precisamente el día de hoy, 2 de marzo, se jugó un partidazo de alarido entre “Nole” y Del Potro. Este último ganó 4-6, 6-4, 6-4 en octavos de final.

Para la gran final espero que juegue Djokovic contra Nadal. Sería un gran partido con dos de los mejores jugadores de los últimos años.


Rafael Nadal ha bajado un poco en calidad de juego, en algunos casos por cuestión de lesiones. Es reconocido por muchos como el mejor tenista de la historia a pesar de su juventud. Tiene muchísima potencia en sus saques, y un físico que le permite aguantar en óptimas condiciones los partidos difíciles. Son épicos sus duelos con otro de los grandes, Roger Federer, considerado varias veces como el número uno del mundo. Federer ha ganado más torneos de Grand Slam en la historia: en total dieciocho. Nadal tiene 14 torneos en su haber. La diferencia es que Rafael Nadal cuenta con apenas 30 años de edad. Así que esperemos tener Nadal para rato, y seguramente superará a Federer en algún momento.
Imagen: ElFinanciero.com.mx
]]>