Año: 2012

Hay intentos de amores de los que jamás te sobrepones…

Siempre un primer imposible. La ilusión de que algo durará sin romperse. Un platónico inolvidable. Uno o varios hombres que según sí iban a ser guau, los definitivos, “the ones”… Al menos uno con quien sí te mudaste y por quien casi terminas gorda, casada, cornuda y cuidando escuincles.

Puede que incluso llegues al extremo de tener un ex marido. ¿No crees que convenía más invertir en un condón que en un aborto (o peor aún: que en pañales o en un matrimonio ad ovum)?

Sin contar a los pocos que permanecen en células ocultas de tu memoria, tooodos los demás (novios, frees, galanes, citas, amigos con potencial e imposibles temporales) terminaron invariablemente en la papelera interna de reciclaje. 

Gritas al encontrar esa equis libreta donde anotabas con toda obsesión tontería y media: diarios, poemas, cartas o notas suicidas según tu humor del momento. Ya ni te acordabas del famosísimo XXX… Te sorprendes al leer que tú, oh chica seria centrada y realista, dedicabas idioteces escritas y hasta declamadas a un hoy famosísimo XXX, sólo uno de tantísimos más, que quién sabe si siga vivo y si se acuerde de ti en alguna de sus contadísimas noches de nostalgia. La pregunta aquí es:

¿A QUIÉN CARAJOS REALMENTE LE IMPORTA???

Eterna Melancolía

ETERNA MELANCOLÍA

 

Jéssica Montaño de Juárez.
A veces me sorprendo con mis ideas tan perversas…
sueños de grandeza.
Siento que el vacío perfora mi existencia
todos se han ido sin poder perdonar

La bruma se esparce ante mis ojos
intento alejarla como a una mosca
Pero es inútil: ahí está.
Siento seguridad al saber que ya no duele nada
sólo mi pasado inmundo
Alguien me toma, me rompe, me avienta
destroza el futuro que yo soñaba.
Llega el momento de enfrentar mis temores
los fantasmas que me atormentan

Es increíble pensar que una vez quise a alguien
y fue amor


nada más que amor…
Llega el momento de revisar mi vida.
No encuentro nada, sólo promesas rotas
el querer deshacerme de cada uno
las ideas se agolpan en mi cabeza.
Y siento que vivo, siento que muero

siento que NADA me importa.
Sólo me queda un pasado.
Todo en mí ya está muerto.
Repito: pronto cambiará
pero sé que no es cierto.
Y la eternidad se encierra en mi cuerpo…

Festival Internacional Cervantino – sound:frame Vienna Audiovisual Live Show

¿Ya les dije que AMOOO vivir en Guanajuato???,

sobre todo en octubre, porque tengo la increíble oportunidad de asistir cada año al Festival Internacional Cervantino (aquí les doy permiso de morirse de la envidia por \”la fabulosa vida de Jéssica\”, ¡oooh sí!).

El viernes pasado, Héctor y yo nos dirigimos a la Plaza Principal (léase: el Centro) de León para escuchar, sin costo alguno, a Shantel & Bucovina Club Orkestar, de Alemania. Lamentablemente no llevé mi cámara porque estaba descargada, y a mi adorado tampoco se le prendió el foco, ¡buuu!

Ayer sí nos fuimos preparados con nuestro gadget fotográfico, aquí les van las imágenes que tomé:

EL MEGA ESCENARIO EN EL HERMOSO CENTRO DE LEÓN DE LOS ALDAMA, GTO. EL EVENTO ESTABA PROGRAMADO PARA LAS 7 DE LA NOCHE, Y NADA QUE INICIABA.
LA \”BANDA\” DESESPERADA POR EL RETRASO DE MEDIA HORA…
…PERO DEDUZCO QUE SÓLO ESTABAN ESPERANDO A QUE SE OCULTARA EL SOL, POR AQUELLO DE LOS VISUALES.
¡Y CON USTEDES DESDE VIENA…!
EL DISC JOCKEY Y EL VJ…
LA CANTANTE 100% EN VIVO…
…Y EL \”INSTRUMENTADOR\” QUE SACABA CADA APARATEJO ELECTRÓNICO EXTRAÑO.
EL PÚBLICO MÁS QUE PRENDIDO.
¡Y HASTA EL VIDEO JOCKEY CANTÓ!!!

En pocas palabras: un GRAN ESPECTÁCULO. Excelente música (muchos se sacaron de onda porque esperaban algo más \”bailable\”, pero qué les pasa, ni que fuera rave), la increíble voz de la cantante, los increíbles visuales de Viena, Francia, Italia y otros países que sé que muy pronto he de conocer…

Museo de Arte e Historia de Guanajuato @ León (parte 2)

Aquí les dejo más fotos de la visita que mis alumnos, mi amado Director y yo hicimos al increíble Museo de Arte e Historia de Guanajuato (clic para que chequen más imágenes), el cual se encuentra en la ciudad de León. 
La ubicación exacta es: Prolongación Calzada de los Héroes 308, León de los Aldama, Guanajuato, México.

Altísimamente recomendable cuando anden por tierras leonesas.

EL CÁNON GRIEGO. Exposición permanente.


EL MAÍZ: ELEMENTO CIVILIZADOR.

MAQUETA DE LA CIUDAD DE GUANAJUATO, GUANAJUATO. (O BIEN: \”GUANAJUATO CAPITAL\”).

USO DEL BARRO.

MAQUETAS A ESCALA DE EDIFICIOS COLONIALES.

¡Más en su siguiente visita a esta H. paginilla!

Tres de octubre no se olvida…

LA MAMI MÁS PADRE QUE EXISTE

Por: Jéssica Montaño de Juárez.

Publicado en El Heraldo del Bajío el martes 2 de octubre de 2012.
Sábado 2 de octubre de 2010.- Mañana es cumpleaños de mi mamá. ¡Otra vez! Pero ésta es la primera ocasión que no la pasaré con ella, buah. Por más que hice cuentas, insistió en que me quedara acá para no gastar en ir al DF y regresarme, que mejor viene con mi abuela la siguiente semana para conocer León y sobre todo mi nueva casa (aunque lo más seguro es que se quedarán a dormir enfrente, Héctor ofreció hospedarlas para que estén cómodas) y así aprovechan el paseo: no es lo mismo para ella descansar de la oficina y venir a provincia de vacaciones con todo y Doña Lupe, que para mí usar mis tres pesos ahorrados e ir a hacer corajes por el tráfico endemoniado (¡culpen a MarcelObras Ebrard!).
 
Sí, es la primera vez que estaré lejos de ella en un día tan importante. En los quince años que llevo viva (bueeeno: que sean dieciocho, al fin que apenas me pidieron la credencial de elector en un billar) siempre la pasamos juntas: en las buenas, en las malas y en las peores. Desde que tengo uso de razón, hemos sido para todas partes mi mami, mi abuelita y yo, no más. Apenas hace unos años se integró Cosita alias la Perrucha a nuestras vidas (me encanta decir que la adopté ‘por prescripción médica’), pero de ahí en fuera mi pequeña familia sólo ha consistido en nosotras tres, ni una sola persona más.

Tengo tanto que agradecer a las dos mujeres que me dieron la vida. Creo que no acabaría…

A mi abuela, por sus deliciosas comidas diarias. Por haberme jalado el cabello cuando me peinaba con trenzas hasta la cintura. Hasta sexto de primaria me llevó a la escuela cada mañana luego de hacerme de desayunar unos ricos hot-cakes. Pasaba por mí cada tarde sin falta, jamás me dejó ahí olvidada ni se le hizo tarde. Me llevó a todas mis clases extraescolares y también a los cursos de verano. Cuando podía, me compraba dulces (cuando no, yo me robaba el cambio del mandado de la tienda o el de mis parientes las tortillas, jaja). Me enseñó a tejer, aunque sea la cosa más aburrida del mundo, pero se tomó el tiempo para entretenerme. Las tardes que pasé con ella en el departamento de mi tía Teresa, de seguro jugando Nintendo con mis primos Omar, Iram y Yared… extraño tanto a los dos enanos que quisiera ir seguido a verlos a Estados Unidos; espero al menos ver de vez en cuando al Omar y a Alethia, mi nueva sobrina. Lo único que lamento es no haber puesto atención cada que mi abuela cocinaba: ahora no estaría sufriendo con mi ternera salada, el arroz que cocí con vino blanco y las albóndigas con la lata completa de chipotle. ¿Por qué yo no puedo hacer ni un caldito decente, mientras mi primo Omar Montalvo gana concursos y ahora hasta es chef nada menos que del Restaurante Elago de Chapultepec?

Y qué puedo decir sobre Blanca Montaño que tú no sepas, querido Sam. De niña pensaba que tenía dos mamás: ‘la buena’, la guapa y bien maquillada que entre semana llegaba de noche, me sonreía y me abrazaba; y ‘la mala’ que los fines de semana traía la cara lavada y no hacía más que regañarme, jaja. Conforme pasó el tiempo me di cuenta de que en realidad sólo era una: el que me regañara sin descanso cada fin de semana no la hacía una mamá ‘mala’, al contrario, era para que yo aprendiera a comportarme como gente decente.

Y no era la mamá ‘buena’ porque me sonriera y me abrazara, porque me comprara libros de ‘dibujitos’ (Garfield, Peanuts, Mafalda) para que yo le agarrara el gusto a la lectura: fue la mejor madre que pude tener pues de lunes a viernes pasó entre ocho y diez horas diarias metida en una oficina para alimentarnos a mi abuela y a mí, vaya, hasta a mi tío Chucho (que en paz descanse) mantuvo desde antes que yo naciera. Gracias a mi mami siempre tuve qué comer, estuve en escuelas de paga y hoy hasta doy clases privadas de regularización y de inglés. Lo mucho o poco que soy se lo debo a ella y a mi abue, pues por su esfuerzo y trabajo duro salimos adelante sin tener que pedir nada a nadie, no vivimos con lujos pero jamás hizo falta un plato de comida, una colegiatura, un par de calcetines.

Creo que lo he dicho mil veces, y no me cansaré de repetirlo: mi madre es la mujer más fuerte, la que más admiro y a quien desearía parecerme (para empezar le heredé lo traga-años, jaja: le calculan veinticinco desde que yo me acuerdo… y a mí me siguen pidiendo el IFE). La mayoría de mis primas presumen de haber tenido a sus dos padres con ellas, pero es un hecho que ninguna tuvo las oportunidades, los viajes, la buena vida que yo.

Como mi mami hay miles de madres mexicanas y de todos los países que trabajan de forma honesta para sacar adelante a sus hijos sin la ayuda de un hombre. Muchas tienen que enfrentarse solas a un embarazo no planeado, muchas otras simplemente pasan la hoja para no aguantar más a un tipo que se cree el gran machín por tener muchas viejas y hartos escuincles. Si algo tengo en claro es que no necesito a una tercera persona para salir adelante ni para estar contenta, todo depende únicamente de mi esfuerzo y de mí.

Bla bla bla, como que me da lo chorera y lo cursi cada que hablo sobre mi madre, pero es que no alcanza el diccionario cuando se trata de expresar lo orgullosa que estoy de ella y de todo lo que ha hecho por mí y por mi abuela. Mañana es su cumpleaños, será la primera vez que no estamos juntas, pero quiero decirle que la amo como a nadie, que para mí es la persona más importante que existe y que espero con ansia que ¡yaaa venga a visitarme!!!

 Tendré que mandarle por correo fotografías de mis fiestas para que no se olvide de mí… 


www.todomepasa.com
Twitter: @TodoMePasa
facebook.com/TodoMePasa

Querido Diario:

…hace ya dieciocho años que comencé a escribirte. En ese entonces, 1994, te veías así:


 El día de hoy, martes 11 de septiembre de 2012, ya no estás en un cuaderno y ahora tienes letra \’de molde\’ (sho sigo reprobada en caligrafía):

¡ Y pensar que todo comenzó en una libreta de hojas de colores que quién sabe cuándo le robé a la odiosa hija de una amiga de mi mamá! (de cuando fui medio \’cleptómana\’… alguna vez fui a casa de una chica y me volé un Tazo de holograma, o sea: guauuu con mis botines, jajaja)

Porque ayer cumplimos nuestro primer mes publicando en el Heraldo del Bajío la columna:

\”De chilanga aferrada a leonesa de corazón\”

…por eso, hoy hoy HOY lo celebramos con un texto especial, tomado directamente de las páginas de Sam Neill (Dr. Alan Grant), mi único y mejor amigo durante siglos de los siglos.


Lee mi última columna: \”Siempre tú me comprendes\” aquí:

http://heraldodelbajio.com/siempre-tu-me-comprendes/ 

…y los diez textos publicados al día de hoy los encuentras acá:

http://heraldodelbajio.com/tag/jessica-montano/

¡FELICIDADES, CHICOS Y CHICAS (Y PERRUCHOS) A QUIENES TODO, TODOOO  NOS PASA!!!

– niños = + amor

¿Cómo están?,

yo acá en nuestra escuela con el Director Héctor (el más guapo del Bajío) y mis dos alumnos… Les cuento:

Comencé clases con cuatro niños (Astrid de 3ro, Miguel de 4to, Jorge y Constanza de 2do) y casi me vuelvo loca: Jorge llegó chillando que porque no quería tomar clases, nadie quería estar con Constanza que porque se saca los mocos y se los come, lalala. Ese mismo día pasaron por Constanza a medio día y ya no regresó, por mí mejor porque, según me dijo otra maestra, desde kínder le hacen bullying por sucia.

Creo que sólo el martes trabajé con los niños restantes, ya más tranquilo: Miguel que es el alumno perfecto y bien portado, Astrid latosona pero dice cada cosa que te ríes aunque no quieras, y Jorge que seguía llorando por todo y sin querer trabajar ni por error, \’che niño flojo, de ésos que escriben una letra y te preguntan si van bien, o les pones un libro de cuentos y que por qué tienen que leer taaaanto, lalala.

No recuerdo si fue el miércoles o el jueves que entraron dos hermanos: Sara de 3ro y Ángel de 2do. Sara es una niña super bien portada, educada y linda (algo así como \”la hija ideal\”), aunque me escribía cazi todaz laz palabraz con zeta y no se sabía las tablas de multiplicar (en cambio, Astrid ya está viendo divisiones de una cifra en el divisor). Ángel sí era una pesadilla andante, y lo digo de manera literal pues se la pasaba viendo películas de terror sin supervisión adulta y cada cinco minutos te hablaba de que si se le metió el diablo a su hermana y que si vio a una niña en una casa embrujada, bla bla; en cuanto a la escuela escribía los números al revés, por ejemplo el cincuenta me ponía \”05\” y así.

Trabajé con los cinco niños durante cinco días: Sara y Miguel sin problema alguno, Astrid llamando la atención con tonterías como que de pronto se le olvidaron las restas y etc; y las pesadillas eran Jorge y Ángel porque no sólo había que estarlos sentando para que trabajaran sino que se peleaban y luego echaban relajo y en pocas palabras no querían trabajar, algo tan simple como copiar un párrafo de un libro era casi casi como si les pidieras todos sus juguetes o yo qué sé.

El último día que estuvieron todos fue el martes: en la mañana les enseñé a hacer un cubo y ufff, no lo hubiera hecho: Jorge que no sabía trazar cubos (hellooo), y Ángel amenazó a Miguel con las tijeras acercándoselas a la cara, así que a los chiquitos les suspendí la actividad y les puse series númericas (escribir del 3 al 300, de 3 en 3).

Total que el miércoles sólo llegaron Astrid y Miguel, y por la tarde vinieron los papás de Jorge inventando que según se iban a mudar de estado, y la mamá de Ángel y Sara también vino que según Ángel no se había adaptado, lalalaaa. Yo lo sentí por Sara, pero NADA MÁS: me ahorré de estar batallando con un niño chillón que hace travesuras y te miente en tu propia cara aunque lo estés viendo, y también me ahorré de estar batallando con un pequeño delincuente que piensa que las películas de terror son reales.

El caso es que ahora estoy más que feliz con Astrid y Miguel: mientras le explico algo a uno, el otro sigue trabajando. No tengo que quedarme sin recreo porque los dos moloncitos no trabajaron en clase, no tengo que andar corriendo de un lado al otro para que se estén quietos, etc. Seguro habrá quien prefiera escuelas grandes para \”socializar\” pero ni al caso: yo siempre estuve en grupos de más de 50 alumnas y así como que muchas amigas no tuve, al contrario, fui la clásica víctima de bullying porque no me gustaba hablar con nadie.

Y pues ya me voy porque, además de dar clases en la mañana, tengo que tomar clases de la ingeniería en la tarde…