Democracia: una utopía

Democracia: una utopía

Texto:MamiTatuada

\"Logotipo No sé mucho de política, pero sé que la forma en la que se lleva en México, no es la que debería… ¿Por qué? Porque se supone que las guerras y revoluciones que existieron en el pasado tenían un propósito. Y, actualmente, estamos muy lejos de él. Cuando México era “La Nueva España” y existía la monarquía, nuestros antepasados se rebelaron contra el régimen impuesto. Y buscaban que el pueblo pudiera ser parte de las decisiones importantes que los incluían. Fue entonces cuando nació la democracia. Esta democracia busca darle voz al pueblo y que él mismo elija a quienes llevarán las riendas de país. Por ello se “elige” presidente y a toda la bola de… personas que están en los diferentes poderes de Unión. Entonces, si somos un país democrático ¿por qué no actuamos como tal? No hace falta ser un genio para darse cuenta de que a los políticos no les interesa el bienestar del país. Están muy ocupados llenándose los bolsillos con nuestro dinero. Claro que me molesta el que estas personas decidan cuánto debe ganar un obrero (salario mínimo). Mientras, ellos se aprueban incrementos exorbitantes en su sueldo.

¿Por qué?

Porque la política debería ser para ayudar a otros… Por el simple hecho de que quienes están en ese lugar son “servidores públicos”. [caption id=\"attachment_1305\" align=\"aligncenter\" width=\"708\"]\"En
En México la democracia es una utopía… demasiado cara.[/caption]   Me parece una burla que los mexicanos nos veamos obligados a pagar un montón de impuestos con un sueldo que apenas nos alcanza. Mientras que ellos, no conformes con los millones que ganan al año, además cuenten con prestaciones como: Vales de gasolina, gastos de utilidades, comidas y hasta celulares regalados. Sin contar el superaguinaldo y bono navideño que reciben cada año. “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, esta frase la leí o la escuché en algún momento de mi vida. De hecho, creo que fue el lema de campaña de Andrés Manuel López Obrador, personaje del que no soy simpatizante, pero le doy razón (en esto). La política debe ser para ayudar a las personas, repítete eso. La política nació para ayudar al pueblo, para tomar decisiones a favor a él, para lograr ser potencia, para ¡AYUDAR! Carajo.  

Desafortunadamente…

Se ha deformado tanto el concepto de política, que ahora los mismos políticos se creen que forman parte de algún tipo de burguesía. Y por ello deben ganar mucho, muchísimo más, que el mismo pueblo, pero la realidad no debería ser esa… No digo que deben renunciar a su sueldo y trabajar “gratis”, a nadie le gusta eso, yo no lo haría. Pero creo que es de suma importancia una reforma política (apúntele, señor Peña). Que se EXIJA un título a cada una de las personas que conforman la Cámara de Diputados… En vez de ser puestos ahí por contactos (no nos hagamos, no es un secreto). Así como cualquiera de nosotros, simples mortales, somos puestos a prueba para un puesto y nos piden preparación y estudios para ejercer. Así mismo debería ser con los representantes del pueblo. Si no saben de lo que les hablo: Les dejo un lindo videito que retrata la nula preparación de nuestros pequeños amigos de la Cámara. https://www.youtube.com/watch?v=1b1_wbXwujE]]>

2 comentarios en “Democracia: una utopía”

  1. Blanca Montaño

    Hola Mami Tatuada, estoy completamente de acuerdo contigo y es más hasta podría agregar un poco más de cosas a tu texto.
    Un abrazo

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: